Antonio Vivaldi (1678-1741) fue un sacerdote y compositor italiano reconocido principalmente por sus conciertos para violín y orquesta. Nacido en Venecia, estudió música desde temprana edad y trabajó como maestro de violín en el orfanato Pietà durante varias décadas, donde compuso muchas de sus obras más famosas. Su colección de conciertos L'estro armonico de 1711 le dio fama internacional y fue muy influyente en toda Europa. Vivaldi también tuvo éxito
0 calificaciones0% encontró este documento útil (0 votos)
61 vistas1 página
Antonio Vivaldi (1678-1741) fue un sacerdote y compositor italiano reconocido principalmente por sus conciertos para violín y orquesta. Nacido en Venecia, estudió música desde temprana edad y trabajó como maestro de violín en el orfanato Pietà durante varias décadas, donde compuso muchas de sus obras más famosas. Su colección de conciertos L'estro armonico de 1711 le dio fama internacional y fue muy influyente en toda Europa. Vivaldi también tuvo éxito
Antonio Vivaldi (1678-1741) fue un sacerdote y compositor italiano reconocido principalmente por sus conciertos para violín y orquesta. Nacido en Venecia, estudió música desde temprana edad y trabajó como maestro de violín en el orfanato Pietà durante varias décadas, donde compuso muchas de sus obras más famosas. Su colección de conciertos L'estro armonico de 1711 le dio fama internacional y fue muy influyente en toda Europa. Vivaldi también tuvo éxito
Antonio Vivaldi (1678-1741) fue un sacerdote y compositor italiano reconocido principalmente por sus conciertos para violín y orquesta. Nacido en Venecia, estudió música desde temprana edad y trabajó como maestro de violín en el orfanato Pietà durante varias décadas, donde compuso muchas de sus obras más famosas. Su colección de conciertos L'estro armonico de 1711 le dio fama internacional y fue muy influyente en toda Europa. Vivaldi también tuvo éxito
Descargue como DOC, PDF, TXT o lea en línea desde Scribd
Descargar como doc, pdf o txt
Está en la página 1de 1
ANTONIO VIVALDI
Antonio Lucio Vivaldi nace el 4 de marzo de 1678 en Venecia.Como primogénito de seis
hermanos (Margarita, Cecilia, Bonaventura, Zanetta y Francesca), sus padres (Giovanni Battista y Camilla Vivaldi) lo destinaron al sacerdocio, ocupación con ciertas posibilidades en la época. Recibió sus primeras enseñanzas musicales de mano de su padre, Giovanni Battista (que era violinista y gozaba de gran reputación como virtuso en la Venecia de entonces). En marzo de 1703, Antonio fue ordenado sacerdote (puesto que prácticamente no ejercerá, pues una grave dolencia de pecho, posiblemente asma, le impedirá celebrar misa). En agosto del mismo año comienza a trabajar para la Pietà (institución que tenía bajo su cargo niñas huérfanas o abandonadas; unas recibían una educación general y otras exclusivamente musical) como "Maestro di violino". En 1705 publica su primera colección: unas sonatas dedicadas al conde Annibale Gambara. El opus II (doce sonatas para violín y clave) apareció cuatro años después, en 1709. Su cargo en la Pietà fue renovado en 1706, pero tres años después tuvo que dejar su puesto. Sin embargo, en 1711 fue nombrado de nuevo profesor de violín; ese mismo año se dio a conocer el opus III: L`estro armonico, la más importante colección de conciertos del siglo. La repercusión de esta obra fue inmensa en toda Europa, como lo demuestra el hecho de que Bach realizara distintas transcripciones de ella. En 1713, el Maestro di Cappella (encargado de componer para la Pietà) Gasparini dejó el puesto; Scarpari ocupó su lugar, pero a partir de entonces fue en Vivaldi en quien recayó la responsabilidad; en esta época compuso sus principales obras vocales sacras. Paralelamente, comienza a establecer relaciones con el teatro de Sant` Angelo. En 1713, la Pietà concede a Vivaldi un permiso para "ejercitar su destreza", y se representan sus primeras óperas, como Orlando finto pazzo, o Nerone fatto cesare. Un año después, se publica su opus IV: La stravaganza. Su éxito como compositor operístico consiguió que Vivaldi fuera el encargado de componer la ópera del carnaval. En 1716, recibe la visita de Pisendel, miembro de un grupo de músicos de élite, enviados desde Sajonia para estudiar el estilo italiano; además de ser grandes amigos, Vivaldi fue su maestro. A su vuelta, Pisendel llevó con él una gran cantidad de conciertos y de obras vocales, que dieron a conocer a Vivaldi por toda Europa. Entre 1718 y 1720 ocupó el puesto de Maestro di capella da camera en Mantua, donde compuso la mayoría de sus cantatas. Entre 1720 y 1723 Vivaldi se dedica plenamente a la ópera, escribiendo, entre otras, La Candace o siano li veri amici, Ercole sul Termodonte, Filippo, re di Macedonia, Gli inganni per vendetta, La Silvia, y La verità in cimento. Fue en 1723 cuando de nuevo comienza a trabajar para la Pietà. En diciembre de ese mismo año se publica el opus VIII: Il cimento dell´armonia e dell´invencione, que contiene las famosas cuatro estaciones; éstas cuentan con un soneto descriptivo de la obra, lo que las hace valedoras del "título" de primera composición programática. Durante 1727, 1728, y 1729, Vivaldi alcanza su máximo éxito en el mundo de la ópera. Aproximadamente en 1729, compone para el monarca francés Luis XV la más importante de sus serenatas: La Sena festeggiante. Más o menos en la misma época entrega al emperador de Austria Carlos VI su opus IX: La Cetra. Poco después se publica su siguiente opus, seis conciertos para flauta y orquesta. En 1730 y 1731 Vivaldi se asentó en Praga donde compuso varias óperas, y dos sonatas para laúd, dos violines y bajo, encargo personal del conde Johann Joseph Von Wrtby. En 1733 ya se encontraba de vuelta en Venecia, componiendo las óperas Motezuma, L`Olimpiade, L`Adelaide, y Bajazet. En 1735, Vivaldi fue contratado de nuevo en la Pietà, como Maestro de Concerti. Entre 1737 y 1739, mientras trabajaba para la Pietà, intentó (fracasando) que se representaran distintas óperas suyas. En 1740 Vivaldi decidió (no se sabe con seguridad el motivo) viajar a Viena. En julio de 1741 muere arruinado en esta ciudad.