Poderes

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

Anexo:Poderes psíquicos

Ir a la navegaciónIr a la búsqueda
Los poderes psíquicos son un recurso muy utilizado en la literatura, en el cine
de ciencia ficción y muy poco estudiado en la vida real por lo cual se sigue
considerando una pseudociencia.

Índice

 1Lista de habilidades psíquicas


o 1.1Habilidades puramente mentales (psíquicas)
o 1.2Habilidades psiónicas
o 1.3Habilidades quinéticas
 2Referencias

Lista de habilidades psíquicas[editar]


Habilidades puramente mentales (psíquicas)[editar]

 Telepatía: capacidad de «escuchar» pensamientos de otra persona, o


de hablarle mentalmente. En algunas obras de ciencia ficción también
permite controlar a otras personas sin que estas se den cuenta. 1
 Clarividencia: capacidad de encontrar personas desaparecidas, sin
conocerlas o haberlas visto, teniendo como referencia un objeto
personal de la persona o una foto suya.2
 Profecía: afirmación clarividente sobre el futuro.
 Premonición:capacidad de ver el futuro o el pasado de una persona
solo con tocar un objeto que le pertenezca a la persona
 Psicometría: capacidad de conseguir información sobre un objeto,
tocándolo.
 Lectura del aura: capacidad para percibir, describir e interpretar el
aura, un supuesto campo «energético» que rodea a las personas y los
objetos.2[página  requerida]
 Psicografía: texto escrito sin pensamiento consciente.
 Proyección astral o proyección mental: experiencia
extracorporal donde el "cuerpo astral" se separa del cuerpo físico.
 Bilocación o multilocación: estar en diferentes lugares al mismo
tiempo.
 Medicina energética: Capacidad de sanar con la propia energía astral
empática de la persona.3
 Terapia de energía: sanación canalizando diferentes energías.
 Mediumnidad: capacidad para comunicarse con los espíritus.4
 Precognición, premonición o sueños precognitivos: percepción de
eventos antes de que ocurran.5[página  requerida]
 Visión remota: capacidad de obtener información de un evento,
persona, objeto o lugar que se encuentra a grandes distancias. 6
 Retrocognición o retromonición: percepción de eventos pasados.7
Habilidades psiónicas[editar]

 Dagas psiónicas o de luz: Crear dagas de energía o luz, por medio de la


mente o el pensamiento.
 Psiball o bolas psíquicas: Crear bolas de energía o de chi (Ki) por medio
de la mente (a través de la relajación así reuniendo la energía necesaria
para lanzar).
Habilidades quinéticas[editar]
Permiten controlar mentalmente el medio externo.

 Telequinesis o psicoquinesis: capacidad de mover objetos con la


mente.
 Inmovilizacion molecular: Capacidad de parar o inmovilizar a una
persona con solo un gesto con la mano
 Escritura automática - Capacidad de escribir sin pensamiento
consciente.8[página  requerida]
 Omnipresencia - La capacidad de estar presente en múltiples lugares
al mismo tiempo.9
 Atmoquinesis: manipulación de la atmósfera para controlar el clima,
provocar lluvias, granizo, vientos y tormentas eléctricas.
 Fitoquinesis: manipulación del crecimiento de las plantas, y así hacer
crecer árboles o vegetación a gran velocidad.
 Crioquinesis: manipulación del frío, que permite congelar objetos.
 Cronoquinesis: manipulación de la percepción del tiempo sobre uno
mismo, es decir, sin cambiar la percepción de los demás.
 Electroquinesis: manipulación de la electricidad. Según algunas
novelas de ciencia ficción, la electroquinesis permitiría descargas rayos
de energía eléctrica.
 Advertencia de muerte: La capacidad de experimentar sensación de
muerte inminente asociada con la experiencia de casi muerte. 10
[página  requerida]

