Plan de Arbitrios Comayagua 2019
Plan de Arbitrios Comayagua 2019
Plan de Arbitrios Comayagua 2019
P L A ND EA R B I T R I O S
AÑO 2019
Comayagua, Comayagua.
Diciembre 2018
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
CONTENIDO
Pagina
TITULO I
Normas Generales 02
CAPITULO I
Disposiciones Generales y Definiciones 02
DEFINICIONES 03
TITULO II
Impuestos Municipales 05
CAPITULO I
Impuesto sobre bienes inmuebles 05
CAPITULO II
Impuesto Personal Municipal 09
CAPITULO III
Impuesto Sobre Industria y Comercio y Servicios 12
CAPITULO IV
Impuesto de extracción o Explotación de Recursos 16
Residuos Sólidos 32
CAPITULO V
TITULO III
CAPITULO I
Disposiciones Generales 55
CAPITULO II
Servicios Regulares 57
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Limpieza de calles 61
Alcantarillado sanitario 62
Derechos de servidumbre 63
CAPITULO III
Mercados Municipales 64
Cementerio 65
Estadio Municipal 66
CAPITULO IV
Servicios Eventuales 71
Patentes de buhoneros 77
Matriculas 78
Restricciones 88
Catastro 89
TITULO IV
CAPITULO I
Disposiciones Generales 97
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
TITULO V
CAPITULO I
CAPITULO II
De la Declaración 102
TITULO VI
CAPITULO I
CAPITULO II
TITULO VII
CAPITULO I
TITULO VIII
CAPITULO I
Presentación 131
CAPITULO II
Recursos Reposición 131
CAPITULO III
Apelación 132
CAPITULO IV
CAPITULO V
CAPITULO VI
TITULO IX
CAPITULO I
CAPITULO II
CAPITULO III
ACTA No. 29 PUNTO No. 9) LETRA a) FOLIO DEL LIBRO No. 77, TOMO No. 77,
LA CORPORACIÓN MUNICIPAL EN SESION CELEBRADA EL DIA 26 DE
DICIEMBRE, DEL AÑO 2018
CONSIDERANDO:
Que corresponde a la Corporación Municipal crear, reformar y derogar los instrumentos
normativos locales, de conformidad con la Ley de Municipalidades Vigentes.
CONSIDERANDO:
Que corresponde a La Corporación Municipal, la aprobación anual del PLAN DE
ARBITRIOS de conformidad con la Ley de Municipalidades.
CONSIDERANDO:
Que la presente administración, consciente de la necesidad de contar con un marco
regulatorio que oriente y permita un control directo y un aprovechamiento sostenible de
los recursos naturales del municipio y basándose en la facultad que tiene para
recaudar sus propios recursos e invertirlos en el municipio, con especial atención en la
preservación del medio ambiente.
CONSIDERANDO:
Que es de vital importancia una Estrategia y Gestión Territorial Integrada de los
Recursos Naturales, partiendo de los avances de la descentralización y del impacto
generado en el desarrollo local.
CONSIDERANDO:
Que corresponde a los municipios la preservación y restauración del equilibrio
ecológico y la protección ambiental en los centros de población, en relación con los
efectos derivados de los servicios de alcantarillado, limpieza, recolección y disposición
de basuras, mercados rastros, cementerios, tránsito vehicular y transportes locales.
CONSIDERANDO:
Que el Alcalde Municipal, con la colaboración de La Administración Municipal ha
presentado al seno de La Corporación Municipal, el proyecto de PLAN DE
ARBITRIOS, para el ejercicio fiscal del año 2017, el que suficientemente discutido por
los miembros de La Corporación, fue aprobado en virtud de llenar requisitos de Ley y
de adaptarse a las necesidades de esta municipalidad.
POR TANTO: En uso de las facultades de que esta investida y en aplicación de los
Artículos 1, 2, 12, 13, 14 y 25 Numerales 1), 7) y 36, 74, 76, 77, 78, 79, 80,82 y 84 de la
Ley de municipalidades y 32 y 33 de la Ley de Procedimiento Administrativo y 29
numerales b, c, e de la ley de general del ambiente y demás leyes relacionadas.
1
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
A C U E R D A:
PLAN DE ARBITRIOS
TITULO I
NORMAS GENERALES
CAPITULO 1
Articulo No.1
El presente "PLAN DE ARBITRIOS" es el instrumento básico de ineludible aplicación
que establece los gravámenes, las normas y los procedimientos relativos al sistema
tributario del municipio de Comayagua.
Artículo No. 2
Los recursos financieros de la municipalidad están formados por los recursos
Ordinarios y Extraordinarios.
Los recursos Ordinarios son los que percibe la municipalidad en cada ejercicio fiscal,
(Impuestos, Tasas, Derechos, Multas, etc.) y los Extraordinarios son los que
provienen de un aumento de Pasivo, una disminución de Activo y de modificaciones
presupuestarías.
Artículo No. 3
El impuesto es cualquier pago continuo que realiza el contribuyente con carácter de
obligatoriedad para atender las necesidades colectivas del municipio. Esta obligación
tributaria es inherente a las personas naturales o jurídicas; La ley establece como
impuestos Municipales, los impuestos sobre Bienes Inmuebles, Personal, Industria,
Comercio y Servicios, Extracción y Explotación de Recursos Naturales y Pecuario.
Artículo No. 4
La tasa municipal son los Tributos cuya Obligación, se genera por la prestación efectiva
o potencial de un servicio público individualizado y representa el pago que hace a la
2
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
municipalidad el usuario del servicio público divisible y medible, para que el bien común
utilizado se mantenga, amplíe o reponga.
Artículo No. 5
La contribución por Mejoras es una contraprestación que el gobierno local impone a los
beneficiarios directos de la ejecución de ciertas obras públicas. Es un pago obligatorio,
transitorio, circunstancial, eventual u ocasional que los propietarios deben efectuar a la
Municipalidad por una sola vez a cambio de un beneficio específico aportado a un
inmueble de su patrimonio por una obra de interés público. Para los fines del
establecimiento de las cuotas para recuperar la inversión, La Municipalidad está
facultada para determinarlas con carácter general para todos los contribuyentes,
tomando en cuenta la naturaleza de la obra o mejora, el monto total que corresponde
financiar, el plazo de la recuperación y los compromisos adquiridos por La
Municipalidad para ejecutar tales proyectos.
Artículo No. 6
Los Derechos son el pago obligatorio que realiza el contribuyente por la utilización de
los recursos del dominio público del término municipal.
Artículo No. 7
La multa es la sanción monetaria que impone La Municipalidad por la violación a las
Leyes Municipales, Ley de Policía y Convivencia social, Reglamentos, Ordenanzas y
así como por la falta del pago puntual de los gravámenes municipales.
Artículo No. 8
Corresponde a La Corporación Municipal, la creación, reformas o derogaciones de los
gravámenes municipales, a excepción de los impuestos y otros cargos decretados por
el Congreso Nacional de La República para este efecto La Corporación Municipal, hará
del conocimiento de los contribuyentes las disposiciones pertinentes por medio de
publicaciones en La Gaceta Municipal o en los medios de comunicación de mayor
circulación en el Municipio.
DEFINICIONES
Artículo No. 9
Para los fines del presente Plan de Arbitrios se entiende por:
3
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
4
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
También por este concepto se entienden los negocios que tiene su declaración
de comerciante individual mercantil.
TITULO II
IMPUESTOS MUNICIPALES
CAPITULO 1
IMPUESTO SOBRE BIENES INMUEBLES
Artículo No. 10
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles es el tributo que recae sobre el valor del
patrimonio inmobiliario ubicado en el municipio, cualquiera que sea el domicilio del
propietario o del que lo posea con ánimo de dueño. De conformidad con el artículo 76
de la Ley de Municipalidades vigente. Se pagará este impuesto aplicando las tarifas
siguientes:
5
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
2. Cuando se trate de Bienes Inmuebles para uso habitacional con valor catastral de L.
150,001.00 hasta L. 300,000.00 por cada L.1, 000.00 pagará L. 2.00 (Dos Lempiras
por cada Mil Lempiras).
3. Cuando se trate de Bienes Inmuebles para uso habitacional con valor catastral
mayor de 300,001.00 por cada L. 1,000.00: pagara L. 3.00 (Tres Lempiras por cada Mil
Lempiras)
4. Cuando se trate de Bienes Inmuebles para uso comercial e industrial por cada
L.1, 000.00 pagara L. 3.50 (Tres Lempiras con Cincuenta centavos por cada Mil
Lempiras).
Artículo No. 11
El Impuesto sobre Bienes Inmuebles recaerá sobre el valor de la propiedad del
patrimonio inmobiliario, registrado al 31 de mayo de cada año en la oficina de Catastro
municipal; no obstante lo anterior para las zonas no catastradas; Catastro podrá
aceptar los valores de las propiedades manifestadas en las declaraciones juradas que
presenten los propietarios o representantes legales sin perjuicio del avalúo que
posteriormente se efectúe.
Artículo No. 12
El valor catastral será ajustado en los años terminados en cero (0) y en cinco (5) y se
aplicará a los inmuebles registrados en Catastro, dicho ajuste se hará de conformidad a
los criterios establecidos en la Ley, sin embargo el Catastro Municipal está facultado
según la Ley para actualizar el avalúo catastral de los inmuebles en cualquier tiempo,
cuando se incorporen mejoras al mismo y que el valor de los mismos no se haya
declarado por parte del Contribuyente.
Artículo No. 13
El impuesto sobre bienes inmuebles se pagará en el mes de agosto de cada año. El
atraso en el pago de cualquier tributo municipal dará lugar al pago de un interés anual,
6
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
igual a la tasa que los bancos utilizan en sus operaciones comerciales activas, más un
recargo del dos por ciento (2%) anual calculado sobre saldos, Según artículo 109 de la
Ley, reformado por decreto No. 127-2000 Publicado en la gaceta del 21 de septiembre
del año 2000.
d) Los Centros de educación gratuita o sin fines de lucro, los de asistencia o previsión
social y los pertenecientes a las organizaciones privadas de desarrollo, calificados en
cada caso por la Corporación Municipal; y,
Artículo No. 14
Los contribuyentes sujetos al pago del impuesto sobre bienes inmuebles, están
obligados a presentar declaración jurada ante el Departamento de Catastro en los
actos siguientes: a) Cuando incorporen mejoras a sus inmuebles de conformidad al
permiso de construcción autorizado; b) Cuando transfieran el dominio de cualquier
titulo del inmueble o inmuebles de su propiedad, esta obligación es solidaria con el
adquirente, y; c) en la adquisición de Bienes Inmuebles por herencia, legados y
donaciones.
Para tales efectos el Catastro proporcionara en forma gratuita los formularios para la(s)
declaraciones las cuales deberán ser presentadas dentro de los TREINTA (30) días
siguientes de haberse finalizado las mejoras o de haberse inscrito en el Registro de la
Propiedad el dominio del o los inmuebles.
correspondiente.
