Trabajo de Tesis Uapa
Trabajo de Tesis Uapa
Trabajo de Tesis Uapa
distancia a causa del Covid 19, orientada a la alfabetización de los estudiantes del primer
recolección de datos que nos permitieron explorar los diversos métodos empleados por los
colectivos, esta resulta fundamental para las personas, ya que a partir del proceso cognitivo
que se hace sobre ella, se obtiene continuamente un conjunto de decisiones, que da lugar a
seres sociales los individuos, además de recibir información de los demás, necesitan
comunicarla para saber más de ella, expresar pensamientos, sentimientos y deseos, así
En base a estos 3 elementos, Marqués (2000) destaca que las TIC, apuntan a un
recursos didácticos, que permiten suplir las estrategias y metodologías tradicionales que
19, aimed at the literacy of students in the first cycle of primary education of the
Educational Center Isabel Católica, in Cayetano Germosen, in the 2020-2021 school year,
through the application of questionnaires for data collection that allow us to explore the
human activities. It involves the creation of products, instruments, languages and methods
Information: it is a set of data that has meaning for certain groups, this fundamental
result for people, since from the cognitive process that is made on it, a set of decisions is
to know more about it, express feelings and desires, as well as coordinate the behavior of
groups in coexistence
Based on these 3 elements, Marqués (2000) highlights that ICTs point to a new
paradigm for teaching that is emerging within the framework of society and that can be
implemented from the first stages of life, since they allow generate teaching resources that
allow the traditional strategies and methodologies used by teachers to be replaced in the
literacy process.
la pandemia causada por el COVID 19, por tanto se ha sometido a tendencias cambiantes,
económicas, sociales y culturales, e incidiendo en casi todos los aspectos de la vida del ser
comunicaciones entre seres humanos, cada vez se hace más notorio la incorporación de
muy importante en la sociedad, ya que forman parte de la cultura tecnológica del diario
vivir y con la que se interactúa constantemente. Su gran impacto en todos los ámbitos de la
sociedad, hace cada vez más difícil que se pueda actuar eficientemente prescindiendo de
ellas.
colectivo debido a sus múltiples aplicaciones y usos cada vez más integrados, ofrecen la
posibilidad de interacción con muchos sitios e incluso con personas, propicia la
comunicación virtual a gran escala, extendiendo las capacidades físicas y mentales; y las
variables.
tomados como antecedentes de la investigación y los conceptos teóricos que sustentan las
variables estudiadas.
presentan los datos mediante tablas y gráficos, se analizan los datos, se establecen las
conclusiones y recomendaciones.
CAPÍTULO I: CONTEXTO SITUACIONAL
1.1. Descripción del Contexto y de la Situación/Diagnóstico etnográfico.
1. Identificar las estrategias utilizadas con el equipo de gestión, para motivar al cuerpo
docente del Primer Ciclo del Nivel Primario, en el desarrollo de los procesos de
2. Verificar las estrategias que los docentes del Primer Ciclo del Nivel Primario
3. Analizar las herramientas tecnológicas implementadas por los docentes del Primer
Ciclo del Nivel Primario en los procesos de alfabetización mediante el uso de las TIC.
CAPÍTULO II: REFERENTES TEÓRICOS
2.1. Referente Teórico-Conceptual/Supuestos Teóricos.
Concepto de Estrategia.
Autores como Hill y Jones (2005, p.10); señalan que la estrategia es el resultado de
un objetivo específico.
Estrategias tecnológicas.
evaluar su uso o proceder a optimizaciones de la misma. En algún momento hay que tomar
Según Porter (1992), citado por zadaña (2012, p.15), la estrategia tecnológica se
obtención de los resultados esperados, que no son otros que maximizar la contribución de
La Motivación.
Para Piña (2009, p.29), la motivación es concebida como “Evento de estímulo que opera
manera u otra”.
