Polvo Ambiental en Fabricas de Harina de Pescado
Polvo Ambiental en Fabricas de Harina de Pescado
Polvo Ambiental en Fabricas de Harina de Pescado
UNIVERSIDAD DE GUAYAQUIL
FACULTAD DE INGENIERÍA INDUSTRIAL
DEPARTAMENTO DE POSGRADO
TESIS DE GRADO
PREVIO A LA OBTENCIÓN DE TITULO DE
MAGÍSTER EN SEGURIDAD, HIGIENE INDUSTRIAL
SALUD OCUPACIONAL
TEMA
“INCIDENCIA DEL POLVO AMBIENTAL EN LA
SALUD DE LOS TRABAJADORES, EN EL ÁREA DE
PRODUCCIÓN DE UNA FÁBRICA DE HARINA DE
PESCADO”
AUTOR
ING. QCO. REYES VENEGAS HARRY OSWALDO MSc.
DIRECTOR DE TESIS
DR. GONZÁLEZ SALSO ALBERTO MSc.
2015
GUAYAQUIL – ECUADOR
ii
DECLARACIÓN DE AUTORÍA
C.C. 0911341378
iii
DEDICATORIA
AGRADECIMIENTO
JEHOVA MI DIOS
Familia
Amigos
ÍNDICE GENERAL
CAPÍTULO I
PERFIL DEL PROYECTO
CAPÍTULO II
SITUACIÓN ACTUAL
CAPÍTULO III
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO
CAPÍTULO IV
PROPUESTA
CAPÍTULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
GLOSARIO DE TÉRMINOS 71
ANEXOS 73
BIBLIOGRAFÍA 86
viii
ÍNDICE DE TABLAS
ÍNDICE DE FIGURAS
ÍNDICE DE ANEXOS
RESUMEN
Ing. Qco. Reyes Venegas Harry Oswaldo MSc. Dr. González Salso Alberto, Msc.
C.C. 0911341378 Director de Tesis
xiii
ABSTRACT
In this paper the impact that may have dust present in the facilities and
operations in a fishmeal plant was studied. We call dust to the pollutant
agent conformed by particles that are suspended in the air. This can enter
to the body through inhalation. The risk posed by the dust is in relation to
the particle size that this has. It should be understood that the only way to
eliminate this risk is that the worker is not in contact with the dust in any
way ceases to exist or the source of it, in neither case dust exposure is
safe, whatever the amount. Still, there has been set a limit that is
considered acceptable, the total environmental dust in the air may not
exceed 10 ppm, although this amount is in relation according to the source
from which originated the dust reaching the limit to 2 ppm. The effects that
dust has on the worker are also in relation to the exhibition and the source
of the dust, being one of the points touched in this work: the relationship
between the exposure and the effect that this occurred in workers of the
plant studied, study that served as the basis for taking security measures
that were implemented as it pertains to protection of workers in the
fishmeal plant.
Chem. Eng. Reyes Venegas Harry Oswaldo MSc. Dr. González Salso Alberto, Msc.
C.C. 0911341378 Thesis Director
Perfil del Proyecto 1
PRÓLOGO
CAPITULO I
1.1 Introducción
1.3 Objetivos
Tipos de peces.
alosas. Su nombre deriva del latín “clupea” que significa sardina o escudo.
Se los clasifica como grasos y su contenido puede variar entre 2 y 30%.
La grasa no se concentra en el hígado a diferencia de los peces negros.
TABLA N°1
PRINCIPALES ESPECIES DE PECES
Fuente: Tesis “Incremento en la producción de harina y aceite de pescado, para abastecer el mercado
local, nacional e internacional”, 2002.
Elaborado por: Rodríguez Santana Werner
Perfil del Proyecto 11
significativo que suele ser más del 70%. Esto se debe a la reserva
funcional de dicho órgano, que en términos cotidianos significaría que
nuestro cuerpo está dotado para realizar sus funciones con cierta reserva.
Por ejemplo, un trabajador que se expone diariamente a partículas
ambientales lesivas, solo mostrará sintomatología una vez que gran parte
de sus pulmones se vean afectadas. Pasarán años hasta que la lesión
pulmonar se vuelva evidente.
