Sociedad Del Conocimiento y Comunidades en Red

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

Nombre: González Hernández José Ángel

Profesora: Lizama Mendoza Jorge Alberto


Materia: Teorías de la Comunicación III
UNIVERSIDAD NACIONAL AUTONOMA
DE MEXICO.
Infografía.

¿Qué es el conocimiento?

Machlup (1962, 1980) fue uno de los primeros autores que abordo los aspectos
relacionados con la producción y distribución del conocimiento en detalle.
Machlup, Trato de establecer una diferenciación entre información y conocimiento.
Usando el término “Información” para referirse al acto o proceso por el cual el
conocimiento (ya sea una señal o un mensaje) es transmitido, y definió el
conocimiento como cualquier actividad humana eficazmente diseñada para crear,
alterar o confirmar en la mente humana (propia o la de alguien más) una
percepción significativa Comprensible o consciente. (Brint, 2001).

¿Cuáles son las diferencias y semejanzas entre conocimiento e


información?

Según Howells (2000: 19), Mientras que la información alude a "trozos individuales
de datos o hebras de datos", el conocimiento supone un proceso mucho más
amplio que "involucra estructuras cognitivas que pueden asimilar información y
ponerla dentro de un contexto más amplio", dando lugar a acciones a partir de la
misma idea ha sido propuesta por David y Foray (1996), quienes sostienen que la
información, toma la forma de un conjunto de datos estructurados y formateados
que permanecen pasivos hasta que son usados por quienes poseen el
conocimiento necesario para interpretarlos y procesarlos.
Estos autores afirman que la distinción entre conocimiento e información resulta
más clara cuando se analizan las condiciones en que se presenta la producción de
conocimiento y la información.

¿Cuáles son los tipos de conocimiento que se discuten en la lectura?

Foray y Lundvall (1996: 19-20) han distinguido cuatro diferentes clases de


conocimiento:

a) Know-what (saber qué). Se refiere al conocimiento acerca de "hechos". Es


cercano a lo que normalmente llamamos "información". Existen muchas áreas en
las cuales los expertos (entre los que se encuentran los abogados y los médicos)
deben poseer mucho de este tipo de conocimiento para realizar adecuadamente
su trabajo.

b) Know-why (saber por qué). Se refiere el conocimiento científico de los principios


y leyes de movimiento en la naturaleza, en la mente humana y en la sociedad".
Este tipo de conocimiento ha sido muy importante para el desarrollo tecnológico
en ciertas áreas, tales como las industrias química, eléctrica y electrónica. Para
acceder a esta clase de conocimientos se requiere frecuentemente del avance de
la tecnología y la reducción de la frecuencia de errores en las pruebas de ensayo y
error. Según Foray y Lundvall (1996), la producción y reproducción de know-why
es llevada a cabo en organizaciones especializadas, ya sea a través del
reclutamiento de personal entrenado científicamente o mediante el contacto
directo con los laboratorios de las universidades.

c) Know-how (saber cómo). Se refiere a la habilidad y/o capacidad de hacer algo.


Esta puede relacionarse con la producción, pero también con otras actividades en
el ámbito económico. Según Foray y Lundvall, no solamente la "gente practica"
necesita poseer estas habilidades.

d) Know-who (saber quién). Se refiere a la mezcla de diferentes clases de


habilidades, incluidas las llamadas habilidades sociales que permiten tener acceso
al experto y usar un conocimiento eficiente. Saber quién, implica información
acerca de quién sabe qué, y quien sabe cómo hacer que. Según Foray y Lundvall
(1996), esta clase de conocimiento es importante en la economía moderna, donde
hay una necesidad de acceder a muchas diferentes clases de conocimiento y
habilidades que están dispersas debido al gran desarrollo de la división del trabajo
entre organizaciones y expertos.

¿Cuáles son las diferencias y similitudes entre los tipos de conocimiento y


cuál es su relación el proceso de la comunicación?

El know-what y el know-why pueden obtenerse a través de la lectura de libros,


asistiendo a lecciones o accediendo a base de datos, el dominio del know-how y
del know-who se basa principalmente en la experiencia práctica.

El know-how se adquiere esencialmente a través de relaciones del tipo maestro-


aprendiz, que se reflejan en la empresa o en el sistema educativo, que conduce a
profesiones científicas y técnicas las cuales implican trabajo de campo o de
laboratorio.

El know-who se aprende a través de la práctica social y, en ocasiones, a través de


la educación especializada. Por ejemplo, las comunidades de ingenieros y de
expertos se mantienen unidas mediante relaciones informales, reuniones de
alumnos o a través de sociedades profesionales, que facilitan el acceso de los
participantes al intercambio de información con los colegas. (Foray y lundvall,
1996: 20-21)

Explicita un ejemplo o ejemplos donde puedas explicar los tipos de


conocimiento.
a) Know-what (saber qué). Se refiere al conocimiento acerca de "hechos".

b) Know-why (saber por qué). Se refiere el conocimiento científico de los


principios y leyes de movimiento en la naturaleza, en la mente humana y en
la sociedad".
c) Know-how (saber cómo). Se refiere a la habilidad y/o capacidad de hacer
algo.

d) Know-who (saber quién). Se refiere a la mezcla de diferentes clases de


habilidades, incluidas las llamadas habilidades sociales que permiten tener
acceso al experto y usar un conocimiento eficiente.

También podría gustarte