Procedimiento de Izaje
Procedimiento de Izaje
Procedimiento de Izaje
Elaborado por Grúas Mara S.A.C para izaje y descarga a sótano de equipos
de construcción con Grúa Telescópica Auxiliar Liebherr LTM1050.
ÍNDICE
1. OBJETIVOS
2. ALCANCE
3. DEFINICIONES
4. RESPONSABILIDADES
5. DESCRIPCIÓN
7. ANEXOS
Prohibida la reproducción parcial o total de este documento sin autorización de Grúas Mara.
1.- OBJETIVOS
2.- ALCANCE
3.- DEFINICIONES
Ganchos.
Estrobos.
Cadenas.
Cordeles.
Grilletes.
Eslingas.
Eslabones.
Tensores.
Cáncamos.
Pernos ojo.
Abrazaderas.
Grampas.
Etc.
Actividad que implica levantar o bajar
6 Izamiento
carga, por medio de maniobras
Coeficiente calculado del cuociente
7 Relación de pesos “RP”
entre la capacidad nominal del equipo
de levante a emplear y el peso de la
carga.
Relación de Peso = RP = Capacidad
nominal de grúa o equipo ( Kg) /
Peso de la carga ( Kg )
Productos no tóxicos las que cumplen
8 Cargas neutras
las siguientes características:
Productos no inflamables.
Productos no derramables.
Producto no contaminante.
Con centro de gravedad fijo.
Si es un producto envasado, envase
original.
Si la carga es un conjunto de piezas, su
embalaje. debe estar diseñado para la
maniobra del conjunto:
Estructuras
Piping
Cuando se trata de izamiento de personas
9 Carga humana
con grúas, tecles, winches usando
canastillos o similares.
4.- RESPONSABILIDADES
Del Ingeniero Administrador
a) Es responsable por la Salud y Seguridad del personal involucrado, por
el cuidado al Medio Ambiente y por la Calidad obtenida de los trabajos
involucrados
b) Deberá proporcionar todos los recursos necesarios en cantidad, calidad
y en el momento oportuno para el proceso de Izaje.
c) Es el responsable por procurar la difusión y aplicación del presente
procedimiento.
Del Capataz
a) Es responsable directamente de la dirección de los trabajadores
durante la ejecución de las maniobras de izaje manual / uso de grúas.
b) Respetar la secuencia óptima en el desarrollo diario de las tareas
asignadas por su Supervisor.
c) Cuidar la seguridad de sus trabajadores, para lo cuál complementará su
charla diaria con la ART.
d) De la calidad inmediata de los trabajos ejecutados para lo cual se ceñirá
estrictamente a los planos, especificaciones, manuales e indicaciones
entregadas por su supervisor.
e) Debe verificar el buen estado de los equipos y accesorios de izaje como
de los elementos de protección personal.
De los Trabajadores
a) Serán los responsables directos de las maniobras de izaje, para lo cual
deberán acatar fielmente las órdenes impartidas por su supervisor.
b) Deberán velar, en todo momento, por la Seguridad Personal y la de sus
compañeros de trabajo, haciendo uso permanente de los elementos de
seguridad que los trabajos exigen.
c) Se ceñirán estrictamente al cumplimiento de las normas de tránsito que
rigen en el Proyecto, en lo que a peatones, vehículos menores y
maquinaria pesada se refieren.
d) Mantendrán informados a sus superiores las anormalidades
encontradas en la ejecución de los trabajos, adoptando el control
inmediato.
Del Rigger
a) Será responsable de la maniobra asegurando la carga, instalaciones y
equipos.
b) Será responsable de chequear el viento reinante antes de realizar las
maniobras.
c) Asegurar la utilización de elementos de maniobra. No podrá realizarla si
no se cuenta con una seguridad íntegra en el lugar de la maniobra.
d) Debe retirar a su cargo los elementos y accesorios de levante,
controlado por este procedimiento desde el lugar de almacenamiento
bajo custodia de bodega y luego de usarlos, debe devolverlos al mismo
lugar liberando su cargo.
e) Inspeccionar accesorios de levante antes de iniciar los trabajos, verificar
la nivelación de la carga mientras se iza.
