Guia Virtual # 6 - Grado Sexto - Primer Periodo

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 4

INSTITUCIÓN EDUCATIVA NACIONAL LOPERENA

MONUMENTO NACIONAL
VALLEDUPAR – CESAR
GUIA DE APRENDIZAJE #6
JORNADA TARDE
NOMBRE DEL ALUMNO: TIEMPO: 3 sesiones
ASIGNATURA: LENGUA CASTELLANA PERÍODO: 1º GRADO: SEXTO
TEMA: CATEGORIAS GRAMATICALES (EL DOCENTE: TULIA BARRAGAN /
SUSTANTIVO Y EL ADJETIVO) LUDYS OROZCO

ESTÁNDAR: Reflexión acerca del mensaje transmitido con el fin de expresar una
posición crítica.

OBJETIVOS DE APRENDIZAJE

 Define la función y características propias del sustantivo y del adjetivo.


 Identifica correctamente según su función a las palabras que son sustantivos
y adjetivos dentro de los textos que lee.

DBA: Reconoce y practica las Categorías Gramaticales en un determinado texto

METODOLOGÍA: Aprendizaje por consulta virtual- Aprendizaje individual y


orientado.

PALABRAS CLAVES

Semántico, morfológico, gramática, pluralia tantum y singularia tantum, epicenos,


sustantivos ambiguos.

INTRODUCCION DE LA ACTIVIDAD

 Observa el video que aparece en el siguiente link anotando la explicación y su


contenido en el cuaderno de lenguaje

https://www.youtube.com/watch?v=7BCzh19Mx_A

Nota: el video si abre y esta disponible para su visualización

ESCRIBIR EN EL CUADERNO DE LENGUAJE LAS CLASIFICACIONES DE LOS


SUSTANTIVOS Y LAS CLASES DE ADJETIVOS

 Observa los videos y el material impreso que aparece en los siguientes links
y luego anota en el cuaderno de lenguaje el concepto y la clasificación de los
sustantivos, las clases de adjetivos y grados. Realiza los ejercicios que se
plantean en éstos.

https://www.pequeocio.com/sustantivos/

https://www.youtube.com/watch?v=g6Vzr0d7i84&feature=emb_rel_pause

http://morfosintaxisdelespanol.blogspot.com/2016/02/clasificacion-morfologica-y-semantica_28.html

https://www.youtube.com/watch?v=aeOkAL6v6lg

https://www.aulafacil.com/cursos/lenguaje-primaria/lengua-quinto-
primaria-10-anos/grados-del-adjetivo-l7955
Clasificación de los sustantivos

Los sustantivos se pueden clasificar desde una perspectiva semántica o morfológica.

CLASIFICACIÓN SEMÁNTICA

Designan personas, animales u objetos de la misma clase.


Comunes
Ejemplos: perro, hombre, planta.
Nombran de forma particular a personas, lugares y animales.
Propios
Ejemplos: Nubia, Bogotá, Argentina, Amazonas.
Nombran personas y objetos materiales que se perciben mediante
Concretos
los sentidos. Ejemplos: ceniza, agua, harina.
Nombran cualidades, acciones, sentimientos e ideas.
Abstractos
Ejemplos: belleza, salto, amor, justicia.
Individuale Designan un solo elemento. Ejemplos: bombero, ardilla.
s
Designan en singular un conjunto de elementos.
Colectivos
Ejemplos: hormiguero, rebaño, ejercito.
Nombran elementos que pueden contarse. Ejemplos: Alumnos,
Contables
hojas, sillas, etc.
Nombran elementos que no pueden contarse. Ejemplos: Agua,
Incontables
oxigeno, aceite, maldad, etc.

CLASIFICACIÓN MORFOLÓGICA

CLASIFICACIÓN VALOR SIGNIFICATIVO EJEMPLOS


Sustantivo que está compuesto Sala, ojo, pueblo, etc.
por un elemento básico llamado
Simple
lexema, raíz, base radical o base
léxica simple.

Sustantivo que se compone de Antesala,anteojos,


Compuesto elementos limpiavidrios, etc.
prefijadores y una raíz o lexema.

Sustantivo que no proviene de otro Sol, mar, agua, etc.


Primitivo elemento
gramatical.

Sustantivo que proviene de otro Soleado, marítimo,


elemento aguacero,
Derivado
gramatical (consta de elementos etc.
sufijadores y raíz).

Clases de adjetivos

Calificativos Le asignan una cualidad al nombre. Ejemplos: pequeño, buena.


