Infografía Técnicas de La Conducción

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 11

ESCUELA DE CONDUCTORES PROFESIONALES

INSTITUTO TECNOLÓGICO SUPERIOR


“MAYOR PEDRO TRAVERSARI”

MATERIA: TEORIA DE LA CONDUCCIÓN FECHA: _23/02/2021


NOMBRE: STALIN SANAYLAN TALLER: #5
PARALELO: “B”
SECCIÓN: VESPERTINA

1. Encuentre las siguientes palabras: REVISIÓN, EXTERNA, INTERNA, HABITÁCULO, MOTOR, CABINA, ARRANQUE,
MANIOBRA, R.S.M, DETENCIÓN, VELOCIDADES, EMBRAGAR, DESEMBRAGAR. .
E I G D B I T T I G D E S E M B R A G A R E T
E X N A U A L E R M J E L I I R A L A S T A C
R S T P I I T Z V A O A R S N C I T A M C E N
A O T E R G D E A E D N E E D E G D J O O E A
D N N R R N E E R E V I S I O N A E M L T R R
E T L A C N E A N I T S G U F H R E Y I R A O
T T N D I O A I A T A A L E D A R U U K T N S
E A N A I I C R A T S E S E E U Q N A R R A I
N E E A R A A R A M S N O N N T A E E I E U V
C I N S E G A A E M R R L E D A H A R S S L O
I O R I A O N T A L O E T R A V R M T B O O A
O I I R A E O A U E T E N O M O S O I L N S N
N A B E B N O R M E O A N T P R L J C S A P R
T M E C U C R B R T M I L T O E U E A J N U E
E O I C A D I O E B S E D A D I C O L E V I T
I I R B M T A I R I P O S E O S T A A A A O N
F J I D U Z A N N O L U C A T I B A H A R P I
D N I O D T U A E I U Q Z I D U T U P M O A O
A C O T N E A M I T E L A Ñ E S E R A D O R P

2. Pinte de diferentes colores cada elemento señalado y complete que acción se debe realizar.

Revisar batería
y sistema de Revisar color de
encendido gases de escape
Batería, Bujías Medir la compresión
del motor

Revisar
iluminación
Faros
delanteros Revisión de estado de
Faros traseros neumáticos Presión de inflado
Desgaste del labrado
Revisión de aire
acondicionado Revisar dirección y
Supervisión fugas amortiguadores
mangueras Amortiguadores delanteros
Amortiguadores traseros
Comprobar niveles:
Revisión de
Aceite motor Aceite de
frenos Frenos
caja de cambios Liquido
delanteros
de batería Liquido del
servo dirección Liquido Frenos traseros
lava parabrisas Líquido Revisar filtros Revisar estado de las
de frenos Líquido bandas
refrigerante Aire Gasolina Aceite
Alternador Distribución
3. Pinte de diferentes colores los vehículos que intervienen en el adelantamiento y señale cada acción.

Desplácese a la derecha
Mantener la velocidad y
cuando vea al vehículo
ocupar el sentido contrario de atrás en su retrovisor
lo más posible exterior derecho

Ojo al retrovisor derecho


alguien puede venir
adelantando Adelantamiento
Prohibido
Un adelantamiento en Límite de
doble sentido requiere Velocidad 100
muchos cálculos previos

“Vistos y no vistos”
Vehículo largo: el panel indica que tiene
una longitud superior a 12 metros

Adelantamiento Observe y Analice: estudie la posición de los


con precaución vehículos y las vías, mantenga la distancia tendrá
más visibilidad.

4. Pinte de diferentes colores los vehículos que intervienen en el estacionamiento y que acción se debe realizar.

3._ Gire el volante a la derecha y Otra referencia útil: el espejo


Lateral o Paralelo
retroceda hasta que el retrovisor derecho a la altura del parachoques
izquierdo apunte a la mitad del del vehículo de al lado.
vehiculo de atrás.

