ACTIVIDAD 01 Setiembre Ciencia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

ACTIVIDAD

Las rocas y los minerales de mi región


DATOS INFORMATIVOS:

 Grado y sección: Sexto B

 Profesor: Fernando MARTINEZ CANCHARI

 Fecha: 01 de setiembre del 2022

ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA

1. COMPETENCIAS A EVALUAR:

PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrume
Denomina nto de
Área Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación
ción evaluació
n
Enfoque transversal: Orientación al bien Común/ AMBIENTAL
CyT Las rocas y los Explica el mundo físico basándose en - Relaciona los cambios del Explica con base científica Escala de
minerales de mi conocimientos sobre los seres vivos, relieve terrestre con la sobre el rocas y valoración
región materia y energía, biodiversidad, Tierra estructura dinámica interna y minerales sus
y universo. externa de la Tierra. propiedades y utilidades
en mi región.
- Comprende y usa conocimientos sobre - Justifica por qué la diversidad
los seres vivos, materia y energía, de especies da estabilidad a los Elabora un cuadro de doble
biodiversidad, Tierra y universo. ecosistemas. entrada para identificar
las propiedades y usos
- Evalúa las implicancias del saber y del de las rocas.
quehacer científico y tecnológico.

2. ESTRATEGIAS:

EVIDENCIA:

Elabora una ficha explicativa sobre los recursos naturales: rocas y minerales

INICIO

 Recordamos que en la actividad anterior aprendimos sobre los elementos naturales y sociales que
tienen las regiones.
 Juegan con el domino de los recursos naturales:

Responde las preguntas


 ¿Qué recursos naturales podemos encontrar en el suelo?
 ¿Cómo lo utilizamos en nuestra región?
 El reto a lograr el día de hoy es:
Propósito:

Ñas y los estudiantes explicaran los diferentes tipos y uso de las


rocas y minerales

 Recordamos las siguientes recomendaciones:


 Tener sus materiales educativos
 Seguir las indicaciones de la maestra(o)
 Cumplir y enviar las evidencias
DESARROLLO

 Leen lo siguiente:

Raúl esta en sexto grado junto con su maestra fueron al bosque de Piedras de
Huayllay a recolectar diversas piedras. Al llegar al colegio observaron que las
piedras eran diferentes no solo en tamaño y color

 Luego de leer surgen las siguientes interrogantes:


 ¿A qué lugar fueron Raúl y sus compañeros?
 ¿Qué recursos naturales recolectaron?
 ¿Cómo crees que es su proceso de elaboración?
 ¿Por qué crees que encontraron diferentes tipos de piedras?
Pregunta de investigación:

 Formulan la pregunta de indagación a partir de la situación leída:

¿Qué propiedades tienen las rocas? ¿Cómo se


utilizan?

Posibles explicaciones:

 Escribe lo que piensas (hipótesis) sobre la pregunta planteada y explica por qué.
Yo pienso que... ¿Por qué?

 Exponen sus hipótesis a la clase.


Elaboración del plan de acción

 Para validar tu respuesta inicial a la pregunta de investigación, es momento de buscar información sobre
las rocas y los minerales.
 Responde las siguientes preguntas: ¿qué actividades necesitamos realizar para demostrar nuestras
hipótesis?, ¿En qué orden harían su indagación y por qué?, ¿Qué información de las rocas y minerales
necesitan? ¿Cómo explicarían los usos de la piedra?
 Elabora un plan de acción, que te guiará en la búsqueda de la información, su organización y análisis.
¿Qué propiedades tienen las rocas? ¿Cómo se utilizan?
¿Cuáles son los ¿Qué información ¿Qué materiales o
¿Qué acciones
objetivos de mi buscaré? ¿Dónde la recursos
realizaré?
investigación? buscaré? necesitaré?

Recojo de datos y análisis de resultados:

 Leen sobre las rocas y minerales:

Las rocas y minerales


Se encuentran en todos los lugares, como en lo
cerros, en las playas o en los ríos. ¿Qué
propiedades tienen las rocas?¿Cómo se utilizan?
Las propiedades de las rocas
Las rocas son materiales sólidos naturales
formados por un solo mineral, como la caliza,
formada únicamente por calcita; o varios
minerales, como el granito que está formado al
menos por cuarzo, feldespato y mica.
Algunas de las propiedades de las rocas son la
porosidad,
que es la medida del espacio vacío de la roca; la
densidad, que es la relación entre la masa y el volumen de la sustancia; la
alteración, las rocas al estar expuestas al medio natural sufren modificaciones
en su estructura y composición minerológica; la permeabilidad, que es la medida
de la capacidad de dejar pasar a los fluidos de una roca.