Según Korisha (2016, p.6), afirma que “La motivación en las diferentes
modalidades de la educación, no escapa de tener que contar con estrategias adecuadas que
y/o participantes tiene características particulares, lo mismo ocurre con los profesores y/o
tutores quienes requieren de contar con distintos tipos de motivaciones que contribuyan al
Algunas Estrategias pueden ser sencillas, pero aun cuando sean sencillas generan un
Capacitación.
proceso de desarrollo del factor humano, la capacitación implica, por un lado, una sucesión
plazo, aplicado de manera sistemática y organizada, por medio del cual las personas
definidos.
Según Ander Egg citado por Betancourt, et al (2011, p.29) afirma que el taller es
una forma de aprender y enseñar a través del trabajo en grupo “es un aprender haciendo en
trabajo y entre la educación y la vida, que se da en todos los niveles de la educación desde
la enseñanza primaria hasta la universitaria teniendo en cuenta las diversas experiencias que
esto implica.
Charla.
La Conferencia Episcopal de Colombia (s/f) citado por Guanare (2010, p.31) define
la charla como “una de las técnicas de educación más utilizadas, y es una presentación
Gestión Educativa.
públicas, y que enriquece los procesos pedagógicos con el fin de responder a las
Según Pozner (2008, p. 70-71), es el conjunto de acciones, relacionadas entre sí, que
La gestión educativa son el conjunto de acciones que se realiza para lograr los
Equipo de Gestión.
administrativas.
Los mismos son espacios donde sus integrantes intercambian opiniones e
Director (a)
Subdirector (a)
Orientador (a)
Coordinador(a) pedagógico
Que el equipo docente lo seleccione y considere que posee todos los puntos
anteriores.
el centro educativo.
Coordinar las actividades generales del centro educativo y discutirlas con el equipo
docente.
centro.
Coordinar y organizar las reuniones con los y las docentes y las familias del centro
educativo.
Coordinar y organizar los procesos de formación y seguimiento de los y las
docentes.
Aprendizaje (TAP).
recursos de aprendizaje.
escolar, expresa que “La alfabetización al inicio de la enseñanza básica cumple un papel
crucial para el futuro escolar de los niños. Algunos estudios han señalado que la calidad de
escolar.’
repitencia, por lo cual es importante que este proceso se realice mediante el apoyo de
Según Freire, “El acto de aprender a leer y escribir tienen que partir de una profunda
comprensión del acto de leer la realidad, algo que hacemos antes de leer las palabras, así
podemos entender la lectura y escritura como actos de conocimiento y de creación, que no
solo permiten la interpretación de la realidad, sino que ante todo nos posibilita
y media para estimular con estrategias significativas y contagiar con pasión estos dos
y los padres de familia, en brindar espacios motivantes para retroalimentar estos procesos.
Aprender con nuevas tecnologías, implica un cambio de paradigma, que nos exige la
desarrollar nuevas habilidades, no solo para enfrentar los medios digitales sino para
otros usuarios el mismo tema, de manera que no solo necesita analizar su texto sino
como asociar, reordenar y relacionar, entre otras, para motivar dichos procesos, en la cual
documento, compartir contenido y relacionarlo con otro usuario, con un simple clic, le
permite escoger de qué forma se dará a conocer su información y determinar que ruta
Según Eduteka (2007) citado por Granado (2015, p1), En definitiva, las TIC, con
Herramientas Tecnológicas.
Están diseñadas para facilitar el trabajo y permitir que los recursos sean aplicados
organizaciones.
Marqués (2000, p4), quien las defines como el conjunto de avances tecnológicos
ordenadores, internet, la telefonía, los más media¨, las aplicaciones multimedia y la realidad
virtual¨.
Plataformas Virtuales.
básico sobre el cual va a funcionar un sistema que se desea diseñar, desarrollar o instalar
de acceder de diferentes entornos virtuales. Entre las más utilizadas para desarrollar los
Mundo Primaria.
