Titeres

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 9

LUNES, 3 DE DICIEMBRE DE 2012

DESCRIPCION
El empleo del títere en la escuela como técnica expresiva es muy importante
porque permite al niño hablar, mejorar su lenguaje, enriquecer su vocabulario,
aprender a escuchar a los demás, crear sus propios personajes, sus diálogos,
fabricar y manipular sus títeres. Es un recurso valioso de uso en el aula porque
ayuda a desarrollar  la transmisión de los conocimientos de una forma diferente,
para  la mejor obtención de la enseñanza de una manera divertida y amena. Es
por eso que el docente debe considerar al títere como un recurso didáctico
importante en la actividad diaria ya que este constituye un hecho practico para
desarrollar en el niño y en la niña, habilidades que le permiten comprender las
ideas y conocimientos.
Publicado por Isabel Araque en 7:48 1 comentario: 
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest

PREGUNTA PROBLEMATIZADORA
¿CÓMO LOS TÍTERES PUEDEN SER UNA HERRAMIENTA IMPORTANTE EN
EL DESARROLLO  DE LAS DIFERENTES ÁREAS DEL CONOCIMIENTO Y SER
UN COMPLEMENTO  MUY ÚTIL EN LA LABOR DEL MAESTRO?

Publicado por Isabel Araque en 7:48 No hay comentarios: 


Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest

OBJETIVOS
OBJETIVO GENERAL:
         Emplear los títeres como una herramienta de trabajo muy útil y elemental para el
proceso de enseñanza-aprendizaje en los niños y niñas en los primeros niveles del
sistema educativo.

OBJETIVOS ESPECÍFICOS:
         Estimular la capacidad de atención, comprensión y concentración del niño.
         Incrementar el vocabulario, mejorar su lenguaje y aprender a escuchar a los
demás.
         Exteriorizar su yo sin inhibiciones a través de las representaciones.  
Publicado por Isabel Araque en 7:47 No hay comentarios: 
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest

RECURSOS
Word
 
         Excel
         Materiales del Medio y de Desecho
         Guiones
         Cámaras Fotográficas 
         Internet 
         Blog
         Sala de Informática
Publicado por Isabel Araque en 7:46 No hay comentarios: 
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest

METODOLOGIA
AREAS QUE ARTICULA:
Todas las áreas del conocimiento    
ACTIVIDADES: 
         Consecución de los materiales de desecho y del medio.
         Diseño y elaboración de los personajes.
         Guiones
         Representaciones.
 ESTRATEGIAS DE EVALUACION:  
         Continua y constante.
         Representaciones de sus propios guiones creados con sus personajes.
Publicado por Isabel Araque en 7:46 No hay comentarios: 
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir con TwitterCompartir con
FacebookCompartir en Pinterest

MARCO CONCEPTUAL
HISTORIA  DE  LOS  TITERES:
El Teatro de Títeres es una antigua forma de expresión artística cuyos orígenes se
remontan 3.000 años atrás. Desde entonces, los muñecos fueron utilizados para animar y
comunicar ideas y necesidades de las diversas sociedades humanas.

Algunos historiadores sostienen que su uso anticipó a los actores en el teatro. La


evidencia muestra que su aplicación se llevó a cabo en Egipto unos 2.000  años antes
de Cristo con el uso de figuras de madera manipulables con una cuerda. Algunos
muñecos articulados de marfil también fueron encontrados en tumbas egipcias. Incluso
algunos jeroglíficos describen "estatuas de pie" utilizadas por los antiguos egipcios
en dramas religiosos.