Salud.
Trabajo
Accidentes de trabajo
Enfermedades profesionales
Otras patologías
Costes económicos
Costes sociales
Coste familiar
Pérdida de prestigio de la empresa
Desarrollo de la personalidad
Perfil del Proyecto 16
Más productividad
Más calidad del producto
Más satisfacción
Más confort
Más calidad de vida laboral
Relaciones laborales más agradables
Relaciones sociales más satisfactorias
TABLA N°2
AEROSOLES PRESENTES EN EL LUGAR DE TRABAJO
Valoración de la exposición.
Medidas de asociación.
Determinación de causalidad.
TABLA N°3
CRITERIOS DE CAUSALIDAD
Etiología.
Patogenia.
Clínica.
Generalidades
Localización.
TABLA N°4
COORDENADAS GEOGRÁFICAS
PUNTOS X Y
1 552360 9742901
2 552849 9742490
3 552889 9741653
4 552396 9741620
Fuente: Datos SEIMAR S.A.
Elaborado por: Reyes Venegas Harry, Msc.
Perfil del Proyecto 25
Vía de Acceso
TABLA N°5
ESQUEMA ADMINISTRATIVO DE LA PLANTA
TABLA N° 6
DISTRIBUCIÓN PERSONAL DE PLANTA SEIMAR S.A.
Personal asignado por
Área Puesto de Trabajo
Jefatura 1
Administrativo 1
Obreros 5
Guardias de seguridad 2
TOTAL 9
Jornada de Trabajo.
TABLA N°7
JORNADA DE TRABAJO
TABLA N°8
DESCRIPCIÓN DE LAS INSTALACIONES
TABLA N°9
CONSUMO DE AGUA POTABLE
Cocinado.
Prensado.
Secado.
Enfriamiento.
Molienda.
Envasado.
Decanter.
Centrífugas.
.
El Licor de Decanter es precalentado a una temperatura de 95 0C
facilitando de esta manera la separación de sus componentes líquidos
(fase acuosa y aceite) para enseguida ingresar a las centrifugas. Estas
consisten en una maquina centrifuga vertical cuya función es separar del
Perfil del Proyecto 32
licor el aceite con muy poca humedad (menor al 0.3%), dejando un agua
con baja grasa y solidos designada Agua de Cola que se envía a una
segunda etapa de separación.
Clarificadora /centrífuga.
TABLA N°10
FLUJOGRAMA DE PROCESO
Descarga de materia
prima
Pre-cocido
Cocido
Desaguado
Ventilador de
Adsorción
Transportador
Ensacado
Cocido
Almacenamiento
Cocido
Producto terminado
TABLA N°11
PRODUCTO TERMINADO
Descripción Especificaciones
Proteína 62 %– 63 % Mínimo
Humedad 10%max.
TABLA N° 12
FACTORES DE RIESGO
CAPITULO II
SITUACIÓN ACTUAL
Dónde:
Opasr =Observación planeada de acciones sub estándares
realizadas
Pc = personas conforme al estándar
Opasp = Observación planeada de acciones sub estándares
programadas mensualmente
Pobp= personas observadas previstas
Demanda de Seguridad
Dónde:
Ncse: Numero de condiciones sub estándares eliminadas en el
mes
Ncsd: Numero de condiciones sub estándares detectadas en el
mes
Situación Actual 38
Dónde:
Problemas administrativos:
- En base al propietario:
• El propietario no quiere contratar más personal del disponible.
• El propietario no compra los EPP en la fecha establecida.
• El propietario no ´permite que los operarios o personal se
ausenten de sus puestos de trabajo, lo cual impide que se
realicen los chequeos periódicamente.
- En base al operario:
• El operario no está acostumbrado al equipo de protección
personal y no lo usa adecuadamente.
• El operario no quiere llevar el equipo de protección personal
pues lo considera un estorbo en la realización de sus
actividades.
Situación Actual 39
Problemas de Ingeniería
Problemas de Seguridad
- En base al equipo de protección personal:
• Parte de los EPP se encuentran deteriorados y necesitan ser
renovados.