Mundo Primaria es una plataforma virtual, que surge como una fuente de juegos
infantiles educativos y otros recursos didácticos gratuitos de gran calidad para niños de
entre tres y doce años. Mundo Primaria ha sido desarrollado con la clara premisa de que
aprender puede ser divertido. Por ello, con el apoyo de docentes y pedagogos
experimentados, hemos creado miles de recursos didácticos gratuitos perfectos para servir
Este portal presenta sus herramientas educativas en varios formatos como juegos
didácticos, fichas para imprimir, imágenes educativas y cuentos infantiles. Cabe resaltar el
área de lecturas para niños, que propone textos adaptados para los distintos niveles de
Primaria. Además, cada lectura incorpora un juego de preguntas sobre su contenido, por lo
que los alumnos no sólo leerán, sino que podrán poner a prueba, entrenar y mejorar su
Pipo club.
juegos educativos para la primera infancia y la primaria. Con Pipo online descubren,
repasan y aprenden matemáticas, inglés, lengua... jugando con el ordenador de una forma
Entre las características que posee esta plataforma están: atención a la imagen, se
trabaja de diferentes formas para el aprendizaje del niño, permite la concentración del niño
y mantiene su imaginación.
Tiching.
Tiching es el espacio de referencia en el que todos los docentes, estudiantes y
familiares del mundo pueden encontrar y compartir los recursos necesarios para aprender y
enseñar mejor. La red está estructurada alrededor de 3 grandes ejes: Clase, Escuela y
Mundo. De esta forma, docentes, estudiantes y familias tienen un espacio propio para la
gestión de las clases, otro para estar al corriente de todo lo que ocurre en su centro
Eduplan.
FantasTIC infantil.
Jugando y Aprendiendo.
Jugando y aprendiendo es una plataforma virtual que ponen sus recursos a disposición
de todos aquellos que los utilizamos sin ánimo de lucro y con fines, exclusivamente,
educativos. Está diseñada para facilitar diversos recursos educativos, especialmente para
Entorno virtual.
que el alumno pueda llevar a cabo las labores propias de la docencia como son conversar,
etc. Todo ello de forma simulada sin que medie una interacción física entre docentes y
alumnos.
naturaleza del medio impone la participación en momentos clave del proceso de otros roles:
Los entornos virtuales, son ambientes digitales destinados para un fin en específico,
los cuales facilita la interacción de información maestro-alumno. Entre los más utilizados
Juego de vocales.
Juego de lengua castellana para alumnos de primero de primaria que les permitirá
repasar y afianzar conceptos relacionados con las vocales. Este es un juego de iniciación
enriquecer el vocabulario. Para ello el alumno debe escribir correctamente una serie de
palabras como: hojas, perenne, flor, ramas... Esta actividad está pensada para estudiantes de
1º y 2º curso de Primaria.
de la estructura básica de la lengua, al establecer relaciones entre las letras, las sílabas y las
palabras. Para la creación de estas relaciones hemos tenido en consideración las teorías de
conjuntos del matemático John Veen, conmemorando su 180 aniversario basándonos en sus
Juego de lengua castellana para alumnos de primero de primaria que les permitirá
acercarse al concepto de sílaba. En este juego los alumnos deberán ordenar las sílabas
descolocadas de palabras teniendo en cuenta la imagen del fondo. Las palabras que formen
alfabeto y su orden, a la vez que distinguen y comparan las letras de las palabras. Este
juego, es útil para un uso adecuado del diccionario. Además, dado que en varias pantallas
aparecen dibujos, que el alumno deberá pasar a palabras (se recomienda escribirlas en un
Juego de lengua castellana para alumnos de segundo de primaria que les permitirá
consonantes. Este juego ayuda a repasar el vocabulario adquirido con otros juegos,
importante en la vida de las personas, tanto para diversión como para el trabajo. Se estima
que, en el hogar de las personas de clase media baja hasta clase alta, existe al menos una
computadora. Esto se debe a que pasó de ser un lujo a una real necesidad. En la educación
no es la excepción que las TIC estén tomando gran relevancia para ser utilizados, pues nos
incorporar el uso de las TIC en el proceso alfabetizador, expresa que “los alumnos disfrutan
una nueva forma de aprender con un elemento al cual la mayoría tiene alcance, notando que
las computadoras no solo son utilizadas para navegar en internet y ver videos graciosos,
Según Delgado (2013) “Un docente puede utilizar las TIC para lograr el óptimo
educativo que hoyen día encuentra en páginas o redes educativas, aplicaciones o hardware.