Determinan una distancia, ya sea especial o temporal, entre la
Demostrativo
persona que habla y el objeto del que se habla. Ejemplos: este,
s
esta, estos, estas, eso, esa, esos, aquella, aquello, aquellos, etc.
Indican que algo pertenece a alguien. Ejemplos: mío, mía, tuyo,
Posesivos
tuya, suyos, nuestros, etc.
Expresan una cantidad indeterminada del sustantivo. Ejemplos:
Indefinidos
varios, cualquier, pocas, ninguna, todas, otro.
Le asignan una cantidad precisa al sustantivo. Ejemplos:
Numerales
segundo, diez, noventa, etc.
Grados en los adjetivos

Expresa una cualidad sin varias su intensidad. Ejemplo: La


Positivo
orquídea es bella.
Establece una comparación de:
Igualdad: La orquídea es tan bella como el nenúfar.
Comparativo
Inferioridad: La orquídea es menos alta que el nenúfar.
Superioridad: La orquídea es más alta que la rosa.
Expresa la cualidad en su máxima expresión, se reconoce porque
Superlativo
la palabra termina en- ìsimo como rapidísimo, grandísimo.

ACTIVIDAD PARA REALIZAR EN EL CUADERNO DE LENGUAJE

1. Subraya en el siguiente verso el sustantivo colectivo que corresponde con el


sustantivo individual árbol.

Dejé por ti mis bosques, mi perdida arboleda, mis perros desvelados.

2. Subraya en la siguiente oración el sustantivo abstracto que corresponde con el


adjetivo sabio.

La diosa de la sabiduría en la mitología griega es Atenea.

3. Clasifica los siguientes sustantivos en comunes, abstractos, colectivos o


individuales.

Susana tierra Bogotá piedra


lámpara
Blancura pijama cuadro desarrollo
Australia
Arboleda dulces pájaros sabiduría
maleta

4. Clasifica las palabras subrayadas en sustantivos o adjetivos.

 Un hombre ingles se paseaba por la ciclovìa.


 Los flacos están interesados en modelar.
 Los inteligentes son personas sedentarias.
 Recibieron sus regalos los niños buenos.
 El gato ronroneaba, era un gato perezoso.

5. Clasifique los sustantivos desde una perspectiva morfológica.


SUSTANTIVOS SIMPLES COMPUESTOS PRIMITIVOS DERIVADOS
1. Blancura
2. Bienvenida
3. Altamar
4. Mal
5. Ladronzuelo
6. Sacapuntas
7. Retraso
8. Terrorismo
9. Submarino
10. Inmortal

PLAN LECTOR

BASADO EN LA LECTURA DE LA OBRA “LOS JÓVENES DETECTIVES DE LA


TORRE EN EL CASO DE LA MAFIA ROBAPERROS” DEL AUTOR FRANCISCO
LEAL QUEVEDO, RESPONDE EN EL CUADERNO:
1. ACERCA DE LA HISTORIA: ¿Qué situaciones equívocas hicieron que Cherlo
y Camu se desviaran del verdadero culpable del robo de los perros?
2. ACERCA DE LA HISTORIA: Buscar tres párrafos en los que el autor narre lo
que pasa y él mismo esté en la escena como parte de la historia.

3. REFLEXIÓN PERSONAL: Lea el siguiente párrafo y expresa otras teorías que


hagan pensar ¿por qué don Tomás es acusado de homicidio?

Don Tomás, un representante farmacéutico, consigue


convencer a su mujer para que lo acompañe en su
próximo viaje a León. Durante su estancia en esta ciudad,
su mujer muere. Don Tomás regresa de su viaje
tremendamente triste y apesadumbrado, pero el agente de
viajes denuncia a la policía que don Tomás es el asesino
de su mujer.
4. LECTURA INFERENCIAL: Escribe tu propia deducción sobre el motivo que
llevó a Gregorio Neuta a desaparecer las mascotas de sus vecinos.

5. LECTURA INFERENCIAL: ¿Crees que en el capítulo XXXI “ El mamotreto


escarlata” queda abierta la posibilidad de que el padre de Cherlo no esté
muerto?

EVALUACIÓN

WEBGRAFÍA:

https://www.youtube.com/watch?v=7BCzh19Mx_A

https://www.youtube.com/watch?v=aeOkAL6v6lg

http://aprende.colombiaaprende.edu.co/sites/default/files/naspublic/ContenidosA
prender/G_6/L/L_G06_U05_L03/L_G06_U05_L03_01.html

CONTACTOS CON DOCENTES:

 TULIA ESTHER BARRAGAN: Correo electrónico tuliabarragan@yahoo.es

 LUDYS OROZCO: Correo electrónico ludyssol@hotmial.com

También podría gustarte