Oraciones Simples

Descargar como doc, pdf o txt
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 6

I.E.

Nº 0073 “Benito Juárez”


UGEL 05 - S.J.L.

SESIÓN DE APRENDIZAJE

I. DATOS INFORMATIVOS
1. ÁREA : Comunicación
2. GRADO : Quinto
3. SECCIÓN : “A”
4. DOCENTE RESPONSABLE : Betty Amparo Ramos Cucho
5. ALUMNO PRACTICANTE : Edgar Pedro Flores Barrueto
6. DURACIÓN : 90 minutos
7. TEMA TRANSVERSAL : Educación para la convivencia, la paz y la ciudadanía
8. TEMA DE CLASE : ORACIONES SIMPLES.

II. CAPACIDADES Y APRENDIZAJES ESPERADOS


Capacidades fundamentales Capacidades de Área Aprendizajes esperados
• Pensamiento creativo: Se estimulará la producción
de conocimientos de manera innovadora. • Reconoce y distingue la • Analiza las oraciones simples
• Pensamiento crítico: Se estimulará la reflexión, así importancia de las siguiendo las pautas teóricas.
como la elaboración de conclusiones propias y oraciones simples.
argumentativas.
• Resolución de problemas: Se estimulará el
desarrollo de respuestas y alternativas pertinentes.

III. SECUENCIA DE LA ESTRATEGIA


PROCESO DE RECURSOS
SECUENCIA DE LA ESTRATEGIA
APRENDIZAJE DIDÁCTICOS TIEMPO
RECUPERACION • Se conversa sobre la clase anterior con la participación
DE SABERES activa de los alumnos. Lluvia de ideas 15 min.
PREVIOS • Se pide ejemplos de oraciones simples a los alumnos.
• A partir de los ejemplos, el profesor explica el concepto de Separatas
oraciones simples y las distintas clasificaciones, enfatizando individuales
CONSTRUCCIÓN Y algunos conceptos previos. pizarra
APLICACIÓN DE UN • Los alumnos reciben separatas con información específica 10 min.
papelógrafo
NUEVO 35 min.
de las oraciones simples. fichas
CONOCIMIENTO
• Los alumnos identifican y clasifican a las oraciones simples plumones
guiándose de un esquema general. Teniendo en cuenta 3 palabras
criterios del estudio: Morfológico, Semántico y Sintáctico.
• Los alumnos reconocen, valoran y distinguen la importancia
de las oraciones simples.
TRANSFERENCIA DE • Se verifica el logro de la capacidad a través de una práctica
LOS NUEVOS Hoja de práctica 20 min.
calificada.
SABERES A LA VIDA 10 min.
COTIDIANA • Realizarán una actividad de extensión, redactan un texto
sobre el valor de la tolerancia y subrayarán as oraciones
bimembres y unimembres.

IV. EVALUACIÓN DE LOS APRENDIZAJES


CAPACIDADES INDICADORES INSTRUMENTOS
• Expresión oral • Comenta oral y espontáneamente.
• Comprensión de significados. • Identifica las oraciones simples y las clasifica • Intervención oral.
• Construcción del léxico. según corresponda. • Práctica calificada.
• Analiza y explica los tipos de oraciones simples.
ACTITUDES INDICADORES INSTRUMENTOS
• Respeta normas de convivencia. • Cumple y hace cumplir las normas de convivencia. • Lista de cotejo.

Bibliografía:
- Alcina Franch, Juan. Gramática española

Prof. Betty Amparo Ramos C. Practicante


ORACIÓN SIMPLE
DEFINICIÓN.- La oración simple es aquella que posee un solo verbo conjugado. Por tanto, un solo predicado.
No presenta ninguna proposición incluida.

ACLARACIONES SOBRE ORACIÓN, PROPOSICIÓN Y FRASE

1, La oración y la proposición llevan verbo. La frase nunca.


2. En la oración y en la proposición, siempre se manifiesta la actitud del hablante, en la frase no.
3. Oración: sentido completo, actitud del hablante e independencia sintáctica.
Proposición: sentido completo, actitud del hablante pero carece de independencia sintáctica. Frase: sentido
incompleto y sin actitud del hablante.

3 CRITERIOS DE ESTUDIO

1. CRITERIO MORFOLÓGICO.- Tiene concordancia gramatical, porque sus elementos concuerdan en género y
número.
Ejm:
Ellos viajarán al Cuzco
masc. pl. pl. cont. masc.
gram

2. CRITERIO SEMÁNTICO.- Tiene sentido completo porque expresa una idea concreta. Toma en cuenta la actitud
del hablante.

CLASIFICACIÓN:

 ENUNCIATIVAS.- Afirman o niegan algo. (Informan).


Ejm:
Juan lee
El barco no llegó

 DUBITATIVAS.- Expresan duda. Adverbios de duda


.Ejm:
Tal vez venga mi tía
Quizás vendrá

 DESIDERATIVAS.- Expresan deseo


Ejm:
Ojala logre sus objetivos
Desearía ingresar

 EXHORTATIVAS.- Expresan petición, ruego.


Ejm:
¡Por favor, ayúdame!

 IMPERATIVAS.- Expresan orden o mandato


Ejm:
¡Escribe enseguida!

 INTERROGATIVAS- Alguna pregunta


Ejm:
¿Cuánto cuesta?
¿Qué hora es?
 EXCLAMATIVAS.- Expresan emociones, sorpresa, admiración.
Ejm:
¡Qué gran día!
¡Cuánto siento lo sucedido!

