Fundamentos Del Amplificador Operacional: Electricidad y Electrónica Básicas
Fundamentos Del Amplificador Operacional: Electricidad y Electrónica Básicas
Fundamentos Del Amplificador Operacional: Electricidad y Electrónica Básicas
electrónica básicas
Fundamentos del
amplificador operacional
91571-12
Ê>{Y+4RÆ2@Ë
3091571120502
Edición 3
91571-12
TERCERA EDICIÓN
Todos los derechos reservados. Ninguna parte de esta publicación puede ser reproducida,
guardada en un sistema de recuperación, o transmitida de ninguna forma o ningún medio
electrónico, mecánico, fotocopiado, grabado u otro medio sin el permiso previo por escrito de
Lab-Volt Systems, Inc.
ISBN 0-86657-266-X
Los logotipos de Lab-Volt y FACET ®son marcas registradas de Lab-Volt Systems, Inc.
Todas las marcas son propiedad de sus respectivos dueños. Otras marcas o nombres comerciales
se pueden utilizar en este documento para hacer referencia ya sea a la entidad que reclama la
marca y nombres o a sus productos. Lab-Volt Systems Inc., niega cualquier interés de propiedad
en las marcas comerciales y nombres comerciales distintas de las propias.
6. Registro. Lab-Volt puede de vez en cuando actualizar el
Licencia de acuerdo de Lab-Volt CD-ROM. Las actualizaciones pueden estar disponibles para
Al utilizar el software en este paquete, usted está de acuerdo
usted únicamente si la tarjeta de registro de propiedad firmada
en quedar ligado a los términos de esta licencia de acuerdo, a
está archivada en Lab-Volt o donde un beneficiario autorizado
la garantía limitada y al descargo de responsabilidad.
de tarjeta de registro.
Esta Licencia de acuerdo constituye el completo acuerdo 7. Varios. Este acuerdo está regido por las leyes del estado de
entre usted y Lab-Volt. Si usted no está de acuerdo con los New Jersey.
términos de este acuerdo, no utilice este software.
Devuelva a tiempo los multimedia de FACET (disco
compacto CD-ROM) y todos los demás materiales que
Garantía limitada y descargo de
hacen parte del producto FACET, a Lab-Volt dentro de responsabilidad
diez días para un tener un reembolso total o un crédito Este CD-ROM software ha sido diseñado para asegurar la
por parte de Lab-Volt. correcta operación cuando se utilice en la manera y dentro de
1. Concesión de la licencia. En consideración al pago del los límites descritos en la guía del módulo. Como producto
costo de la licencia, la cual hace parte del precio que usted software altamente avanzado, es bastante complejo, por tanto,
pagó por este producto de Lab-Volt, Lab-Volt, como es posible que si es utilizado en configuraciones hardware con
Licenciador, le concede, al Licenciado, una licencia no características distintas a aquellas especificadas en la guía del
exclusiva e intransferible para utilizar esta copia en CD-ROM profesor o en ambientes con otros productos software no
del software con el módulo correspondiente de la FACET especificados, inusuales o extensivos, el usuario puede
Lab-Volt se reserva todos los derechos no expresamente encontrar problemas. En tales casos, Lab-Volt hará esfuerzos
concedidos para la licencia. razonables para asistir al usuario para operar correctamente el
CD-ROM pero sin garantizar su funcionamiento correcto en
2. Propiedad. Como licenciado, usted tiene la propiedad del cualquier hardware o ambiente software distinto que el
medio físico sobre el cual el CD-ROM es grabado o fijado descrito en la Guía del módulo.
originalmente, pero Lab-Volt retiene el título de la propiedad
de los programas grabados en el disco compacto original y Este CD-ROM software está garantizado conforme a las
cualquier copia o copias subsecuentes del CD-ROM, sin tener descripciones y sus funciones como lo especifica la guía del
en cuenta la forma o el medio por el cual el original y las otras profesor. Después de una notificación apropiada y dentro de
copias puedan existir. Esta licencia no es una venta del un período de tiempo de un año desde la fecha de instalación
programa software original del CD-ROM de Lab-Volt o y/o aceptación del cliente, Lab-Volt, a su única y exclusiva
cualquier parte o copia de este. disposición, reparará cualquier inconformidad o reemplazará
cualquier disco compacto defectuoso sin ningún costo.