Artículo No. 15
Los contribuyentes sujetos a los impuestos y tasas municipales podrán pagar dichos
tributos en forma anticipada, siempre que ese pago se efectúe totalmente con cuatro o
más meses de anticipación al plazo legal, los contribuyentes tendrán derecho a que la
municipalidad les conceda un descuento del diez por ciento (10%) del total del tributo
pagado en forma anticipada. Por consiguiente, para tener derecho a este descuento los
tributos deben pagarse a más tardar:
a) El impuesto sobre bienes inmuebles, en el mes de abril o antes. Art 165 del
reglamento de la ley de municipalidades.
Articulo No. 16
De conformidad con el Art. 113, de la Ley, establece que los inmuebles garantizan el
pago de los impuestos que recaigan sobre los mismos, sin importar el cambio de
propietarios que sobre ellos se produzcan, aun cuando se refieran a remates judiciales
o extrajudiciales, los nuevos dueños deberán cancelar dichos impuestos previa
inscripción en el registro de la propiedad; para tal efecto, el registrador de la propiedad
deberá observar lo ordenado en la Ley.
Artículo No.17
De conformidad al artículo 67 de la ley de Municipalidades párrafo último, y para darle
cumplimiento al artículo 92 del reglamento de la ley de Municipalidades, la corporación
Municipal acuerda que de toda escritura de bienes inmuebles que se solicite su
inscripción el registro de la propiedad de este municipio, el Registrador deberá solicitar
una copia para la municipalidad, la que una vez inscrita formará parte del archivo
catastral Municipal.
Artículo No.18
Los contribuyentes mayores de 65 años que posean bienes inmuebles, tendrán un
descuento de un 25% en el pago de la factura bienes inmuebles, hasta los primeros mil
lempiras (L. 1,000.00), siempre que el recibo de pago este a nombre del titular del
inmueble que habita y solo se beneficiara un inmueble de su propiedad, para su
aplicación debe de exhibir su tarjeta identidad, carnet de jubilado o pensionado por
invalides, extendido por las autoridades de previsión social en caso de nacionales y en
caso de extranjeros el carnet de residencia legal. Art 31 numeral 6 de la ley del adulto
mayor y jubilado.
CAPITULO 2
IMPUESTO PERSONAL MUNICIPAL
Articulo No. 20
El Impuesto Personal es un gravamen que recae sobre los ingresos anuales que
perciben las personas naturales dentro del término municipal, tengan o no domicilio o
residencia.
Para los fines de este Artículo se considera ingreso toda clase de rendimiento, utilidad,
ganancia, dividendo, renta, interés, producto, provecho, participación, sueldo, salario,
jornal, honorario y en general cualquier percepción en efectivo, en valores o en especie
que modifique el patrimonio del contribuyente, exceptuándose la jubilación.
Artículo No. 21
Toda persona natural pagara anualmente un impuesto personal sobre sus ingresos
anuales que perciba en este Municipio el que se computará aplicando la tarifa
contemplada en el Artículo No.77 de La ley de Municipalidades y que es la siguiente:
El monto mínimo será de L.20.00 (Veinte Lempiras Exactos) que equivale al valor de
los gastos de la tarjeta de solvencia; si se paga antes del 31 de mayo, después de esa
fecha el valor de la tarjeta es de L. 23.60 por el recargo del impuesto.
La presentación de la declaración y el pago del impuesto respectivo serán simultáneas
y se efectuarán durante los primeros cuatro meses del año, y se calculará sobre la
base de los ingresos del año anterior.
interés anual, igual a la tasa que los bancos utilizan en sus operaciones comerciales
activas, más un recargo del dos por ciento (2%) anual calculado sobre saldos, de
conformidad al artículo 109 de la ley de Municipalidades reformado por decreto No.027-
2000 y publicado en la gaceta del 21 de septiembre del año 2000.
Artículo No. 22
La Municipalidad de Comayagua incorporará a su sistema de recaudación de tributos la
retención en la fuente del Impuesto Personal.
En consecuencia, todas las personas naturales o jurídicas que paguen o acrediten
rentas o ingresos a personas naturales en él termino Municipal, quedan obligadas
como agentes de retención del Impuesto personal, a deducirlo en el primer trimestre de
cada año, pero a juicio del patrono podrá deducirlo de una sola vez en el mes de enero
de cada año, también quedan autorizados los patronos a deducir este impuesto a sus
trabajadores que por cualquier causa sean separados de sus empresas o negocios en
cualquier mes del año.
Las cantidades retenidas por los patronos deberán enterarse a La Municipalidad dentro
del plazo de quince días después de haberse retenido, El incumplimiento de lo
dispuesto en este párrafo se sancionará con la multa establecida en los Artículos 162
(veinticinco por ciento (25%) del Impuesto no retenido) y 163 (tres por ciento (3%)
mensual sobre las cantidades retenidas y no enteradas en el plazo señalado)del
reglamento de ley de municipalidades, sin perjuicio de pagar las cantidades retenidas.
Los patronos o agentes de retención que no retengan el impuesto personal
correspondiente en el plazo señalado por este Articulo, se harán responsables de
pagar las cantidades no retenidas y se les aplicará un recargo en concepto de
intereses de conformidad al artículo 109 de la ley de municipalidades reformado (pago
de un interés anual, igual a la tasa que los bancos utilizan en sus operaciones
comerciales activas, más un recargo del dos por ciento (2%) anual calculado sobre
saldos.
Artículo No. 23
Los patronos sean personas naturales o jurídicas, particulares o estatales, que tengan
cinco o más empleados permanentes, están obligados a presentar una nomina de sus
empleados con sus sueldos o salarios y del valor retenido a cada uno de ellos; no es
requisito acompañar las declaraciones juradas de los empleados a que se les hizo la
retención.
10
10
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Articulo No. 24
A ninguna persona natural domiciliada o residente en el Municipio se le considerara
solvente en el pago del impuesto personal del Municipio solo por el hecho de haber
pagado en otra Municipalidad, excepto los funcionarios públicos con jurisdicción
nacional nombrados constitucionalmente, quienes podrán efectuar el pago del presente
impuesto en el municipio de su residencia habitual.
Articulo No. 25
Están exentos del pago del Impuesto Personal:
c) Las personas naturales que sean mayores de 65 años de edad y que sus
ingresos brutos anuales no sean superiores a la cantidad conocida como mínimo
vital o cantidad mínima exenta del Impuesto Sobre la Renta.
11
11
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
CAPITULO 3
Artículo No. 26
El Impuesto sobre la Industria, Comercio y Servicios es un gravamen mensual que
recae sobre los ingresos anuales generados por las actividades de producción, ventas
o prestación de servicios.
Para estos efectos son sujetos de este impuesto todas las personas naturales y
jurídicas, privadas o públicas, nacionales o extranjeras que se dediquen de forma
continuada y sistemática, al desarrollo de una actividad económica expresada y toda
actividad lucrativa de conforme con el Artículo 78 de la ley de municipalidades.
Artículo No. 27
Para el cálculo de este impuesto se observará lo siguiente:
a) El negocio o empresa que posea una casa matriz en el municipio y tenga
sucursales o agencias en diferentes lugares de La República, está obligado a
declarar a esta municipalidad el total de los Ingresos percibidos en el municipio.
b) Las empresas industriales que produzcan y comercialicen en este municipio
pagarán sobre el volumen de ventas.
Articulo No. 28
Para efectos de los Artículos anteriores, los contribuyentes deberán presentar en el
mes de enero de cada año una Declaración Jurada de ingresos obtenidos por sus
actividades económicas del año calendario anterior, dicha Declaración servirá de base
para aplicar los diferentes rangos o valores por Millar y la suma de este resultado será
el impuesto mensual a pagar durante el año en que se presenta la Declaración,
también servirá de base para él cálculo del ajuste del año al que corresponde la
declaración.
12
12
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Articulo No. 29
El impuesto de Industria, Comercio y servicio mencionado en los artículos anteriores,
tributarán de acuerdo a su volumen de producción, ingresos o ventas anuales en forma
mensual así:
Impuesto Impuesto
De L. Hasta L. Rango en Impuesto Por rangos acumulado
Lempiras por Millar o fracción A pagar
0.00 500,000.00 500,000.00 0.30 150.00 150.00
500,001.00 10,000,000.00 9,500,000.00 0.40 3,800.00 3,950.00
10,000,001.00 20,000,000.00 10,000,000.00 0.30 3,000.00 6,950.00
20,000,001.00 30,000,000.00 10,000,000.00 0.20 2,000.00 8,950.00
30,000,001.00 En adelante Hacer calculo 0.15 Hacer Hacer
calculo calculo
Las instituciones descentralizadas que realicen actividades económicas, los
procesadores y revendedores de café y demás cultivos no tradicionales, están
obligados al pago de los impuestos municipales correspondientes por el valor agregado
que generen. Asimismo, están obligados al pago de las tasas por los servicios que
preste derechos por licencias y permisos y de las contribuciones municipales. Articulo
122-A de la ley de municipalidades.
Artículo No. 30
Los establecimientos que a continuación se detallan pagarán los siguientes Impuestos:
a) Billares por cada mesa pagarán mensualmente el equivalente de un (1) salario
mínimo diario en su escala máxima. (Decreto que establece el Salario Mínimo para
el año 2018, para la Actividad Económica de Comercio y Servicios).
Impuesto Impuesto
Rubro Mensual Rubro Mensual
Artículos Americanos L. 400.00 Lácteos en Calle L. 150.00
Auto lotes L. 400.00 Lácteos en Local L. 200.00
Balnearios L. 800.00 Lavanderías L. 150.00
Bar L. 400.00 Librería L. 150.00
Barbería 2 sillas L. 200.00 Licoreras L. 300.00
Barbería 3 o más sillas L. 400.00 Llanteras L. 100.00
Bodegas L. 300.00 Medicina Natural L. 200.00
Cantinas y Expendios L. 150.00 Mercadito L. 200.00
Car Wash L. 250.00 Moteles L. 300.00
Carnicería L. 130.00 Ópticas L. 300.00
Carpintería L. 150.00 Panadería y Repostería L. 250.00
Carreta Típica L. 60.00 Puestos de Ropa (Mcdo) L. 130.00
Casa de Empeños L. 300.00 Pulpería L. 80.00
Centros Deportivos L. 200.00 Restaurantes Tipo A. L. 500.00
Centros Nocturnos L. 1,000.00 Restaurantes Tipo B. L. 400.00
Chatarreras L. 250.00 Restaurantes Tipo C. L. 300.00
Clasificados L. 170.00 Sala de belleza L. 150.00
Sala de belleza & mas 3 o
Clínicas L. 500.00 + sillas L. 300.00
Comedores L. 200.00 Sastrería y Confecciones L. 150.00
Confiterías L. 150.00 Souvenir L. 175.00
Constructoras L. 600.00 Souvenir (Mcdo) L. 130.00
Cyber Café L. 130.00 Taller Mecánico L. 200.00
Disco Movil L. 130.00 Tienda L. 200.00
Distribuidores en Vehículos L. 300.00 Tortillerías L. 200.00
Empresa de Limpieza L. 200.00 Transporte de Carga L. 300.00
Empresas de Servicios
Contables L. 200.00 Urbanizadoras L. 300.00
Fabrica de Bloques L. 300.00 Variedades L. 150.00
Ferreterías L. 350.00 Venta de Celulares L. 200.00
Foto Estudio L. 150.00 Venta de Fertilizantes L. 300.00
Fotocopiadoras L. 130.00 Venta de Llantas L. 150.00
Gimnasio L. 300.00 Venta de Verduras y Frutas L. 150.00
Golosina L. 150.00 Veterinarias L. 300.00
Heladerías L. 200.00 Video Juegos L. 250.00
14
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Así mismo, se podrá aplicar esta tabla a los contribuyentes que no presenten
declaración después de tres meses de aperturado un negocio.
