Guía Proyecto Individual

Descargar como xlsx, pdf o txt
Descargar como xlsx, pdf o txt
Está en la página 1de 16

NOMBRES APELLIDOS CÓDIGOS

1 ALEXANDER D. LEYTON CONEO T00050423


2 ANA C. CASTELLAR POLO T00049273
3 ANDREA C. ORTEGA MENDOZA T00054735
4 ANDY A. CASTRILLO BORJA T00049334
5 ANGIE M. BLOOM URREGO T00049441
6 CATHERINE LOGREIRA MORENO T00041957
7 DANIEL D. ARIZ MARTINEZ T00050420
8 DANIELA E. ESCOBAR MACIAS T00049392
9 DAVID D. SILGADO SALCEDO T00054392
10 DIUSTINY A. GOYES JULIO T00049652
11 ELISA MONROY ARRIETA T00045339
12 ERITH D. MORENO BLANCO T00051312
13 GAYDI M. BOHORQUEZ VEGA T00050300
14 HERNEY C. CASTILLA JULIO T00044967
15 JAMIL S. DE ARMAS LENGUA T00045513
16 JOSELIS A. CLEMENTE VASQUEZ T00038915
17 JUAN C. CORONADO PAYARES T00041755
18 JULIANA CASTELLANOS CARCAMOT00044906
19 LUIS J. JULIO BANQUEZ T00047632
20 MARIA J. PALOMO GALVAN T00046312
21 MELISSA PEREZ LORA T00045523
22 MERY J. MORON DE LOS RIOS T00050428
23 PAULA V. ROA ARTUNDUAGA T00045969
24 STUART D. VERHELST BERNAL T00045081
25 YORLEYS LEDESMA ALTAMIRANDAT00055161

FECHA

TRABAJO ESCRITO
###

FECHA

PRESENTACIÓN
###
PRESENTACIÓN
###
ESTRATEGIAS A INVESTIGAR
Cultivos sostenibles
Alimentación baja en carbono (disminución de productos derivados de actividades con grandes impactos ambientales)
Evitar los plásticos de un solo uso e "icopor"
Plan de medición, seguimiento e intervención al desempeño ecológico: huella de carbono
Periodicidad y formas de lavado y secado de ropa
Generación de compost para ambientes abiertos (Ej: en el jardín)
Adquisición de productos de cuidado e higiene personal sostenibles
Regulación de consumos energético y agua
Reducción de residuos de alimentos
Evitar el uso de productos empaquetados (granel o refill)
Reuso de productos y reciclaje desde y para el hogar
Adquisición de productos para el hogar sostenibles
Generación de compost para ambientes cerrados (Ej: para apartamentos)
Separación en la fuente y entregas a organizaciones encargadas: electrónicos, aceites usados, luminaria
Separación en la fuente y entregas a organizaciones encargadas: papel y cartón, plásticos y ordinarios
Educación y cultura ambiental en el hogar: creación de hábitos sostenibles
Fertilizantes orgánicos
Moda y hogar sostenible
Manejo de refrigerantes y aerosoles
Consumo local y apoyo a campesinos
Movilidad sostenible: elecciones, hábitos y formas de transporte más sostenibles
Eficiencia energética
Movilidad sostenible
Educación y cultura ambiental en el hogar: creación de hábitos sostenibles
Reuso de recursos

DESCRIPCIÓN
1. Debe contemplar todos los capítulos propios de un trabajo escrito: introducción, objetivos, marco teórico, etc…
2. Se debe realizar una investigación sobre:
a. Contribución de la medida a la sostenbilidad ambiental de los territorios y frente al cambio climático
b. Investigaciones basadas en ello (estado del arte)
c. Contexto actual en Colombia y Cartagena
3. Explicar en el marco teórico cómo lleva a cabo estas acciones en el hogar

4. Se debe realizar un análisis de la información recopilada de los incisos a y b del punto anterior,
con base en las metas de ODS, acuerdos internacionales y contexto actual global, nacional y local.