3. Restricciones de copia. El CD-ROM software y los Cualquier revisión substancial de este producto, hecha para
materiales acompañantes tienen derechos de copia y propósitos de corrección de las diferencias del software dentro
contienen información de la propiedad y secretos de comercio del período de garantía, estará disponible para los propietarios
de Lab-Volt. La copia desautorizada del CD-ROM aún registrados y sin costo, teniendo como base la licencia. El
modificada, combinada o incluida con otro software o con soporte de garantía para este producto es limitado, en todos
materiales escritos está prohibida explícitamente. Usted puede los casos, a errores de software. Los errores producidos por
adquirir responsabilidad legal por cualquier infracción de los mal funcionamiento del hardware o la utilización de hardware
derechos de propiedad intelectual de Lab-Volt que sea no especificado u otro software no están cubiertos.
causada o fomentada al no acatar los términos de este
acuerdo. Usted puede hacer copias del CD-ROM sólo para EL LICENCIADOR NO HACE NINGÚN TIPO DE OTRAS
propósitos de respaldo dando aviso de los derechos reservados GARANTÍAS CONCERNIENTES A ESTE PRODUCTO,
de copia que es reproducido en su totalidad en la copia de INCLUYENDO GARANTÍAS O COMERCIABILIDAD O
respaldo. DE APTITUD PARA UN PROPÓSITO EN PARTICULAR,
EL LICENCIADOR NIEGA RESPONSABILIDAD EN
4. Usos permitidos. Este CD-ROM, la guía del profesor y
TODAS LAS OBLIGACIONES O RESPONSABILIDADES
toda la documentación acompañante tienen la licencia para
DE PARTE DEL LICENCIADOR POR DAÑOS,
usted, el licenciado, y no puede ser transferida a una tercera
INCLUYENDO PERO NO LIMITADO A DAÑOS CON-
parte por ningún período de tiempo sin el previo
SECUENTES O ESPECIALES QUE SURGEN DE O EN
consentimiento escrito a Lab-Volt. Usted no puede modificar,
CONEXIÓN A LA UTILIZACIÓN DE ESTE PRODUCTO
adaptar, traducir, revertir la ingeniería, descompilar,
SOFTWARE LICENCIADO BAJO ESTE ACUERDO
desmantelar o crear trabajos derivados basándose en el
producto de Lab-Volt sin el previo permiso escrito de Lab- Preguntas concernientes a este acuerdo y a la garantía y todas
Volt. Los materiales escritos provistos para usted no pueden las peticiones para la reparación del producto deben ser
ser modificados, adaptados, traducidos o utilizados para crear dirigidas al respectivo representante de Lab-Volt en su área.
trabajos derivados sin el previo permiso escrito de Lab-Volt. LAB-VOLT SYSTEMS, INC.
5. Terminación. Este acuerdo es efectivo hasta que se P.O. Box 686
termine. Este se terminará automáticamente sin la notificación Farmingdale, NJ 07727
de Lab-Volt si usted no acata las provisiones contenidas aquí. Atención: Desarrollo de programa
Después de la terminación usted deberá destruir los materiales Teléfono: (732) 938-2000 ó (800) LAB-VOLT
escritos, el CD-ROM del software de Lab-Volt y todas las Fax: (732) 774-8573
copias de estos, en parte o en su totalidad, incluyendo las Soporte técnico: (800) 522-4436
copias modificadas, si existe alguna. E-mail de soporte técnico: techsupport@labvolt.com
Fundamentos del amplificador operacional Contenido
Contenido
i
Fundamentos del amplificador operacional Contenido
ii
Fundamentos del amplificador operacional Introducción
Introducción
Esta guía del profesor está dividida en tres secciones y sus apéndices. Esta brinda una reseña
unidad por unidad del currículo de Circuitos de fallas asistidas para el entrenamiento en
electrónica FACET (Fault Assisted Circuits for Electronics Training).
Sección 3 –El curso incluye información que le permite al profesor adquirir un entendimiento
general de las unidades en el curso.
♦ Objetivo de la unidad
♦ Preguntas y respuestas sobre los fundamentos de la unidad
♦ Una lista de términos y palabras nuevas para la unidad
♦ Equipos requeridos en la unidad
♦ Los objetivos del ejercicio
♦ Preguntas y respuestas sobre la discusión del ejercicio
♦ Preguntas y respuestas sobre el procedimiento del ejercicio
♦ Preguntas y respuestas de revisión
♦ Modificaciones del circuito (MC) y fallas disponibles
♦ Preguntas y respuestas para la prueba de la unidad
♦ Preguntas y respuestas sobre la localización y reparación de fallas (donde aplique)
Los apéndices incluyen las preguntas y respuestas para la pre prueba y la post prueba y la
información adicional específica sobre fallas y la modificaciones del circuito (MC).
Por favor llene y devuelva la TARJETA DE REGISTRO DEL PROPIETARIO incluida con
el CD-ROM. Esto le permitirá a Lab-Volt asegurar que sus clientes reciban el mejor soporte.
iii
Fundamentos del amplificador operacional Introducción
THIS
iv
SECCIÓN 1 – INVENTARIO DE LA
TERMINAL E INSTALACIÓN
THIS
Fundamentos del amplificador operacional Sección 1 – Inventario de la terminal e instalación
Inventario de la terminal
Utilice esta sección para identificar y hacer un inventario de los elementos necesarios.
