Informe P. UPC
Informe P. UPC
Informe P. UPC
(1ra práctica)
FACULTADES DE INGENIERÍA
CÓDIGO:
u201520308
ALUMNO:
CARRERA:
Ingeniería Civil
E-mail:
josueayala1997@gmail.com
u201520308@upc.edu.pe
CELULAR:
944002596
Actividad de la empresa
FONCODES es uno de los programas del MIDIS, así como Juntos, Qali Warma, País, Cuna
Más y Pensión 65.
Área: Transferencias
1.3 Descripción del trabajo realizado, adjuntando copia de los trabajos o de los avances del
trabajo en proyecto, que se pueden presentar en data “simulada” si lo prefieren, por
efectos de confidencialidad.
Las principales actividades desarrolladas fueron:
2.1 Apreciación personal de la labor que desempeña: nivel de satisfacción personal y eficiencia
profesional.
La labor desempeñada por mi persona resultó satisfactoria para la institución y para mis
intereses, ya que logré cumplir cabalmente con las actividades encargadas. Inicialmente
necesité de acompañamiento para realizar las labores adecuadamente y de acuerdo a los
lineamientos de la institución, más adelante ya podía dar sugerencias respecto a la labor del
área. Asimismo, puedo decir que me acomode fácilmente al ritmo de trabajo, debido a un
buen ambiente laboral.
2.2 Primera percepción de los conocimientos que debió reforzar, para la culminación exitosa de la
práctica.
Cuando inicié a realizar las practicas preprofesionales en FONCODES no tenía ideas claras
de cómo funciona una institución del Estado, tuve que acomodarme a los procedimientos
establecidos, cabe mencionar que el área de transferencias funciona siguiendo estrictamente
la Ley N° 27171 “Saneamiento físico-legal y contable de las obras de inversión social
financiadas por el Fondo de Cooperacion para el Desarrollo Social – FONCODES”. Sin
embargo, fui entendiendo y adquiriendo una posición más clara para ejecutar las labores
encargadas.
FORTALEZAS OPORTUNIDADES
- Responsable en las tareas - Conocer profesionales en el rubro
encomendadas - Cumplimiento del requsito de practicas
- Capacidad para la adecuacion al preprofesionales en la universidad
ambiente laboral - Desarrollo de habilidades y
- Trabajo en equipo conocimientos como profesional
- Valores eticos y morales en el ejecicio - Experiencia para afrontar nuevos retos
de las labores encargadas
- Comunicación con personal de otras
areas
- Tolerancia ante la presiòn
- Busqueda de soluciones a los
probelmas sucitados
DEBILIDADES RIESGOS
- Falta de conocimientos en el sector - Falta de flexibilidad en el horario de
publico practicas
- Ineficiente por cuestiones de - Cruce de las practicas con los
perfeccionismo o cuidar de detalles exámenes parciales y finales
- Desorganizado en algunas programados por la universidad
actividades - Descuido de los cursos en la
universidad
Frente a ello, se debe llevar un registro adecuado de los estados del proyecto donde se
maneje un archivo único por todos los trabajadores y no se generen confusiones. Asimismo,
se debe inventariar todos los expedientes con una clara identificación y su utilización sea
mejor controlada. Por otro lado, se deben contratar profesionales para completar o subsanar
los expedientes técnicos, de esta manera los Entes Receptores no rechazarían las
transferencias de obras por estas cuestiones. Además, los formatos de los planos deben ser
de acuerdo al reglamento, ya que varias instituciones devuelven y el expediente y no lo
aceptan.
3. Anexo