Rocas Igneas y Sedimentarias

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 4

Fecha:25/02/21

Proyecto de investigación
Tipos de rocas, minerales y sedimentarias

Investigador:Katherine Buitrago
Universidad de pertenencia: Universidad Militar Nueva Granada, Facultad de ciencias
aplicadas y básicas

2) Segunda fase de investigación


profundización referente a la
1. Introducción
pregunta problema
3) Tercera fase de investigación
análisis y conclusiones.
En el mundo todos los seres vivos se
encuentran bajo un ambiente estable y bajo
Este tema de investigación tiene como
diferentes fenómenos, en formación del
objetivo general o fundamental del
magma desde el origen, bajo una
proyecto es, conocer a profundidad el
temperatura de 20 a 30°c, llegando a el
sistema y clasificación de las rocas en la
punto de fusión o presión, en fusión de las
superficie de la tierra, analizando a mayor
rocas
profundidad el estado del arte basando en
la pregunta problema planteada, en
Este proyecto tiene como objetivo general
objetivos específicos, comprender de
o fundamental del proyecto es, conocer a
manera simple los compuestos de la roca
profundidad las rocas, los minerales y
en su formación, lo cual se trata de la
sedimentos que se observan en la
composición química y a nivel molecular
superficie terrestre(geosfera), analizando a
en la formación de rocas ígneas y
mayor profundidad el estado del arte
sedimentarias, introduciéndonos a los
basando en la pregunta problema
objetivos específicos, los cuales son:
planteada, en objetivos específicos.
● Diseñar el método de investigación
El desarrollo de este trabajo se está
para aplicarlo en el trabajo práctico.
aplicando un método de investigaciòn
● Determinar por medio del trabajo
literario.
práctico como este este tema de
En un inicio se asignó un tema, siendo
investigación aporta en el mundo real,
designado el tema de rocas sedimentarias e
y que es necesario para hacerlo.
ígneas, bajo el método frecuente de
● Corroborar la información que ha sido
análisis estructural
expuesta.
Para analizar esto fue necesario plantear
Se desarrolló a través de métodos de
una serie de preguntas de investigación
investigaciòn
basadas en el estudio que se realizó para la
1) Primera fase de investigación, un
argumentación de este informe, en este
título adecuado, claro conciso
caso las preguntas analizadas fueron,
¿Cuál es la clasificación de rocas ígneas y -Platino
sedimentarias? -Mercurio
¿ Cuales composiciones tienen los -Cobre
compuestos? -Hierro
¿Cuales son las diferencias de minerales? -Azufre
-Plomo
Las cuales nos llevaran a una conclusión -Grafito
donde podremos evidenciar la aplicación -Diamante
de nuestros objetivos. B. Sulfuros y sulfosales
C. Halogenuros
Resultados: D. Óxidos y hidróxidos
E. Carbonatos, nitratos y boratos
Los minerales son definidos como sólidos F. Sulfatos, teluratos, cromatos,
inorgánicos, de estructura constante molibdatosy, wolframato
química, o cristalina definida a la que se le G. Fosfatos, arseniatos y vanadatos
considera como minerales, presentando H. Silicatos:
características como: Condiciona el hábito externo
➢ Aparición de forma natural.(W. ● Nesosilicatos
Patricia Orozco-Centeno, (2015)) ● Sorosilicatos
➢ Es un compuesto inorgánico y ● Ciclosilicatos
químico definido. (R.Zalazar, ● Inosilicatos
2018) ● Filosilicatos
➢ Se encuentra bajo un estado sólido. ● Tectosilicatos
➢ Posee una estructura interna
ordenada (formación de átomos sin (Taissir Kassem,1969)
espacio de movimiento)(Jame,
1996)
➢ composición química o su Las rocas son consolidación de los mismos
estructura(olivino espinela. calcita y diferentes minerales. (A.Vagnau, (1991))
y aragonito, calcita de procesos
químicos, perlas y caparazones Clasificación de rocas sedimentarias:
marinos)
A través del estudio o sistemática mineral, ● Calcita(en cristales de vida, hábitos
se estudia la dureza de las rocas, de forma principalmente, carbonatos)
ordenada en la superficie la cual se ● Aragonito(Sencillos con macla
encuentra clasificada de la siguiente múltiple)
manera: ● Dolomita(Raramente en cristales
➢ Presentando una dureza desde: de hábito romboédrico)
1. 2,5: En uña ● Hidrogénicos: Yeso cristales
2. 3: Moneda de cobre tabulares, masas espáticas y
3. 5,5: Hoja de navaja misacicas, variedad verde
4. 5,5: Cristal de ventana ● Celestina: evaporita, cristales
5. 6-7: Lámina de acero tabulares
Reconociendo como características de
minerales según su composición y En el proceso sedimentario, de suelos y
categorías: sedimentos, zonas sedimentarias
acumulados en las zonas deprimidas de
A. Elementos nativos: corte terrestre
-Oro
-Plata Clasificación de rocas ígneas:
Las rocas ígneas se forman cuando el rocas ígneas en un 95% de corteza de la
magma se enfría y solidifica, en el proceso tierra, el 75% superficie de
de fusión parcial, ascendiendo al ser sedimentos.(Bowen & Schairer, 1956)
menos denso el magma, bajo determinadas
formas de presión, bajo una composición Conclusión:
definida, con una cantidad variable de
gases disueltos, a través de la corteza Reconocimos a profundidad el sistema y
terrestre, en el ascenso y acumulación de clasificación de las rocas en la superficie
funda bajo un manto superior. (ITGE, de la tierra, analizando a mayor
(2000)) profundidad el estado del arte basando en
El magma es un compuesto fundido en la pregunta problema planteada,
estado plasmático, encontrando elementos comprendiendo de manera simple los
como Si y O2, (Cecilia Caballero, Mónica compuestos de la roca en su formación, lo
G. Ramírez C., 2017), con cantidades cual se trata de la composición química y a
menores a k,Ca, Na, Fe Mg, de sólidos de nivel molecular en la formación de rocas
silicatos, bajo cristalización, aumentando ígneas y sedimentarias,los cuales son:
la cristalización, tras el enfriamiento
progresivo, bajo una presión volátil, bajo ● Habiendo diseñado el método de
un estado en el que hay vibración de iones, investigación para aplicarlo en el
aumentando el movimiento y su trabajo práctico y determinado por
temperatura, rompiendo las fuerzas de los medio del trabajo práctico como este
enlaces químicos.(G.Hernandes, (2011)) este tema de investigación aporta en el
Tiene textura determinada por la mundo real, y que es necesario para
cristalización del magma, las cuales varían hacerlo.
siendo vítreas(enfriamiento rápido), ● Se corroboró la información que ha
piroclástica (consolidación de materiales) sido expuesta.
afaníticas ( enfriamiento rápido),
faneríticas (enfriamiento lento), porfíricas
(enfriamiento en proceso), pegmatítica
(última etapa de la cristalización), Bibliografía:
pudiendo ser extrusivas, siendo cuando el
magma se transforma o pasa de un estado
plasmático a un estado sólido, a través del ❖ A.Vagnau, (1991), Minerales
enfriamiento a una mayor velocidad, basicos.
siendo intrusivas al pasar de sólido al
interior de la corteza. (R.Zalazar, 2018)
Formado a profundidad, perdiendo
velocidad y desplazamiento del magma, ❖ ITGDE, (2000),ROCAS Y
MINERALES INDUSTRIALES.
quedando atrapado, bajo un proceso de
cristalización.(K. Gordon, 2018)
Composición granítica, andesita,
basáltica, ultramáficas. rocas ❖ G.Hernandes, (2011), Rocas.
félsicas(Ácidas), obsidiana. afanítica,
pumita, o intermediaria, andesíticas,
diorita, fanerítico, Gabro, rocas
ultramáficas, komatitas, peridotita, ❖ Bowen & Schairer, 1956, rocas
fanerítico(Manto superior), forman sedimentarias y metamórficas.
magmas basálticos, andesíticos y
graníticos, volcanes monogenéticos
(erupción), poligénicos(Fases eruptivas)
❖ Taissir Kassem,1969, Guías para ❖ K. Gordon, 2018, Formación de
identificar rocas ígneas y rocas ígneas metamórficas y
metamórficas, obtenido de sedimentarias, obtenido de