Equipos y suministros
Los siguientes equipos y suministros son necesarios para: Fundamentos del amplificador
operacional
Cantidad Descripción
1 Unidad base de FACET
1 Multímetro
1 Tablero FUNDAMENTOS DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL
1 Generador de onda senoidal.
1 Osciloscopio de doble trazo
Generador de onda senoidal/cuadrada
1 Cuaderno de ejercicios del estudiante
1-1
Fundamentos del amplificador operacional Sección 1 – Inventario de la terminal e instalación
1-2
SECCIÓN 2 – INTRODUCCIÓN AL
CURRÍCULO DE FACET
THIS
Fundamentos del amplificador operacional Sección 2 – Introducción al currículo de FACET
Presentación general
El currículo de FACET es un curso basado en multimedia. El currículo le brinda a los estudiantes
experiencia práctica utilizando los equipos y programas asociados íntimamente con los
estándares de la industria. Este le brinda a los estudiantes oportunidades para la educación con
habilidades académicas y técnicas.
Todos los cursos se basan en actividades. Cada curso consiste en varias unidades que contienen
dos o más ejercicios. Cada unidad se inicia con una parte que explica las metas de la unidad
(Objetivo de la unidad.) A continuación se encuentran Fundamentos de la unidad. Después hay
una lista de términos y palabras nuevas y finalmente los equipos requeridos para la unidad. Los
ejercicios están a continuación del material de la unidad. Cuando los estudiantes terminan todos
los ejercicios, completan la sección de localización y reparación de fallas y toman la prueba de la
unidad.
2-1
Fundamentos del amplificador operacional Sección 2 – Introducción al currículo de FACET
Inicio
Escritorio
Una vez que el Sistema Tech-Lab está instalado, el ícono de TechLab aparece en el escritorio.
3. El estudiante introduce su palabra clave y hace clic en Aceptar. (Si está creando una palabra
clave, se deben introducir cuatro caracteres alfanuméricos. El sistema solicita que se
introduzca una vez más la palabra clave para la verificación. Mantenga un registro de las
palabras claves de los estudiantes.)
4. Los dos pasos anteriores se repiten hasta que todos los miembros del equipo de estudiantes
hayan iniciado la sesión. Haga clic en Completo y luego en Aceptar.
5. Cuando aparece el menú de Cursos disponibles, los estudiantes hacen clic en el nombre del
curso.
6. Aparecen el nombre del curso y una lista de unidades para ese curso. Los estudiantes hacen
clic en el nombre de la unidad. Aparece la página con el título de la unidad y los estudiantes
están listos para comenzar.
3. Si los estudiantes desean salir del curso, hacen clic en el símbolo X en la esquina superior
derecha
4. Si los estudiantes desean elegir otro curso, hacen clic en el botón de Menú de cursos.
Aparece en la pantalla el menú de Cursos disponibles. Si los estudiantes desean salir de
FACET, hacen clic en el botón de TERMINAR SESIÓN (Logoff).
2-2
Fundamentos del amplificador operacional Sección 2 – Introducción al currículo de FACET
Botones de pantalla
Si usted hace clic en el logo de FACET en la parte superior derecha de la página con el título de
la unidad, aparece la pantalla Acerca de. Aquí se reconocen los derechos de autor del material de
video y/o captura de pantalla utilizado en el tema.
El botón Marcador marca la pantalla actual. Un estudiante puede hacer clic en el botón en
cualquier momento durante la lección. La segunda vez que el estudiante hace clic en el botón,
vuelve a la pantalla la página que se mostraba cuando por primera vez se hizo clic. Ningún
marcador utilizado durante la lección se guarda cuando el estudiante termina la sesión de la
lección.
Haga clic en el botón de Recursos para ver el menú correspondiente. El menú incluye acceso a
una calculadora, un diario del estudiante, términos y palabras nuevas, una opción de impresión
de la pantalla actual, el sitio Web en Internet desarrollado por Lab-Volt y una variedad de
pantallas de ayuda para FACET.
El botón de Ayuda asiste a los estudiantes con información sobre el sistema. En ciertas pantallas
el botón de Ayuda parece estar oprimido. En estas pantallas, al hacer clic en el botón de Ayuda
se accesan las ventanas de Ayuda de pantalla (ayuda sensitiva a contexto).
El botón de Internet abre un navegador de Internet. Los estudiantes tendrán acceso sin
restricción a todas las máquinas de búsqueda y sitios en la Web, a menos que la administración
de la escuela haya restringido su uso.
2-3
Fundamentos del amplificador operacional Sección 2 – Introducción al currículo de FACET
Ayuda de pantalla
En ciertas pantallas, el botón de Ayuda parece estar oprimido. En estas pantallas, al hacer clic en
el botón de Ayuda se accesan las ventanas de Ayuda de pantalla. Esta información es específica
al contenido de la pantalla particular.
Recursos
Los estudiantes hacen clic en el botón de Recursos para accesar las siguientes pantallas.
