Secciones 13

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 20

1

Sección 13
Existencias (Inventarios)

• ALVARO A. GUTIERREZ
• CP. UPTC
• ESP. GERENCIA TRIBUTARIA UPTC
• CERTIFICADO INTERNACIONAL A.C.C.A
• CANDIDATO MBA DOCENCIA UNIVERSITARIA UBC

gutierrinho@hotmail.com, goodfirmasesorias@gmail.com , cel:321 317 67 69


Sección 13 – alcance 2

Los inventarios son activos:

La sección 13 (NIC 02, NICSP 12) especifica


(todas las existencais su tratamiento estará
que se mantienen para la
venta en el curso determinado por esta sección) la
ordinario el negocio contabilización y la manera de informar
(bienes terminados); sobre los inventarios
Ej:
La empresa SUPER CONTADORES
S.A.S, (ALCALDIA DE GUAYATA)
en el proceso de adquiere papeleria para uso de la
producción para tal oficina , por un periodo de 2 anos
venta (trabajo en por valor de $10.000.000,00 mas
proceso); o IVA. Esta operacion esta dentro del
alcance de la seccion 13 (NIC 02
NICSP 12) de la NIIF para PYMES
(FULL, NICSP) ?
Requiero reconocer la operacion.
en la forma de materiales o
suministros para ser consumidos en
el proceso de producción o en la
prestación de servicios (materia
prima y bienes de consumo).
Sección 13 – exclusiones del alcance 3

• La sección 13 aplica a todos los inventarios,


excepto a:
– el trabajo en progreso que surge de contratos de construcción
(sec. 23)(NIC 11 HASTA 2017, NIIF 15 2018, NICSP 11)
– instrumentos financieros (secc. 11 y 12) (NIC 39, NIIF 09,NICSP
29)
– activos biológicos relacionados con la actividad agrícola y el
producto agrícola en el punto de cosecha (Sec. 34)(NIC 41,
NICSP 27)
Secciones 13 – ejemplos del alcance 4

¿Están dentro del alcance de la Sec. 13 (NIC


02,NICSP12) inventarios (inventories) ?
Exempla's 01:

• La entidad comercializa con propiedades (o sea, compra


propiedades para vender con ganancia en un futuro inmediato).
• La entidad (xx) comercializa con licencias transferibles de taxis.
• La entidad (XZ) produce vino de uvas cosechadas de sus viñedos
en un ciclo de producción de 3 años
• La alcaldía de (XXX) compra repuestos para una de sus maquinas
de mantenimiento (consumibles).

ENTONCES QUE SUCEDE CON LOS DIFERIDOS?


Sección 13 – Medicion Inicial 5

• Los inventarios dentro del alcance de la


Sección 13 se miden (NIC 02,NICSP 12) (ojo con
la generalidad) al importe menor entre:
*
M COSTO
E COSTO
N
O
R
CR
VNR

* Van a ser distribuidos o consumidos sin ninguna contraprestación.

• VNR= Precio de venta estimado menos los costos


de terminación y venta
CR= Costo de reposicion
Sección 13 – exenciones de medición 6

• La Sección 13 no aplica para la medición


de inventarios de
– productores de productos agrícolas o
forestales, productos agrícolas después de
la cosecha, y minerales y productos
minerales, o (Productos agrícolas)
– corredores de materias primas cotizadas
(“commodity”) y distribuidores
cuando se midan por su valor razonable
menos costo de venta por medio de
ganancia o pérdida
Sección 13 – ejemplos de medición 7

Exempla's 02:

¿Están estos inventarios medidos de


acuerdo con la Sección 13?
• Un corredor de commodity adquiere trigo
anticipando venderlo en el corto plazo. El
corredor mide tales inventarios al valor
razonable menos costo de venta.
• Continuando…pero el corredor mide los
inventarios al costo
Sección 13 – Modelo del costo 8

NICSP 12,14
costos de
compra

costos
de
transfor
mación otros costos
incurridos para
darles a los
inventarios su
ubicación y
condición
actuales
Sección 13 – costo de adquisición 9

• Costo de adquisición = precio de compra +


aranceles de importación + otros impuestos (de
naturaleza no reembolsables) + otros costos
directos
– los costos de adquisición se determinan después de descontar
los descuentos comerciales (generalidad del estándar),
rebajas, descuento por volúmenes y cualquier otro tipo de
descuento.
– si el arreglo de compra contiene un elemento de financiamiento
implícito (generalidad de ventas aplazadas), Por ej., una
diferencia entre el precio de compra para condiciones normales de
crédito, la diferencia se reconoce como un gasto por interés
durante el período de financiamiento (o sea, no se suma al costo
de los inventarios)
Sección 13 – Medicion Inicial 10

Exempla's 01:
La alcaldía del municipio de Guayata compra una maquina desde Dubai para la
ejecución de un proyecto ganadero en el municipio a la empresa SUPER DRAGADOS
S.A.S, para lo cual firma un contrato FOB (INCOTERMS) por valor de
$200.000.000,00, gravado a la tarifa general, la cual genera las siguientes
erogaciones, nacionalización y aduanas $10.000.000,00, transporte $12.000.000,00,
adicionalmente recibe un descuento (de cualquier índole) por pronto pago del 10%
sobre el costo de adquisición de la maquina.
CONCEPTOS IMPORTES
COMPRA 200.000.000,00
IMPUESTO DE CONSUMO 38.000.000,00
NACIONALIZACION Y ADUNAS 10.000.000,00
TRASNPORTE MARITIMO TERRESTRE 12.000.000,00
DESCUENTO (COMERCIAL, PRONTO PAGO, VOLUMENES,ETC) (20.000.000,00)
COSTO DE ADQUICISION 240.000.000,00

