Lisbet Evolución Del Aprendizaje
Lisbet Evolución Del Aprendizaje
Lisbet Evolución Del Aprendizaje
Matricula: 20-EPSS-6-144
1. Evolución del aprendizaje.
Esta se puede definir como un cambio relativamente persistente en el
comportamiento resultante de la experiencia, también contribuye al desarrollo de
comportamientos cruciales. El aprendizaje puede reportar más beneficios en unos
casos que en otros, los distintos tipos de animales han desarrollado sensibilidades
específicas a ciertos estímulos y es probable que aprendan unos tipos de relaciones
que otras. Cuando hablamos de aprendizaje de dominio específico nos referimos
precisamente a esta tendencia a aprender tipos específicos de relaciones.
a. Mitos.
Los mitos más comunes de aprendizaje del siglo XXI.
Releyendo y resaltando
Cuando los estudiantes se preparan para un examen, algunas de las cosas más comunes
que harán para guardar la información más relevante es releer o resaltar lo que
consideren importante.
La idea de que algunas personas utilizan el hemisferio derecho mientras otros el izquierdo
ha existido desde hace un tiempo. De acuerdo a la teoría, las personas que usan el
hemisferio izquierdo son más lógicas, analíticas y metódicas, mientras las personas que
usan el hemisferio derecho son más creativas y artísticas.
Pero un estudio de 2013 realizado por científicos de la Universidad de Utah analizó más
de 1.000 cerebros y no encontró evidencias de que las personas usen preferencialmente
el hemisferio derecho o izquierdo.
Por supuesto, ciertas funciones son procesadas más por una región del cerebro que otras
y esto es conocido como lateralización. Pero todos usamos nuestro cerebro entero igual, y
el hecho de que nuestras regiones cerebrales están conectadas es lo que nos permite
pensar tanto de manera creativa como analítica.
Aun así, la neurociencia ha descubierto algunas cosas que podemos hacer para estudiar
más inteligentemente y retener más de lo que estudiamos, así es posible hacer su
aprendizaje más eficiente.
b. Factores ecológicos.
Existen diferentes factores que influyen en el aprendizaje, ya que éste es un proceso complejo
de pensamiento y de comportamiento, en el que la persona está involucrada y que requiere de
la participación de muchos factores para realizarlo con éxito.
Entre estos factores están los aspectos de tipo motivacional, las actitudes, la voluntad, las
relaciones interpersonales, la capacidad de concentración y memoria, la utilización de
diversas técnicas y estrategias de aprendizaje, etc. Pero también existe un elemento que
consideramos es de vital importancia y es precisamente el cómo te organizas para estudiar y
lograr con ello aprender significativamente.
c. Pre adaptaciones.
Las capacidades de aprendizaje son desarrolladas por los organismos a partir de ciertas
predisposiciones a partir de las cuales se construyen los mecanismos del aprendizaje.
Pre adaptaciones estructurales Un pre adaptación fundamental del aprendizaje está dada
por la posesión de un sistema nervioso en el que tengan lugar las sinapsis. Hay una
dependencia del desarrollo de los sistemas sensoriales.
Por ejemplo, las ratas son capaces de aprender a evitar alimentos que les producen malestar
con base en olores o sabores.