Calculadora
Ayuda FACET para el microprocesador de 32 Bits
Procedimiento FACET para establecer comunicaciones analógicas
Ayuda FACET para comunicaciones digitales
Ayuda FACET para electrónica y localización y reparación de fallas
Ayuda FACET para comunicaciones de fibra óptica
Ayuda FACET para matemáticas
Enlace a Internet
Nuevos términos y palabras
Impresión de la página actual
Diario del estudiante
2-4
Fundamentos del amplificador operacional Sección 2 – Introducción al currículo de FACET
Acceso al Internet
Existen dos maneras para que los estudiantes tengan acceso al Internet:
El botón Internet abre un navegador de Internet. Los estudiantes tendrán acceso sin restricción a
todas las máquinas de búsqueda y sitios en la Web, a menos que la administración de la escuela
haya restringido su uso.
El botón Recursos abre un menú que incluye el acceso al sitio Web de Lab-Volt en el Internet.
Si los estudiantes desean accesar este sitio cuando no se encuentran durante la sesión, ellos deben
ir a http://learning.labvolt.com.
2-5
Fundamentos del amplificador operacional Sección 2 – Introducción al currículo de FACET
Evaluar el progreso
Herramientas de evaluación
La evaluación del estudiante se logra de varias formas:
• selección múltiple
• verdadero y falso
• entrada de número real
En la mayoría de los casos, cuando sus estudiantes encuentran un grupo de preguntas, deben
responderlas antes de continuar. Sin embargo, hay casos en los que los estudiantes pueden seguir
a la siguiente pantalla sin responder las preguntas. Lab-Volt recomienda que usted estimule a sus
estudiantes a responder todas las preguntas. De esta manera, ellos refuerzan el material que se
presenta, verifican que entienden el material y tienen el poder de decidir si se requiere una
revisión.
Preguntas de repaso
Hay preguntas de repaso al final de cada ejercicio. El estudiante recibe realimentación con cada
entrada. La realimentación guía al estudiante hacia la respuesta correcta.
Pruebas de la unidad
Aparece una prueba al final de cada unidad. La prueba consiste en 10 preguntas de selección
múltiple con la opción de obtener realimentación. El Sistema Tech-Lab está configurado por
defecto sin realimentación, pero el profesor puede configurar la prueba de forma que los
estudiantes reciban realimentación después de tomar la prueba. Usted puede hacer que las
preguntas sean aleatorias en la prueba del tema. Utilice el Configurador global de Tech-Lab para
hacer disponible la realimentación, hacer que las preguntas sean aleatorias y seleccionar otras
opciones de configuración si se desea. Para información detallada, consulte la guía de inicio
rápido de Tech Lab.
2-6
Fundamentos del amplificador operacional Sección 2 – Introducción al currículo de FACET
Calificación
Los grados de los estudiantes se basan en las preguntas de los ejercicios, las preguntas sobre la
localización y reparación de fallas, una prueba de la unidad, y una prueba posterior. El peso por
defecto de la prueba de la unidad dentro de la nota total y el valor límite para pasar la prueba
pueden ser ajustados utilizando el Configurador global del Sistema Tech-Lab. Para información
detallada, consulte la guía de inicio rápido de Tech Lab.
2-7
Fundamentos del amplificador operacional Sección 2 – Introducción al currículo de FACET
La computadora
guarda este valor
de entrada de forma
que pueda ser
recuperado para
utilizarlo en
preguntas
posteriores.
La información en la guía del profesor le dice dónde se ubica la pregunta y el rango de respuestas
aceptables. En este caso, las respuestas aceptables se encuentran dentro del rango de la respuesta
nominal más o menos 5 por ciento de tolerancia.: (15 ± 5%).
e1p1 significa Este es el nombre que la computadora utiliza
Ejercicio 1 Pantalla de Procedimiento 1 internamente para identificar el valor de
entrada. En este caso, 14.5 será almacenado
Lugar: Página de procedimiento del bajo el nombre V1.
ejercicio: se1p1, Pregunta: e1p1a
NOTA: El valor de recuperación V1 no es lo
VS = VCD mismo que el voltaje V1. La variable de
recuperación no aparece en pantalla.
Variable para esta pregunta: V1
Respuesta nominal: 15.0 En este caso, la respuesta a esta pregunta no
Valor min/máx: (14.25) to (15.75) está basada en el valor recuperado de una
Cálculo de valor: 15.000 pregunta anterior. Por lo tanto, el cálculo de
Porcentaje de tolerancia = verdadero valor es igual a la respuesta nominal.
Tolerancia menor = 5 La palabra "verdadero" le dice que la
Tolerancia mayor = 5 tolerancia se calcula como un porcentaje.
"Falso" significa que la tolerancia no está
siendo calculada como un porcentaje.
2-8
Fundamentos del amplificador operacional Sección 2 – Introducción al currículo de FACET
Un segundo ejemplo (mostrado abajo) ilustra una respuesta que califica la computadora
utilizando un valor recuperado de una pregunta anterior.
