PR-SGSST - 23 - para Concesionarios de Alimentos en Obra

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 3

 

PROCEDIMIENTO VERSIÓN
FECHA DE
APROBACIÓN

PARA CONCECIONARIOS DE ALIMENTOS 01 05 Setiembre 2013


EN OBRA PR-SGSST-23

1. OBJETIVOS:

Dar pautas generales para la venta y/o preparación de alimentos dentro de la obra, manteniendo el
orden y limpieza y conservación del medio ambiente así como preservando la salud de los
trabajadores.

2. ALCANCE:

Aplica para todas las obras de VIVIENDAS DEL PERÚ S.A.C.

3. DEFINICIONES: No aplica.
4. RESPONSABILIDADES:

Del Residente de Obra.

Tiene la responsabilidad de exigir y hacer cumplir las directivas del procedimiento y otorgar los
medios y recursos necesarios al Prevencionista de Riesgos de la obra.

De los Ingenieros de Campo:

Apoyar con el cumplimiento de este procedimiento.

Del Prevencionista de Riesgos:

Hacer y exigir el cumplimiento de este procedimiento, supervisando el ambiente y/o área destinada
para el comedor y/o cocina en obra, controlando todos los aspectos de seguridad e higiene.

Supervisar el ambiente del comedor de trabajadores y de mesas suficiente para todo el personal
que labora en ella.

Controlar el buen desarrollo de la preparación y/o venta de alimentos dentro de la obra.

Controlar que se encuentren vigentes el seguro contra accidentes y el carnet de sanidad de todos
los concesionarios.

Controlar que las indumentarias sean las correctas al momento de entregar los alimentos a los
trabajadores.

Sean los siguientes:


 Mandil blanco de tela.
 Mascarilla.
 Guantes para manipulación de alimentos.
 Zapatos con punta de acero.
 Gorro blanco que cubran totalmente el cabello.

Del Departamento de Prevención de Riesgos:

Controlar que en todos los proyectos se cumpla lo establecido.

Departamento de Prevención de Riesgos


Página 1
  PROCEDIMIENTO VERSIÓN
FECHA DE
APROBACIÓN

PARA CONCECIONARIOS DE ALIMENTOS 01 05 Setiembre 2013


EN OBRA PR-SGSST-23

Coordinar para capacitar a las(os) concesionarias(os) sobre las buenas costumbres, manipulación
correcta de alimentos, seguridad, salud e higiene.

Exigir a los concesionarios que los alimentos sean balanceados, debiendo contar además con
indumentaria de protección sanitaria adecuada (mandiles, gorros, mascarillas sanitarias, etc.) y que
sus menajes sean adecuados.

Solicitar de forma trimestral un muestreo de los alimentos para su análisis bromatológico


por parte de un laboratorio sanitario.

5. PROCEDIMIENTO:

A todo concesionario se le solicitará lo siguiente:


Copia de DNI del titular y sus ayudantes:
Carnet sanitario expedido por la municipalidad del sector (o de la municipalidad que se le indique
al concesionario).
Declaración jurada de su domicilio
Recibo de agua o luz del lugar donde se preparan los alimentos.
Relación del menú de lunes a sábado.

CONFIRMACION DEL SCTR DEL TITULAR Y DE LOS AYUDANTES, ADEMAS


DE LOS RECIBOS DE PAGO DE DICHO SEGURO.

Todo concesionario y sus ayudantes están obligados a usar lo siguiente:


Casco (desde el ingreso a obra y hasta donde exista el riesgo de caída de objetos)
Zapatos de seguridad con puntera de acero.
Pantalones jean o drill, NO SHORT, MINIFALDAS, FALDAS NI LICRAS, ropa holgada.
Gorro blanco con la finalidad, de evitar la caída cabellos a los alimentos.
Guantes quirúrgicos, siendo cambiados diariamente.
Mandil blanco de tela.
Mascarilla de tela (tapaboca), el cual deberá ser utilizado al momento de preparar y/o servir los
alimentos.
Pinzas metálicas, las cuales servirán para coger cualquier producto alimenticio sólido de regular
tamaño (panes, verduras, etc.)
Cucharón de metálico y/o plástico el cual se utilizará para servir el refresco que se proporcione en
el menú.
 Llegar de preferencia 20 minutos antes del horario de refrigerio de los trabajadores.

Todo concesionario y sus ayudantes, antes de ingresar a la obra, recibirán capacitación en


seguridad, salud y medio ambiente, siendo proporcionado por el Prevencionista de riesgos de la
obra.

Al servir los alimentos, los concesionarios y sus ayudantes no deberán portar ningún tipo
de joyas o accesorios en las en las manos (relojes, anillos, pulseras,
etc.)

Departamento de Prevención de Riesgos


Página 2
  PROCEDIMIENTO VERSIÓN
FECHA DE
APROBACIÓN

PARA CONCECIONARIOS DE ALIMENTOS 01 05 Setiembre 2013


EN OBRA PR-SGSST-23

Está prohibido reutilizar botellas de plástico de gaseosas descartable, con la finalidad de servir los
refrescos a los trabajadores. Sólo se deben servir los refrescos en vasos de vidrios, vasos de
plásticos y/o vasos descartables los cuales luego de ser utilizados deberán ser eliminados.

Cada concesionario tendrá a su cargo la cantidad suficiente de mesas para su conservación y


limpieza al igual que el piso donde están ubicados.

Las mesas estarán forradas con plástico, para facilidad de limpieza, la cual será responsabilidad de
todas las concesionarias.

Todos los residuos de alimentos serán embolsados y retirados de la obra por el mismo
concesionario.
Los concesionarios podrán tener ayudantes los cuales NO DEBERÁN SER
MENORES DE EDAD y contarán igualmente con su carnet de sanidad vigente.

Las bebidas que entreguen los concesionarios a los trabajadores, como parte del menú deben ser
de preferencia, jugos de fruta naturales y/o infusiones aromáticas.

Los concesionarios y sus ayudantes, deberán participar cuando sean requeridos en las reuniones
de capacitación sobre seguridad, salud y medio ambiente dictadas por el Prevencionista de
Riesgos de VIVIENDAS DEL PERÚ S.A.C. y/o por alguna otra entidad de apoyo.

Durante los meses de verano, está TOTALMENTE PROHIBIDO se sirvan al personal, cualquier
tipo de alimento que corra el riesgo de fermentación y/o descomposición debido al calor ambiental.

6. DOCUMENTACIÓN:

A todo concesionario se le entregará una ficha de inscripción para el titular y para cada uno de sus
ayudantes, la cual deberá llenar y firmar antes de ingresar a trabajar.

Departamento de Prevención de Riesgos


Página 3

También podría gustarte