Secciones 13
Secciones 13
Secciones 13
Sección 13
Existencias (Inventarios)
• ALVARO A. GUTIERREZ
• CP. UPTC
• ESP. GERENCIA TRIBUTARIA UPTC
• CERTIFICADO INTERNACIONAL A.C.C.A
• CANDIDATO MBA DOCENCIA UNIVERSITARIA UBC
Exempla's 02:
NICSP 12,14
costos de
compra
costos
de
transfor
mación otros costos
incurridos para
darles a los
inventarios su
ubicación y
condición
actuales
Sección 13 – costo de adquisición 9
Exempla's 01:
La alcaldía del municipio de Guayata compra una maquina desde Dubai para la
ejecución de un proyecto ganadero en el municipio a la empresa SUPER DRAGADOS
S.A.S, para lo cual firma un contrato FOB (INCOTERMS) por valor de
$200.000.000,00, gravado a la tarifa general, la cual genera las siguientes
erogaciones, nacionalización y aduanas $10.000.000,00, transporte $12.000.000,00,
adicionalmente recibe un descuento (de cualquier índole) por pronto pago del 10%
sobre el costo de adquisición de la maquina.
CONCEPTOS IMPORTES
COMPRA 200.000.000,00
IMPUESTO DE CONSUMO 38.000.000,00
NACIONALIZACION Y ADUNAS 10.000.000,00
TRASNPORTE MARITIMO TERRESTRE 12.000.000,00
DESCUENTO (COMERCIAL, PRONTO PAGO, VOLUMENES,ETC) (20.000.000,00)
COSTO DE ADQUICISION 240.000.000,00
Solution 01:
La alcaldía del municipio de Guayata compra una maquina desde Dubai para la ejecución de un
proyecto ganadero en el municipio a la empresa SUPER DRAGADOS S.A.S, para lo cual firma un
contrato FOB (INCOTERMS) por valor de $200.000.000,00, gravado a la tarifa general, la cual
genera las siguientes erogaciones, nacionalización y aduanas $10.000.000,00, transporte
$12.000.000,00, adicionalmente recibe un descuento (de cualquier índole) por pronto pago del
10% sobre el costo de adquisición de la maquina.
NICSP12,30
Sección 27 – Deterioro de inventarios 13
Exempla's 04:
El 31/12/2016
– debido a una mejora en las circunstancias económicas el
precio de venta menos costo por terminación y venta de
esa partida es 120
Sección 13 – Dar de baja 18
• Revelar
– políticas contables para medir inventarios
– importe en libros de los inventarios según
su clasificación
– importe reconocido como gasto durante el
período
– pérdidas por deterioro reconocidas o
revertidas
– importe pignorado como garantía de
pasivos
20