Patologías Cardiovasculares
Patologías Cardiovasculares
Patologías Cardiovasculares
- MAPA:
Descartar HTA
Ajuste de medicación por hipertensión
PATOLOGÍAS CARDIOVASCULARES
1. Síndrome Coronario Agudo: Conjunto de síntomas y signos que se desencadenan por la lesión de
una arteria coronaria limitando el paso del flujo sanguíneo hacia un territorio miocárdico.
Síntomas:
Dolor Torácico:
o Aparición: Súbita, relacionado con el estrés emocional o ejercicio
Descripción:
o Localización: Retroesternal o precordial
o Intensidad: Moderada a severa.
o Carácter/concomitantes: opresivo, disnea, diaforesis, palpitaciones.
o Irradiación: MSI, cuello y región mandibular, epigastrio, región dorsal.
o Tiempo: mayor a 5 min y menor a 12h
o Atenuación: reposo/ nitratos.
Si cumple 3 características: típico coronario: SCA
Cumple 2 características: típico coronario: SCA.
Cumple 1 o ninguna característica: dolor no coronario.
CAMBIOS ELECTROCARDIOGRÁFICOS
Isquemia: Alteración de la onda T; Es la hipoperfusión sanguínea en un territorio miocárdico parcial
y temporal.
o Isquemia Subendocárdica: Onda T hiperaguda (alta y dura más de 5mm, ramas simétricas,
pico puntiagudo).
o Isquemia Subepicárdica: Ondas T de polaridad negativa, ramas simétricas y pico puntiagudo.
Lesión: Hipoperfusión sanguínea hacia un territorio miocárdico que puede ser parcial y temporal o
total y permanente. Alteraciones del segmento ST.
o Lesión Sub Epicárdica: Desnivel positivo del segmento ST
o Lesión Sub Endocárdica: Desnivel negativo respecto a la línea isoeléctrica ST.
Necrosis: Alteraciones del QRS.
o Onda Q patológica: ocupa el 25% de la onda R.
UBICACIÓN PATOLÓGICA:
V1 – V2: Septo interventricular
V3 – V4: Anterior
V5-V6: Cara Lat Baja
D1-Avl: Cara Lat Alta
D2- D3- AVF: Cara Inf
ARTERIA CULPABLE:
V1- V4: Arteria Descendente anterior
V5- V6/ D1 - AVL: Arteria Circunfleja
DII – DIII – AVF: Arteria Coronaria Derecha
Doble antiagregación plaquetaria: carga antitrombótica (Acido acetil salicílico – Aspirina) 300mg
staff + inhibidores P2Y12 Clopidrogrel 300- 600 mg staff, Prasugrel 60 mg o Ticagrelor (más efectivo)
180 mg. En pacientes mayores de 75 años con sangrado o enf renal (Clopidrogrel)
Anti anginosos: (En caso de que el pct llegue con dolor). Nitratos endovenosos: Nitroglicerina,
Nitroprusiato de sodio ampolla de 50 mg en 240 cc de Solución salina 0.9%por bomba de infusión a
razón 3 -6 cc/h se aumenta la dosis según la respuesta a 40 cc/h. Betabloquentes (pcts que NO SEAN
INSUFICIENTES CARDIACOS): Labetalol diluido 100mg en 20 cc a dosis respuesta (cada 25 mg)
Angiografìa Coronaria: Permite evaluar el 100% la existencia de problemas en Arterias Coronarias y
funcionamiento del corazón
Angioplastia Coronaria: Dilatacion de placa de ateroma y reapertura del vaso.
CASOS CLINICOS:
1. Paciente masculino 68 años, SCA con elevación de la onda ST de cara anterior a centro asistencial
en Macas.
o Prescripción: Aspirina 300 mg Staff, Clopidrogrel 300 mg Staff, Nitroglicerina o Labetalol,
Alteplaza 15 mg en bolo, 35 mg en 1h, 50 mg en 30min, Desfibrilador.
