Cual Es Tu Proposito

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 7

ROMPE-HIELOS

Saludo
Promover que se saluden afectuosamente con por lo menos dos personas con las que no lo hayan hecho hasta
ahora.

Pruebas Lógicas
Objetivo: Verificar que los participantes dan con el propósito de cada elemento mostrado en las pruebas de
Lógica.

Enseñanza: Simular como buscamos el propósito que Dios tiene para cada uno y la dificultad que existe
cuando
queremos hacer nuestra vida con nuestras fuerzas y diseño.

Participan: 1 Varón y 1 Dama.


Materiales: Tablero para marcador
Marcadores y borrador

Actividad: 1. ¿Cuál fósforo es más largo? (Dos fósforos de igual tamaño y un mocho)
2. Cambia la llanta pinchada (Un automóvil con una llanta pinchada, una llanta de tractor y una de
Bicicleta.
3. Parquea el carro donde no se puede parquear (Zona de parqueo con señal de parqueo, señal
de no parquear, zona de parqueo vacía y auto).
4. Resuelve la ecuación (|-|=|||)
5. Ayuda al mico a bajar del árbol (Árbol, mico, bananos)
¿CUAL ES TU PROPÓSITO?
1. VERSÍCULO BASE

Romanos 12: 1-2 (TLA)


“Por eso, hermanos míos, ya que Dios es tan bueno con ustedes, les ruego que dediquen toda su vida a
servirle y a hacer todo lo que a él le agrada. Así es como se le debe adorar. Y no vivan ya como vive todo el
mundo. Al contrario, cambien de manera de ser y de pensar. Así podrán saber qué es lo que Dios quiere, es
decir, todo lo que es bueno, agradable y perfecto.”

2. ORACIÓN
Te pedimos Señor que esta tarde cada uno de los aquí presentes entiendan que Tú quieres y tienes algo
para ellos, algo bueno, agradable y perfecto para su bendición y perfección y la de quienes le rodean.
Muéstrale a cada uno lo suyo y la manera de llegar a esto, en el nombre de Jesús amén.

3. MENSAJE
Es importante que podamos conocer cuál es la voluntad de Dios para nuestra vida. Sino, cualquier ruta que
cojamos es buena para llegar a donde sea. Por lo menos ya sabemos las características de la que Dios nos
tiene: Una voluntad buena, agradable y perfecta.

Hay dos maneras de conocer la voluntad de Dios:


- Leyendo la Biblia
Aquí está buena parte de la voluntad de Dios para nuestra vida, lo que Dios quiere hacer, establecer,
cómo quiere que viva y lo que desea que experimente.
Pero ahí no está todo, porque aquí no aparece cuál es la voluntad de Dios con el trabajo, ni el
esposo o esposa que Dios tiene para que te cases, ni el nombre de la persona con quien puedes hacer
un negocio. Sin embargo, Dios tiene una voluntad al respecto de eso.

- Buscando el propósito de Dios para mi vida .


Abraham, Moisés, Jesús, todos tenían propósito en su vida. ¿El propósito que Jesús debía cumplir sobre
la tierra es el mismo para nosotros? No. El de Jesús era salvar a la humanidad. ¿ Ese propósito de ir
a la cruz, de dar su vida, de sacrificarse, de que lo crucificaran es el mismo propósito para
mí? ¿Me tienen que tratar de la misma forma que a Jesús? No, ese era el propósito específico de Dios
para su Hijo.

Hay un propósito que es único para cada uno de nosotros; uno que sólo cada uno va a cumplir
con todas las cualidades, dones y talentos con que Dios nos ha dotado y necesitamos para
hacerlo; tu propia misión, tu propia responsabilidad. Hay un plan hecho por Dios para que lo cumplas.
A lo mejor podríamos decir: “Yo sé que en la Biblia dice cosas bonitas para mí, pero en el
tiempo del Señor, las voy a conocer” . Te pregunto: “¿Cuál era el propósito de María? Dar a luz,
concebir al hijo de Dios, cuidarlo, formarlo para que cumpliera su propósito. Cada persona sobre la tierra
tiene una razón de ser, de vivir. Objetivo de este mensaje: Meditar en que no debemos ser de las
personas que viven la vida mientras pasa. Simplemente, vivir por vivir, aprender a subsistir, pero llegarás
a viejo, se te pasó la vida y dices: “Ya pasó”. Viviste, aguantaste la enfermedad, a tu mujer, a tu suegra,
etc.

