Historia Del Sombrero
Historia Del Sombrero
Historia Del Sombrero
tarbush
3. Siglo XVII
Desde el siglo XVII, Francia comenzó a ser conocido como el centro
de moda europeo. En esta época se pusieron de moda las pelucas
―tendencia iniciada por el rey Luis XIII de Francia― y por tanto los
sombreros debían ser más anchos, incluso con alas más anchas, y
eran adornados con gran variedad de plumas y encajes.
4. Siglo XVIII
Jacqueline Kennedy
8. Siglo XXI
En este siglo es poco común que las mujeres usen sombrero a diario,
a menos que sea para cubrirse del sol o del frío. Lo mismo sucede
con los sombreros para hombres. Sin embargo, los diseñadores
siguen creando sombreros para ocasiones especiales. Estos
accesorios continúan teniendo sus adeptos, por ejemplo entre
miembros de la realeza y algunas celebridades.
http://historiasupeu.blogspot.com.ar/
Indumentaria típica y tradicional de
Argentina: EL SOMBRERO PANZA DE BURRO
Cuando fue preguntado “el pueblo” si votaban por don Juan Lavalle como
gobernador y capitán general de la provincia de Buenos Aires, se
arremolinaron los sombreros importados y así Lavalle fue elegido
gobernador “por la estricta voluntad popular” de los portadores de galeras.
EL SOMBRERO Y EL TANGO
Chambergo
Sombrero de ala ancha y flexible levantada por un lado que se
sujeta con una presilla o un adorno a una copa baja más o
menos acampanada.
El sombrero: tipos
Rioja al 1500
http://archivo.losandes.com.ar/notas/2001/9/9/sociedad-21773.asp
SALUD Un concurso de sombreros que busca concientizar sobre el cáncer de piel
Apuesta a concientizar sobre los riesgos de la exposición a los rayos del sol.
Impulsado por Marcos Shayo, quien padeció cáncer de piel, y con auspicio
de las embajadas de Chile, Australia y Uruguay, este certamen se propone
generar conciencia sobre la importancia de cubrirse de los rayos solares.
Sucede que, en el hemisferio Sur, entre agosto y septiembre, aparece un
angostamiento de la capa de Ozono que implica mayor impacto del
sol. "Yo me recuperé de un cáncer de piel y durante un tiempo me
preguntaba cuál habría sido una medida preventiva para evitarlo", explicó
Shayo. "Todas las asociaciones de cáncer de piel del mundo recomiendan
el uso del sombrero, y como en Argentina no acostumbramos a usarlo,
entendí que desde la moda y el diseño podíamos llegar mejor a la gente",
añadió.