5.- DESCRIPCIÓN
Equipos de Protección Personal
Es responsabilidad del Operador y Rigger asigandos al equipo Liebherr
LTM1050 llevar consigo (uso) los equipos de protección personal
indispensables descritos en la siguiente lista:
Casco
Barbiquejo
Tapones de protección auditiva
Lentes de protección visual
Zapatos con punta de acero
Camisa o polo de manga larga
Guantes anticorte o badana
Uniforme de seguridad industrial, dril o jean.
Izaje manual
Definiciones:
a) Maniobra: Todos los elementos que se utilizan para tomar la carga.
Secuencia de Actividades
a) La carga a izar deberá incluir el peso muerto del gancho del cable, etc.
La grúa telescópica Liebherr LTM1050 deberá ser asegurada o frenada
cuando no están en operación. El cable de acero de la grúa deberá
enrollarse completamente luego de completar el trabajo.
Izado y movimiento:
El responsable de Izamiento, deberá confirmar que se cumplen con los
siguientes requisitos:
a) El dispositivo de izamiento sólo podrá ser usado por operadores
capacitados y calificados, familiarizados con el equipo a utilizar.
d) A nivel de piso debe contarse con una persona que señale y guíe la
carga (Riggers).
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL INCIDENTES ASOCIADOS A
MEDIDA PREVENTIVA
TRABAJADOR LA ACTIVIDAD
DEBERA
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL INCIDENTES ASOCIADOS A
MEDIDA PREVENTIVA
TRABAJADOR LA ACTIVIDAD
DEBERA
1 Traslado de 1.1 Atropello. 1.1.1 Se debe escoltar con
grúa al vehículo la grúa hacia
frente de el frente de trabajo,
trabajo por este vehículo debe
medio ubicarse a una
propio. distancia prudente por
delante de la grúa.
Velocidad reducida, no
más de 20 km/h.
Manejo a la defensiva.
Acreditar licencia
interna para conducir
al interior de Minera
CMDIC.
Registro de inspección
de la grúa.
1.2 Colisión o 1.2.1
choque. Velocidad reducida, no
más de 20 km/h.
Manejo a la defensiva.
Acreditar licencia
interna para conducir
al interior de Minera
CMDIC
1.3 Volcamiento 1.3.1
Registro de inspección
de la grúa.
Velocidad
reducida, no más
de 20 km/h.
La grúa no debe
transitar por
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL INCIDENTES ASOCIADOS A
MEDIDA PREVENTIVA
TRABAJADOR LA ACTIVIDAD
DEBERA
caminos que
presenten
inclinaciones que
puedan producir
una
descompensació
n en el peso de
la grúa.
No ubicarse por
debajo del gancho
principal y auxiliar de
la grúa.
2.3 Aplastamiento 2.3.1
No ubicarse al costado
de los outrigger cuando
estos se desplacen
lateralmente.
No ubicarse por
debajo del gancho
2.4 Atrapamiento 2.4.1 principal y auxiliar de
la grúa.
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL INCIDENTES ASOCIADOS A
MEDIDA PREVENTIVA
TRABAJADOR LA ACTIVIDAD
DEBERA
No ubicar ninguna
parte del cuerpo por
debajo de los discos
de apoyo de los
cilindros hidráulicos
cuando el cilindro se
posicione a piso.
No ubicar ninguna
parte del cuerpo entre
el outrigger y la grúa
cuando se recoja el
outrigger para retirar o
reubicar la grúa.
Si la carga sobrepasa
los 50 kg. o el
3.3 Golpeado por o 3.3.1 trabajador no tiene las
contra. condiciones físicas
para levantar carga, se
debe levantar,
descargar y/o trasladar
entre dos personas.
Coordinar los
movimientos entre los
trabajadores
involucrados al
levantar y trasladar los
accesorios de izaje.