Algunos se aguantan la vida y no le encuentran propósito ni siquiera al día. Contar el tema de las 24h.
Preguntar: ¿A qué vienes a la tierra? .

Contar resumen de mi vida con uno de mis propósitos:


- Me gustaba aprender rápido y enseñar de niño.
- Más grande, cuando conocí de Cristo – Exploradores del Rey
- Le pedí que me ayudara a enseñar y mostrar el evangelio práctico
- El trabajo – Investigar y enseñar a otros
- Ahora Coordinador de Escuelas Doctrinales
- Ha sido un proceso
- Hay otros que desde muy niños – Adrían de León.

Qué bueno que el día que cerremos los ojos para siempre, Dios nos dé la oportunidad de reflexionar si cumplimos
o no el propósito para el cual vinimos a este planeta. Las cosas que hemos pasado son las que Dios ha
querido, y ahora somos el resultado de todo eso .

Dinámica:
¿Para qué vives? “Para tener a mis hijos, mi casa o dinero,” pero ese no es tu propósito. Tenemos que buscar
el propósito que nos ayude a trascender. Ej: Abraham, Jesús

Debes conocer la razón de tu vida, porque entonces vas a vivir feliz y te aseguro que harás cosas
que te lleven a cumplir ese propósito .

Preguntar: Si tu expectativa es ser profesional, hazlo, pero no es sólo eso. Tienes que pensar en tu profesión,
pero ¿para qué? Para ser de beneficio a la humanidad, a alguien más.

Una persona está lista para casarse cuando está lista para vivir para hacer feliz a otra persona.

Deberíamos tener una razón de existir :


- No podemos levantarnos y ver qué pasará.
- Si no le dices a la vida lo que va a suceder, la vida te lo va a decir a ti.
- Pero necesitas saber cuál es la voluntad de Dios para tu vida.
- ¿Sabes quién no cumplió su propósito? Sansón, pues se perdió. No usó la oportunidad de vida que tenía y
se la perdió, murió, pero no era la forma que Jesús había planeado la vida de ese hombre. Hubo una mujer
que lo logró engañar y perdió su propósito. Cuando los seres humanos sabemos para qué estamos en esta
tierra, no habrá nada ni nadie que nos aparte de eso.
- Preguntar: ¿Cuándo un joven pierde el propósito de graduarse de la universidad? Cuando conoce a una
señorita que lo cautiva y distrae de eso.

En la Biblia hay dos personas de ejemplo, a los que habiéndole dicho Dios lo que debían hacer, empezaron
equivocadamente, aunque al final lo lograron, obtuvieron un resultado muy bueno. Pero empezaron a usar ciertos
métodos que retrasaron la promesa. Lo peor es retrasar la promesa por hacerlo humanamente. Uno de los
principios es el siguiente: Está lo natural que nosotros hacemos, y lo sobrenatural que Dios hace. Hay una parte
que Dios va hacer y una parte que tú vas hacer.

Génesis 2:15
Tomó, pues, Jehová Dios al hombre, y lo puso en el huerto de Edén, para que lo labrara y lo guardase.

Dios hizo un huerto para el hombre, lo estableció, le dio una posesión. Lo puso ahí para que lo labrara y lo
guardara. Y mandó Jehová Dios al hombre, diciendo: De todo árbol del huerto podrás comer; mas del árbol de la
ciencia del bien y del mal no comerás; porque el día que de él comieres, ciertamente morirás.

Dios creó el huerto, y dijo: “Voy a poner al hombre en él, mi voluntad es que lo labre, que lo haga fructificar”. Y
Adán tenía que conocer ese propósito, porque imagínese que un día amanezca y diga: “¿Para qué vine? ¿Qué
estoy haciendo aquí? Estaría viviendo por vivir.

Sin embargo, Dios le hizo saber cuál era el plan de Dios para él. En términos generales, Dios tiene el mismo plan
para ti, para que fructifiques, pero estás en Cartagena, no en el Edén. Dios le hizo entender cuál es su voluntad y
esperaba que actuara y caminara con base en eso. Dios le dio una voluntad al hombre.

