Analisis Jurisprundencial Sentencia STC 10911-2018

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2

ANALISIS JURISPRUNDENCIAL

POR: Breiner Yesith Maestre Oñate


IX SEMESTRE – UNIVERSIDAD SERGIO ARBOLEDA

 STC10911-2018
Radicación n.° 11001-22-03-000-2018-01186-01
 MARGARITA CABELLO BLANCO (Magistrada ponente)

 HECHOS JURÍDICAMENTE RELEVANTES.

1. Se presenta demanda constitucional, en aras de proteger sus derechos fundamentales


al debido proceso y acceso a la administración de justicia, presuntamente vulnerados
por las autoridades judiciales acusadas.

2. Se ordena demanda ejecutiva, la cual libraron orden de apremio; pero posterior se


revocó argumentando:» las letras de cambio aportad[as] como base de la ejecución
carecían de la firma del creador».

3. El juzgado de circuito confirmó la providencia, bajo un argumento «apartado de la


ley», debido a que mal interpreto la jurisprudencia adoptada, resultando una
discrepancia entre lo aportado y el articulo 676 del C. de Comercio.

4. Se discutió, en el atinente a que en la letra de cambio el creador del título puede ser
el aceptante, ora el girador, por lo cual la firma de cualquiera de ellos es suficiente.

5. Se libró mandamiento de pago» argumentando que «la letra de cambio que soporta
la ejecución contiene la firma del demandado, la cual se considera suficiente en
virtud de lo normado en el artículo 676 [del C. de Co.]»

6. El tribunal Superior de Bogotá admitió la solicitud de protección, la cual


posteriormente, negaron el amparo rogado.

 PROBLEMA JURIDICO.

¿Es supremamente importante la firma del creador para el titulo valor?


 CONSIDERACIONES DE LA CORTE.

Se argumento que este amparo no es la senda idónea para censurar decisiones de índole judicial;
sólo, excepcionalmente, puede acudirse a esa herramienta, en los casos en los que el funcionario
adopte alguna determinación.

Atendiendo, a lo referente de queja constitucional, exponen que: la demanda


ejecutiva adelantada por Marco Julio Niño Leal, en contra de Tito Ramiro Rojas,
con fundamento en dos letras de cambio, en la contestación, autos y providencias.
Que «un documento sólo podrá ser considerado como un título-valor cuando
contenga las menciones y llene los requisitos que la ley señale, o lo que es lo
mismo, cuando reúna los presupuestos generales y especiales contemplados en el
Estatuto Mercantil».

A su vez, que «en la letra de cambio, su creador puede ser el beneficiario, el


girador o el girado, pudiendo concurrir una doble calidad en el creador, esto es,
como girador y girado al mismo tiempo, tal y como lo estipula el artículo 676 del
Código de Comercio al señalar que "La letra de cambio puede girarse a la orden o
a cargo del mismo girador. En este último caso, el girador quedará obligado como
aceptante (...)".

 POSICION PERSONAL.

DURANTE EL ESTUDIO DE LA PRESENTE JURSIPRUDENCIA, SE


EVIDENCIA LA FALTA DE CONOCIMIENTO CON LO RESPECTA A LOS
REQUISITOS LEGALES EN MATERIA COMERCIAL, DEBIDO QUE AL
MOMENTO DE ESTABLECER CUAL DOCUMENTO ME PERMITE CUMPLIR
CON CIERTOS REQUERIMIENTOS. POR OTRO LADO, SE NOTA LA
AUSENCIA DE ESTUDIO FRENTE A LA ACCIONES O MEDIOS QUE PUEDEN
SER TOMADOS COMO COMO GARANTÌAS A LOS DERECHOS
FUNDAMENTALES, HABLANDO DE CIERTA FORMA LEGAL Y PROCESAL.

También podría gustarte