Fase
Fase
Fase
ALIMENTOS.
POR:
CODIGO: 1.128.445.742
GRUPO : 202015_4
INGENIERIA DE ALIMENTOS
CEAD MEDELLÍN
2020
1 Problema: tipos de agua en los alimentos e interacción con los
demás constituyentes
El agua, está presente en todo alimento, ya sea fruta, pescado, carnes rojas,
verduras, hortalizas, alimentos líquidos y otros, así mismo este componente que
está en porcentaje mayoritario, es la que reacciona con las grasas,
carbohidratos, proteínas, minerales y vitaminas, las cuales tienen funciones
específicas en el cuerpo humano. Todo alimento tiene un porcentaje determinado
como su actividad de agua, así el agua tiene dos tipos de agua siendo agua
ligada y agua libre, siendo este último el que mayor cantidad o porcentaje, está
presente en cada alimento.
Cada alimento tiene una actividad de agua, siendo tres tipos: Tipo 1, Tipo 2 y
Tipo 3, el cual tiene determinados valores: 1.00 – 0.80, 0.25 – 0.80 7 menor de
0.25, cada alimento tiene un determinado tiempo de vida útil, que está
relacionado por el contenido de su actividad y porcentaje de agua libre. Así
mismo dentro de la distribución del agua en los alimentos hay alimentos con alto
contenido de agua (alimentos frescos como frutas, hortalizas, verduras,
alimentos líquidos), alimentos con humedad intermedia (cereales, derivados de
estos, derivados de carnes, derivados de leche, soya, bebidas, leguminosas,
oleaginosas) y por último alimentos altamente secos (alimentos secos como:
leche en polvo, café instantáneo, aceites vegetales, productos con humedad
menor de 5% de agua libre).
Que conozco del Que no conozco Que debería saber para dar
problema del problema solución al problema
La estabilidad La actividad acuosa (aw)
Las isotermas de
química y depende de la temperatura en
adsorción de humedad
microbiológica del muchos productos, esta es una
de la
producto. propiedad relacionada con las
harina a tres
distintas reacciones
temperaturas (7, 22 y 45
degenerativas que se producen,
°C)
en especial con el crecimiento
La actividad acuosa de la La vida útil de la microbiano, aspecto que es muy
mezcla para crepes en mezcla teniendo importante para predecir la
cada una de las 3
temperaturas, en cuenta la
representada en la actividad acuosa vida útil de la mezcla
gráfica.
-En los ensayos para ajustar los tiempos de cocción del vegetal y/o
proponer otros sistemas de cocción, se encontró actividad enzimática
para: Peroxidasa y Lipoxigenasa.
- Cuales fueron los motivos por los cuales control de calidad no aprobó
el producto de coles de brúcelas tipo “Ready to eat”?
REFERENCIAS
RAMÍREZ,C.A (2009).Estudio Experimental de la Desactivación de
laEnzima Peroxidasa Durante el Proceso de Escaldado de Papas
(Solanum tuberosum) y el Almacenamiento a -18ºC.
Recuperado
de:http://cybertesis.uach.cl/tesis/uach/2009/far173e/doc/far173e
.pdf
Gil,J.Muratona,S.Yacanto,P.Soteras,E.Abaca,C.Sustersic,M(2012).I
SOTERMAS DE ADSORCIÓN Y DESORCIÓN DE AGUA EN LECHE
DESCREMADA EN POLVO. Recuperado
de:https://www.redalyc.org/pdf/3236/323627689005.pdf