Artículo No. 31
Los contribuyentes del impuesto sobre la Industria, Comercio y Servicios, están
obligados a presentar en la Oficina de Control Tributario, dentro de los (30) días
siguientes una Declaración Jurada, de los ingresos obtenidos hasta la fecha en que
ocurra la suspensión, cierre, cambio de domicilio y cambio de nombre del negocio. Esta
declaración servirá de base para calcular el impuesto y hacer los ajustes
correspondientes. El traspaso de negocio o cambio de nombre del propietario, en lo
que se refiere a la transición de persona natural a persona jurídica, solo se podrá
realizar presentando la documentación que el departamento de Control Tributario y la
Oficina Municipal de Justicia considere pertinente y realizando el respectivo trámite de
cierre.
Articulo No. 32
Cuando el Contribuyente sujeto al Impuesto Sobre Industrias, Comercio y Servicios no
presente la correspondiente declaración jurada o que la declaración presentada
adolezca de datos falsos o incompletos, la municipalidad realizará la tasación de oficio
respectiva; en base al cuadro en el articulo 29 ó podrá hacer las investigaciones
solicitando al contribuyente la documentación pertinente hasta un máximo de 5 años,
15
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
para establecer el impuesto correcto a pagar sin perjuicio de las multas y recargos que
de ello se deriven. Artículo 121 del reglamento de la ley de municipalidades.
Artículo No. 33
Para que un establecimiento de Industria, Comercio o Servicio pueda funcionar
legalmente en el término municipal es obligatorio que sus propietarios o representantes
legales obtengan previamente el permiso de operación el cual será autorizado por la
municipalidad, para cada actividad económica y renovado en el mes de enero de cada
año solicitando la Constancia Ambiental previo a la inspección de verificación del
Departamento Municipal Ambiental para cada renovación. Articulo 124 y 119 del
reglamento de la ley de municipalidades.
Artículo No. 34
Los propietarios de negocios, sus representantes legales así como los terceros
vinculados con las operaciones objeto de este gravamen, están obligados a
proporcionar toda la información que le requiera el personal de Control Tributario de
esta municipalidad.
En este sentido los propietarios de Negocios con ventas brutas superiores a los Cien
mil lempiras (L.100, 000.00) están obligados a llevar registros contables en su debida
formalidad y con ventas brutas inferiores a este valor se llevarán registros contables
sencillos.
CAPITULO 4
IMPUESTO DE EXTRACCIÓN O EXPLOTACIÓN DE RECURSOS
Artículo No. 35
Impuesto de extracción o explotación de los recursos naturales renovables y no
renovables, es el que pagaran las personas naturales o jurídicas que extraen dichos
recursos como ser canteras, minerales, hidrocarburos, bosque y sus derivados; pesca,
caza o extracción de especies acuáticas en ríos, quebradas, lagunas.
Articulo No. 36
Están gravados con este impuesto las empresas o personas individuales que se
dediquen a la explotación de canteras, minerales preciosos hidrocarburos, bosques y
derivados.
Aquellos contribuyentes que transforman los minerales en productos terminados
deberán pagar el impuesto de acuerdo a los costos brutos del material puesto en el
lugar de su transformación.
Artículo No. 37
La Municipalidad como regulador del Término Municipal, autorizara previa resolución
de MIAMBIENTE (Secretaria de Recursos Naturales, Ambiente y Minas), INHGEOMIN,
ICF (Instituto de Conservación Forestal, Áreas Protegidas y Vida Silvestre), la
extracción de estos recursos NATURALES RENOVABLES Y NO RENOVABLES; para
lo cual las personas naturales o jurídicas que se dediquen a la extracción o explotación
de recursos naturales en el término municipal deberán solicitar ante La Corporación
Municipal una Autorización Ambiental de Extracción o Explotación de Recursos, antes
de iniciar sus operaciones. Art. 130 inciso a) Reglamento Ley de Municipalidades.
Artículo No. 38
La persona natural o jurídica que se dedique a la extracción o explotación de estos
recursos, queda obligada a presentar en el mes de enero la declaración de producción,
ingresos o ventas a La Municipalidad para efectos del pago del impuesto de
conformidad a la tarifa establecida. Art. 130 inciso c) Reglamento Ley de Municipalidades.
Artículo No. 39
Para la explotación de canteras, explotación de arena y grava (residuos fluviales),
Gemas preciosas y mineras en general entendiéndose como pequeña minería (Art. 86
Ley de Minería Decreto 238-2012; Art. 90 Reglamento Ley de Minería Acuerdo 042-
2013), las personas naturales o jurídicas deberán presentarse a la Corporación
Municipal para obtener su Autorización y sus correspondientes permisos de operación
y deberán presentar el permiso otorgado en consenso por parte del INHGEOMIN y la
Licencia Ambiental para desarrollar su actividad de explotación, extendida por La
Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente (MIAMBIENTE). Art. 40 Reglamento Ley
de Minería Acuerdo 042-2013.
Artículo No. 40
A las personas naturales o jurídicas, previo al otorgamiento del permiso de operación
en la explotación a que se refiere el artículo anterior, deberán presentar un plan de
cierre técnico Aprobado por la Autoridad Minera, el que se aplicara en las zonas que
17
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Artículo No. 41
Los titulares de los derechos mineros dentro de la jurisdicción municipal para ejercer la
actividad de aprovechamiento de los recursos mineros tienen las obligaciones
establecidas en el artículo 54 de la Ley De Minería Decreto 238-2012.
Artículo No. 42
Para la explotación minera no metálica, proveniente de ríos o canteras, por más de
10mts cúbicos diarios de un mismo sitio, o las empresas que utilizan maquinaria para la
extracción, deberán solicitar su respectiva concesión minera ante el INHGEOMIN y
Licencia Ambiental ante MIAMBIENTE y visto bueno de la Corporación Municipal. Art.
10 Ley de Minería Decreto 238-2012.
Artículo No. 43
Lo referente a la minería artesanal se entiende por aprovechamiento de recursos
mineros por personas naturales de manera individual o en grupos organizados
mediante técnicas exclusivamente manuales.
Artículo No. 44
La persona natural o grupo organizado deberá tramitar su respectivo permiso de
extracción de minería no metálica en la Municipalidad en el Departamento Municipal
Ambiental teniendo un valor de Lps. 100.00 mensual por persona. Art. 90 y 92 Ley de
Minería Decreto 238-2012.
Artículo No. 45
Se prohíbe la explotación no metálica en los siguientes casos:
a) A una distancia menor de doscientos (200) metros del eje central de las
carreteras primarias; y
Artículo No. 46
Cuando se trate de extracción o explotación donde intervengan recursos naturales de
dos municipalidades podrán suscribir convenios o acuerdos de cooperación y
colaboración a fin de obtener una mejor racionalización de sus recursos naturales, una
eficaz administración y un mayor control en la recaudación del impuesto que les
corresponde a cada una de ellas. Art. 129 Reglamento Ley de Municipalidades.
Artículo No. 47
Las personas naturales o jurídicas que se dediquen al cultivo o explotación de recursos
naturales, para efecto del cobro de este impuesto, podrán constituirse en agentes de
retención con respecto a las personas naturales o jurídicas de quienes se obtiene la
materia prima, previo convenio entre las partes involucradas, solicitando las
autorizaciones correspondientes a la Municipalidad y demás instituciones con
competencia. Art. 127 Reglamento Ley de Municipalidades Acuerdo 018-93.
Artículo No. 48
Las personas naturales o jurídicas que no obtengan de parte de la municipalidad su
respectiva Autorización Ambiental de extracción o explotación de recursos no podrán
ejercer la actividad de explotación.
Artículo No. 49
Cuando una explotación minera no metálica sobrepase la explotación de los 10 mts.
Cúbicos diarios, por sitio de extracción; los interesados deberán presentar la solicitud a
La Corporación Municipal, la cual en sesión de corporación formara una comisión con
el propósito de realizar la inspección en la zona sujeta a la explotación, esta emitirá
dictamen y lo trasladara a la corporación para que esta apruebe o desapruebe el
permiso de explotación, previo la DMA emita su dictamen correspondiente, finalmente la
Corporación Municipal remitirá el tramite al Instituto Hondureño de Geología y Minas.
19
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Articulo No. 51
La Municipalidad, autorizará el permiso de actividad minera y agroforestales como
regulador del en el Termino Municipal, previo conocimiento que el contribuyente ha
cumplido con los requisitos que exige el INHGEOMIN, ICF y MIAMBIENTE dicho
permiso será extendido por la oficina del Departamento Municipal Ambiental de
acuerdo a los siguientes valores:
Artículo No.52
Se prohíbe la extracción de arena, grava, piedra y tierra del cauce de los ríos y
Quebradas en ZONAS DE ALTO RIESGO (Según lo establece la Ley de SINAGER a
través de Comité Permanente de Contingencias) y de los alrededores de las represas
Artículo No. 53
Artículo No. 54
Las personas naturales o jurídicas que se dediquen a la extracción o explotación de
recursos naturales en el término municipal deberán cumplir con las obligaciones:
a) Solicitar ante la Corporación Municipal una constancia ambiental y permiso de
operación de extracción o explotación de recursos, antes de iniciar sus
operaciones de explotación habiendo cumplido con todos los requisitos
establecidos en la Ley General de Minería Acuerdo 238-2013, Art. 66, 67, 69, 70
y 71.
Artículo No. 55
Las instituciones que han tenido la responsabilidad de controlar y administrar los
recursos naturales del país como ICF,SAG, SERNA, INHGEOMIN, Fiscalía del
Ambiente, entre otras, deberán establecer convenios de mutua cooperación y
responsabilidad, con la Municipalidad en cuya jurisdicción se encuentren ubicados
estos recursos naturales ya sea en propiedades privadas, ejidales o nacionales a fin de
obtener óptimos beneficios para las municipalidades en la aplicación de la Ley y su
reglamento.
22
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Artículo No. 56
La presentación extemporánea de la declaración jurada de extracción o explotación
de recursos será sancionada con el 10% de recargo sobre el impuesto a pagar. (Art.