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL INCIDENTES ASOCIADOS A
MEDIDA PREVENTIVA
TRABAJADOR LA ACTIVIDAD
DEBERA
El rigger debe
coordinar con el
operador de la grúa el
movimiento del
gancho principal o
auxiliar para
enganchar el
accesorio de izaje.
Si la eslinga o estrobo
muy pesada se bebe
trabajar en equipo y
distribuir el peso
adecuadamente, no
realizar movimientos
bruscos.
El ojal de la eslinga o
el perímetro interior
del grillete debe ser
4.5 4.5.1 mayor al diámetro del
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL INCIDENTES ASOCIADOS A
MEDIDA PREVENTIVA
TRABAJADOR LA ACTIVIDAD
DEBERA
Caída de Distinto gancho de la grúa
Nivel para un adecuado
4.6 4.6.1 ajuste de esta al
Trabajos en Altura. enganchar la carga.
Mantener área de
transito despejada y
ordenada, además
señalizadas, No podrá
transitar por área no
autorizada o no
autorizados.
El Personal que
trabaje en altura
deberá contar con el
examen de altura
Fisica al día.
Prohibido ingresar
6.2 Golpeado 6.2.1 personal que no tenga
por/contra que ver con la
maniobra.
Utilizar mínimo 2
vientos que estén
ubicados en
posiciones opuestas
de la carga para
estabilizar esta.
Prohibido ingresar
personal que no tenga
que ver con la
maniobra.
La coordinación de
movimiento de la
carga se realiza entre
el rigger y el operador
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL INCIDENTES ASOCIADOS A
MEDIDA PREVENTIVA
TRABAJADOR LA ACTIVIDAD
DEBERA
solamente,
estableciendo
comunicación radial o
por señales.
Estrobar o eslingar
bien la carga para
evitar una eventual
caída de esta.
Enganchar la carga al
gancho de la grúa,
cerciorándose que
esta tenga seguro.
Embalar y proteger
bien la carga, en caso
que esta contenga
elementos al interior.
Prohibido ingresar
personal que no tenga
que ver con la
maniobra.
Uso de
escaleras para
subir o bajar de
distintos niveles.
Uso de Arnes de
Seguridad con
doble cola de
seguridad.
No subirse sobre
la carga en
movimiento.
Pare, Mire y
Observe el lugar
de la maniobra
antes de realizar
cualquier
izamiento y
descarga de
Equipos,
Materiales, etc.
9 Termino de 9.1 Golpeado 9.1.1 El rigger con el
la maniobra por/contra operador deben
de izaje. coordinar que al
recoger pluma y
gancho debe estar el
9.2 Aprisionamient 9.2.1 área despejada y sin
o obstáculos.
En el momento que el
PARA REALIZAR
ESTA TAREA EL INCIDENTES ASOCIADOS A
MEDIDA PREVENTIVA
TRABAJADOR LA ACTIVIDAD
DEBERA
operador entre los
outrigger ningún
trabajador debe
ubicarse entre la grúa
y el outrigger, ni
tampoco colocar
alguna parte del
cuerpo al recoger el
cilindro y el disco de
apoyo.
Si la distancia de
traslado de la grúa es
larga se debe utilizar
10.2 Colisión o 10.2.1 un vehículo de escolta
choque. por delante de la grúa
a una distancia
prudente, teniendo
contacto visual entre la
escolta y el operador
de la grúa, y
comunicándose por
radio en lo posible.
Acreditar licencia
interna para conducir
al interior del Muelle
Minera Esperanza.
Registro de inspección
de la grúa.
Velocidad
reducida, no más
de 20 km/h.
La grúa no debe
transitar por
caminos que
presenten
inclinaciones que
puedan producir
una
descompensació
n en el peso de
la grúa.
7. ANEXOS
CODIGO: Version:
Elaborado
GMSAC-0610-14 1
Datos de aparejos Pulgadas Unids. Capacidad Unitaria Longitud Cable Peso (Kg)
Eslingas
Grilletes
Sogas de apoyo
Gancho principal
Lineas de carga (despreciable)
-
Peso Total (kg)