Análisis y Diagnóstico 40
CAPÍTULO III
ANÁLISIS Y DIAGNÓSTICO
FIGURA No. 1
DIAGRAMA DE ISHIKAWA
TABLA No. 13
REGISTRO DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS, INTERMEDIOS Y
TERMINADOS
HARINA
HARINA DE Bodega de
1 DE 2216 Molienda E8 G9, G10, G11 100 Ton
PESCADO almacenamiento
PESCADO
HARINA E9, E10,
HARINA DE Bodega de
2 DE 2216 Ensacado E11, F9, G9, G10, G11 100 Ton
PESCADO almacenamiento
PESCADO F10,F11
HARINA
HARINA DE Bodega de
3 DE 2216 Mezclado H11 G9, G10, G11 100 Ton
PESCADO almacenamiento
PESCADO
Fuente: Datos SEIMAR S.A.
Elaborado por: Reyes Venegas Harry, Msc.
Análisis y Diagnóstico 42
TABLA No. 14
LISTADO DE MATERIAS PRIMAS, PRODUCTOS INTERMEDIOS Y
TERMINADOS
GRUPO
NIVEL MEDIDAS DE
PRINCIPIO DE CANTIDAD VOLATILIDAD O
FAMILIA OBSERVACIONES DE CONTROL
ACTIVO PELIGRO USO PULVERULENCIA
RIESGO GENERAL
SIDAD
Instalar un
Harina Polvo seco,
Solido sistema de
de color café E 100 ton Alta 4
organico extracción
pescado oscuro
localizada
Fuente: Datos SEIMAR S.A.
Elaborado por: Reyes Venegas Harry, Msc.
MATERIALES
DEL PUESTO
SECUENCIA
O ENERGÍA
REDISEÑO
Ventilación
Daños al
Material reducida,
Controlar la aparato
particulado transporte sin
alimentación del respiratorio, y
1 Químico a la salida barrera que impida No No
Molino de afección a
del molino el escape de
martillos oculares sin
de martillos material
protección.
particulado.
Análisis y Diagnóstico 43
Ventilación
Daños al
reducida,
Material que aparato
Controlar al transporte sin
escapa del respiratorio, y
2 transportador Químico barrera que impida No No
aparato de afección a
centrifugo el escape de
transporte oculares sin
material
protección.
particulado.
Ventilación
Material que Daños al
Controlar el reducida,
escapa aparato
almacenamiento Químico transporte sin
durante su respiratorio, y
3 de la harina de barrera que impida No No
transporte al afección a
pescado en la el escape de
almacenado oculares sin
tolva material
de la tolva. protección.
particulado.
OBSERVACIONES:
TABLA No. 16
ANÁLISIS DE RIESGO EN EL TRABAJO – MOLIENDA (PARTE B)
CONTROLES CONTROLES
CONTROLES PREVENTIVOS (ANTES)
MITIGACION RESPUESTA
ROPA DE TRABAJO Y EPP
PROTECCIÓN COLECTIVA
CONTROL DE PARTES EN
CONTAMINANTES EN EL
CONTROL DE AGENTES
EQUIPAMIENTO PARA
HERRAMIENTAS PARA
EQUIPAMIENTO PARA
REALIZAR EL TRABAJO
PROCEDIMIENTO O
ADIESTRAMIENTO
PERSONAL PARA
MODIFICACION
SEÑALIZACION,
REGLAMENTOS
INFORMACION
MOVIMIENTO
SEÑALETICA E
VACUNACION
ETIQUETADO,
MONITOREO
RESPUESTA
RESPUESTA
BLOQUEO
MEDIO
No No No SI SI No SI No SI SI No No
No No No SI SI No SI No SI SI No No
No No No SI SI No SI No SI SI No No
Fuente: Datos SEIMAR S.A.
Elaborado por: Reyes Venegas Harry, Msc.
Análisis y Diagnóstico 44
DE MATERIALES
REDISEÑO DEL
SUSTITUCIÓN
SECUENCIA
O ENERGÍA
PUESTO
FORMA DE OTROS FACTORES
DESCRIPCIÓN DE
PELIGRO MATERIALIZ QUE CONSECUENCIAS
TAREA /PASO
ACIÓN CONTRIBUYEN
OBSERVACIONES:
FECHA
ANALIZADO POR: Ing. Harry REVISADO POR: Ing
APROBADO POR: Ing Alberto Grau SIGUIENTE
Reyes Venegas Alberto Grau
ANÁLISIS:
FECHA APROBACIÓN:
FECHA ANÁLISIS : 15/10/2014 FECHA APROBACIÓN: 14/04/2015 RESPONSABLE
6/01/2015
Fuente: Datos SEIMAR S.A.