 Adivinación: La capacidad de obtener una visión de una situación a


través de un proceso oculto estandarizado.11[página  requerida]
 eoloquinesis: manipulación del viento.
 Ergoquinesis: manipulación y absorción de energías invisibles.
 Fotoquinesis: manipulación de la luz para crear haces de luz, destellos
o aumentar la luminosidad del entorno.
 Fragoquinesis: destrucción de objetos. En algunas novelas de ciencia
ficción permite disolver o desvanecer los objetos.
 Geoquinesis: manipulación de tierra, rocas, etc.
 Hidroquinesis: manipulación de agua.
 Levitación: capacidad de flotar en el aire.12[página  requerida]
 Magnetoquinesis o ferroquinesis: manipulación de campos
magnéticos para controlar objetos metálicos.
 Piroquinesis: manipulación o creación de fuego.
Véase termoquinesis.13
 Radioquinesis: capacidad de crear radioactividad. En las novelas de
ciencia ficción y en los cómics permite generar explosiones
de plasma radioactivo.
 Sonoquinesis o ecoquinesis: manipulación del sonido, para
aumentarlo, disminuirlo. En las novelas de ciencia ficción permite crear
sonidos de la nada, y crear efectos de onda de choque.
 Termoquinesis o piroquinesis: manipulación de la temperatura
corporal, disminuyéndola o aumentándola a voluntad. En algunas
novelas de ciencia ficción, la termoquinesis permite aumentar la
temperatura de algún objeto para ponerlo al rojo o incendiarlo.
 Umbraquinesis: manipulación de la oscuridad para disminuir la
luminosidad del entorno.
 Aporte: materialización, desaparición o teletransporte de un objeto.14
 Radiestesia: habilidad para localizar objetos. A menudo usando una
herramienta llamada vara zahorí.15
 Intangibilidad: es la capacidad de atravesar la materia sólida, haciendo
al sujeto prácticamente invulnerable a cualquier cosa.
 Psammoquinesis: manipulación de partículas de arena.
 Noriquinesis: manipulación del agua en su estado gaseoso.
 plotoquinesis:capacidad que permite generar explosiones
psíquicas,teniendo la capacidad generar explosiones de la nada en el
ambiente o desde la palma de las manos del individuo.

Referencias[editar]
1. ↑ Hamilton, Trevor (2009). Immortal Longings: FWH Myers and the Victorian Search for
Life after Death (en inglés). Exeter, UK: Imprint Academic. p. 121. ISBN 978-1-84540-248-8.
2. ↑ Saltar a:a b «Glossary of Psi (Parapsychological) Terms (A-D)» (en inglés).
Parapsych.org. Consultado el 9 de noviembre de 2013.
3. ↑ Edzard Ernst. «A primer of complementary and alternative medicine commonly used
by cancer patients | Medical Journal of Australia» (en inglés). Mja.com.au. Consultado
el 9 de noviembre de 2013.
4. ↑ «medium - The Skeptic's Dictionary» (en inglés). Skepdic.com. Consultado el 9 de
noviembre de 2013.
5. ↑ Randi, James (1995). An Encyclopedia of Claims, Frauds, and Hoaxes of the Occult
and Supernatural (en inglés) (1era edición). Nueva York: St. Martin's Press. ISBN 0-312-
13066-X.
6. ↑ Zusne, Leonard (1989). Anomalistic Psychology: A Study of Magical Thinking (en
inglés) (2da edición). Hillsdale, N.J.: L. Erlbaum. p. 167. ISBN 0-8058-0508-7.
7. ↑ Wolman, Benjamin B. (1986). Handbook of Parapsychology (en inglés) (Repr.
edición). Jefferson, N.C.: McFarland. pp. 921-936. ISBN 9780899501864.
8. ↑ Miller, Sukie (1998). After Death: How People Around the World Map the Journey
After Life (en inglés) (1era Touchstone edición). Nueva York: Simon &
Schuster. ISBN 9780684838694.
9. ↑ Preston Peet (19 de diciembre de 2007). «Chambers Dictionary of the Unexplained:
Una McGovern» (en inglés). abebooks.com. Consultado el 9 de noviembre de 2013.
10. ↑ Gurney, Edmund (2011). Phantasms of the Living (en inglés). Cambridge University
Press. ISBN 9781108027328.
11. ↑ Flower, Michael (2007). The seer in ancient Greece (en inglés) ([Online-Ausg.]
edición). Berkeley, Calif.: University of California Press. ISBN 9780520252295.
12. ↑ Oldridge, Darren (2007). Strange Histories: The Trial of the Pig, the Walking Dead,
and Other Matters of Fact from the Medieval and Renaissance Worlds (en inglés).
Londres: Routledge. ISBN 9780415404921.
13. ↑ Genzmer, Herbert (2007). Mysteries of the World: Unexplained Wonders and
Mysterious Phenomena (en inglés) (American edición). Bath: Parragon.
p. 194. ISBN 1405490225.
14. ↑ Fontana, David (2005). Is There an Afterlife? (en inglés). New Alresford: O Books.
pp. 352-381. ISBN 1-903816-90-4.
15. ↑ Miller, Sukie (1998). After Death: How People Around the World Map the Journey
After Life (en inglés) (1era Touchstone edición). Nueva York: Simon & Schuster.
pp. 167-19

También podría gustarte