Las clases de rocas


Según su formación, las rocas se clasifican en tres tipos:
Rocas ígneas Rocas sedimentarias Rocas metamórficas
Se forman por Se forman por la Son formadas a partir de
enfriamiento y acumulación de otras rocas que, sin llegar
solidificación del magma. fragmentos de otras a fundirse, han estado
Según su formación se rocas, a las que se les sometidas a grandes
clasifican de la siguiente denomina sedimentos. presiones y temperaturas
manera: Por ejemplo, el carbón y y se han transformado.
Plutónicas. Se forman el petróleo son rocas
debajo de la superficie sedimentarias orgánicas
Por ejemplo, la pizarra y
terrestre por el originadas a partir de la
el mármol.
enfriamiento lento del acumulación de restos de
magma. Por ejemplo, el materia orgánica. Por
granito. ejemplo, la arenisca y la
caliza.
Volcánicas. Se forman
en la superficie terrestre
por el enfriamiento rápido
del magma. Por ejemplo,
el sillar.

Los usos de las rocas


Las rocas se usan en la construcción o en la fabricación de productos
relacionados con esta actividad, como el cemento, el yeso o la cal. Tambien
presentan un uso ornamental, como el marmol, el granito, el basalto, calizas,
para revestir edificios, hacer esculturas, etc. Para uso energetico, se emplea el
carbon y el petroleo.

El ciclo de las rocas


Proceso por el que las rocas se transforman en otras distintas. Es decir, las rocas
ígneas se forman al enfriarse el magma. Al llegar a la superficie terrestre sufren
erosión, transporte y sedimentación y sus fragmentos pueden convertirse en
rocas sedimentarias. Un aumento de la presión y la temperatura a las que pueda
verse sometida cualquier roca superficial pueden transformarla en metamórficas
e incluso puede convertirla de nuevo en magma con lo que puede volver a
iniciarse el ciclo.
Los minerales: propiedades y clases
Los minerales son materia terrestre solida que forma rocas. Todo mineral tiene
propiedades que permiten diferenciarlo de los demás; la dureza, que es la
resistencia a ser rayado (por ejemplo, el diamante): el color, cada mineral tiene
uno o varios colores característicos (por ejemplo, e azufre es amarillo) el brillo
que es el aspecto de la luz reflejada por un mineral (por ejemplo, el cuarzo tiene
un brillo cristalino)
Clasificación de minerales según su uso y aplicación
Metálicos No metálicos
Calcopirita. Es amarilla Cinabrio. De color Yeso. Es muy blando.
y con brillo metálico. De rojizo, es el sulfuro de Cuando se calienta se
ella se extrae el cobre mercurio. De él se transforma en yeso de
extrae el mercurio. construcción.

Pirita. Tiene brillo Cuarzo. Tiene aspecto Azufre. Es amarillo.


metálico. De ella se vitreo (como vidrio) y Tiene muchos usos: para
extrae el hierro. Le dicen diversos colores. Es hacer medicamentos,
oro de los tontos. componente del granito. insecticidas y ácido
sulfúrico.

Estructura la nueva información

 Observamos las siguientes imágenes de la extracción de los recursos naturales: piedras y minerales:

 ¿De dónde proviene la piedra chancada que se utiliza para la construcción de las viviendas?
 ¿Qué ocurriría si no hubiera empresas dedicadas a la extracción de rocas y minerales?
 Se presenta diferentes muestras de tipos de rocas y minerales.
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS

HALICA ARENISCA
LULITAS

YESO ARENISCA
CONGLOMERADO
ROCAS METAMORFICAS

LAS ROCAS IGNEAS

Las rocas de la corteza terrestre

LAS ROCAS MAGMATICAS LAS ROCAS LAS ROCAS


Son rocas muy duras que se SEDIMENTARIAS METAMORFICAS
forman cuando el magma se Se forman a partir de restos Se crean a partir de otras
enfría y se solidifica (pasa de de otras rocas o a partir de rocas debido a que aumenta
estado líquido a estado restos de otros seres vivos. la presión o aumenta la
sólido). temperatura (pero sin que
las rocas lleguen a fundirse).

 Sistematizan las características y propiedades de las rocas en un cuadro de doble entrada. Acompañan
con un dibujo o imagen:
ROCAS Y
MINERALE
S

Propiedad
es ________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________

Usos
________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________

________________ ________________ ________________ ________________

 Responden las preguntas:


 ¿Qué rocas para la construcción se usan en tu localidad?
 ¿Por qué las rocas son importantes?
 ¿Qué minerales se explotan en tu region? ¿en que se usan?
Para concluir tu investigación, completa el siguiente esquema utilizando lo aprendido hasta el momento:

Explicaciones al inicio de la Explicaciones finales


actividad _________________________
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________
_________________________ _________________________

Evalúa y comunica lo aprendido

 Sistematizan lo aprendido en un mapa conceptual:


ROCAS Y
MINERALES

¿Qué son? usan

Minerales forman Rocas Industrial Tradicional Ornamental

Son sustancias
Tipos
Solidas Se usan en Obtención de Fabricación de
Sedimentarias Metamorfosis Magmáticas
Naturales
Industria
Se forman química
Ejemplos Existen dos cuando aditivos para Metales, Estatuas,
grandes grupos esculturas,
Composición alimentos, pigmentos,
construcción, maquillaje jarrones, etc.
química fija Depósitos Sedimentos etc
Caliza
Son sometidas a
Volcánicas Plutónicas altas presiones o
altas temperaturas
No Arcilla Algunas
producidas contienen Se forman Se forman
por los seres cuando cuando Ejemplos
vivos Arenisca Fósiles
El magma se El magma se
enfría enfría, pero no
sale al exterior Mármol Cuarcita
conglomerado
Ejemplo Ejemplo
Pizarra Alabastro

Basalto Granito
 Da a conocer las conclusiones sobre las rocas y minerales. Escribe tus conclusiones en la siguiente ficha
explicativa:

Ficha explicativa

CIERRE

 Comparte sus conclusiones sobre las rocas y minerales.