Todas las escuelas deberían de proporcionar a los alumnos un aula de medios tecnológicos
que adentre a los menores a estos no tan nuevos recursos, considero importante que
conozcan sus características, que aprendan como utilizarla paraqué en un futuro logren por
En base a lo expresado las TIC es un medio que rápidamente está tomando fuerza en
el aprendizaje de los niños, curiosamente pese a que los niños aún se encuentran en el inicio
del proceso de alfabetización y aún no saben leer ni escribir, ya cuentan con grandes
incorporar las TIC en el proceso alfabetizador que ahora ya es una realidad. Por lo que se
pretende es que los alumnos tanto como los maestros desarrollen sus habilidades digitales
en lo personal me parece muy buena idea la creación de esta aula que ayudará a los
docentes a planear una clase verdaderamente provechosa que integrará a los alumnos poco
Objetivo General: Analizar las estrategias implementadas por los docentes en la gestión académica de la educación a distancia a causa del Covid
19, orientada a la alfabetización de los estudiantes del primer ciclo de la educación primaria en el Centro Educativo Isabel la Católica, en Cayetano
Germosén, en el año escolar 2020-2021.
- ¿Posee computador?
Conocimiento - ¿Cuál es su destreza en el uso del computador?
y uso del - ¿Posee Internet?
computador - ¿Cuál es su destreza en el uso del internet?
por parte del - ¿En su formación académica con cuál de las siguientes aplicaciones
docente del internet ha tenido contacto: video conferencia, chat, e-mail,
página web, foros de discusión, wiki, comunidades de aprendizaje,
blog?
Utilización de las Conocimiento
Dependiente
Tecnologías de la y acceso de
Información y la los docentes
Comunicación (TIC) sobre las TIC
Objetivo General: Implementar estrategias tecnológicas para el fortalecimiento de la alfabetización de los estudiantes del primer ciclo de primaria
de la educación a distancia del Centro Educativo Isabela Católica, en Cayetano Germosen, en el año escolar 2020-2021
Proceso de Implementación Infraestructura - ¿Considera que la Institución está dotada con los suficientes
aprendizaje de los de las TIC en el Tecnológica equipos de computación?
estudiantes del primer proceso de Institucional - ¿Son suficientes las herramientas TIC y servicios tecnológicos
ciclo de la educación aprendizaje aportados por la Institución?
primaria del centro - ¿Generalmente desde donde accede al servicio de Internet: su
educativo Isabel Católica casa, colegio, trabajo, negocio privado?
Germosen
- ¿En cuanto a los métodos de enseñanza como se le hace más fácil
a su hijo/a la captación del conocimiento mediante: material digital,
material impreso, audiovisual, clases a distancia, aula virtual?
Objetivo General: Implementar estrategias tecnológicas para el fortalecimiento de la alfabetización de los estudiantes del primer ciclo de primaria
de la educación a distancia del Centro Educativo Isabela Católica, en Cayetano Germosen, en el año escolar 2020-2021
Proceso de Implementación
aprendizaje de los de las TIC en el Aplicabilidad
estudiantes del primer proceso de de las TIC - ¿Se le hace difícil desarrollar actividades de aprendizaje
ciclo de la educación aprendizaje bajo el entorno de las TIC?
primaria del centro
- ¿El docente proporciona un ambiente de aprendizaje apoyado en
el uso de las TIC?
- ¿Está de acuerdo que los docentes deberían promover la
Actitud del utilización de las TIC en el proceso de formación de sus hijos?
docente en la - ¿Cuáles aspectos pedagógicos considera necesarios para la
utilización de implementación de las TIC por parte de los docentes: capacitación
educativo Isabel Católica de los docentes acerca del uso adecuado de las
las TIC como
Germosen TIC, promover actividades de aprendizaje en el contexto de las
herramienta
de aprendizaje TIC, aplicar cambios estructurales en la gestión educativa
incluyendo novedosos métodos de enseñanza, coordinar y ejecutar
proyectos orientados al uso de las TIC, incluir las TIC en
la práctica pedagógica?