Cuando una pregunta de número real se basa en un valor recuperado de una pregunta anterior, el
valor Min/Máx mostrado en la guía del profesor se basa en un cálculo que utiliza los valores de
recuperación más altos y más bajos. Este representa el rango teórico de respuestas que podrían
ser aceptadas por la computadora. (No es la respuesta nominal más o menos la tolerancia.)
Para encontrar el rango real de respuestas que la computadora aceptará en la pantalla, usted debe
utilizar el valor real recuperado (14.5 en este ejemplo) en sus cálculos; vea a continuación.
NOTA: Después de cuatro respuestas incorrectas, los estudiantes serán informados para que
presionen <Ins> para insertar la respuesta correcta si esta opción ha sido habilitad en los ajustes
de configuración. Cuando la pregunta está basada en un valor recuperado de una pregunta
anterior, las respuestas obtenidas utilizando la tecla Insertar pueden no coincidir con las
respuestas nominales en esta guía.
2-9
Fundamentos del amplificador operacional Sección 2 – Introducción al currículo de FACET
El valor de 10 se
recuperó de una
pantalla anterior
La guía del profesor lista la variable de recuperación en lugar de un número en esta pregunta.
2-10
Fundamentos del amplificador operacional Sección 2 – Introducción al currículo de FACET
Seguridad
La seguridad es responsabilidad de todos. Todos deben cooperar para crear el ambiente de
trabajo lo más seguro posible. A los estudiantes se les debe recordar el daño potencial y darles
las reglas de seguridad de sentido común e instrucción para seguir las reglas de seguridad
eléctrica.
2-11
Fundamentos del amplificador operacional Sección 2 – Introducción al currículo de FACET
2-12
SECCIÓN 3 – EL CURSO
SECCIÓN 3 – EL CURSO
THIS
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
OBJETIVO DE LA UNIDAD
Al finalizar esta unidad, usted podrá describir las características básicas del AMPLIFICADOR
OPERACIONAL.
FUNDAMENTOS DE LA UNIDAD
a. entrada inversora
b. entrada no inversora
c. entrada de anulación
d. entrada de vía
a. entrada inversora
b. entrada no inversora
c. entrada de anulación (Null)
d. entrada de vía
3-1
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
Cuando la entrada inversora del amplificador operacional es más negativa que su entrada no
inversora, el voltaje de salida se mueve hacia el:
a.nivel de voltaje de fuente negativo
b. nivel de voltaje de la fuente positivo
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
EQUIPO REQUERIDO
Unidad base de FACET
Tablero de circuitos FUNDAMENTOS DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL
(OPERATIONAL AMPLIFIER FUNDAMENTALS)
Multímetro
Osciloscopio de doble trazo
Generador de onda senoidal
3-2
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
3-3
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
3-4
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
PREGUNTAS DE REPASO
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-5
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
3-6
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
3-7
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
3-8
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
PREGUNTAS DE REPASO
MCS DISPONIBLES
3-9
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-10
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
3-11
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
3-12
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
PREGUNTAS DE REPASO
3-13
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-14
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
PRUEBA DE LA UNIDAD
Dependiendo de los valores definidos en el configurador, estas preguntas pueden desplegarse en
forma aleatoria en la pantalla.
3-15
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 1 – El amplificador operacional
3-16
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
OBJETIVO DE LA UNIDAD
Cuando finalice esta unidad, usted podrá demostrar las características CD y CA de un
amplificador operacional inversor midiendo el desempeño del circuito.
FUNDAMENTOS DE LA UNIDAD
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-17
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
EQUIPO REQUERIDO
Unidad base de FACET
Tablero de circuitos FUNDAMENTOS DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL
(OPERATIONAL AMPLIFIER FUNDAMENTALS)
Multímetro
Osciloscopio de doble trazo
Generador de onda senoidal
3-18
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
3-19
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
3-20
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
3-21
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
3-22
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
3-23
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
3-24
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
PREGUNTAS DE REPASO
3-25
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
MCS DISPONIBLES
MC 9 TOGGLE
MC
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-26
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
3-27
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
3-28
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
3-29
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
PREGUNTAS DE REPASO
3-30
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
MCS DISPONIBLES
MC 10
MC 10 TOGGLE
MC 11 TOGGLE
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-31
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
3-32
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
3-33
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
3-34
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
3-35
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
PREGUNTAS DE REPASO
3-36
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
MCS DISPONIBLES
MC 12 TOGGLE
MC 11 TOGGLE
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-37
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
PRUEBA DE LA UNIDAD
Dependiendo de los valores definidos en el configurador, estas preguntas pueden desplegarse en
forma aleatoria en la pantalla.
3-38
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
3-39
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
LOCALIZACIÓN DE FALLAS
3-40
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Falla 7
Falla 8
3-41
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 2 – El amplificador inversor
3-42
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
OBJETIVO DE LA UNIDAD
Al completar esta unidad, usted podrá demostrar las características CA y CD de un amplificador
no inversor, a través de mediciones de desempeño de los circuitos.