© 2009 IFRS Foundation | 30 Cannon Street | London EC4M 6XH | UK | www.iasb.org


Sección 13 – Medicion Inicial 11

Solution 01:
La alcaldía del municipio de Guayata compra una maquina desde Dubai para la ejecución de un
proyecto ganadero en el municipio a la empresa SUPER DRAGADOS S.A.S, para lo cual firma un
contrato FOB (INCOTERMS) por valor de $200.000.000,00, gravado a la tarifa general, la cual
genera las siguientes erogaciones, nacionalización y aduanas $10.000.000,00, transporte
$12.000.000,00, adicionalmente recibe un descuento (de cualquier índole) por pronto pago del
10% sobre el costo de adquisición de la maquina.

1. RECONOCEMOS LA COMPRA DE LAS MERCANCIAS (MODELO DEL COSTO) 2. RECONOZCO EL DESCUENTO


CONCEPTO DB CR CONCEPTO DB CR
MERCANCIAS 260.000.000,00
PROVEEDORES EXTRANJEROS 238.000.000,00
PROVEEDORES EXTRANJEROS 238.000.000,00
CTA POR PAGAR TRAMITES 10.000.000,00
MERCANCIAS 20.000.000,00
CTA POR PAGAR TRANSPORTE 12.000.000,00 EFECTIVO Y EQUIVALENTES 218.000.000,00
SUMAS IGUALES 260.000.000,00 260.000.000,00 SUMAS IGUALES 238.000.000,00 238.000.000,00

© 2009 IFRS Foundation | 30 Cannon Street | London EC4M 6XH | UK | www.iasb.org


Sección 13 – Fórmulas de costo 12

• Identificación específica de costos si


– los bienes normalmente no se pueden intercambiar
– están segregados para proyectos específicos
• Otros inventarios
– PEPS (primero en entrar, primero en salir) o
– promedio ponderado
• Se pueden utilizar otros métodos si se aproxima al
costo
– costo estándar
– método de los minoristas
– precio de compra más reciente

NICSP12,30
Sección 27 – Deterioro de inventarios 13

• Evaluar a la fecha sobre la que se informa


(reportes) si ha habido deterioro de algunos de
los inventarios
– comparando el importe en libros de cada partida del
inventario con su precio de venta menos costos de
terminación y venta (VNR, se asimila a un importe
recuperable, pero ojo con el pareamiento)
– Si el importe en libros es > al precio de venta menos
costos de terminación y venta, reducir el importe en
libros al precio de venta menos costos de terminación y
venta
– esa reducción = pérdida por deterioro
– pérdida por deterioro = gasto en resultados
Sección 27 – excepción al deterioro 14

• El inventario se valora para deterioro partida por


partida (Ojo es una generalidad del estándar)
– solamente si es impracticable determinar el
precio de venta menos el costo de terminación y
venta (VNR) se podrán agrupar para efectos de
evaluar el deterioro las partidas del inventario:
–relacionadas a la misma línea de producto
con propósitos o usos finales similares; y
–se produzcan y comercialicen en la misma
zona geográfica
Sección 27 – ejemplos de deterioro 15

Exempla's 04:

• La alcaldía del municipio de Tunja presenta unos inventarios (de


cualquier producto) con un importe en libros de $100.000.000,00
al cierre del ejercicio 2017, la entidad evalua que el precio de
venta de dichas existencias es $ 80.000.000,00, reconocer
(registrar) lo pertinente.
1. RECONOZCO LA PERDIDA DE INVENTARIO (DETERIORO)
CONCEPTO DB CR
GASTO POR DETERIORO 20.000.000,00
DETERIORO DE MERCANCIAS (CORRECTORA) 20.000.000,00
SUMAS IGUALES 20.000.000,00 20.000.000,00
Sección 27 – reversión del deterioro 16

• Se reversa el deterioro cuando:


– las circunstancias que causaron el deterioro de
los inventarios ya no existen; o
– hay evidencia clara de un aumento del precio de
venta menos el costo de terminación y venta
debido a un cambio en las circunstancias
económicas
• El importe del valor de reversión está limitado al
importe original de la pérdida por deterioro
– o sea, el importe en libros no puede ser mayor al
costo
Sección 27 – ejemplo de reversión del deterioro 17
Exempla's 04:

• El 31/12/2015 (venta e tecnología, bonanza petrolera)


– debido a una baja en las circunstancias económicas se
reconoció una pérdida por deterioro de una partida del
inventario de 30 (o sea, costo = 100 y precio de venta
menos costo de terminación y venta = 70)

El 31/12/2016
– debido a una mejora en las circunstancias económicas el
precio de venta menos costo por terminación y venta de
esa partida es 120
Sección 13 – Dar de baja 18

• Inventario se considera gasto cuando


– está deteriorado
– se da de baja (o sea, cuando se vende)
• Distribuir el inventario a otro activo
– Por ej., inventario utilizado como un
componente de PPyE de propia
construcción.
Sección 13 – revelación 19

• Revelar
– políticas contables para medir inventarios
– importe en libros de los inventarios según
su clasificación
– importe reconocido como gasto durante el
período
– pérdidas por deterioro reconocidas o
revertidas
– importe pignorado como garantía de
pasivos
20

© 2009 IFRS Foundation | 30 Cannon Street | London EC4M 6XH | UK | www.iasb.org

También podría gustarte