Pregunta para Dios: “Si sabías que el hombre no debía de tomar de ese árbol del bien y del mal, ¿Por qué lo
pusiste en el huerto?”. Vamos a imaginar que este es el huerto y Dios me dice: “Te voy a mostrar este árbol, de
este no podemos comer”. Yo pensé: “Entonces, ¿Por qué me lo pones aquí? Mejor quítalo. Pero Dios lo puso
porque no me hizo un robot, no me limitó, me dio la voluntad para escoger entre lo bueno y lo malo, y esa
voluntad sigue actuando para todos los hombres de la tierra. Él dijo: “De todo puedes tomar menos de esto”. Esto
quiere decir que Dios me dio la libertad de hacer todo lo que quiera, pero no puedo hacerlo todo, porque Dios nos
dio parámetros y dentro de ellos, estaba este árbol.

Tu vida tendrá un fin. Todos los seres humanos debemos entender algo: que todos nuestros actos tienen
circunstancias que están relacionadas con todo lo que a diario vivimos. Hoy estás cosechando lo que
sembraste en los últimos años. El final del día es lo que has venido sembrando durante el día.
Es importante conocer la voluntad de Dios para cada uno de nosotros, porque mientras la conozcamos, sabremos
qué tenemos, qué somos, a dónde llegar, qué obtener de la vida, cómo Dios ha planeado todo, los tiempos en
que las cosas van a suceder, y cuando venga un tiempo de adversidad, no habrá nada que te pueda apartar del
objetivo para lo cual Dios te preparó.

Nosotros fuimos diseñados para hacer lo que Dios dijo que debíamos hacer, fuimos hechos de tal manera que lo
que vamos hacer es algo para lo cual Dios nos preparó y nos hizo de esa manera. Esos hombres conocían la
voluntad de Dios, pero se salieron de ella. Este hombre y esa mujer hicieron que los planes de Dios cambiaran,
en el momento que pecaron. Cada vez que pecamos, debemos estar conscientes que el rumbo de nuestra vida
puede cambiar por el pecado que cometimos.

Dios comenzó haciendo a un hombre y a una mujer, les hizo saber sus planes, pero desde que ellos pecaron, Él
se dedicó a restaurar la vida de ese hombre y mujer, y de las generaciones siguientes. ¿A dónde estás llevando
tu vida? ¿Has leído donde dice: “Hágase tu voluntad en la tierra como en el cielo”? Quiere decir que debo de
pedir que la voluntad de Dios se establezca en la tierra como en el cielo. No lo hacemos todos los días, y no lo
hacemos porque desconocemos la voluntad de Dios para nosotros.

¿Dónde estamos? ¿Adónde vamos? ¿Qué va ser de tu familia? ¿Sabes la voluntad de Dios para tus hijos?
¿María sabía la voluntad de Dios para Jesús? ¿Los padres de Sansón sabían la voluntad de Dios para su vida?
Sí la sabían. ¿Sabía Abraham sobre la voluntad de Dios para Isaac? Sí. Mi intención de esto es que salgas con la
inquietud de saber qué quiere Dios de ti.

Quiere que seas un buen padre, un buen hijo, un buen trabajador, pero hay más que eso, porque has pasado
ciertas circunstancias en la vida que te han preparado para cumplir el propósito que Dios quiere para ti. No
llegues al momento de terminar tu vida en la tierra sin haberlo cumplido.

La próxima vez que tenga la oportunidad, le voy hablar de Abraham y de Sarah. Todos tenemos un Abraham
adentro, todos tenemos una Sarah, y Dios quiere tratar eso con nosotros, pero lleva un proceso. ¡Qué triste, qué
lamentable sería que todos los que estamos aquí y hemos creído en Dios, sólo sepamos que vivimos por vivir,
que fue suficiente tener una esposa, un hogar, unos hijos! Y la voluntad de Dios, ¿Dónde queda? ¿Sabe por qué
no buscamos la voluntad de Dios? Porque estamos muy tranquilos como vivimos y aguantando, jalando la
carreta.

No estamos para eso, estamos para hacer que aquí en la tierra se cumpla la voluntad del cielo. ¿Sabías que uno
de los propósitos que tiene para tu vida es que en tus generaciones se marque un antes y un después? ¿Sabías
que tú estás para romper herencias generacionales, que se rompa la maldición de pobreza, de escasez, de
hechicería, de idolatría en tu generación? ¿Sabías que eres esa persona que determina el futuro de ahí en
adelante? Dios escogió a un Abraham para levantar una generación entera.