Reflexionan respondiendo las preguntas:
 ¿Qué aprendimos?
 ¿Qué son las rocas y minerales?
 ¿Por qué utilizamos algunas rocas?
 ¿Cómo contribuyen en nuestra lo aprendido?
Reflexiono sobre mis aprendizajes
 Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Mis aprendizajes Lo logré Lo estoy ¿Qué necesito
intentando mejorar?

Explique con base científica sobre


el rocas y minerales sus
propiedades y utilidades en mi
región.
Elabore un cuadro de doble
entrada para identificar las
propiedades y usos de las rocas.
FICHAS
Anexo 1

Actividad de extensión

1. Completa esta información.

Composición – desiguales - textura - minerales - rocas


granos

Las son mezclas de granos de uno o varios minerales.

Los rocas se diferencian por su y

Composición: pueden estar constituidas por uno o varios

Textura: las rocas pueden tener iguales o granos

Los son las sustancias sólidas que componen las rocas.

2. Los yacimientos son zonas de las que se extraen los minerales. Completa.

Canteras A 1. Se extraen minerales introduciendo una tubería.


Minas subterráneas B 2. Hoyos o cortes realizados a cielo abierto en el terreno.
Perforaciones C 3. Se excava para obtener minerales en zonas profundas.

3. Escribe dos minerales o rocas para cada uso.

Para la construcción

Para uso decorativo


4. Une las rocas y los minerales con sus usos.

Se usa en la construcción. De gran dureza.

Se usa en joyería. Es muy maleable.

Se usa para obtener metales

CARBON

Se usa para obtener metales

Se usa para la obtención de energía

Se usa en joyería. Gran dureza.


5. Responde las preguntas:

¿Qué son las rocas magmáticas?

______________________________________________________________
______________________________________________________________

¿Para qué se utilizan las rocas?

______________________________________________________________
______________________________________________________________

¿Qué son los yacimientos?

______________________________________________________________
______________________________________________________________

¿Qué diferencias hay entre una cantera y una mina subterránea?

______________________________________________________________
______________________________________________________________

6. Completa la tabla:

ROCA NOMBRE CARACTERISTICAS

INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN

ESCALA DE VALORACIÓN

Competencia: Explica el mundo físico basándose en conocimientos sobre los seres


vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Comprende y usa conocimientos sobre los seres vivos, materia y energía, biodiversidad, Tierra y universo.
- Evalúa las implicancias del saber y del quehacer científico y tecnológico.
Criterios de evaluación
Recoge datos que Explica con base Elabora un
le permite saber los científica sobre el cuadro de doble
diferentes cambios rocas y minerales
entrada para
rocas y minerales sus propiedades y
utilidades en mi identificar las
para validar su propiedades y
hipótesis y las región.
Nº usos de las
Nombres y Apellidos de los estudiantes contrasta con
rocas.
información
científica.

superando

superando

superando
Necesito

Necesito

Necesito
Lo estoy

Lo estoy

Lo estoy
Lo logré

Lo logré

Lo logré
ayuda

ayuda

ayuda
1 AGUILAR HERNANDEZ, Henrry A
2 ANTON OJEDA, Jesús Antonio
3 FAJARDO FAJARDO, Ivana Scarlet
4 HERNANDEZ DE LA CRUZ, Shamira
5 HUAYAMARES TORNERO, Enma A
6 HUAYAMARES TORNERO, Maricel
7 LOPEZ QUISPE, Genesis Maribella
8 MUÑOZ SICHES, Enzo Aly
9 MUÑOS SICHES, Gabriel Lenny
10 NOLVERTO CURACA, Jesús Antony
11 ORE PALACIOS, FABRICIO A
12 ORELANA HUAYLLA, ALVARO
13 ORMEÑO VASQUEZ, MARICRUZ
14 PAZ SOLDAN PERALES, LUIS A
15 POMA DE LA CRUZ, JEYSON JESÚS
16 SARAVIA QUISPE, BENJAMIN T
17 SEBASTIAN TASAYCO, Erick Gilber
18 SULLON FARFAN, BELLA E
19 TASAYCO CAVERO, AYTHANA N
20 TIMOTEO CALDERON, ANYELO F
21 TORRES SANTANA, ANTHONY J
22 VIA HUAYLLA, DAYRON SMITH
23 VIOLETA ROMERO, FABRICIO S
24 YUCRA ANTON, ISMAEL

También podría gustarte