FUNDAMENTOS DE LA UNIDAD
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
EQUIPO REQUERIDO
Unidad base de FACET
Tablero FUNDAMENTOS DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL (OPERATIONAL
AMPLIFIER FUNDAMENTALS)
Multímetro
Osciloscopio de doble trazo
Generador de onda senoidal
3-43
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
3-44
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
3-45
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
3-46
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
3-47
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
3-48
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
3-49
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
PREGUNTAS DE REPASO
3-50
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
MCS DISPONIBLES
MC 15 TOGGLE
MC 17 TOGGLE
MC 17
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-51
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
3-52
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
3-53
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
3-54
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
PREGUNTAS DE REPASO
3-55
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
MCS DISPONIBLES
MC 16 TOGGLE
MC 17 TOGGLE
MC 17
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-56
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
3-57
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
3-58
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
3-59
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
PREGUNTAS DE REPASO
3-60
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
MCS DISPONIBLES
MC 15 TOGGLE
MC 18 TOGGLE
MC 16
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-61
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
PRUEBA DE LA UNIDAD
Dependiendo de los valores definidos en el configurador, estas preguntas pueden desplegarse en
forma aleatoria en la pantalla.
3-62
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
3-63
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
LOCALIZACIÓN DE FALLAS
3-64
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 3 – El amplificador no inversor
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Falla 10
Falla 11
3-65
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
3-66
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
OBJETIVO DE LA UNIDAD
Después de completar esta unidad, usted podrá operar un circuito de amplificador operacional
configurado como Seguidor de voltaje o un Amplificador inversor con ganancia uno.
FUNDAMENTOS DE LA UNIDAD
MCS DISPONIBLES
Ninguno
3-67
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
EQUIPO REQUERIDO
Unidad base de FACET
Tablero de circuitos FUNDAMENTOS DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL
(OPERATIONAL AMPLIFIER FUNDAMENTALS)
Multímetro
Osciloscopio de doble trazo
Generador de onda senoidal/cuadrada.
Fuente de potencia de 15 Vcd (se requieren 2)
3-68
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
3-69
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
3-70
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
PREGUNTAS DE REPASO
3-71
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-72
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
3-73
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
3-74
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
PREGUNTAS DE REPASO
3-75
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
MCS DISPONIBLES
MC 1 TOGGLE
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-76
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
3-77
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
3-78
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
∗
NOTA: Los valores min/max mostrados están basados en un cálculo usando el valor absoluto
más bajo y más alto. Al usar la entrada real en sus cálculos, determinará el valor correcto.
3-79
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
3-80
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
PREGUNTAS DE REPASO
3-81
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-82
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
PRUEBA DE LA UNIDAD
Dependiendo de los valores definidos en el configurador, estas preguntas pueden desplegarse en
forma aleatoria en la pantalla.
3-83
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
3-84
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
LOCALIZACIÓN DE FALLAS
3-85
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 4 – El seguidor de voltaje
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Falla 1
Falla 2
3-86
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
OBJETIVO DE LA UNIDAD
Cuando concluya esta unidad, usted podrá describir el funcionamiento de un Amplificador
sumador inversor empleando una configuración de amplificador operacional sumador de tres
entradas.
FUNDAMENTOS DE LA UNIDAD
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-87
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
EQUIPO REQUERIDO
Unidad base de FACET
Tablero de circuitos FUNDAMENTOS DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL
(OPERATIONAL AMPLIFIER FUNDAMENTALS)
Multímetro
3-88
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
3-89
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
3-90
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
3-91
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
PREGUNTAS DE REPASO
3-92
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
MCS DISPONIBLES
MC 7
MC 8
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-93
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
3-94
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
Ejercicio 2 – Promedios
3-95
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
3-96
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
3-97
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
3-98
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
PREGUNTAS DE REPASO
3-99
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
MCS DISPONIBLES
MC 8
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-100
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
PRUEBA DE LA UNIDAD
Dependiendo de los valores definidos en el configurador, estas preguntas pueden desplegarse en
forma aleatoria en la pantalla.
3-101
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
3-102
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
LOCALIZACIÓN DE FALLAS
3-103
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 5 – El sumador inversor
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Falla 5
Falla 6
3-104
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 6 – El sumador amplificador no inversor
OBJETIVO DE LA UNIDAD
Cuando termine esta unidad, usted podrá describir el funcionamiento de un amplificador
sumador no inversor.
FUNDAMENTOS DE LA UNIDAD
MCS DISPONIBLES
Ninguno
3-105
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 6 – El sumador amplificador no inversor
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
EQUIPO REQUERIDO
Unidad base de FACET.
Tablero de circuitos Fundamentos del amplificador operacional (OPERATIONAL AMPLIFIER
FUNDAMENTALS).
Multímetro.