Elaborado por: Reyes Venegas Harry, Msc.
Análisis y Diagnóstico 45
Condiciones de operación
Ubicación de la fuente
FIGURA No. 2
UBICACIÓN GEOGRÁFICA DE SEIMAR S.A.
Definiciones de términos
Polvos
Neblinas
Humos
Gases
Vapores
Tráquea 10 Micras
Metodología
Procedimiento de medición
Marco legal
- Historia clínico-laboral.
- Controles biológicos.
- Exámenes epidemiológicos.
- Protocolos.
- Etc…
El decreto CD 390 del IESS indica que las empresas deben realizar
la Vigilancia Ambiental y Biológica como gestión de Salud y Seguridad de
los trabajadores, artículo 51, b5.
1. Identificación
2. Medición
3. Evaluación
TABLA No. 21
LÍMITES DE EXPOSICIÓN SEGÚN LAS NORMAS OSHA
Equipo utilizado
FIGURA No. 3
DATOS DEL EQUIPO UTILIZADO
FIGURA No. 4
EQUIPO DE MEDICIÓN
TABLA No. 22
Polvo Respirable
normas OSHIA y
Cumple con las
Incertidumbre
Hora Inicial
Hora Final
mg/Nm3
(Horas)
mg/m3
ACGIH
Límites
Fecha
Item
Nombre de
Permisibles
Operador
mg/m3
Sergio Cruz
M1 Operador de 9:48 11:08 1:20 8/07/15 1.60 Cumple ± 0.008
Secador Norma
OSHA PEL:
Stalyn 5
M2 Clemento 9:52 11:12 1:20 8/07/15 2.00 Cumple ± 0.008
Ensaque Norma
ACGIH TLV:
3
Agapito Cruz
M3 9:56 11:16 1:20 8/07/15 2.20 Cumple ± 0.008
Mezcla Harina
TABLA No. 23
VIGILANCIA AMBIENTAL
FACTOR DE RIESGO
RESPONSABLES
IDENTIFICADO
MONITOREO
PERIOCIDAD
EJECUTADO
IMPACTO
PUESTO
ACCION
CONTROL OPERACIONAL
Limpieza y
Uso de EPP , mantenimiento
capacitación , del ciclón y los
control y extractores de polvos
seguimiento Jefe de área en las área s de
Salud del
Molienda Químico para Diario / Jefe de OK molino de martillos , OK
trabajador
regularizar su Seguridad ensacado de harina ,
uso , rotación mezclado
de personal. de harinas así como
equipos no presenten
fugas de polvos.
Limpieza y
mantenimiento
Uso de EPP , del ciclón y los
capacitación , extractores de polvos
control y Jefe de en las área s de
seguimiento área/ Jefe Salud del molino de martillos ,
Ensacado Químico Diario OK OK
para de trabajador ensacado de harina ,
regularizar su Seguridad mezclado
uso , rotación de harinas así como
de personal equipos no presenten
fugas de polvos.
Limpieza y
mantenimiento
Uso de EPP , del ciclón y los
capacitación , extractores de polvos
control y Jefe de en las área s de
Almacenad
seguimiento área/ Jefe Salud del molino de martillos ,
oy Químico Diario OK OK
para de trabajador ensacado de harina ,
Mezclado mezclado
regularizar su Seguridad
uso , rotación de harinas así como
de personal equipos no presenten
fugas de polvos.