154 inciso b) del Reglamento de la Ley de Municipalidades)
Artículo No. 57
Ninguna persona natural o jurídica está autorizada para cortar árboles en parajes,
bulevares, cementerios, terrenos municipales, riveras, lechos de ríos, lagunas, riachuelos,
calles, avenidas canchas deportivas etc. (terrenos públicos o privados), sin la
autorización del Departamento Municipal Ambiental y/o ICF según corresponda. Cuando
una persona necesite cortar o podar un árbol o arbusto en su propiedad deberá
presentar solicitud por escrito debidamente justificada ante el Departamento Municipal
Ambiental, la que determinara si se autoriza o no lo solicitado mediante un dictamen
técnico. Art. 39 inciso e) Reglamento de la Ley de Municipalidades Acuerdo 018-93.
Los permisos para corte de árboles dentro del perímetro urbano se pagarán de acuerdo a
la tabla siguiente:
Tarifa por corte de Árboles
Maderable Costo en L. / Árbol
1 a12 pulgadas de diámetro 300.00
Mayor de 12 pulgadas 500.00
Muerto de 1 a12 pulgadas 100.00
Muerto 200.00
El diámetro será medido a la Altura del Pecho (D.A.P.) (1.50 mts), Art. 151 Reglamento
de la Ley de Municipalidades Acuerdo 018-93.
Artículo No. 58 Cuando una persona necesite cortar o podar un árbol o arbusto en la vía
pública deberá presentar solicitud por escrito debidamente justificada ante EL
Departamento Municipal Ambiental, la que determinara si se autoriza o no lo solicitado
mediante un dictamen técnico. Los costos están establecidos en el artículo anterior. Art.
39 inciso e) Reglamento de la Ley de Municipalidades Acuerdo 018-93.
Articulo No. 60
La tasa por autorización de corte de árbol será de acuerdo al tipo de árbol que se corte
y la tarifa está establecida en el artículo 66 de este Plan de arbitrios, quien obtenga el
permiso correspondiente para corte de árboles, además de su pago, deberá sustituir
cada árbol cortado por 3 árboles nuevos de la misma especie, en caso de ser aprobado
el corte debe llenar un formulario en el cual solicita la venta de tres árboles para
reponer el cortado en base 3x1 Decreto presidencial PCM-02-2006, de no tener lugar
de reforestación deberá pagar el valor simbólico de Lps. 15.00 de los mismos en la
24
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Artículo No. 61
Por la poda de árboles se pagara 25% de la tasa del valor de corte según la especie
por árbol, entendiéndose por poda solamente las ramas secundarias, terciarias y
posteriores del árbol exceptuándose todas las plantas consideradas como arbustos y
las que tengan propósitos de ornamentación, sin importar su diámetro y altura. Art. 151
Reglamento de la Ley de Municipalidades Acuerdo 018-93.
Artículo No. 62
Se prohíbe el corte o daño de árboles con valor histórico por considerarse patrimonio del
municipio, a excepción de los que representen un riesgo potencial para personas o sus
bienes o que se encuentre en un estado fitosanitario no adecuado o presente una
enfermedad que dañe las especies circundantes, en estos casos se deberá realizar una
evaluación técnica INTERINSTITUCIONAL COORDINADO POR EL DMA E
INTEGRADO POR CODEM, COPECO, técnicos del ICF, FISCALIA DEL AMBIENTE
como ente observador e instituciones afines según las condiciones que se encuentren
afectadas, la cual deberá ser presentada a la Corporación Municipal para que emita la
resolución correspondiente.
Artículo No. 63
Las Instituciones autónomas COMO ENEE, HONDUTEL, Y DESCONCENTRADAS
MUNICIPALES como SAC, ENTRE OTRAS; y las compañías de cable, televisión y
telefonía que presten servicios dentro del municipio, deberán de someterse a las
presentes reglamentaciones de lo contrario serán sancionadas con una multa
Lps.10,000.00 a 20,000.00 dependiendo del impacto ambiental y tramitar el respectivo
permiso, cuando se trate de podas debe ser técnicamente asesorados por el DMA.
Cuando se trate de proyectos de interés nacional deberán presentar la documentación
que les acredite dicha actividad.
Artículo No. 64
Todas las áreas adyacentes a los cursos de agua deberán ser sometidas a un Régimen
Especial de Protección; debiendo tenerse en cuenta las regulaciones siguientes:
1) Las de recarga hídrica o cuenca alta son zonas de protección exclusiva, se prohíbe
todo tipo de actividad en estas zonas cuando estas cuencas están declaradas
legalmente como zonas abastecedoras de agua. Estas áreas estarán determinadas
por el espacio de la cuenca comprendido desde cincuenta metros (50 mts) abajo del
nacimiento, hasta el parte aguas comprendida en la parte alta de la cuenca.
25
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Cuando exista un nacimiento en las zonas de recarga hídrica o cuenca alta dentro de
un área que no tenga declaratoria legal de zona abastecedora de agua, se protegerá
un área en un radio de doscientos cincuenta metros (250 mts) partiendo del centro del
nacimiento o vertiente.
Artículo No. 65
Para la corta y extracción de madera sean estas de bosques naturales o productos de
plantaciones planificadas, el dueño o representante legal del terreno o superficie
boscosa deberá tener aprobado un plan de manejo por El ICF.
La corta o extracción de madera sin el plan de manejo será multada con una suma
equivalente a tres veces el valor comercial del producto más la confiscación respectiva;
si el producto del delito no se hallase se dará por asumida su venta y se calculara su
valor según medición hecha en terreno de los restos de la explotación, ascendiendo la
multa a seis veces su valor comercial. Obligándose a reforestar el área afectada a su
propio costo, presentando un plan de reforestación, previa aprobación y monitoreo por
el ICF y el Departamento Municipal Ambiental. Art. 158 Reglamento Ley de
Municipalidades Acuerdo 019-93
Artículo No. 66
La tasa por la comercialización de abono orgánico producido por el Departamento
Municipal Ambiental a través del componente de Ornato y Jardinería que la población
en general lo solicite; será según la siguiente tabla:
Artículo No. 67
INVENTARIO DE ÁRBOLES: El Departamento Municipal Ambiental, hará el respectivo
inventario de los árboles del área urbana del municipio, para los cuales no se autorizara
el corte por causas de antigüedad, especie o valor escénico, estén ubicados en
terrenos públicos o privados; debiendo comunicársele a los propietarios, urbanizadores,
planificadores e instituciones afines.
26
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Artículo No. 68
A la persona natural o jurídica que derribe un árbol en la vía pública o privada,
accidentalmente ya sea por choque vehicular, construcción o cualquier otra actividad,
deberá pagar los costos de mitigación del mismo en el término de 30 días hábiles.
Artículo No. 69
También se encuentran sujetas a las sanciones anteriores las acciones de
envenenamiento químico o biológico, anillamiento del fuste e introducción de cuerpos
extraños (alambres, clavos, varillas, etc.) que dañen parcial o completamente la planta,
lo cual será determinado por el DMA.
Articulo No. 70
Se prohíbe ubicar asentamientos humanos, bases militares, instalaciones industriales o
de cualquier otro tipo en las áreas de influencia de las fuentes de abastecimiento de
agua a las poblaciones o de sistemas de riego de plantaciones agrícolas destinadas al
consumo humano, cuyos residuos aun tratados, presenten riesgos potenciales de
contaminación, las municipalidades velaran por la correcta aplicación de esta norma.
Artículo No. 71
Todos los productores de café deberán construir las pilas o lagunas de tratamiento de
las aguas mieles, que eviten la contaminación de las fuentes de agua, las personas
naturales o jurídicas que no acaten esta disposición serán multadas por un valor de
Lps. 1000.00 a L 1,000,000.00 de acuerdo al daño o contaminación causada según la
ordenanza municipal con fecha 22 de abril del 2008; a la vez establecerán la medidas
de mitigación bajo sus propios costos en la zona afectada.
Artículo No. 72
Los proyectos ya existentes que realicen la descarga de aguas crudas, desechos
tóxicos líquidos o sólidos sobre cuerpos de agua que por escorrenti a superficial o por
infiltración contamine mantos acuíferos y afecten la salud humana, la vida acuática y
perjudiquen el equilibrio ecológico se les dará un plazo prudencial de un año para
construir sus propios sistemas.
Artículo No. 73
La descarga de aguas residuales tratadas sobre cuerpos naturales de agua solamente
podrán efectuarse con permiso del Departamento Municipal Ambiental en los sitios que
esta autorice, siempre que los afluentes tratados cumplan con los parámetros de
27
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
calidad que exige la Norma Técnica para la Descarga de Aguas Residuales a cuerpos
receptores vigentes y las emitidas por el Ministerio De Salud para lo que deber
solicitarse una constancia ambiental por valor de L.500.00 previa inspección. Los
análisis de dicha agua descargada deberá presentarse semestralmente a al DMA y los
costos de los mismos van por cuenta de la empresa.
Artículo No. 74
Cuando por cualquier razón se efectúen descargas de aguas residuales tratadas que
cuenten con el permiso de descarga vigente pero que no cumpla con la calidad
establecida en la Norma Técnica para la Descarga de Aguas Residuales el usuario
debe notificar a la Unidad Ambiental Municipal dentro de las 48 horas, debiendo
someterse a revisión inmediatamente, del proceso de tratamiento de agua y hacer los
ajustes necesarios a fin de alcanzar el cumplimiento de la norma técnica los costos por
la caracterización de la calidad del agua serán asumidos por la empresa o industria en
caso de no cumplirse lo anterior se aplicaran las sanciones según corresponda.
Artículo No. 75
Cualquier operador y proveedor de servicio de agua para consumo humano, dentro y
fuera del Municipio, deberá sujetarse al cumplimiento de la Norma Técnica Nacional
para la Calidad De Agua Potable, la previsión de agua que no cumpla con los
parámetros de calidad que exige la norma, constituye un delito ambiental.
Cada operador y proveedor del servicio de agua purificada debe presentar un análisis
de calidad de agua exigidos por la norma técnica de calidad de agua para consumo
humano ante el DMA, de manera trimestralmente dependiendo de los parámetros
incurriendo con los gasto la misma empresa, de no acatar lo descrito anteriormente
será multado con una valor de dos veces del valor de los análisis y en caso de
reincidencia se duplicara la multa.
Cada operador y proveedor de agua para consumo humano debe presentar un Plan de
gestión de residuos sólidos que genera como lo son las bolsas y botes plásticos entre
otros en el caso de reutilización. Caso contrario se aplicara una sanción de Lps.
28
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Artículo No. 76
Las personas naturales o jurídicas propietarias de inmuebles que necesiten la
perforación de un pozo en su propiedad por cualquier razón justificada; podrá
proveerse de su propio sistema de acuerdo a la disponibilidad del recurso y la demanda
actual y futura de la población; teniendo que cumplir con los estudios requeridos
debiendo seguir el procedimiento ya establecido por el DMA. Teniendo que cancelar
por constancia ambiental e inspección la cantidad de Lps. 200.00 si es para uso
residencial y L. 400.00 si es para uso agroindustrial. Art. 63 Ley General de Aguas
2009.
Artículo No. 77
Todo contribuyente sea persona natural o jurídica que solicite la perforación de pozos
para el uso de aguas subterráneas deberá presentarse al Departamento Municipal
Ambiental para realizar el trámite respectivo realizando el pago respectivo por el uso
del recurso.