3. CRITERIO SINTÁCTICO.- La función que cumple cada palabra dentro de una oración. Pueden ser:
CLASIFICACIÓN

 UNIMEMBRES.- No pueden dividirse en sujeto y predicado.


Ejm:
- ¡Auxilio!
- ¡Qué bueno!

 BIMEMBRES.- Presenta sujeto y predicado.


Ejm:
Los niños juegan en el parque
S P

 SIMPLES.- Tienen un solo verbo. No tiene proposición


Ejm:
- El jinete llegó herido
- Esos jóvenes se prepararon bien

 COMPUESTAS.- Tienen dos o más verbos. Incluyen proposiciones


Ejm:
[El jinete llegó herido], [exhaló un quejido] y
[murió repentinamente]
[Esos jóvenes se prepararon bien], en consecuencia,
[ingresaron en la universidad].

SUJETO- Es la persona, animal o cosa de quien se habla.


Reconocimiento del sujeto:
¿Quién (es) o Qué + verbo?

PREDICADO.- Es todo lo que se dice del sujeto (la predicación del sujeto).

DE ACUERDO A LA CLASE DE PREDICADO.- Las oraciones se clasifican en:

 P. NOMINAL.- Cuando su núcleo es un sustantivo o adjetivo.


: P P
Viejos, los cerros Estos duraznos deliciosos
N. (Sust) N (Adj.)

 P. VERBAL.- Cuando su núcleo es un verbo.

 Con verbo copulativo: Ser, estar, parecer, permanecer, yacer, soler, semejar, quedar.

P
Marco permanece de pie
N
 Con verbo no copulativo: Todos los demás verbos.
P P
Florece mi jardín año a año
N

LAS ORACIONES DE PREDICADO VERBAL O PREDICATIVAS. Se clasifican:

 TRANSITIVAS: Las que llevan objeto directo.


Ejm:
Encendió la lumbre

 INTRANSITIVAS.- Los que no tienen objeto directo.


Ejm:
Yo respiro
 REFLEXIVAS.- La acción del verbo recae directa o indirectamente sobre el mismo sujeto que lo ejercita.
Ejm:
Me lavo Me lavo las manos

 RECÍPROCAS.- La acción es ejecutada y recibida mutuamente por dos o mas sujetos.


Ejm:
- El niño y la niña se pegan

 ACTIVAS.- Llevan una forma verbal activa que funciona como núcleo del predicado y un sujeto agente.
Ejm: S P
El arquitecto trazó los planos
N

 PASIVAS.- Llevan una forma verbal pasiva, que funciona como núcleo del predicado. Llevan un
complemento agente y tienen un sujeto paciente.
Ejm: S P

Los planos fueron trazados por el arquitecto


N Agente

 IMPERSONALES.- Llevan un verbo en tercera persona del singular y no admiten sujeto.


Ejm:
Ha habido varias victimas en ese accidente

I.E. Nº 0073 “Benito Juárez”


UGEL 05 - S.J.L.

PRÁCTICA CALIFICADA

Apellidos y Nombres: _________________________________ Nota:______

Grado y Sección : ____________________ Fecha: ________________

1. Reconoce los accidentes gramaticales de las siguientes oraciones (2.5 puntos)


a. Mis padres escuchan mis opiniones.

____________________________
b. La hermosa rosa floreció.

________________________
c. Isabel escribió un cuento.

__________________________

d. La casa de techo rojo se derrumbó.

______________________________

e. Ricardo vive lejos de mi casa.

_________________________

2. Identifica la actitud del hablante en las siguientes oraciones (5 puntos)

a. Aníbal aprobó el examen de gramática. __________________


b. Ojalá gane el concurso. __________________
c. ¡Silencio!. __________________
d. ¡Qué buena presentación!. __________________
e. ¿Por qué es importante respetar al prójimo? __________________
f. No se rindan jamás. __________________
g. Quizás cambie la sociedad. __________________
h. Juan, cuando piensas cambiar de actitud. __________________
i. Me gustaría tanto que sean más conscientes. __________________
j. Ana lee una obra literaria. __________________

3. Identifica las oraciones si son unimembres o bimembres (5 puntos).

a. ¡Maravilloso! _____________
b. Caminar por el mundo _____________
c. Diego es tolerante _____________
d. Carla dibuja _____________
e. Los jóvenes cantan en el parque _____________
f. ¡Siéntense! _____________
g. La furia del publico _____________
h. Ella viaja en caballo _____________
i. Un camino sin fin _____________
j. Llueve como nunca _____________

4. ¿Qué alternativa no guarda relación con la oración unimembre? (2.5 puntos)

a. No puede dividirse en sujeto y predicado.


b. Puede ser simple o compuesta.
c. Puede ser una interjección.
d. Admite sujeto tácito.
e. Presenta verbos impersonales.

5. Señale la oración bimembre y simple (2.5 puntos)

a. José y mi hermano desean postular.


b. Ellos caminan mientras los otros descansan.
c. Se alquila y se vende bicicletas.
d. Es fácil para dedicarle mucho tiempo.
e. Piensa y decide con rapidez.

6. Coloque un prefijo a las siguientes palabras (2.5 puntos).

a. puntualidad _____________________
b. preciso _____________________
c. aliento _____________________
d. componer _____________________
e. explicable _____________________
f. activo _____________________

También podría gustarte