1._ Señalice la maniobra 2._ Analice su eje trasero


4._Cambie el giro a la izquierda y siga
con antelación para evitar con el parachoques del
retrocediendo. Si lo necesita de marcha
retenciones. vehículo aparcado.
adelante para terminar la maniobra

Batería o Ángulo 2._ De marcha


atrás con todo el
Y sigo retrocediendo
volante girado
hacia el lado
donde aparca

1._Inicie la maniobra con sus 3._Observe el espejo derecho: no rozara


parachoques en línea con el vehículo el primer coche cuando la rueda trasera
rebase el faro Si es necesario de marcha adelante
aparcado
para centrar el vehículo
5. Conteste y complete las siguientes preguntas:
La definición de ESTACIONAMIENTO: Es una inmovilización temporal del vehículo distinta de una detención o de
una parada.
En los siguientes gráficos indique el orden correcto para estacionar el vehículo paralelo o lateralmente

4 5 1 3 2

Indique los tipos de estacionamientos del vehículo


 Lateral o paralelo
 Estacionar en Batería o Ángulo

Para el estacionamiento en carretera que recomendaciones son necesarias


Asegúrese de que su vehículo no se pueda mover. Ponga el freno de mano y cambie a “parking” si tiene
transmisión automática, o a marcha atrás si tiene transmisión manual. Apague el motor y cierre el vehículo.
✓ Antes de salir de cualquier posición de estacionamiento, mire hacia atrás por encima del hombro para
asegurarse de que la vía está libre. Dé la señal direccional apropiada para virar si está saliendo del borde y ceda el
paso al tráfico.
Para el estacionamiento en pendientes que recomendaciones son necesarias
Después de estacionar en una batería o paralelo en una pendiente, asegúrese de poner el freno de mano.
Además, gire las ruedas para impedir que su auto se desplace hacia el tráfico, en caso de que fallara el freno de
mano.
✓ Si hay un bordillo, gire el volante totalmente en el sentido opuesto si está situado cuesta arriba, o totalmente
hacia el bordillo si está situado cuesta abajo. Este método funciona mejor donde el bordillo es relativamente alto.
✓ Si no hay bordillo o si es muy bajo, cuando está situado cuesta arriba o cuesta abajo, gire las ruedas totalmente
en la dirección del lado más cercano de la calle. Si el vehículo empieza a rodarse, probablemente rodará en el
sentido opuesto del tráfico y a la calle.
6._ Dibuje paso a paso el procedimiento para el estacionamiento del vehículo en Batería o Angulo
7. Indique la definición de las siguientes maniobras:
INCORPORACIÓN AL TRÁFICO: Acto de participar en la circulación
DESPLAZAMIENTO LATERAL: Cambio de posición en la calzada.
ADELANTAMIENTO: Implica salirte de tu carril, rebasar a un vehículo y volver a tu carril.
CAMBIO DE DIRECCIÓN: Abandonar la vía para tomar otra distinta.
CAMBIO DE SENTIDO: Dar media vuelta dentro de la misma vía
MARCHA ATRÁS: Maniobra complementaria de la parada, estacionamiento o incorporación.
REBASAMIENTO: Sobrepasar a vehículos más lentos que el nuestro.
8. Indique el significado de R.S.M. y la aplicación correcta de esta norma
R.S.M.: R (retrovisor, es decir observación), S (señalización) y M (maniobra).
APLICACIÓN:
1. Observación por el espejo interior, a continuación, el espejo exterior del lado hacia el que nos
queremos desplazar, giro de cabeza hacia el mismo lado para observar los ángulos muertos que nos dejan
los espejos retrovisores.
2. Señalización con los indicadores de dirección del lado hacia el que nos queremos desplazar
3. Ejecución de la maniobra de desplazamiento lateral siempre de forma progresiva evitando movimientos
bruscos.
9. Complete:
Los puntos a revisar durante las REVISIONES EXTERNAS en el vehículo son:
El estado de los neumáticos esto puede ser diario, tanto su desgaste como la presión de inflado y el ajuste de
pernos y tuercas se realizará por lo menos cada quince días
• El estado de los faros de luces tanto anteriores como posteriores
• El estado de los accesorios como son espejos retrovisores, brazos y plumas limpiaparabrisas.
• Regule adecuadamente los espejos retrovisores internos y externos.
• Por último, limpie los cristales por fuera y por dentro, con el fin de conseguir las mejores condiciones de visibilidad
e iluminación
 Los puntos a revisar durante las REVISIONES INTERNAS EN EL HABITÁCULO DEL MOTOR en el vehículo son:

Verifique periódicamente el nivel de fluidos líquidos (refrigerante, aceite motor, aceite dirección hidráulica, lavaparabrisas,
líquido de frenos, agua de la batería, y algo más.) por lo menos cada quince días
• El estado de mangueras de agua
• Que la batería este bien sujeta y no esté sulfatada los bornes.
• El estado de bandas de las poleas.
10. En la siguiente imagen indique el proceso que se debe seguir para DESEMBRAGAR Y EMBRAGAR

DESEMBRAGAR: Para desembragar utilice el pie izquierdo y presione el


pedal hasta el fondo, solo en este momento puede realizar el cambio de
velocidad.
EMBRAGAR: Para embragar retire lentamente el pie del pedal del
embrague. No use el embrague como descanso del pie. Esto podría
causar su desgaste prematuro.

