Epistemologia
Epistemologia
Epistemologia
¿Qué es la epistemología?
Elaborado por:
Programa De Psicología
Bogotá D.C
2021
Luego de leer el texto ¿Qué es epistemología? de Luis Guillermo Jaramillo, los
estudiantes entregarán en grupos de máximo cinco (5) personas un informe que responda
es la siguiente:
¨Para otros autores, la epistemología es aquella parte de la ciencia que tiene como
objeto (no el único) hacer un recorrido por la historia del sujeto respecto a la
reconocimiento que goza este tipo de conocimiento por parte de la comunidad científica.
Es aquella epistemología que estudia la génesis de las ciencias; que escudriña cómo el
Esto relacionándolo con el posterior símil que se hace con la palabra génesis más
origen y los diferentes procesos del conocimiento y la ciencia en sus diferentes áreas.
Ahora bien el conocimiento y su producción siempre está medido frente a una base
ingenuas por lo tanto estos deben ser sometidos a una práctica reflexiva de refutación
como una ciencia que necesite de todos sus paradigmas y sus refutaciones, sino que más
se debe analizar el origen tanto del conocimiento, como del conocimiento del ser
dando paso a la epistemología para que nos ayude a entender y explicar el mundo que
del conocimiento sin demeritar ninguna en particular, intentando son cada avance
inamovible sino por el contrario se construye a partir de los distintos lugares que lo
componen a sí mismo
comprobable infinitamente, por tanto no hay una ley inmutable ni una sola voz de la
razón, se parte del estudio de los conocimientos y sus alcances en las en la cultura y en
la época en donde se encuentran por lo tanto otra característica necesaria es poseer una
conciencia histórica y reflexiva del mundo y los fenómenos que ocurren en él, la
mismo como una solución a los problemas de la vida, es necesaria también avivar una
ser humano por lo tanto no hay que olvidar que el mismo conocimiento construyó a la
partiendo del componente sincrético del mismo es un deber estar en una constante
de leyes y paradigmas los cuales a su vez se ven impulsados por el estudio de los
creer que esta actúa para su finalidad sino que más bien es un retorno cíclico y dinámico