ANALOGIAS
ANALOGIAS
ANALOGIAS
CARRERA: PSICOLOGÍA
PRIMER SEMESTRE C1
ASIGNATURA:
EPISTEMOLOGÍA DE LAS CIENCIAS
TEMA: 1. Ciencia antigua
TAREA:
1. Crear tres silogismos Teóricos
2. Crear tres silogismos Prácticos
ACTIVIDAD REALIZADA POR:
YADIRA YAJAIRA CEVALLOS POTOSI
Datos Generales
NOMBRE DE LA ANALOGISMOS
PRÁCTICA
Individual X
TIPO DE PRÁCTICA CANTIDAD DE
10
(Marque la opción) ESTUDIANTES
Grupal
Desarrollo de la Práctica
Silogismos Teóricos
Silogismos Prácticos
2. Premisa Mayor: Todos los actos que dañan la salud humana son errados.
3. Premisa Mayor: Los actos que generan la muerte de un animal son mal
intencionados.
ANEXOS:
Resultados Obtenidos
Luego de realizar la práctica, se pudo entender de una manera adecuada acerca
de los silogismos, es interesante la manera de como en la antigüedad se buscaba
el conocimiento del SER.
Conclusiones y Recomendaciones
El silogismo es la forma fundamental del argumento en la lógica formal. La
noción de silogismo fue introducida en la ciencia por Aristóteles, quien lo
consideraba como la forma fundamental del conocimiento científico que
permite de dos proposiciones conocidas deducir nuevos y distintos juicios