ACTIVIDAD 01 Setiembre Ciencia
ACTIVIDAD 01 Setiembre Ciencia
ACTIVIDAD 01 Setiembre Ciencia
1. COMPETENCIAS A EVALUAR:
PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE
Instrume
Denomina nto de
Área Competencias y capacidades Desempeños Criterios de evaluación
ción evaluació
n
Enfoque transversal: Orientación al bien Común/ AMBIENTAL
CyT Las rocas y los Explica el mundo físico basándose en - Relaciona los cambios del Explica con base científica Escala de
minerales de mi conocimientos sobre los seres vivos, relieve terrestre con la sobre el rocas y valoración
región materia y energía, biodiversidad, Tierra estructura dinámica interna y minerales sus
y universo. externa de la Tierra. propiedades y utilidades
en mi región.
- Comprende y usa conocimientos sobre - Justifica por qué la diversidad
los seres vivos, materia y energía, de especies da estabilidad a los Elabora un cuadro de doble
biodiversidad, Tierra y universo. ecosistemas. entrada para identificar
las propiedades y usos
- Evalúa las implicancias del saber y del de las rocas.
quehacer científico y tecnológico.
2. ESTRATEGIAS:
EVIDENCIA:
Elabora una ficha explicativa sobre los recursos naturales: rocas y minerales
INICIO
Recordamos que en la actividad anterior aprendimos sobre los elementos naturales y sociales que
tienen las regiones.
Juegan con el domino de los recursos naturales:
Leen lo siguiente:
Raúl esta en sexto grado junto con su maestra fueron al bosque de Piedras de
Huayllay a recolectar diversas piedras. Al llegar al colegio observaron que las
piedras eran diferentes no solo en tamaño y color
Posibles explicaciones:
Escribe lo que piensas (hipótesis) sobre la pregunta planteada y explica por qué.
Yo pienso que... ¿Por qué?
Para validar tu respuesta inicial a la pregunta de investigación, es momento de buscar información sobre
las rocas y los minerales.
Responde las siguientes preguntas: ¿qué actividades necesitamos realizar para demostrar nuestras
hipótesis?, ¿En qué orden harían su indagación y por qué?, ¿Qué información de las rocas y minerales
necesitan? ¿Cómo explicarían los usos de la piedra?
Elabora un plan de acción, que te guiará en la búsqueda de la información, su organización y análisis.
¿Qué propiedades tienen las rocas? ¿Cómo se utilizan?
¿Cuáles son los ¿Qué información ¿Qué materiales o
¿Qué acciones
objetivos de mi buscaré? ¿Dónde la recursos
realizaré?
investigación? buscaré? necesitaré?
Observamos las siguientes imágenes de la extracción de los recursos naturales: piedras y minerales:
¿De dónde proviene la piedra chancada que se utiliza para la construcción de las viviendas?
¿Qué ocurriría si no hubiera empresas dedicadas a la extracción de rocas y minerales?
Se presenta diferentes muestras de tipos de rocas y minerales.
LAS ROCAS SEDIMENTARIAS
HALICA ARENISCA
LULITAS
YESO ARENISCA
CONGLOMERADO
ROCAS METAMORFICAS
Sistematizan las características y propiedades de las rocas en un cuadro de doble entrada. Acompañan
con un dibujo o imagen:
ROCAS Y
MINERALE
S
Propiedad
es ________________ ________________ ________________ ________________
Usos
________________ ________________ ________________ ________________
Son sustancias
Tipos
Solidas Se usan en Obtención de Fabricación de
Sedimentarias Metamorfosis Magmáticas
Naturales
Industria
Se forman química
Ejemplos Existen dos cuando aditivos para Metales, Estatuas,
grandes grupos esculturas,
Composición alimentos, pigmentos,
construcción, maquillaje jarrones, etc.
química fija Depósitos Sedimentos etc
Caliza
Son sometidas a
Volcánicas Plutónicas altas presiones o
altas temperaturas
No Arcilla Algunas
producidas contienen Se forman Se forman
por los seres cuando cuando Ejemplos
vivos Arenisca Fósiles
El magma se El magma se
enfría enfría, pero no
sale al exterior Mármol Cuarcita
conglomerado
Ejemplo Ejemplo
Pizarra Alabastro
Basalto Granito
Da a conocer las conclusiones sobre las rocas y minerales. Escribe tus conclusiones en la siguiente ficha
explicativa:
Ficha explicativa
CIERRE
Actividad de extensión
2. Los yacimientos son zonas de las que se extraen los minerales. Completa.
Para la construcción
CARBON
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
______________________________________________________________
6. Completa la tabla:
INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
ESCALA DE VALORACIÓN
superando
superando
superando
Necesito
Necesito
Necesito
Lo estoy
Lo estoy
Lo estoy
Lo logré
Lo logré
Lo logré
ayuda
ayuda
ayuda
1 AGUILAR HERNANDEZ, Henrry A
2 ANTON OJEDA, Jesús Antonio
3 FAJARDO FAJARDO, Ivana Scarlet
4 HERNANDEZ DE LA CRUZ, Shamira
5 HUAYAMARES TORNERO, Enma A
6 HUAYAMARES TORNERO, Maricel
7 LOPEZ QUISPE, Genesis Maribella
8 MUÑOZ SICHES, Enzo Aly
9 MUÑOS SICHES, Gabriel Lenny
10 NOLVERTO CURACA, Jesús Antony
11 ORE PALACIOS, FABRICIO A
12 ORELANA HUAYLLA, ALVARO
13 ORMEÑO VASQUEZ, MARICRUZ
14 PAZ SOLDAN PERALES, LUIS A
15 POMA DE LA CRUZ, JEYSON JESÚS
16 SARAVIA QUISPE, BENJAMIN T
17 SEBASTIAN TASAYCO, Erick Gilber
18 SULLON FARFAN, BELLA E
19 TASAYCO CAVERO, AYTHANA N
20 TIMOTEO CALDERON, ANYELO F
21 TORRES SANTANA, ANTHONY J
22 VIA HUAYLLA, DAYRON SMITH
23 VIOLETA ROMERO, FABRICIO S
24 YUCRA ANTON, ISMAEL