2. Paciente femenina de 72 años, con antecedentes ECV hemorrágico hace 15 años, con elevación de
ST en cara inferior a centro asistencial en la frontera
o Prescripción: Aspirina 300 mg VO staff, Clopidrogrel 300 mg VO staff, nitroglicerina 50 mg
diluido en 240 cc sol 0.9% IV por bomba de infusión a razón de 3-6 cc/h.
3. Paciente femenina de 77 años, SCA sin elevación del ST tipo IAM, centro asistencial en la frontera.
o Prescripción: Aspirina 300 mg VO QD staff, Clopidrogrel 75 mg VO staff, transferencia 24h.
DOSIS DE MANTENIMIENTO
Doble antiagregación plaquetaria por 1 año, al año solo 1 monoterapia con Aspirina para toda la vida
Estatinas: Efecto pleiotrópicos, disminuyen factores inflamatorios, disminuyes la agregación plaquetaria,
disminuye la formación de placas de ateroma, aumenta la biodisponibilidad de NO, disminución
inmunomodulador. ( por 1 año a 80 mg, 20 mg si no es diabético y 40 si es diabético para toda la vida)
Atorvastatina 80mg VO QD
Betabloqueantes: Evita las arritmias, evita la necesidad de aporte sanguíneo, se utiliza de por vida
Urgencia: manejo ambulatorio, tto oral o sublingual, descenso de la presión arterial progresivo
o Objetivo: Disminuir la PA Media al 20% en un periodo de 24-48h
PAM: PAS+PAD2/3
PAM: 5% (bajar con fármaco en centro asistencial y 10-15% en casa)
o Tratamiento:
Captopril 25-50mg VO o Sublingual (dosis max 100mg), a los 30 min chequear la PA
Nifedipino 10mg VO (dosis max 30mg), 30 min chequear la PA
Furosemida 20-40mg VO (dosis max 1mg/kg peso), 30 min chequear la PA
Nitroglicerina tab 0,4 mg (dosis max 1,2mg)
Emergencia: hospitalización (UCI), tto IV de acción rápida y vida media corta, descenso de la presión
arterial es súbito.
o Objetivo: disminuir la PAM de 15-25% en un periodo de min hasta max 2h
o Electrocardiograma
o Doble vía periférica venosa
o Sonda vesical para diuresis diaria, gasometría arterial
o Tratamiento:
- Insuficiencia Cardiaca: Nitroglicerina o Nitropusiato de Na y Furosemida de 20-40 mg staff hasta un
máximo de 1mg /kg peso.
- SCA: Nitroglicerina
- Eclampsia o compromiso neurológico: Betabloqueantes, Labetalol 100 mg IV a dosis respuesta
- Disección de la aorta: Nitratos + Betabloqueantes.
CASOS CLÍNICOS
1. Paciente de 68 años de edad acude a centro asistencial por dolor torácico tipo cólico (EVA 10/10), al
examen físico presenta: PA 160/100 mmHg. ¿Cuál sería su dx y tto?
o DX: Pseudocrisis hipertensiva
o Conducta: Analgesia
2. Paciente de 68 años de edad acude a centro asistencial por presentar de larga data presiones
arteriales en promedio de 170/100 mmHg, sintiendo malestar general. ¿Cuál sería su dx y tto?
o DX:HTA NO CONTROLADA GRADO II
o TTO: ARAII, Monitorización de la PA por 1 semana.
3. Paciente masculino de 68 años de edad, quien acude a su centro por presentar dolor torácico típico
coronario, concomitante elevación de la presión arterial 160/90 mmHg. ¿Cuáal sería su dx y tto?
o DX: Crisis hipertensiva tipo emergencia expresada en síndrome coronario agudo,
hospitalizaión (UCI).
o TTO: Nitroglicerina… PAM 15 a25% en min max 2h.