Articulo No.78
Si la Municipalidad denegara la solicitud indicara las alternativas de solución para el
abastecimiento de agua del solicitante.
29
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Articulo No. 79
El solicitante deberá asegurarse que la Empresa que contratare para la perforación
deberá estar debidamente constituida y registrada en la Municipalidad de su domicilio.
Articulo No.80
El solicitante que no cumpliere con todos los requisitos señalados en los artículos
anteriores o que realizase perforaciones de pozos sin la debida autorización a partir de
la vigencia de este Plan, se sancionara conforme a lo que manda la Ley. Art. 74 Ley
General de Aguas 2009.
Artículo No. 81
Las excretas, las aguas negras, las servidas y las pluviales deberán ser dispuestas
adecuada y sanitariamente, con el fin de evitar La contaminación del suelo, del aire y
de las fuentes de agua para consumo humano, así como la formación de criaderos de
vectores de enfermedades.
Artículo No. 82
El propietario de bienes inmuebles está obligado a conectar su sistema de eliminación
de excretas, aguas negras y servidas a la red pública del alcantarillado sanitario y en
ausencia de este, construirá por su cuenta aquellas facilidades que permitan disponer
sanitariamente las excretas sin causar perjuicio a los vecinos o al medio ambiente y en
el caso de hacer mantenimientos y limpiezas de fosas sépticas de origen domiciliario
deberá hacer estas descargas en las lagunas de oxidación, pagando un costo previo en
la municipalidad de L. 2.00 por galón, y las empresas que prestan el servicio de baños
portátiles y de igual forma mantenimiento de fosas sépticas de origen domiciliario a
industrias, comercio y a proyectos de la zona, pagaran un costo de L. 3.00 por galón,
previo a una inspección del departamento municipal ambiental.
Artículo No. 83
Toda edificación, concentración de edificaciones o cualquier otra obra de desarrollo
urbano, localizada fuera del radio de acción del sistema de alcantarillado público
previamente a su construcción deberá de dotarse de un sistema adecuado de
disposición de residuos, acatando las normas que se establezcan en los reglamentos
de la presente ley y que deberá ser previamente aprobada por la autoridad municipal
del término donde se localice el sistema para lo que deberá solicitar la constancia
ambiental la que tendrá un valor de L.200.00, para lo que se realizara una inspección al
sitio.
30
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Artículo No. 84
La Municipalidad prestará estos servicios con el propósito, de mantener el ornato de la
ciudad, para lo cual cobrará una tarifa mensual de L. Diez (10.00) y será aplicada en el
casco urbano de la ciudad.
Existiendo una Ordenanza Municipal que todo ciudadano deberá limpiar alrededor de
su propiedad o vivienda y el incumplimiento a esta ordenanza dará lugar a una sanción
de L. Cincuenta(50.00) y la reincidencia será de Cien Lempiras (L. 100.00).
Existiendo otra ordenanza para que los Centros Educativos, culturales y deportivos, o
de naturaleza similares, deban mantener limpio alrededor de sus terrenos e
instalaciones.
Este valor será pagado por el contribuyente al momento de realizar el pago del
Impuesto de Bienes Inmuebles a excepción de los establecidos en el último párrafo
anterior.
Artículo No. 85
Todas las personas que pretendan instalar una tienda para comercializar agroquímicos y
plaguicidas deberán en primer lugar solicitar la inspección correspondiente por las
siguientes instituciones competentes SENASA, Salud Pública y la municipalidad
a través Departamento Municipal Ambiental con el fin de verificar la viabilidad del mismo.
Articulo No. 86
Las casas comerciales dedicadas al expendio de productos veterinarios, que
practiquen procedimientos quirúrgicos o de manejo (corte de pelo, uñas, dientes) a
animales menores deberán aplicar las normativas del Servicio Nacional de Sanidad
Agropecuaria (SENASA) y lo estipulado en el manejo de desechos peligrosos.
31
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Artículo No. 87
Los negocios de expendio de insumos para uso agropecuario, para autorizar su
funcionamiento deberán acreditar un regente para el negocio y un listado de productos
para la venta, debidamente autorizado por la autoridad competente (SENASA).
Artículo No. 88
No se permite la venta de insumos agropecuarios dentro de las instalaciones de
mercados, supermercados y todo negocio que realice venta de productos alimenticios
RESIDUOS SÓLIDOS
Artículo No. 89
Es responsabilidad de la municipalidad recoger todos los residuos sólidos que
presenten o entreguen los usuarios del servicio ordinario con la excepción de los
residuos provenientes de solares, desechos de construcción, llantas, chatarra, madera y
residuos sólidos peligrosos los cuales deberán ser manejados de acuerdo a lo
establecido en el reglamento para el manejo de Desechos sólidos peligrosos generados
en establecimiento de salud.
Artículo No. 90
Se regulara la disposición final de residuos sólidos en cualquier sitio fuera del relleno
sanitario municipal. Las personas encargadas de trasportar los residuos sólidos al
relleno sanitario municipal, deberán hacerlo tomando en consideración medidas
correspondientes y enmarcadas en la legislación municipal como ser; cubrir con un
toldo los desechos para evitar que estos se esparzan en la vía pública al momento de
ser trasladados, así mismo los residuos sólidos peligrosos generados en
establecimientos de salud deberán ser trasladados en una unidad de transporte
exclusiva para este fin.
A las personas que sean encontradas tirando residuos sólidos y desperdicios de todo
tipo en botaderos ilegales se le impondrá una multa de L. 5,000.00 lempiras.
Artículo No. 91
No se recogerán residuos sólidos de origen industrial potencialmente peligrosos como
los generados por fábricas que manipulan productos químicos y otros establecimientos
que generen este tipo de residuos quienes deberán operar su propio sistema de
tratamiento residual aprobados por la Municipalidad.
32
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Artículo No. 92
A los propietarios de vehículos de transporte público o privado cuyos pasajeros sean
sorprendidos botando basura o desperdicio al exterior de la unidad, será objeto de una
multa de L. 500.00 al propietario y conductores del vehículo, por lo que estarán en la
obligación de portar recipientes dentro de la unidad de transporte para el depósito de la
basura y orientar a los pasajeros sobre el uso de los mismos.
Artículo No. 93
El Departamento Municipal Ambiental en coordinación con el Departamento Municipal de
Justicia, serán los encargadas de velar por el cumplimiento de las disposiciones
anteriormente establecidas.
Artículo No.94
Toda empresa dedicada a la industria con chimenea deberá cumplir con todos los
requisitos de la Secretaria de Recursos Naturales y Ambiente y otros que conforme a
Ley son obligatorios para evitar contaminación al Ambiente.-El Departamento Municipal
Ambiente deberá vigilar el cumplimiento de las normas establecidas de cada una de
las Empresas y en caso de haber contaminación recomendara se tomen las medidas
correspondientes.
Artículo No. 95
La Alcaldía está facultada para establecer convenios con personas naturales o jurídicas
que demanden un servicio mayor o especial que los ordinarios para la recolección y
disposición final de los residuos, en cuyos casos se debe convenir con los interesados
el valor adicional a la tarifa especial que deben pagar por dichos servicios. Igual
procedimiento se aplicara para los Servicios de Limpieza especial, a ferias,
espectáculos públicos, circos, explotaciones, juegos mecánicos y demás afines de
acuerdo a la Ley.
33
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Artículo No.96
Es totalmente obligatorio para todos los ciudadanos que tenga su casa de habitación
en calles, avenidas y zonas donde se brinda el servicio de recolección de basura, que
lo utilicen, están obligados a pagar la tasa respectiva haciendo uso o no del mismo.
Artículo No. 97
Los patronatos y/o dueños de propiedades que instalen sistemas de alcantarillado
conectados a la red sanitaria pública una vez terminado su construcción dicha obra
pasa a ser parte del sistema y la administración corresponde a la alcaldía municipal.
Artículo No. 98
Es obligatorio que toda persona que tenga su casa de habitación en calles y avenidas
donde pasen tuberías del Sistema de Alcantarillado, conecte sus aguas servidas al
sistema previa autorización extendida por el Departamento de contribución por mejoras
siempre y cuando los niveles del terreno lo permitan estarán obligados a pagar por el
servicio, una vez vencida la notificación y que haya hecho caso omiso a la misma se le
impondrá una multa de L. 200.00 A L. 1,000.00.
Artículo No. 99
La falta de pago de este servicio se sancionara con un recargo del uno por ciento (1%)
mensual por cada mes o fracción sobre el valor mensual a pagar por cada usuario.
Artículo No.100
El fontanero municipal no podrá hacer ninguna conexión sin la debida autorización de
la Oficina de Contribución por Mejoras, debe entenderse que deberá establecer una
coordinación con el encargado de la autorización de los servicios arriba señalados.
Artículo No.101
Es obligatorio que toda persona que tenga su casa de habitación en calles y avenidas
donde pasen tuberías del Sistema de Alcantarillado, conecte los desagües de sus
baños al sistema previa autorización extendida por el Departamento de Obras Publicas
siempre y cuando los niveles del terreno lo permitan estarán obligados apagar por el
servicio.
34
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
a) Los rótulos luminosos en propiedad pública pagaran L. 50.00 anuales por pie
Cuadrado o fracción, en caso de que la Empresa dueña de dicho rotulo no
renueve el permiso o en su defecto no desmonte o desinstale el mismo en el
mes de Enero del siguiente año, los costos que ocasione dicho desmontaje o
retiro serán por cuenta del propietario o Empresa que haya solicitado dicha
instalación, en caso de que lo renueve y se paso del tiempo establecido para
dicha renovación se le impondrá una multa de conformidad con lo que establece
el artículo 132 de la Ley de Policía y de Convivencia Social
b) Los rótulos luminosos en propiedad privada pagaran L. 25.00 anuales por pie
cuadrado o fracción.
i) Propagandas en mantas por unidad y por semana, se cobrara L. 7.00 por pie
cuadrado más L. 100.00 por el retiro de la misma.
36
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
empresa dueña de la publicidad antes que la obra sea realizada, caso contrario
el propietario del inmueble será solidario con el pago de la publicidad más la
multa por no tramitar el permiso correspondiente de acuerdo a la ley de policía.
Todos los permisos para vallas y rótulos vencerán el 31 de diciembre de cada año y
deberán renovarse en el mes de enero, de no realizar la respectiva renovación en el
mes indicado se aplicara una multa de acuerdo a la ley.
38
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
39
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
41
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
4 5,000.00
Auditoría Ambiental etc. 3,750.00
Art. 151 reglamento Ley de Municipalidades Acuerdo 018-93; Art. 19 Reglamento del
Sistema Nacional de Evaluación de Impacto Ambiental Acuerdo 189-2009.
43
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
INSTALACIONES PRECIO EN L.
Radio Aficionado por antena. 100.00.
