El Trabajo Como Derecho Humano Fundamental
El Trabajo Como Derecho Humano Fundamental
El Trabajo Como Derecho Humano Fundamental
FUNDAMENTAL
ANANIAS LARRAHONDO
FICHA: 2185211
1. ¿Por qué el trabajo es un derecho humano
fundamental?
Las condiciones laborales en las que las personas llevan a cabo su carrera profesional son
un claro indicador del nivel de desarrollo de una sociedad y de las posibilidades que ésta
tiene para alcanzar un crecimiento que sea sostenible social, económica y
medioambientalmente.
El trabajo decente y productivo es aquel que se desarrolla en condiciones de libertad,
equidad, seguridad y dignidad humana. Por ello, es necesario debatir sobre las
implicaciones de este modelo de empleo y cuáles serían las consecuencias de lograr que la
actividad profesional estuviera siempre respaldada por unas condiciones laborales dignas.
Un sistema de empleo decente supone la abolición del trabajo infantil, el trabajo forzoso,
la desigualdad y la peligrosidad laboral. Todo ello trae consigo un entorno equilibrado y
condiciones dignas para los trabajadores, sea cual sea su sector y su ámbito geográfico. En
definitiva, y tal y como destacan desde la OIT, lleva asociada la construcción de un mundo
mejor. El trabajo decente es el trabajo con dignidad y con condiciones. Con él, los
trabajadores pueden sentirse realizados, pero también obtienen otros beneficios, entre
los que se encuentra la gran cartera de posibilidades que abre para la sociedad y los
beneficios que le reporta.