Actividad 1 - Saúl Aguilar
Actividad 1 - Saúl Aguilar
Actividad 1 - Saúl Aguilar
CÓDIGO: 212064
TUTOR
Westminster Manyoma
ESTUDIANTE
Saul Alejandro Aguilar
GRUPO: 70
PLATO MAGDALENA
FEBRERO 14 DE 2021
INTRODUCCIÓN
e. Tomar decisiones:
• Inferencia Estadística
• Población
• Muestra
• Muestreo
• Variable cualitativa
• Variable cuantitativa
• Estadístico muestral
• Parámetro
• Hipótesis
ACTIVIDAD 2. IDENTIFICACIÓN Y RECONOCIMIENTO DE LA
PROBLEMÁTICA DE ESTUDIO.
Descripción de la actividad
El estudiante identifica la problemática que permita: “mitigar y prevenir
la propagación de casos relacionados con COVID-19”
Variables cualitativas
Sisbén
Sexo
Tipo de contagio
Estado del paciente
Ubicación del caso
Satisfacción de atención
Tipo de prueba
Para este caso vamos hallar estas tres medidas de tendencia central a cada
variable cualitativa.
Sisbén.
El promedio o media del Sisbén es de 2,0525
La mediana es 2, el número medio
La moda es 3, la mayoría de las personas están en el nivel 3 del Sisbén.
Sexo.
El promedio o media del sexo de 1,525
La mediana es 2, el número medio
La moda es 2, la mayoría son de sexo masculino
Tipo de contagio.
El promedio o media de los contagios es de 1,0557
La mediana es 1, el número medio
La moda es 1, mayor caso de estudio
Satisfacción atención.
El promedio o media es de 3,39775
La mediana es 4, el número medio
La moda es 4, la mayoría están poco satisfecha
Tipo de prueba.
El promedio o media es de 1,9135
La mediana es 2, el número medio
La moda es 2, la mayoría prueba son de detección de antígeno
Región.
Varianza: 0,63451957
Desviación: 0,79656737
Coeficiente de variación: 0,30016669
Los factores que aumentan los casos de COVID-19 están relacionado con la
indisciplina de las personas ya que no respetan las normas del
distanciamiento social, además se encuentran algunas sin tapabocas
violando las medidas de bioseguridad. Según los estudios estas son las
formas mas eficaces en las que se transmite el virus, por lo tanto, no
lavarse las manos, no usar tapabocas y estar en aglomeraciones de gente
son los factores que mas aumentan los casos de propagación de este virus.
CONCLUSIONES
Realizar este trabajo fue muy importante ya que pude recordar y tener claro
los conceptos de la inferencia estadística, además poder aplicarlos a una
situación problema que se nos planteó. Con este trabajo se busco hacer un
reconocimiento de todas esas temáticas que son claves para hacer un calculo
estadístico, para aplicarlos a diversas situaciones de nuestra vida.
REFERENCIAS
https://profmejias.blogspot.com/2016/11/el-papel-de-la-estadistica-en-la.html