5. Generar acciones encaminadas al cumplimento de la estrategia en el hogar


6. Generar indicadores de medición y seguimiento para las acciones mencionadas en el punto anterior.

DESCRIPCIÓN
1. Duración: 15 minutos
2. Explicar contribución de la medida a la sostenbilidad ambiental de los territorios y frente al cambio climático
3. Explicar cómo lleva a cabo estas acciones en el hogar
5. Generar acciones encaminadas al cumplimento de la estrategia en el hogar
6. Generar indicadores de medición y seguimiento para las acciones mencionadas en el punto anterior.
pactos ambientales)

s, luminaria
ordinarios

os, marco teórico, etc…

bio climático

nto anterior.
e al cambio climático

nto anterior.
2.75E+08
Plastics Waste 2.75E+017

1000000
1 675 000 000 000 PE 1.68E+12 1675000 1675
1 550 000 000 000  PP 1.55E+12 1550000 1550
2 275 000 000 000 PET 2.28E+12 2275000 2275
2 095 000 000 000 PVC 2.1E+12 2095000 2095
3 200 000 000 000 PS 3.2E+12 3200000 3200

Plastico Kg CO2e/g
PE 1675
PP 1550
PET 2275
PVC 2095
PS 3200

Material Kg CO2e/g
Vidrio 0.00033333333
1000

1300
3300
2.53846154
Kg CO2e/g PE 0

0.01

333.3333333333
0.333333333333

Habitantes Hogares CO2e


48258494 12064623.5 1809693525
Ciudades Inversión Participación
Bogotá 1,345,877,000,000 1.23

352284 26700
378984 27433
406417 29842
436259 25918
462177 22105
484282
26399.6
igualdad de oportunidades para la inclusión social, productiva y política
Cambiar hábitos de vida para reverdecer y adaptarnos y mitigar la crisis climática
Inspirar confianza y legitimidad para vivir sin miedo y ser epicentro de cultura ciudadana, paz y reconciliación
movilidad multimodal, incluyente y sostenible
gobierno abierto, transparente y ciudadanía consciente
a, paz y reconciliación
Titulo
Presupuestario

Ministerio de Ambiente
y Energía
Presupuesto Proyecto Variación Participación Porcentaje
Autorizado 2020* Presupuesto 2021 21/20 relativa 2021 del PIB

83,294.7 63,216.0 -24.1% 0.55% 0.18%


Departamentos Inversion en cuatrienio Participación %
Atlantico 179,627,000,000 2.59
Bolívar 12,654,464,035 0.20
Cesar 29,453,930,813 13.22
Cordoba 41,220,354,434 0.88
La Guajíra 1,858,000,000 0.10
Magdalena 460,748,000,000 11.59
San Andrés,
Providencia y
Santa catalina 40,780,580,000 4.47
Sucre 90,778,729,145 2.36
Total 857,121,058,427

857,121,058,427
1%
6%
eje estrategico
9%
6% 69%
%
2%
3%
6% 7%
4%
12% 3%2%
7%11%
7% 1 2 3 4
Bolívar
5 6 7 8
Atlantico
9 10 11 12 Cesar
Cordoba
13 14 15 16
La Guajira
17 Magdalena
Sucre
90
e estrategico
ODS
1 2 3 4 5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17
4 3 3 2 2 1 1 3 1 4 3 3 2 1 1 1 2
0 1 2 1 1 1 2 1 1 0 3 1 1 1 1 1 1
1 2 1 1 1 1 1 3 0 2 3 1 1 0 2 1 0
1 1 4 3 1 1 1 4 4 1 4 1 0 1 2 4 1
1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 1 0
2 1 1 1 2 1 1 1 2 2 1 2 2 2 2 2
1 1 1 2 1
5 5 8 6 4 2 3 10 6 6 11 5 3 2 5 8 1
5.6 5.6 8.9 6.7 4.4 2.2 3.3 11 6.7 6.7 12 5.6 3.3 2.2 5.6 8.9 1.1 100
13643 25914
25914 30620
-12271 -4706
-2045 -392.17
2045.2 392.17
ODS 1 ODS 2 ODS 3 ODS 4 ODS 5 ODS 7 ODS 10 ODS 11 ODS 14 ODS 15 ODS 16
Cambio por
año hasta
2018 1.575% 30.00% 1.778 2.367 0.767 0.256 0.004 0.400 575.6 2045 1.356
Cambio por
año hasta
2030 0.783% 12.50% 1.583 1.917 0.458 0.233 0.003 0.233 33.33 392.2 0.550

ODS 6 ODS 8 ODS 9 ODS 12 ODS 13


Cambio por
año hasta
2018 0.289 0.589 3.878 0.467 0
Cambio por
año hasta
2030 0.592 0.667 4.175 0.658 1.667

También podría gustarte