Los escritos más antiguos sobre los títeres se acreditan a Jenofonte en el expediente de
fecha del 422 a.C.
EL PROCESO DE ENSEÑANZA POR MEDIO DE LOS TITERES**
Los titeres son muy eficientes en el campo de la enseñanza  porque:
         Estimulan la capacidad  de atencion y concentracion del niño.
         Incrementa el  vocabulario pasivo del niño.
         Son un medio de estimulacion auditiva y visual.
         Desarrolla la comprencion del niño al interactuar con el titere.
         Los titeres se pueden emplear para enseñar prevencion y cuidado del cuerpo.
         Son faciles de crear o adquirir.
         Permite a los niños comprender  mejor los temas  escolares.
         Estimulan el raciocinio logico del niño.
         Porque los invita a “viajar” con la imaginacion.
         Puede eneñarse ademas,valores,principios a desarrollar tambien la capacidad
empatica y la tolerancia.
“ El uso  de titeres es muy popular y muy atrayente para la mayoria de niños,para
ellos el titere es un personaje magico que lo conduce a la imaginacion y a la
creatividad.”
Ademas de sus beneficios  ludicos, son una rica fuente de juego simbolico y un util
auxiliar terapeutico
Tiene la ventaja de poner al estudiante ante realidades desconocidas para él que se 
planificarán, de lo más sencillo a lo más complejo (primero interpretará objetos, animales, 
personajes, progresivamente se pasará a situaciones más complicadas como escenas e 
historias reales o imaginarias y finalmente, se puede enfrentar con la representación de textos 
variados). 
El teatro tiene sus bases en la dramatización y ambos poseen recursos comunes muy 
útiles en la enseñanza de segundas lenguas: 
• La acción 
• La toma de decisiones: hacer del espectador un observador participante 
• Despertar sentimientos 
• Ofrecer experiencia vivida (visión del mundo) 
• EL carácter lineal de las secuencias que favorecen la comprensión 
• La presencia de la narración y el diálogo 
• El argumento
Virtudes para
niños
Ideas creativas (propias y recopiladas) para la enseñanza de virtudes en los niños

2 de diciembre de 2011
Títeres de animales de la granja
Para la lección de SERVICIO, recordamos a los niños actos de servicio que ellos pueden brindar a los demás, lo mismo que
servicio que ellos reciben diariamente: de sus padres, maestros, policías, amigos, vecinos, hermanos, etc; pero también de los
animales. Para el arte de esta semana, tomamos en cuenta lo último:

Títeres de bolsa de papel con los animales de granja.

Me encontré este sitio DLTK's Growing Together, donde tienen una amplia sección de patrones para títeres de distintos animales
(aquí). Para esta actividad necesitamos los patrones de:

* Vaca
* Caballo (utilicé patrón de Burro)
* Gallina (utilicé patrón de Pájaro)
* Cerdo
* Gato
* Perro
* Cabra
* Abeja (patrón personal)
* Oveja (patrón personal)

Imagen tomada de  DLTK's Growing Together

Materiales
 Patrones de animales (para hacerlo más sencillo, se puede imprimir en papel construcción del color del animal)
 Bolsa de papel
 Pinturas
 Goma y tijeras
Instrucciones

1. Entregar al azar un patrón de animal a cada niño, ellos deben pintarlo y recortarlo

2. Entregar una bolsa de papel a cada niño para que pinten del color que vaya a ser su animal

3. Los niños pegan las partes de su animalito a la bolsa de papel formando su títere

4. Finalmente el maestro (con un títere/muñeco) empieza a entrevistar a cada animalito, haciendo una pequeña función de títeres
informal (improvisada) con ellos

a. ¿Qué animal sos? ¿Cómo te llamas?


b. ¿Qué hacés vos? ¿Das algún servicio a los seres humanos? (en caso que el niño olvide o no se le ocurra algún servicio, puede
preguntar directamente; por ejemplo: señora Vaca, ¿es cierto que usted, además, regala su cuero para que del mismo hagan desde
muebles, ropa, zapatos y carteras?
c. El títere del maestro agradece a cada animalito su aporte a su vida.

Presione más información para patrones de animales

Tomado de DLTK's Growing Together


CERDO

CABALLO

PERRO
VACA

GATO
GALLINA

Creados por Mamá Bahá'í - base de títeres de vaca de DLTK's Growing Together

OVEJA
Creados por Mamá Bahá'í - base de títeres de vaca, cuervo y zebra de DLTK's Growing Together

CABRA

Creados por Mamá Bahá'í

ABEJA

También podría gustarte