Fuente de potencia de 15 Vcd se requieren 2
3-106
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 6 – El sumador amplificador no inversor
3-107
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 6 – El sumador amplificador no inversor
3-108
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 6 – El sumador amplificador no inversor
PREGUNTAS DE REPASO
3-109
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 6 – El sumador amplificador no inversor
MCS DISPONIBLES
MC 19 TOGGLE
MC 19
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-110
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 6 – El sumador amplificador no inversor
3-111
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 6 – El sumador amplificador no inversor
3-112
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 6 – El sumador amplificador no inversor
PREGUNTAS DE REPASO
3-113
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 6 – El sumador amplificador no inversor
MCS DISPONIBLES
MC 20
MC 19
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-114
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 6 – El sumador amplificador no inversor
PRUEBA DE LA UNIDAD
Dependiendo de los valores definidos en el configurador, estas preguntas pueden desplegarse en
forma aleatoria en la pantalla.
3-115
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 6 – El sumador amplificador no inversor
3-116
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 6 – El sumador amplificador no inversor
LOCALIZACIÓN DE FALLAS
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Falla 12
3-117
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 6 – El sumador amplificador no inversor
3-118
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 7 – El amplificador diferencial
OBJETIVO DE LA UNIDAD
Al finalizar la unidad, usted podrá describir la operación de un amplificador diferencial,
empleando un circuito típico de op amp.
FUNDAMENTOS DE LA UNIDAD
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-119
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 7 – El amplificador diferencial
EQUIPO REQUERIDO
Unidad base de FACET
Tablero de circuitos FUNDAMENTOS DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL
(OPERATIONAL AMPLIFIER FUNDAMENTALS)
Multímetro
Osciloscopio de doble trazo
Generador de onda senoidal
3-120
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 7 – El amplificador diferencial
3-121
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 7 – El amplificador diferencial
3-122
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 7 – El amplificador diferencial
3-123
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 7 – El amplificador diferencial
PREGUNTAS DE REPASO
3-124
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 7 – El amplificador diferencial
MCS DISPONIBLES
MC 4
MC 3
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-125
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 7 – El amplificador diferencial
3-126
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 7 – El amplificador diferencial
3-127
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 7 – El amplificador diferencial
3-128
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 7 – El amplificador diferencial
PREGUNTAS DE REPASO
3-129
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 7 – El amplificador diferencial
MCS DISPONIBLES
MC 3
MC 4
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-130
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 7 – El amplificador diferencial
PRUEBA DE LA UNIDAD
Dependiendo de los valores definidos en el configurador, estas preguntas pueden desplegarse en
forma aleatoria en la pantalla.
3-131
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 7 – El amplificador diferencial
3-132
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 7 – El amplificador diferencial
LOCALIZACIÓN DE FALLAS
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Falla 3
3-133
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
3-134
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
OBJETIVO DE LA UNIDAD
Al concluir esta unidad, usted podrá describir el funcionamiento de un circuito comparador con
amplificador operacional.
FUNDAMENTOS DE LA UNIDAD
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-135
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
EQUIPO REQUERIDO
Unidad base de FACET
Tablero FUNDAMENTOS DEL AMPLIFICADOR OPERACIONAL (OPERATIONAL
AMPLIFIER FUNDAMENTALS)
Fuente de potencia, 15 Vcd (requeridas 2)
Multímetro
Osciloscopio de doble trazo
Generador de onda senoidal/ cuadrada
3-136
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
3-137
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
3-138
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
PREGUNTAS DE REPASO
3-139
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
MCS DISPONIBLES
MC 5 TOGGLE
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-140
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
3-141
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
3-142
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
3-143
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
PREGUNTAS DE REPASO
3-144
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
MCS DISPONIBLES
MC 6 TOGGLE
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-145
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
3-146
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
3-147
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
3-148
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
PREGUNTAS DE REPASO
3-149
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
MCS DISPONIBLES
MC 13 TOGGLE
MC 14 TOGGLE
FALLAS DISPONIBLES
Ninguna
3-150
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
PRUEBA DE LA UNIDAD
Dependiendo de los valores definidos en el configurador, estas preguntas pueden desplegarse en
forma aleatoria en la pantalla.
3-151
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
3-152
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
LOCALIZACIÓN DE FALLAS
3-153
Fundamentos del amplificador operacional Unidad 8 – Comparadores de voltaje
MCS DISPONIBLES
Ninguno
FALLAS DISPONIBLES
Falla 4
Falla 9
3-154
Fundamentos del amplificador operacional Apéndice A – Preguntas y respuestas de la pre prueba y la post prueba
5. Una ventaja del amplificador de ganancia unitaria sobre el de ganancia uno es que:
a. tiene una mayor estabilidad
b. tiene una impedancia de entrada más alta
c. tiene la salida en fase con la entrada
d. no tiene ventaja
A-1
Fundamentos del amplificador operacional Apéndice A – Preguntas y respuestas de la pre prueba y la post prueba
A-2
Fundamentos del amplificador operacional Apéndice A – Preguntas y respuestas de la pre prueba y la post prueba
15. El punto donde dos o más voltajes o corrientes se encuentran y se combinan es:
a. el punto de suma
b. el punto de resta
c. el punto de multiplicación
d. el punto de división
19. Para incrementar el ancho de banda de un amplificador inversor, hay que disminuir:
a. las fuentes de voltaje
b. la amplitud de la señal de entrada
c. el valor de la resistencia de entrada
d. la ganancia del circuito
A-3
Fundamentos del amplificador operacional Apéndice A – Preguntas y respuestas de la pre prueba y la post prueba
26. ¿Cuál de las siguientes afirmaciones sobre los circuitos comparadores es falsa?
