Daniel Fernando Aguila Mora 2
Daniel Fernando Aguila Mora 2
Daniel Fernando Aguila Mora 2
Objetivo:
Que los alumnos luego de estudiar la legislación vigente en materia de títulos valores
sean capaces de explicar la circulación de los mismos.
Preguntas:
Los documentos o títulos de propiedad que son susceptibles de ser endosados son:
Cheques
Letras de cambio
Pagarés
Facturas (sobre todo automotrices)
Aval
El aval es una garantía cambiaria para pagar la letra de cambio que se hace a favor de
un obligado directo (aceptante) o en vía de regreso. Por tanto se trata de un acto escrito
en la letra de cambio por el que un tercero se obliga al pago de ella, en todo o en parte,
bien cuando la letra no se paga o cuando no paga un concreto obligado cambiario. La
letra se puede garantizar mediante un contrato de fianza o mediante aval cambiario, el
primero es un documento independiente de la propia letra y el aval tiene que ir
plasmado en el documento de la letra para que efectivamente sea un aval cambiario.
Ejemplo de aval
El ejemplo más sencillo de aval es cuando se refiere a préstamos bancarios. Por
ejemplo, Juan pide un crédito de 5.000€. Juan es un joven de 20 años que trabaja a media
jornada y necesita el dinero para un curso.
A pesar de que Juan vive con sus padres y no tiene muchos gastos, el banco decide que
su sueldo es tan bajo que puede darse la tesitura de que no pueda asumir la deuda. En
este caso, el banco solicita a Juan un aval, así que habla con Mónica, su madre, quien se
ofrece a ser su avalista.
En el caso de que Juan no pudiese abonar la deuda, la misma pasaría a ser de Mónica en
vez de de Juan. Por lo general, el banco también pedirá muestras de solvencia de Mónica.
Protesto
Protesto El protesto se produce cuando la letra no se cobra. Es decir, es la protesta, valga
la redundancia, cuando la letra de cambio no se cobra aunque haya llegado su fecha de
vencimiento. Un protesto es un acto notarial que se debe realizar en los tres días hábiles
siguientes a la fecha de vencimiento de la letra de cambio. Es la forma de acreditar el
impago de la letra de cambio. El protesto notarial se puede sustituir por una declaración
firmada por la entidad bancaria en la que se haya domiciliado el pago. Un protesto de
una letra de cambio siempre debe hacerse cuando en la propia letra esté la cláusula «con
protesto notarial», «con gastos» o alguna aclaración similar. En caso de que la letra de
cambio anexe la cláusula «sin protesto notarial», «sin gastos» o similar no podrá
realizarse el protesto .
Con este tipo de cartas, es necesario incluir anexos, como por ejemplo identificación
oficial del remitente, estados de cuenta bancarios, etcétera. A continuación se muestran
algunos ejemplos de carta de solicitud de crédito:
Dentro de las cartas de crédito podemos encontrar numerosos tipos y entre los más
importantes están:
Orientación Metodológica:
Estimado estudiante, el desarrollo de estas preguntas le permitirá cumplir de forma
exitosa con la tarea virtual 3, con un valor de 15 puntos. La consulta de la bibliografía
sugerida te permitirá profundizar en el tema.
La elaboración del trabajo tendrá entre 3 y 5 páginas. La entrega será en un formato pdf.