Este documento define la educación como el proceso de adquirir conocimientos a través de la enseñanza y el aprendizaje, reforzando valores, habilidades y conocimientos previos. Explica que la educación se transfiere de persona a persona o de un docente a estudiantes. También discute factores internos y externos que influyen en la educación, como la situación económica y familiar. Finalmente, concluye que los factores más influyentes son los externos como el apoyo de la familia y la disponibilidad de recursos en la
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
892 vistas2 páginas
Este documento define la educación como el proceso de adquirir conocimientos a través de la enseñanza y el aprendizaje, reforzando valores, habilidades y conocimientos previos. Explica que la educación se transfiere de persona a persona o de un docente a estudiantes. También discute factores internos y externos que influyen en la educación, como la situación económica y familiar. Finalmente, concluye que los factores más influyentes son los externos como el apoyo de la familia y la disponibilidad de recursos en la
Este documento define la educación como el proceso de adquirir conocimientos a través de la enseñanza y el aprendizaje, reforzando valores, habilidades y conocimientos previos. Explica que la educación se transfiere de persona a persona o de un docente a estudiantes. También discute factores internos y externos que influyen en la educación, como la situación económica y familiar. Finalmente, concluye que los factores más influyentes son los externos como el apoyo de la familia y la disponibilidad de recursos en la
Este documento define la educación como el proceso de adquirir conocimientos a través de la enseñanza y el aprendizaje, reforzando valores, habilidades y conocimientos previos. Explica que la educación se transfiere de persona a persona o de un docente a estudiantes. También discute factores internos y externos que influyen en la educación, como la situación económica y familiar. Finalmente, concluye que los factores más influyentes son los externos como el apoyo de la familia y la disponibilidad de recursos en la
Descargue como DOCX, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 2
DEFINICION PERSONAL DE EDUCACIÓN.
Es el proceso en el cual un individuo adquiere conocimientos a través del proceso
de enseñanza y aprendizaje, reforzando valores, habilidades y conocimientos con los que ya contaba. Este proceso se transfiere de persona a persona o de persona a un grupo de personas por ejemplo de u docente a un grupo de alumnos. FACTORES QUE INFLUYEN EN LA EDUCACIÓN. En el proceso de enseñanza aprendizaje hay diversas situaciones, por ejemplo, desde el punto de vista del alumno, entonces nos toca evaluar las diferentes variables que se presentan a cada uno de los individuos estas variables se pueden definir como factores endógenos y exógenos. Los factores endógenos son aquellos desde la perspectiva interna de cada uno de los sujetos que incluyen la parte física, mental (espiritual, emocional) entre otros y los factores exógenos es lo que proviene de la parte externa cosas que vienen a influir por que se encuentra en nuestro entorno, (forma de vida, situación económica, relaciones personales), todas al final convergen entre sí para determinar la actitud del alumno. Por ejemplo. En el aspecto económico influye a ambas partes (exógeno y endógeno) la carencia de material de estudio, transporte, buena alimentación, esto sin duda afecta notablemente el estímulo de ir a una casa de estudio a aprender. En el aspecto social hay quienes se sienten menos por tener menos y por eso no sienten el interés de aprender por parte del alumno en la parte del docente hay discriminaciones que se deben evitar para no caer en el tema de la exclusión sino al contrario hay que incluirlos a todos; de aquí incluso puede surgir la parte motivacional de parte de quien instruye vista la falta de interés de los que tienen que aprender por eso se habla de la parte constructivista y no conductista del educador este tiene que involucrarse a conciencia que tiene una misión, la labor de la enseñanza atendiendo toda una serie de factores que determinan los resultados. ¿CUALES FACTORES SON MAS INFLUYENTES EN LA EDUCACIÓN? Los factores más influyentes para mí son los exógenos como por ejemplo la familia ya que esta te impulsa como alumno a seguir estudiando, cuentas con apoyo por parte de ellos, tanto motivacional y económico. La escuela también es una parte fundamental para la superación del alumno ya que en esta encontramos todo el material necesario para el aprendizaje del alumno y está dentro del factor exógeno. BIBLIOGRAFIA: SECRETARIA DE EDUCACIÓN DISTRITAL (2010). “Factores que influyen en el rendimiento escolar”. Recuperado el 4 de junio del 2019. Consultado en: https://fde.univim.edu.mx/pluginfile.php/28466/mod_resource/content/1/Factores %20que%20influyen%20en%20la%20educaci%C3%B3n.pdf