Encontré que la razón por la que el hombre tiene tantos espermas dentro de sí es para hacerle entender que de
él sale toda una generación. Dios podrá hacer un nuevo mañana que depende de las personas que ahora están
dispuestas a transformar su vida. Tú eres el que hará mejores Cartageneros, no otro. ¿Por qué Dios escogió a un
hombre para que de ahí descendiera buena parte de la humanidad? Y si Dios te escoge a ti, Él escoge. Él tiene
muchos llamados, pero algunos son escogidos.

Te pido un favor: habla con Dios esta noche y pídele que te rebele cuál es su voluntad para tu vida. Para qué
estás aquí en la tierra, qué misión tiene para ti. Si ya la tienes, no te preocupes, pero si no, pídeselo.

Te voy a dar unos pasos que a mí me sirvieron para saber el propósito de Dios para mi vida:

1. Rendición
Presentarse ante Dios y olvidarte de tus ambiciones y deseos personales para desear de verdad lo que Él
tenga para tu vida.

Hechos 9: 1-6 - PABLO


“Saulo, respirando aún amenazas y muerte contra los discípulos del Señor, vino al sumo sacerdote, y le pidió
cartas para las sinagogas de Damasco, a fin de que si hallase algunos hombres o mujeres de este Camino,
los trajese presos a Jerusalén. Mas yendo por el camino, aconteció que al llegar cerca de Damasco,
repentinamente le rodeó un resplandor de luz del cielo; y cayendo en tierra, oyó una voz que le decía: Saulo,
Saulo, ¿por qué me persigues? El dijo: ¿Quién eres, Señor? Y le dijo: Yo soy Jesús, a quien tú persigues;
dura cosa te es dar coces contra el aguijón. El, temblando y temeroso, dijo: Señor, ¿qué quieres que yo
haga? Y el Señor le dijo: Levántate y entra en la ciudad, y se te dirá lo que debes hacer.

Isaías 6:8 - ISAIAS


“Después oí la voz del Señor, que decía: ¿A quién enviaré, y quién irá por nosotros? Entonces respondí yo:
Heme aquí, envíame a mí.”

2. Confesión
Para estar dentro de su voluntad, debemos confesar los pecados… Los conocidos y los no conocidos y dejar
los pecados consentidos atrás.

Salmos 66: 18-19


“Si en mi corazón hubiese yo mirado a la iniquidad, el Señor no me habría escuchado. Mas ciertamente me
escuchó Dios; atendió a la voz de mi súplica.”

3. Oración
Debemos insistir a diario en venir ante Dios y pedir Su dirección y aprovechar su promesa de guiarnos.

Santiago 1: 5
“Y si alguno de vosotros tiene falta de sabiduría, pídala a Dios, el cual da a todos abundantemente y sin
reproche, y le será dada.”

4. Estudio
Lectura y meditación de la Palabra de Dios.

Salmos 119: 103-105


“¡Cuán dulces son a mi paladar tus palabras! Más que la miel a mi boca. De tus mandamientos he adquirido
inteligencia; por tanto, he aborrecido todo camino de mentira. Lámpara es a mis pies tu palabra, y lumbrera a
mi camino.”

5. Espera
Es el punto más difícil, porque a lo mejor en ocasiones no entendamos el silencio o aparente inactividad de
papá Dios.

Salmos 40: 1-2


“Pacientemente esperé a Jehová y se inclinó a mí, y oyó mi clamor. Y me hizo sacar del pozo de la
desesperación, del lodo cenagoso; puso mis pies sobre peña, y enderezó mis pasos. Puso luego en mi boca
cántico nuevo, alabanza a nuestro Dios. Verán esto muchos, y temerán, y confiarán en Jehová.”

Oración Final:
Padre, te doy gracias por tu Palabra. Quiero pedirte en esta tarde que tus hijos puedan conocer cuál es tu
voluntad para ellos. Por qué nacieron en Guatemala, por qué están en esta congregación, por qué los trajiste a
vivir en esta época, por qué han vivido las cosas que han vivido, porque tú tienes un propósito y se los quieres
mostrar, porque son las personas con quienes quieres cumplirlo. Te pido que cada uno pueda conocer tu
voluntad.

Repite después de mí: Padre, esta noche quiero que me ayudes a ver cuál es tu voluntad para mi vida, cuál es tu
propósito. Hoy rindo mi voluntad a tu propósito, yo haré como tú me digas. Háblame, dirígeme, enséñame porque
estoy decidido a hacer tu voluntad aquí en la tierra. Amén.

También podría gustarte