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Genero
Femenino Masculino
Años en servicio
Menos de 5 años d. De 15 a 20 años
De 5 a 10 años e. Más de 20 años
De 10 a 15 años
Licenciatura
Especialidad
Maestría
Doctorado
Bimensual
Trimestral
Cuatrimestral
Semestral
Anual
Seleccione la o
Ítems las alternativas
con una X
Internet
Scanner
Pendrive
PDA (Palm OS, IPhone, IPad)
¿Dentro de su Tablet
formación profesional Pc
con cuales de las Teleconferencia
siguientes TIC ha Simulaciones
tenido contacto? Cámaras digitales
Multimedia
Animaciones
Teléfonos y celulares
Presentaciones
Hojas de Cálculo
Seleccione la o
Ítems las alternativas
con una X
Video Conferencia
¿En su formación académica con Chat
cuál de las siguientes Email
aplicaciones del internet ha Página web
tenido contacto? Foros de discusión
Comunidades de aprendizaje
Blog
Seleccione la o
las
Ítems
alternativas
con una X
Casa
¿Generalmente desde donde accede al servicio de
Trabajo
Internet?
Negocio
Privado
¿Posee computador?
¿Posee Internet?
¿Sabe que son las TIC?
¿Considera que la Institución está dotada con los
suficientes laboratorios y equipos de
computación?
¿Son suficientes las herramientas TIC y servicios
tecnológicos aportados por la Institución?
UNIVERSIDAD ABIERTA PARA ADULTOS
UAPA
Seleccione la o
Ítems las alternativas
con una X
Video Conferencia
¿En la formación académica Chat
de su hijo/a con cuál de las
Email
siguientes
Página web
aplicaciones del internet ha
tenido contacto? Foros de discusión
Comunidades de aprendizaje
Blog
¿Generalmente desde donde Casa
accede al servicio de Internet? Trabajo
Negocio Privado
¿En cuanto a los métodos Material digital
de enseñanza, como se le Material Impreso
hace más fácil a su hijo/a la Audiovisual
captación del Clases a distancia
conocimiento? Aula virtual
Espacio Físico
¿Cuál o cuáles aspectos considera Cantidad de equipos
usted han incidido de manera Calidad de equipos
negativa en la implementación de Asignación de recursos
las TIC en el proceso de Cantidad de estudiantes
aprendizaje? Alto costo de los equipos
Poca formación del docente hacia
las TIC
Capacitación de los docentes acerca
del uso adecuado de las TIC
Promover actividades de
aprendizaje en el contexto de las
¿Cuáles aspectos pedagógicos TIC
considera necesarios para la Aplicar cambios estructurales en la
Implementación de las TIC por gestión educativa incluyendo
parte de los docentes? novedosos métodos de enseñanza
Coordinar y ejecutar proyectos
orientados al uso de las TIC
Incluir las TIC en la práctica
pedagógica
Alternativas de Respuesta
Ítems
Sí No
¿Posee computador?
¿Posee Internet?
¿Sabe que son las TIC?
¿Considera que la Institución está dotada con los
suficientes laboratorios y equipos de computación?
¿Son suficientes las herramientas TIC y servicios
tecnológicos aportados por la Institución?
¿Cree que la utilización de las TIC contribuiría
positivamente en el proceso de aprendizaje de su hijo/a?
¿Considera que los docentes están preparados para la
utilización de las TIC en los procesos de formación
académica?
¿Se le hace difícil desarrollar actividades de
aprendizaje bajo el entorno de las TIC?
¿El docente proporciona un ambiente de aprendizaje
apoyado en el uso de las TIC?
¿Está de acuerdo que los docentes deberían promover la
utilización de las TIC en el proceso de formación?