GUIAS PARA IDENTIFICAR usuarios.geofisica.unam.mx/cecilia


ROCAS ÍGNEAS Y /CT-SeEs/GUIA Practica1-Rs.pdf
METAMÓRFICAS
 
❖ Jame, 1996, Rocas ígneas y
sedimentarias, obtenido de  

Rocas igneas y  
sedimentarias(Jaime).docx - 2.3
rocas \u00edgneas Tambi\u00e9n
nombradas magm\u00e1ticas son
aquellas que se forman por
solidificaci\u00f3n de un | Course
Hero

❖ R.Zalazar, 2018, Clasificación de


rocas, obtenido de

Clasificación de las rocas: ígneas,


metamórficas y sedimentarias
(paradais-sphynx.com)

❖ W. Patricia Orozco-Centeno(2015),
Clasificación de las rocas: ígneas,
metamórficas y sedimentarias,
obtenido de

https://www.bing.com/search?q=+r
oca+ignea+y+sedimentaria+bibliog
rafia&qs=n&form=QBRE&sp=-1
&pq=roca+ignea+y+sedimentaria+
bibliografia&sc=0-38&sk=&cvid=
21EFDBBAE8234C22BA3327BF
0186DDBD​,
https://dialnet.unirioja.es/descarga/
articulo/5386881.pdf ·

❖ Cecilia Caballero, Mónica G.


Ramírez C. 2017, Guía para
Práctica de Identificación y
Clasificación de Rocas
Sedimentarias, obtenido de

Microsoft Word - GUIA


practica1.doc (unam.mx)

También podría gustarte