Sociedad Del Conocimiento y Comunidades en Red
Sociedad Del Conocimiento y Comunidades en Red
Sociedad Del Conocimiento y Comunidades en Red
¿Qué es el conocimiento?
Machlup (1962, 1980) fue uno de los primeros autores que abordo los aspectos
relacionados con la producción y distribución del conocimiento en detalle.
Machlup, Trato de establecer una diferenciación entre información y conocimiento.
Usando el término “Información” para referirse al acto o proceso por el cual el
conocimiento (ya sea una señal o un mensaje) es transmitido, y definió el
conocimiento como cualquier actividad humana eficazmente diseñada para crear,
alterar o confirmar en la mente humana (propia o la de alguien más) una
percepción significativa Comprensible o consciente. (Brint, 2001).
Según Howells (2000: 19), Mientras que la información alude a "trozos individuales
de datos o hebras de datos", el conocimiento supone un proceso mucho más
amplio que "involucra estructuras cognitivas que pueden asimilar información y
ponerla dentro de un contexto más amplio", dando lugar a acciones a partir de la
misma idea ha sido propuesta por David y Foray (1996), quienes sostienen que la
información, toma la forma de un conjunto de datos estructurados y formateados
que permanecen pasivos hasta que son usados por quienes poseen el
conocimiento necesario para interpretarlos y procesarlos.
Estos autores afirman que la distinción entre conocimiento e información resulta
más clara cuando se analizan las condiciones en que se presenta la producción de
conocimiento y la información.