Radio Emisora Local por antena 1,000.00
Radio Emisora Nacional por antena 10,000.00
Radio Navegación por antena 5,000.00
Televisión Local por antena 3,000.00
Televisión Nacional por antena 20,000.00
Televisión de cable por antena 5,000.00
Telefonía Celular por antena 100,000.00
Telefonía de cable por antena 10,000.00
Torres para la colocación de antenas 5,000.00
Torres de conducción eléctrica c/u 500.00
Monopolos 100,000.00
Líneas de conducción para sistemas de
Comunicación por cable subterráneo. L. 10.00 por metro lineal
Líneas de conducción para sistemas de
Comunicación por cable aéreo. L. 20.00 por metro lineal
Postes de madera, concreto u otros para
cableado c/u 100.00
Otras antenas 15,000.00
44
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
45
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
46
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Toda persona natural o jurídica que riegue los cultivos de su propiedad con agua
a través de cañería o gravedad del Parque Nacional Montaña de Comayagua
pagaran la cantidad de L. 50.00 anualmente por manzana.
48
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
51
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Articulo No.145
Los proyectos que hayan iniciado operación sin contar con su respectiva Licencia
Ambiental, se le realizara Inspección de Monitoreo y Seguimiento con un costo de
Lps. 2000.00 Art. 151 y 152 Reglamento Ley de Municipalidades Acuerdo 018-93.
Articulo No.146
Para los negocios que se dedican a la venta de agua en PIPAS deberán solicitar la
respectiva constancia ambiental y su permiso de operación anual, presentando una
declaración jurada del volumen de agua comercializado.
52
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
53
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
CAPITULO V
IMPUESTO DE SELECTIVO SERVICIOS DE TELECOMUNICACIONES DECRETO
89-2015 GASETA DE 27 DE OCTUBRE DE 2015
Este Impuesto deberá ser pagado a más tardar el 31 de mayo de cada año y su
tributación será calculada aplicando la tasa de uno punto ocho por ciento (1.8%)
sobre los ingresos brutos reportados por los Operadores de Servicios Públicos de
Telecomunicaciones Concesionarios a la Comisión Nacional de Telecomunicaciones
(CONATEL) para el período fiscal inmediatamente anterior.
TITULO III
TASAS POR SERVICIOS
MUNICIPALES
CAPITULO 1
DISPOSICIONES GENERALES
Articulo No. 151
El cobro de la Tasa de Servicios se origina por la prestación efectiva o potencial de
servicios públicos por parte de la Municipalidad al Contribuyente o Usuario artículo
146 del reglamento de ley de municipalidades.
a) Regulares
b) Permanentes
c) Eventuales
a) Agua Potable
55
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
b) Alcantarillado
Sanitario c) Energía
eléctrica
d) Alumbrado Publico
e) Tren de Aseo y Recolección de
Basuras f) Depósito de desechos
sólidos.
g) Limpieza de calles
pavimentadas h) Bomberos
i) Medio Ambiente.
j) Seguridad.
56
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
CAPITULO II
SERVICIOS REGULARES
RECOLECCION Y DISPOSICIÓN FINAL DE RESIDUOS SÓLIDOS,
BOMBEROS, LIMPIEZA DE CALLES, ALCANTARILLADO,
DERECHOS DE SERVIDUMBRE, MEDIO AMBIENTE Y
SEGURIDAD.
Bomberos
Se cobrará de acuerdo al valor catastral
Alcantarillado
Sanitario
Se cobrará de acuerdo al valor catastral del
inmueble.
Categoría A
Hasta L.10, 000,000.00 L. 417.00 Base en cuadro inciso n) ú o)
Categoría B
Mayores a L. 10, 000,000.00 L. 797.00 Base en cuadro inciso n) ú o)
o) Los negocios en la zona céntrica que reciben servicio de tren de aseo diario
pagaran acuerdo a su volumen anual de ingresos:
LIMPIEZA DE CALLES
ALCANTARILLADO SANITARIO
Artuculo No.155
Categorías Especiales
3. Las Gasolineras y los Car Wash pagaran L. 150.00 (Ciento Cincuenta Lempiras)
mensuales, estando obligados a instalar filtros para la retención de contaminantes
y residuos de la limpieza de los vehículos que afecten el sistema de alcantarillado y
el Medio Ambiente.
62
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Municipal Ambiental, se pagaran L.4000.00 por una sola vez en inmuebles que
Cuenten con un máximo de 5 sanitarios y cuando el inmueble tenga más de 5
sanitarios deberá pagar la cantidad de L.1,000.00 adicionales por cada uno.
6. En los inmuebles que se construya vários locales Comerciales y que cada local
tenga sanitários incluídos en cada uno, y que ya cuenten con la conexion al
sistema de alcantarrillado, por cada local comercial pagara un adicional de L.
1,500.00lempiras.
DERECHOS DE SERVIDUMBRE.
La ENEE ó cualquier empresa del Estado que utilice sistema de cableado aéreo, pagará
un permiso de servidumbre por L. 0.50 por metro lineal por uso del espacio aéreo; las
empresa de comunicaciones privadas, pagarán L. 0.50 por metro lineal por uso del
espacio aéreo.
63
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
CAPITULO 3
SERVICIOS PERMANENTES MERCADOS, RASTRO, CORRALES Y CEMENTERIO
MERCADOS MUNICIPALES.
Articulo No. 157
Corresponde a la administración de mercados y puestos de venta el cobro de los
servicios que la Municipalidad presta en dichas instalaciones y que toda persona
natural o jurídica posea un puesto de venta pagara en concepto de alquiler las
siguientes tarifas.
Cuando el local del mercado sea sub Arrendado la alcaldía municipal procederá
a la recuperación del inmueble, sin derecho a reclamo del arrendador registrado.
64
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
CEMENTERIOS
65
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
ESTADIO MUNICIPAL
c) Por el uso de las casetas de ventas, se cobrara trescientos lempiras (L.300.00) por
cada una, en partidos de la Liga Nacional y ciento cincuenta (L. 150.00) en partidos
de la Liga de Acenso.
66
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
f) El parqueo será rentado a una institución u organización debiendo pagar por cada
partido quinientos lempiras (L.500.00) y para eventos especiales pagaran
mil lempiras (1,000.00).
g) El costo por uso de estadio Municipal en hora de la noche será de Lps. 2,000.00
por partidos realizados de ligas burocráticas, ligas menores, ligas escolares, etc.
y de Lps.
67
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
1. Entradas al Museo:
a.- Hondureños L. 40.00
b.- Extranjeros L. 100.00 o (US$ 5.00)
c.- Estudiantes L. 25.00
d.- Niños L. 10.00
e. Niños Menores de 6 años no pagaran entrada.
d. Renta de bodegas
e. Renta de parqueos de vehículos particulares.
f. Renta de espacios publicitarios (interno y externo)
g. Renta por uso de servicios sanitarios
h. Comisión por servicio de venta de combustible
12 20.60 m2 L. 11,500.00
13 20.59 m2 L. 11,500.00
14 5.28 m2 L. 4,500.00
15 5.38 m2 L. 4,500.00
16 5.38 m2 L. 4,500.00
17 5.38 m2 L. 4,500.00
18 5.38 m2 L. 4,500.00
19 5.38 m2 L. 4,500.00
20 5.38 m2 L. 4,500.00
21 7.72 m2 L. 5,500.00
22 7.72 m2 L. 5,500.00
23 10.46 m2 L. 10,000.00
24 5.76 m2 L. 8,500.00 (Kiosco)
25 5.76 m L. 7,000.00 (Kiosco)
26 L. 7,000.00 (Kiosco)
27 L. 1,000.00 (Taquilla)
28 L. 1,000.00 (Taquilla)
29 L. 1.000.00 (Taquilla)
30 L. 1,000.00 (Taquilla)
31 L. 4,500.00 (Kiosco)
D. Alquiler de Bodegas
1. Interno.
2. Externo
Medio/Espacio Valor por Mes
Valla L. 500.00 por
publicitaria metro cuadrado.
Carpa Normal
hasta 6X3 L. 1,000.00
metros
Tipo de Beneficio
Combustible Alcaldía
Diesel L. 1.11/galón
Gasolina L. 1.00/galón
CAPITULO 4
SERVICIOS
EVENTUALES
Para que un negocio, establecimiento comercial o institución con fines de lucro, pueda
funcionar en él termino Municipal, es obligatorio que los propietarios o sus
representantes legales obtengan previamente el permiso de operación de negocios y
renovarlo en el mes de enero de cada año. Corresponde al Departamento de Control
Tributario y Departamento Municipal de Justicia la emisión de los Permisos de
Operación de Negocios, los que tendrán vigencia del 1ero. de enero al 31 de diciembre
de cada año.
Los bufetes, consultorios médicos, oficinas de todo tipo de ventas de servicio por
personas naturales, empresas exportadoras de productos no tradicionales, las
instituciones benéficas y personas jurídicas sin fines de lucro; todos no afectados
por el impuesto de industria, comercio y servicios pagaran por el permiso de
operación inicial o de renovación y quedan obligados a presentar en el mes de enero
de cada año, una declaración jurada para el efecto del cobro de los servicios de
limpieza, bomberos y del permiso de operación. Las empresas, negocios, oficinas de
todo tipo, sucursales, agencias bancarias o no bancarias que declaren en cero sus
ingresos pagarán por el permiso de renovación L. 100.00.
Por los permisos de operación de: Billares, carambolas u otros manuales o de destreza
sobre mesa, usando algún tipo de bolas, por cada mesa L. 100.00.
73
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
74
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
h) Permisos para colocación de carpas con fines mercantiles en las plazas y calles se
cobrará L. 500.00 diarios.
l) Las personas que alquilan carpas y mobiliarios para ferias y eventos pagarán
permiso de operación por la actividad y declararan de acuerdo a los ingresos para
el pago del impuesto de industria comercio y servicios.
q) El Permiso para guía de traslado de pólvora pagaran L. 200.00 por cada salida
hacia otros Municipios o aldeas.
76
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
PATENTE DE BUHONEROS
Articulo No. 168
1.- Las patentes de vendedores ambulantes en barrios, colonias, aldeas y caseríos del
Municipio, será objeto de regulación por el Departamento Municipal de Justicia y
pagaran mensualmente la cantidad siguiente: L. 50.00 (Cincuenta lempiras exactos)
3.- Vendedores de productos lácteos en vehículos de otros lugares L. 300.00 por día.
excepto los registrados en Administración Tributaria los cuales pagaran permiso de
operación en base a declaración de ingresos en conjunto con impuesto de industria
comercio y servicios
5.- Venta de Hot Dog, papas, palomitas y minutas pagaran la cantidad de Lps. 200.00
por mes, en días normales y Lps. 100.00 por día, en fechas especiales (semana
santa, desfiles patrios, feria patronal, navidad), en las plazas
77
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
MATRICULA
PARA ACTUALIZAR VALORES EN TASA MUNICIPAL.
Vehículos no Automotores
Pagaran anualmente de acuerdo a las siguientes categorías:
El pago de la tasa por matricula fuera del plazo establecido por la Dirección
Ejecutiva de Ingresos, se multara de acuerdo a lo estipulado en el Articulo del presente
Plan.
primeros meses de cada año y pagaran dos cientos Lempiras (L. 200.00). En caso de
que esta matricula se efectué después de los (3) tres primeros meses del año
calendario se cobrara cuatro cientos Lempiras (L. 400.00).
