Introduccion A La Inferencia Estadística
Introduccion A La Inferencia Estadística
Introduccion A La Inferencia Estadística
EVALUACION
1
INTRODUCCION A LA INFERENCIA ESTADÍSTICA
La inferencia estadística es el conjunto de métodos y técnicas que permiten inducir, a partir de la información
empírica proporcionada por una muestra, cual es el comportamiento de una determinada población con un
riesgo de error medible en términos de probabilidad.
La inferencia es el proceso por el cual se derivan conclusiones a partir de premisas. Cuando una proposición
se sigue de otras de ese modo, se dice que éstas implican aquella.
La Inferencia Estadística es la parte de la estadística matemática que se encarga del estudio de los métodos
para la obtención del modelo de probabilidad (forma funcional y parámetros que determinan la función de
distribución) que sigue una variable aleatoria de una determinada población.
Una inferencia supone la acción de deducir, de llegar a alguna conclusión o probabilidad debido a los hechos
o parámetros que suceden previamente. Es lo que suponemos que pueda pasar en alguna situación.
2
¿Por qué esta inferencia es válida o lógicamente verdadera? se deriva necesariamente de las premisas; es
decir, siendo las premisas verdaderas la conclusión también es verdadera. Deriva necesariamente de la
verdad de las premisas; es decir, no hay una relación lógica entre las premisas y la conclusión.
Cabe mencionar que las inferencias y sus ejemplos varían según su contexto, pues existen en varias
modalidades. Es bueno saber que no todas las inferencias que podamos hacer sobre hechos cotidianos,
se puedan cumplir. La estadística inferencial es una parte de la estadística que comprende los métodos y
procedimientos que por medio de la inducción determina propiedades de una población estadística, a
partir de una parte de esta. Se usa para modelar patrones en los datos y extraer inferencias acerca de la
población bajo estudio.
3
teniendo la muestra analizada y desglosada, inferir tendencias: quién es el
favorito, quién va segundo, etc.
4
Dicho en otras palabras, se trata de la estadística “objetiva”, comprometida con la
presentación de los datos (textual, gráfica o por cuadros) y las operaciones matemáticas
que pueden aplicarse para obtener mayores márgenes de datos, nuevas informaciones o
frecuencias y variabilidades exactas
Temas relacionados
Población Probabilidad
Demografía Distribución
Variable Eficiencia
Matemáticas Datos
5
Técnicas de Investigación Ciencias Formales
CONCLUSION:
Con su equipo de trabajo, favor responder las interrogantes en forma breve, estas
deberán ser presentadas en la próxima clase el día miércoles 27 de enero de 2021,
hora de entrega 6:00 p.m.
6
10) ¿Cuáles son las diferentes formas de obtener probabilidades?
11) ¿Qué significa nivel de confianza o confiabilidad?
12) ¿Qué entienden por muestra aleatoria?