Tarea5.1 tiposDeCambioHN.
Tarea5.1 tiposDeCambioHN.
Tarea5.1 tiposDeCambioHN.
Semana: #5
Número de cuenta:
617111027
Sede de estudio:
Ceutec. Sps.
Docente:
Lic. Wendy Martínez
Sección:
V5366
Fecha de entrega:
22-2-2021
INDICE
INTRODUCCION ............................................................................................................... 3
MARCO TEORICO ............................................................................................................ 5
1. Tipo de cambio que se maneja en Honduras”. ........................................................ 5
2. Antecedentes del tipo de cambio............................................................................. 6
3. Institución que se encarga de establecer el tipo de cambio. .................................... 6
4. Objetivos De La Política Monetaria Del Banco Central De Honduras ...................... 7
CONCLUCIONES .............................................................................................................. 8
INTRODUCCION
En el presente documento se presenta una breve investigación sobre los tipos de cambio
de Honduras Durante la historia, la devaluación de la moneda ha sido un proceso natural
en los mercados financieros, todas las economías del mundo podrían hacer referencias
sobre cuando fue el inicio en el que la moneda de su país perdió valor en referencia a una
moneda base, el dólar estadounidense, la libra esterlina e incluso el euro, como lo menciona
Merkand (2013).
Una de las olas de devaluaciones más grandes en la historia fue en la década de 1930,
cuando al menos nueve de las principales economías del mundo devaluaron sus monedas
nacionales, entre ellas Australia, Francia, Italia, Japón y Estados Unidos. Durante la Gran
Depresión, todas estas naciones decidieron abandonar el patrón oro y devaluar su moneda
en un 40%, lo que ayudó a revivir sus economías y estabilizar las tasas de cambio.
La tasa de cambio corresponde a la relación proporcional que existe entre el valor de dos
divisas. Este tipo de cambio nos apunta las unidades que vamos a necesitar de una para
poder conseguir una de la otra.
Estadísticas de HNL:
En el año 1989 el tipo de cambio de Honduras era de L 2 por $ 1, es decir que un lempira era
equivalente a $ 0.5, pero debido a las Medidas del Ordenamiento Económico aplicadas por
el Gobierno de Callejas, el tipo de cambio se disparó inicialmente pasando a L 4 por $ 1, para
finales del año 1994 el tipo de cambio fue de L 9.40 por $ 1 (Un lempira equivale a $ 0.10),
provocando que el lempira perdiera el 80% de su valor en comparación con el dólar.
En el periodo de 1990 – 1994 se dieron la mayor depreciación del lempira, provocando que
la inflación interanual se incrementara sustancialmente entre un 6% y 37%, sobresaliendo el
año 1990 con una inflación interanual a diciembre de 36.42%, debido a que las variaciones
del tipo de cambio influyen en la inflación, porque al aumentar el tipo de cambio se incrementa
el precio de las materias primas y equipo que se utilizan para producir bienes y servicios
(combustible, mercancías generales, equipo y maquinaria) sumada a la pérdida del poder
adquisitivo por la pérdida del valor de la moneda. Inflación de Honduras 2001-2016
En el año 2018 la variación del tipo de cambio promedio fue de 1.7% la más baja, exceptuando
los periodos en el tipo de cambio es fijo, debido a la reducción de la banda en el régimen
cambiario a un punto porcentual, pero la variación interanual a diciembre es de 3.27%,
superior a la del año anterior en 2.84 puntos porcentuales (0.43%). El tipo de cambio
promedio L 24.07 por $ 1. En otros términos, el valor de un lempira es de 0.04 dólares.