a. nunca pueden saturarse en la forma de circuito cerrado
b. pueden comparar tanto CA como CD
c. los diodos Zener pueden usarse en circuitos de realimentación
d. la referencia puede ser positiva o negativa
A-4
Fundamentos del amplificador operacional Apéndice A – Preguntas y respuestas de la pre prueba y la post prueba
34. La salida de un amplificador diferencial es V2 - V1. Si las señales de entrada son opuestas en
fase pero iguales en magnitud, la salida del circuito es:
a. el doble de la magnitud de las señales de entrada y en fase con la señal en el lado inversor
b. el doble de la magnitud de las señales de entrada y en fase con la señal de entrada no
inversora
c. la magnitud de las señales de entrada y en fase con la señal de entrada no inversora
d. cero
A-5
Fundamentos del amplificador operacional Apéndice A – Preguntas y respuestas de la pre prueba y la post prueba
36. Una señal no deseada presente en las dos entradas de un amplificador diferencial es:
a. el voltaje de entrada diferencial
b. la señal de voltaje de entrada
c. el voltaje de entrada en modo común
d. el voltaje de entrada CA/CD
38. En un amplificador diferencial típico, ¿en qué entradas se aplican las señales?
a. A la entrada no inversora; la entrada inversora se conecta a tierra.
b. A la entrada inversora; la entrada no inversora se conecta a tierra.
c. A ambas entradas; ninguna se conecta a tierra.
d. A ninguna entrada; las dos se conectan a tierra.
41. Cuando está configurado para una ganancia de uno, el amplificador sumador no inversor
actúa como:
a. un promediador
b. un diferenciador
c. un sumador desigual
d. ninguna de las anteriores
A-6
Fundamentos del amplificador operacional Apéndice A – Preguntas y respuestas de la pre prueba y la post prueba
46. Cuando las resistencias de entrada de un sumador inversor son iguales a RF, Vo es igual a:
a. la mitad de la suma positiva del voltaje de entrada
b. la suma negativa de los voltajes de entrada
c. el valor negativo de la entrada más grande
d. el valor positivo de la entrada más pequeña
A-7
Fundamentos del amplificador operacional Apéndice A – Preguntas y respuestas de la pre prueba y la post prueba
A-8
Fundamentos del amplificador operacional Apéndice B – Fallas y Modificaciones del circuito (MC)
B-1
Fundamentos del amplificador operacional Apéndice B – Fallas y Modificaciones del circuito (MC)
B-2
Fundamentos del amplificador operacional Apéndice C – Localización y reparación de fallas de la tarjeta y el curso
Sin embargo, usted o sus estudiantes pueden encontrar errores o experimentar dificultades en la
utilización de nuestras publicaciones. Agradecemos sus comentarios y le aseguramos que los
tendremos en cuenta cuidadosamente en nuestros continuos esfuerzos por mejorar el producto.
A medida que atendamos problemas del curso, publicaremos las correcciones que pueden bajarse
de nuestro sitio Web, www.labvolt.com. Seleccione el tabulador de soporte al cliente y entonces
escoja la línea de producto: FACET Seleccione un curso, luego seleccione de la lista de síntomas
que han sido atendidos y siga las instrucciones.
C-1
Fundamentos del amplificador operacional Apéndice C – Localización y reparación de fallas de la tarjeta y el curso
Haremos lo mejor para ayudarlo a resolver los problemas si usted llama el número a
continuación. Sin embargo, para lograr mejores resultados, o para evitar alguna confusión,
nosotros preferimos que nos escriba con una descripción del problema.
• Su nombre, título, dirección de correo y número (por favor incluya la mejor hora para
contactarlo).
• El título de la publicación y el número.
• Número(s) de página(s) y paso o número de la figura(s) del material en cuestión.
• Una descripción completa del problema encontrado y cualquier información adicional que
pueda ayudarnos a resolver el problema.
techsupport@labvolt.com
Lab-Volt Systems
P.O. Box 686
Farmingdale, NJ 07727
ATENCIÓN: Soporte técnico
Si prefiere llamar por teléfono con respecto a problemas del curso o del hardware, llámenos por
favor entre las 9:00 AM y 4:30 PM (hora del Este) al: (800) 522-4436 o al (888)-LAB-VOLT.
C-2
THIS