Aquellas personas que destacen fuera del rastro Municipal serán considerados infractor
de la ley y se les cobrara una multa equivalente a diez veces el valor del permiso más
del valor de la tasa del destace, sin perjuicio del decomiso del producto y del castigo
según el Código Penal. Artículo 72 de la ley de policía y convivencia social.
79
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Nacionales:
Boda a domicilio dentro de la ciudad L. 1,000.00
Boda a domicilio fuera de la ciudad L. 1,200.00
Extranjeros:
Boda a domicilio dentro de la ciudad L. 1,200.00
Boda a domicilio fuera de la ciudad L. 1,500.00
80
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
PLANIFICACIÓN Y GESTIÓN
URBANA
ALINEACIÓN, REVISIÓN Y APROBACION DE PLANOS
PARA Y/O URBANIZACIONES.
ArticuloNo.175
La Municipalidad de Comayagua, a través del Comité Técnico de Urbanismo (CTU),
será la encargada de realizar los servicios de alineamiento, revisión y aprobación de
los planos, y de verificar que los proyectos de urbanización propuestos cumplan con
todas las disposiciones del reglamento de requisitos para Urbanizaciones, previo
a ser sometidos a su aprobación en la Corporación Municipal.
ArtículoNo.176
Quedan prohibidas las Litificaciones, o cualquier tipo de parcelación de predios que
conlleven a dicho fin, solo se permiten proyectos de urbanización que cuenten
con todos los servicios básicos, y demás requisitos solicitados en el presente plan de
arbitrios y en el reglamento de requisitos para Urbanizaciones.
.
Artículo No 177
El urbanizador sea persona natural o jurídica deberá presentar constancia de la
solvencia que para dicho fin emitirán los Departamentos de la UMA, Catastro,
Control Tributario, y Contribución por Mejoras. Estas solvencias se entregarán
haciendo un único pago de L. 150.00
b) Una vez aprobado el proyecto por cada modificación o cambios que se le hicieren a
los planos por parte del urbanizador se pagara la cantidad de L. 2,000.00.
j) La persona natural o jurídica que realice proyectos de urbanización sin estar inscrita
en el Inventario de Urbanizaciones, será sancionada con una multa de L. 5,000.00 y
se ordenara la paralización del proyecto hasta que cumpla con todos los requisitos
exigidos y sea aprobado el proyecto por la Municipalidad.
Cuando exista diferencia entre el área a construir y el área total del predio, se deberá
realizar una mensura del mismo y entregar el plano respectivo por parte del
Departamento de Catastro, dicho servicio será a costo del solicitante del permiso de
construcción.
83
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
COSTO INSPECCIO
Tipo DESCRIPCION UNIDAD
M2/M3
TASA %
N (L.)
Los costos por metro cuadrado en la presente tabla están calculados en base a datos de
la Cámara Hondureña de la Industria de la Construcción CHICO y se aplicaran cuando el
costo del presupuesto de obra presentado no esté de acorde con el precio mínimo base
del costo por metro cuadrado especificado en la tabla
84
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
El permiso para rotura de suelos con el fin de instalar sistemas de comunicación por
cable, de telefonía y/o energía eléctrica, deberán pagar L. 20.00 por metro lineal. (Ver
servicios ambientales).
85
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
86
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
1. Cien Lempiras (L. 100.00) por áreas menores de 250 metros cuadrados.
2. Trescientos Lempiras (L. 300.00) por áreas de 250 a500 metros.
3. Seiscientos Lempiras (600.00) por áreas mayores de 500 mts cuadrados.
Articulo No.188
Por la emisión de constancia dictámenes se cobraran de acuerdo a los siguientes
valores:
87
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
RESTRICCIONES
a) Ninguna persona natural o jurídica está autorizada para ocupar las calles y aceras
permanentemente con la finalidad de hacer trabajos (talleres, ventas) o ventas
estacionarias.- Tampoco podrán dejarse vehículos en desuso o cualquier otro
objeto que obstaculice él transito de las personas y vehículos.
88
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
CATASTRO
89
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Nº DESCRIPCIÓN COSTO
PLANOS Y CROQUIS
1 Planos de lote individual urbano o rural T/O L. 275.00
2 Plano de dos o más lotes urbano o rural T/O L. 375.00
3 Plano catastral impreso en plotter, tamaño 24”x36” B/N o color. L. 375.00
4 Plano impreso en tamaño 11”x17” (doble carta) a color. L. 280.00
5 Croquis de ubicación tamaño carta u oficio L. 100.00
6 Reporte de avalúo catastral con croquis y fotografía L. 250.00
CONSTANCIAS E INFORMACION REGISTRAL
7 Constancias de Adjudicación. L. 350.00
Constancias de no tener registrado bienes inmuebles en el
8 catastro municipal. L. 275.00
9 Constancia de no poseer edificación o vivienda en el inmueble. L. 225.00
10 Constancias de Posesión. L. 250.00
11 Constancias de avalúo catastral. L. 250.00
12 Constancias sobre naturaleza jurídica del inmueble. L. 250.00
13 Constancia sobre tipo de dominio del inmueble. L. 250.00
Constancia sobre ubicación de inmuebles en área urbana o
14 rural. L. 275.00
Constancia para instalación de servicios públicos en el área
15 rural. L. 100.00
16 Constancias varias. L. 350.00
INFORMACION CARTOGRAFICA DIGITAL
Archivo en digital de plano de inmuebles, recorte en Auto Cad
17 L. 1,000.00
formato DWG
Archivo en digital de plano de inmuebles, recorte en Auto Cad L. 500.00
18 formato solo para lectura PDF
Archivo en digital del mapa catastral urbano en formato solo L. 3,000.00
19 para lectura
Archivo en digital del mapa catastral urbano en formato Auto Cad,
L. 10,000.00
20 archivo DWG. Se necesita la previa aprobación por escrito del Alcalde
Municipal para la emisión de este tipo de formato.
MANTENIMIENTOS EN EL SURE
21 Mantenimiento de inmuebles en el SURE, por cada inmueble. L. 375.00
22 Mantenimiento de inmueble en SURE Proyecto de Urbanización:
15-50 Lotes / POR LOTE L10,000.00
23 Mantenimiento de inmueble en SURE Proyecto de Urbanización:
51-100 Lotes L.15,000.00
24 Mantenimiento de inmueble en SURE Proyecto de Urbanización:
101 - 200 L.25,000.00
25 Mantenimiento de inmueble en SURE Proyecto de Urbanización:
201 - 400 L.35,000.00
90
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
AREA URBANA
Para la remedida de inmuebles urbanos con áreas comprendidas entre 1 a 350 metros
cuadrados (M2) se cobrará un valor de L. 1,650.00, cuando el área del inmueble exceda
los 350.00 M2, por los metros adicionales se cobrará un valor escalonado de acuerdo a
la siguiente tabla:
Ejemplo:
Si la extensión del terreno a medir fuera 5,640.00 metros cuadrados, el cobro por
realización de remedida con GPS sería como se detalla a continuación:
AREA RURAL
Para la remedida de inmuebles rurales con áreas menores o hasta 2.0 manzanas (Mz)
se cobrará un valor de L. 1,850.00, cuando el área del inmueble exceda las 2.0 Mz, por
las manzanas adicionales se cobrará un valor escalonado de acuerdo a la siguiente
tabla:
COSTO POR
CANTIDAD EN
Nº MANZANA
MANZANAS (Mz.) (LPS.)
1 2.01-20 Mz. 375.00
2 20.01-50 Mz. 300.00
3 50.01 Mz. EN ADELANTE 225.00
Gastos de movilización (Hasta 20 Km.) 250.00
Gastos de movilización (20 - 30 Km.) 300.00
Gastos de movilización (Más de 30 Km.) 500.00
Ejemplo:
Si la extensión del terreno a medir fuera 56.80 manzanas, el cobro por realización de
mensura con GPS en el área rural se realizaría como se detalla a continuación:
5. Para el Alquiler los salones del Portal de los Encuentros Casa Cultural
Comayagüense se deberá realizar un pago de servicio por hora de acuerdo a la
siguiente descripción:
a) Salón de usos múltiples amueblado L.400.00
b) Sonido L.200.00
c) Salón de audiovisuales (Hora) L.600.00
mas L. 100.00 por aire acondicionado (hora)
d) Los eventos educativos, culturales y/o artísticos dirigidos al público en general o
grupos en particular no cancelaran la tasa antes mencionada siempre y cuando
sean sin fines de lucro.
95
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
a) Vehículo tipo turismo (taxis) Doscientos Lempiras (L200.00 por cada unidad ya sea
por año o fracción, en espacio público.
b) Vehículo tipo turismo (taxis), permiso por operar en parqueo privado pagaran Cien
lempiras (L. 100.00) por cada unidad ya sea por año o fracción.
c) Parqueo, para negocios que se justifique la necesidad de sus clientes, como ser
farmacias, clínicas, hospitales, se autorizan previa inspección del Juzgado de Policía y
Comité Vial de esta ciudad, debiendo pagar la cantidad de LPS. 300.00 mensuales.
CAPITULO 1
DISPOSICIONES GENERALES
Articulo No. 198
Porcentaje del costo de las obras a ser recuperado. La Municipalidad está facultada
para decidir sobre el porcentaje del costo de obra a ser recuperada por parte de los
beneficiarios, y tendrá en cuenta, además, del costo de la obra, las condiciones
económicas y sociales de la comunidad beneficiada.
a. El procedimiento o método para fijar el monto a ser recuperado de cada uno de los
beneficiarios deberá tomar en cuenta
- la naturaleza de la obra
- El grado o porcentaje de beneficios directos o indirectos recibidos por los
inmuebles beneficiados por la obra.
- Las condiciones económicas y sociales de la comunidad beneficiada y del sujeto
tributario primeramente obligado
- El monto total de la inversión, y
- Los compromisos adquiridos por la Municipalidad para ejecutar tales proyectos,
99
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Del pago de las contribuciones por mejoras. Los sujetos obligados deberán ejecutar el
pago de las contribuciones por mejoras en los términos, condiciones y plazos
acordados por la Municipalidad de Comayagua, lo que se ajustarán a los alineamientos
establecidos en los reglamentos respectivos, y a las políticas aprobadas por el Alcalde
Municipal.
La Municipalidad para instrumentar el cobro por medio de las letras de cambio o
pagarés que firmarán los sujetos pasivos obligados, por el monto de la contribución
unitaria que les corresponda pagar.
Destino de las recaudaciones por Mejoras. Las recaudaciones provenientes de las
contribuciones por mejoras se destinarán exclusivamente para amortizar compromisos
de financiamientos obtenidos para tal fin, así como para la realización de nuevas obras
de beneficio para la comunidad.