Vigilancia Biológica
Datos de filiación
- Nombres
- Apellidos
- Puesto de trabajo
- Trabajos previos en otras empresas
TABLA No. 24
VIGILANCIA DE RIESGOS POR PUESTO DE TRABAJO (PARTE B)
VIGILANCIA DE LA SALUD
RESPONSABLES
OPERACIONAL
IDENTIFICADO
MONITOREO
PERIOCIDAD
EJECUTADO
FACTOR DE
CONTROL
IMPACTO
PUESTO
ACCIÓN
RIESGO
Contr
Examenes Una Jefe de Área/
Prevención de ol de Espirometria
Molienda Químico Ocupacion vez al Medico OK
Enfermedades uso de , esputo
ales año Ocupacional
EPP
Contr
Examenes Una Jefe de Área/
Prevención de ol de Espirometria
Ensacado Químico Ocupacion vez al Medico OK
Enfermedades uso de , esputo
ales año Ocupacional
EPP
Contr
Almacena Examenes Una Jefe de Área/
Prevención de ol de Espirometria
do y Químico Ocupacion vez al Medico OK
Enfermedades uso de , esputo
Mezclado ales año Ocupacional
EPP
CAPITULO IV
PROPUESTA
TABLA No. 25
SOLUCIONES A PROBLEMAS
Se instalara un sistema
de ventilación en cada
Problemas de Ingeniería área con el fin de reducir
las cantidades de material
particulado.
Se implementara la
rotación del personal en
diferentes puestos de
Problemas administrativos
trabajo, lo cual minimizara
el tiempo de exposición
del operario.
TABLA No. 26
CRONOGRAMA DE APLICACIÓN DE MEDIDAS
2015
Octubre Noviembre Diciembre
Medidas 1 2 3 4 1 2 3 4 1 2 3 4
Contratación de operario x
Instalación de sistema de ventilación x x
Fuente: Datos SEIMAR S.A.
Elaborado por: Reyes Venegas Harry, Msc.
TABLA No. 27
VALOR ACTUAL NETO (VAN)
VALOR ACTUAL NETO -VAN
TRR (Tasa de Rendimiento
8%
Requerida)
AÑOS: 0 1 2 3 4 5-9 10
Inversión Inicial Neta (11.760) 1.176 1.176 1.176 1.176 1.176 1.176
Inversión diferida 0 0 0 0 0 0 0
Otras Inversiones 0
Valor de recuperación:
Ingreso Anual de Efectivo a VP. 793.000 4.613 144.347 179.258 211.710 253.071 0
TABLA No. 28
Inversión diferida 0 0
Otras Inversiones 0
Valor de recuperación:
Inversión fija 2.940
CAPITULO V
CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES
5.1 Conclusiones
5.2 Recomendaciones
GLOSARIO DE TÉRMINOS
PEL: PEL son las siglas en inglés para Permissible Exposure Limit
(Límite de exposición Permisible). PELs son límites legales en los Estados
Unidos establecidos por la administración de Seguridad y Salud
Ocupacional (OSHA)
ANEXOS
Anexos 74
ANEXO No. 1
DESCRIPCIÓN PROCESO PRODUCTIVO
Helicoidal
Inclinado, Gifidflo,
Capacidad desde
1-150 ton/hora,
Junto a Tolva
inoxidable tipo
de recepción
316 para la
de materia
Tornillo Transportar industria de
3 prima, antes
Transportadores materia prima alimentos
de la prensa,
Rodamientos
antes del
externos
cocido
separados del
tornillo, y
retenedores para
evitar derrames.
Helicoidal
horizontal, de
base estándar
Antes del
Tornillos Transportar (12´de largo por
2 prensado y,
Transportadores subproductos 6" & 20") todos los
ensacado
componentes son
de acero al
carbón.
Cuerpo tubular y
Transportador Junto a la
Transportar tornillo sinfín de
de Tornillo sin 1 tolva de
materia prima configuración
fin recepción
modular
Cocinador 1 Cocinado de cuerpo tubular área de
Anexos 75
ANEXO No. 2
ANEXO No. 3
EVALUACIÓN DEL RIESGO POR EXPOSICIÓN
INHALATORIA DE AGENTES QUÍMICOS.
Anexos 79
Anexos 80
Anexos 81
Anexos 82
Anexos 83
Anexos 84
Anexos 85
ANEXO No. 4
GRID DE LA PLANTA SEIMAR S.A
BIBLIOGRAFÍA
González, Manuel Jesús. (2006) Manejo del estrés. Manejo del estrés.
Antequera (Málaga): Innovación y Cualificación.