11. Indique los deberes que deben cumplirse en la conducción:


1. Debe portar su licencia de conducir

2. Presentar la documentación requerida ante los agentes de tránsito cuando se lo soliciten.


3. Debe conducir o manejar únicamente la clase de vehículos que le acredita la licencia.

4. Deberá cumplir la ley, las normas y reglamentos de tránsito.


5. El conductor no profesional no deberá lucrar con su licencia, realizando servicios que están permitidos solo a

los conductores profesionales.


6. No entorpecer la libre circulación.

7. No causar peligros, perjuicios o molestias a las personas.


8. No debe arrojar, depositar o abandonar objetos que entorpezcan la circulación.

9. No ponerse en peligro a sí mismo, a los ocupantes de su vehículo, ni a los otros usuarios de la vía.
10. Jamás debe conducir de modo negligente y mucho menos en estado etílico.

Indique los errores que no se deben cometer en la conducción


1. Concentrar la atención en algún programa que se esté difundiendo por la radio
2. Sintonizar la radio poner o cambiar CD.

3. Conversar con otros acompañantes dentro vehículo


4. Marcar un numero o utilizar un teléfono celular

5. Comer y beber conduciendo


6. Arreglarse o mirarse en el espejo

7. Ajustar los controles de temperatura del vehículo


8. Jugar con un niño o mascota que lo acompañe

9. Usar audífonos mientras se conduce


11. Querer rebasar en lugares no permitidos

12. En las siguientes imágenes indique los errores que no deben cometerse en la conducción

Comer y beber conduciendo Conversar con otros un numero o utilizar un


Marcar
acompañantesteléfono
dentrocelular
el vehículo

Mirar fijamente a los peatones y Arreglarse oUsar


mirarse en el mientras se
audífonos
hacerles señales espejo conduce

Querer rebasar en lugares no Sintonizar la radiomúsica


No escuchar poner oen alto
permitidos cambiar CD.
volumen

13. Indique lo que debe hacer al presentarse las siguientes emergencias en la conducción:
 Ante la falla de frenos
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________

 Reventón de un neumático
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
 Incendio de un vehículo
________________________________________________________________________________________________
________________________________________________________________________________________________
14. En las siguientes imágenes identifique las emergencias que se pueden presentar en la conducción

__________________________ __________________________ __________________________

__________________________ __________________________ __________________________

__________________________

15. Pinte las imágenes e indique las situaciones de riesgo en la conducción con resplandor solar
COMPLETE EL SIGUIENTE CRUCIGRAMA.

1 E S T A C I O N A M I E N T O

R
3 P A R A L E L O

D 5

4 A N G U L O

8 P A R A S O L

6 E M B R A G U E

7 D I E S E L

9 A C T I V A

1. Acción donde el conductor abandona el vehículo por más de 5 minutos


2. Acción donde el conductor no puede abandonar el vehículo
3. Una de las formas de estacionar el vehículo
4. Se denomina también estacionamiento en batería
5. Conductor que no recibe remuneración salarial
6. Pedal que interrumpe por un momento la fuerza del motor a la caja de velocidades
7. Combustible que utilizan los vehículos de gran tamaño
8. Elemento que permite controlar la luz natural colocado frente al conductor
9. Los frenos pertenecen al sistema de seguridad.

16. Complete las siguientes preguntas

Como se definen las condiciones adversas presentadas durante la conducción normal


__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Durante la conducción normal al presentarse la condición adversa “NIEBLA O NEBLINA”, que es recomendable hacer
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Durante la conducción normal al presentarse la condición adversa “LLUVIA”, que es recomendable hacer
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
Durante la conducción normal al presentarse la condición adversa “RESPLANDOR SOLAR”, que es recomendable hacer
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
__________________________________________________________________________________________________
17. En las siguientes imágenes identifique cada una de las siguientes condiciones adversas en la conducción

___________________________ ___________________________ ___________________________

___________________________ __________________________

También podría gustarte