100
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
TITULO V
DEL PAGO
CAPITULO 1
DISPOSICIONES GENERALES
101
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
a) Todo impuesto contenido en la Ley o este Plan, podrá estar sujeto a que la
Municipalidad establezca su pago mediante cuotas mensuales y anticipadas.
e) Una vez firme el reparo, ajuste, verificación o revisión de una obligación a favor
CAPITULO 2
DE LA DECLARACION
102
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Los contribuyentes de este impuesto están obligados a declarar, dentro de los treinta
(30) días siguientes, por sí mismos o por sus representantes legales, lo siguientes:
a.4 El valor de las hipotecas sobre los bienes para garantizar operaciones
bancarias o comerciales.
103
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
c) Impuesto Personal:
Todos los contribuyentes individuales que hubieren obtenido ingresos durante el año
anterior, deberán presentar en los meses de enero a abril de cada año una declaración
jurada de los ingresos. Todos los patronos con mas de cinco empleados, están
obligados a presentar nomina acompañada de las declaraciones de sus empleados a
mas tardar el 15 de febrero de cada año y pagar el impuesto retenido.
La falta de cumplimiento de las disposiciones contenidas en el presente Artículo se
sancionará dé acuerdo con lo dispuesto en el Plan.
104
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
TITULO VI
MULTAS Y SANCIONES
CAPITULO 1
DISPOSICIONES GENERALES
105
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
106
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
107
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
108
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
109
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
110
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
La persona natural o jurídica que sin la autorización de la UMA, tale árboles, deberá
firmar un acta de compromiso con esta dependencia donde se compromete a la
siembra de tres árboles de especies nativas, por cada árbol cortado; esto sin perjuicio
del pago de la multa correspondiente. Entiéndase por especies nativas las propias de la
zona.
Por lavar vehículos en la vía pública L. 500.00 por cada vez que se apremie
112
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
114
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
La persona que cause daño al equipamiento social construido por la Alcaldía, pagara
una multa de mil Lempiras, L. 1000.00, deberá además reparar lo dañado.
116
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
CAPITULO 2
DE LAS PROHIBICIONES Y SANCIONES
117
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
13. Arrojar basura desde las unidades de transporte, debiendo los propietarios
mantener información preventiva y recipientes para los usuarios.
17. Talar o cortar árboles en las áreas verdes o vías públicas y privadas sin la
previa autorización.
118
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
21. El uso de bocinas estridentes adaptadas a la original del vehículo y las que se
coloquen fuera de la carrocería, así como también sonar bocinas en las áreas
siguientes:
- Hospitales, Casa de Salud, Asilos.
- Escuelas, Colegios y demás Centros de Enseñanza.
- Edificios Públicos, Centros Religiosos, Culturales y similares.
- Estaciones de policía.
a) Ninguna persona está autorizada a hacer ruido con bocinas, silbatos, ocarinas,
magna voces sirenas, etc., en las zonas residenciales entre las 8:00 de la noche
a 6:00 de la mañana excepto ambulancias, bomberos y fuerzas armadas.
que se sancionara con una multa de Lps. 300 aLps. 5,000.00 Art 128 de la ley
de policía y convivencia social.
119
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
36. Depositar dentro o fuera del crematorio o relleno sanitario municipal lodos
bacteriológicos procedentes de plantas de tratamiento de aguas residuales
industriales sin haber sido tratados previamente así como cualquier producto
químico farmacéutico y hospitalario o de cualquier otra índole que por
vencimiento o mal manejo se deterioran y se convierten en desechos.
120
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
47. Sobrepasar los niveles de ruido o sonidos máximos permitidos que serán
establecidos de acuerdo a zonas y horarios que se regularan.
51. La colocación de propaganda que sea contraria al orden público, la moral o las
buenas costumbres, la seguridad nacional y la que sea falsa o fraudulenta
para incrementar la venta de determinado producto; ya sea en afiches, vallas,
bardas, radio, prensa y televisión; en cualquier parte de la Ciudad, y la
permitida será según la reglamentación del Departamento Municipal de
Justicia.
122
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
DE LAS SANCIONES
b) Los propietarios de animales que estén vagando en las vías públicas o pastando
en predios baldíos serán sancionados con las multas siguientes:
1. Ganado Mayor Lps. 500.00 por cada animal.
2. Ganado Menor Lps. 250.00 por cada animal.
123
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
Mas el costo adicional de L.100.00 por traslado al corral Municipal en caso de ser
ganado mayor y L.50.00 si es ganado menor.
c) En aquellos casos que el, o los animales que no sean reclamados por el
propietario en el plazo establecido en la ley de policía que es de cinco días, la
municipalidad procederá a rematar dichos semovientes, establecido en el
articulo No. 142 numeral 4 de la ley de policía y de convivencia social.
Estableciendo un precio el Departamento Municipal de Justicia de acuerdo al
estado del semoviente, extendiendo la respectiva carta de venta en
representación de la Alcaldía Municipal al proveedor.
124
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
c) A todos los ciudadanos peatones que arrojen cualquier tipo de basura en las
calles, plazas, parques o paseos públicos se les sancionara con veinticinco
Lempiras (L. 25.00) cada vez.
g) Por vender carne en forma ambulante, sin perjuicio del decomiso de las Carnes,
pagará una multa de mil Lempiras (L.1000.00). (Dpto. municipal de justicia).
b. Ejecutar una obra sin la debida licencia aprobación, o con permisos especiales,
falsificados o alterados.
c. Ejecutar una obra sin director, cuando este sea necesario.
d. Ejecutar obras que pongan en peligro la vida o propiedad de las personas, sin la
debida precaución.
e. Impedir al personal de la Municipalidad el cumplimiento de sus funciones.
f. Usar una construcción que haya sido declarada de alto riesgo sin la autorización
de uso o certificado de ocupación emitido por la autoridad competente.
g. Construir en las zonas declaradas Patrimonios Culturales o Edificios
denominados monumentos Nacionales, sin el correspondiente visto bueno del
Instituto Hondureño de Antropología e Historia.
b) El pregón se podrá hacer con aparatos entre las de 8:00 A.M. a 4:00 P.M. horas
de todos los días fuera del Centro Histórico, previa autorización
correspondiente.
a) Botar o arrojar basura, animales muertos en las calles, plazas y otros lugares
públicos; Carreteras aledañas a las zonas urbanas, en los cauces de los ríos,
solares baldíos así como quemar estos desperdicios.
128
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
CAPITULO 1
DISPOSICIONES GENERALES
b) Fijar las tasas correspondientes de los servicios que presta y demás cargos.
c) Requerir de los contribuyentes las informaciones, documentos, libros, contratos,
planillas que sean indispensables para establecer las obligaciones tributarias,
incluyendo a terceras personas que tengan conocimiento de operaciones
gravables.
k) Atender y resolver las consultas que formulen los contribuyentes, fijando al mismo
tiempo la posición de la Corporación.
l) Tomar las acciones oportunas, como consecuencia de su función de
administración tributaria.
Artículo No.280
Los empleados debidamente autorizados por la municipalidad practicarán todas las diligencias
o investigaciones que sean necesarias y útiles para efectuar el examen de las declaraciones
presentadas por los contribuyentes.
Articulo No.283
El ajuste que resulte de la revisión será puesto en conocimiento del contribuyente entregándole
una copia íntegra con sus fundamentos o se le notificará en la forma prevista en la Ley de
Procedimiento, Capítulo VII, Título Tercero o por carta certificada con acuse de recibo dirigida a
su domicilio, si fuera necesario.
130
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
TITULO VIII
PROCEDIMIENTO, RESOLUCIONES Y USO DE RECURSOS QUE DEBERÀN
SEGUIRSE EN EL TRAMITE DE EXPEDIENTES ADMINISTRATIVOS
CAPITULO I
PRESENTACION
CAPITULO 2
RECURSOS REPOSICIÓN
131
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
CAPITULO 3
APELACIÓN
Artículo No. 291
El recurso de apelación se presentará ante la Municipalidad y ésta lo remitirá al
Gobernador Departamental para su decisión junto con el expediente y su informe en el
plazo de cinco (5) días hábiles. El plazo para la interposición del recurso será de 15
días hábiles.
CAPITULO 4
REVISION DE OFICIO
Artículo No. 294
La Corporación Municipal, podrá decretar la nulidad o la anulación de los actos que
emita en los términos, circunstancias y límites que establece la Ley de Procedimiento
Administrativo
132
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
CAPITULO 5
DE LAS RESOLUCIONES
CAPITULO 6
133
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
TITULO IX
DISPOSICIONES FINALES
CAPITULO 1
CAPITULO 2
134
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
135
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
CAPITULO 3
OTRAS DISPOSICIONES
Articulo No.308
Articulo No.311
Los impuestos, tasas por servicios, licencias, permisos y otros cargos deberán ser
pagados en la ventanilla de banco ubicada en el departamento de control tributario,
Instituciones Bancarias o Financieras debidamente autorizadas sin necesidad de
requerimiento previo, y sin perjuicio de los procedimientos que se adopten.
Los términos o plazos para efectuarse dichos pagos serán los señalados en las Leyes
correspondiente, reglamentos o en este Plan.
Articulo No.312
Las obligaciones tributarias de los contribuyentes se extinguen mediante el pago, la
compensación o por cualquier otra forma que la Ley establece.
Articulo No.314
Para los efectos de la aplicación del artículo 109 de la ley de Municipalidades
reformado por decreto No. 027-2000 Publicado en la gaceta del 21 de septiembre del
136
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
año 2000. Los intereses que tengan que pagar los contribuyentes en concepto de
impuestos y tasas atrasados se cobraran de acuerdo al interés comercial vigente.
Articulo No.315
Los inmuebles garantizaran el pago de los impuestos, que recaigan sobre el mismo sin
importar el cambio de propietario que sobre ello se produzca aun cuando se refieran a
remates judiciales o extrajudiciales, los nuevos dueños deberán cancelar dichos
impuestos previa inscripción en el Registro de la propiedad.
Articulo No.316
Sin prejuicio de otras disposiciones contenidas en las Leyes y Reglamentos, los
contribuyentes y demás responsables están obligados a:
d) Actuar como agente de retención en los casos en que la Ley, este Plan o la
Corporación lo disponga
Articulo No.317
Para la aplicación de los Impuestos y Tasas debe entenderse por salario mínimo el
aprobado según Decreto Ejecutivo que emita el Gobierno Central y que para los
efectos de aplicación de este plan el Salario Mínimo vigente es el aprobado para el
ejercicio fiscal del año 2018.
Articulo No.318
Lo no previsto en este Plan de Arbitrios se estará a lo prescrito en la Ley de Policía y
Convivencia Social, Ley de contribución por mejoras, Ley de Municipalidades,
Reglamentos y demás Leyes Aplicables.
137
ALCALDIA MUNICIPAL DE COMAYAGUA
PLAN DE ARBITRIOS 2019
ARTICULO SEGUNDO: El presente Plan de Arbitrios tendrá vigencia del primero (1)
de enero al treinta y uno (31) de diciembre del año 2018, quedando en consecuencia
derogadas las disposiciones Municipales que se le opongan de conformidad con la Ley
y los Planes de Arbitrios anteriores.
Maritza Andino
Secretaria Municipal
138