Unidad Educativa Dr. Manuel A. Agonzalez: Ingles

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 84

UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A.

AGONZALEZ
Nombre: Jeranny Murillo
Curso: 100 A
Semana:112

INGLES
Look at the photos. Do you know these people? What are their jobs?
I don’t know all the people in the photo
Read the article .At what age did each person take the first step to his or her
future job? What was the first step?.
-Javier started in 2010
-Nick started in 2013-beyonce started 2001
Read the article again .Complete the sentences with Nick D ’ Aloisio , Javier
Hernandez, or Beyoncé..
∙ Javier hernandez and beyonce won awards for their talents.
∙ Nick D’ Aloisio became a millionaire at age 17.
∙ Beyonce worked with a group and then worked alone.
∙ Javier Hernandez and nick. Moved to different countries.
∙ nick got a job with a famous company.
A. Think of a famous person from you rcountry who is alive today. What
does he or she do? What is he or she famous for?
Erika Vélez
-He began his career in ecuavisa on the telesire Sin Limites with Maria
Teresa Guerrero, Jennfier Graham and Carlos Luis Andrade

-Is an actress, presenter, model


UNIDAD ECUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ
Nombre: Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana: 12

CIENCIAS NATURALES

1. Mediante una infografia, explica los sucesos mas


sobresalientes en cada una de las extinciones masivas que
ocurrieron al largo de la historia del planeta (5 extinciones
masivas)

Extincion del Ordovicico


Ocurrieron hace aproximadamente 440 y 450 millones
de años, y marcaron la diferencia entre los
períodos Ordovícico y Silúrico. En esa época, todos los
organismos complejos vivían en el mar y cerca de 100
familias biológicas se extinguieron, lo cual representaba el 85% de las
especies de fauna.

Extincion del devnico


La extinción masiva del Devónico es el nombre
que se da a una serie de importantes extinciones
de especies al final del Devónico, hace entre 408
y 360 millones de años
Extinción del Pérmico.
La extinción masiva del Pérmico-Triásico, llamada también de manera
informal la Gran Mortandad, fue una extinción masiva ocurrida hace
aproximadamente 250 millones de años y define el límite entre los períodos
Pérmico y Triásico. Ha sido la mayor extinción ocurrida en la Tierra.

Extinción del Triásico.


La extinción masiva del Pérmico-Triásico (PT), llamada también de manera
informal la Gran Mortandad, fue una extinción masiva ocurrida hace
aproximadamente 250 millones de años y define el límite entre los períodos
Pérmico y Triásico. Ha sido la mayor extinción ocurrida en la Tierra.

Extinción del Cretácico.


La extinción masiva del Cretácico-Paleógeno o Cretácico-Terciario fue un
período de extinciones masivas de especies hace aproximadamente 66
millones de años. Corresponde al final del período Cretácico y al inicio del
período Paleógeno (primer periodo del Cenozoico).
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ

Nombre: Jeranny Murillo


Curso:10 A
Semana:12
DIBUJO
Investigar sobre lo que es el modelado y el tallado como forma de
expresion artistica en la plastica; las 10 obras de mayor
trancsendencia del modelado y tallado.
En artes plásticas, se entiende por modelado al proceso de creación de una
representación o imagen (el modelo) de un objeto real, y consiste en la
elaboración manual, generalmente en arcilla o cera, de una imagen
tridimensional de dicho objeto. 1

Un modelo es por tanto una representación parcial o simplificada de la


realidad que recoge aquellos aspectos de relevancia para las intenciones del
modelador, y de la que se pretende extraer conclusiones de tipo predictivo.
Se modela para comprender mejor o explicar mejor un proceso o unas
observaciones. Un mismo objeto puede ser modelado con distintas técnicas y
con distintas intenciones, de forma que cada modelo resalta solo ciertos
aspectos del objeto.
En pintura, el modelado se utiliza para sugerir un volumen o imagen de bulto
redondo. Desde la pintura rupestre, como en las Cuevas de Altamira, ya se
alcanzaba este efecto utilizando el propio relieve de las rocas sobre las que se
pintaba. De otra forma, el modelado se consigue con las gradaciones de
las luces y las sombras. Los tenebristas tienen la característica de utilizar un
contraste duro, muy fuerte, mientras que en la pintura renacentista, es
mucho más suave. 2
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL. A. GONZALEZ
NOMBRE: Jeranny Murillo
CURSO: 10 A
SEMANA: 12
COMPUTACION

1. Busca en el diccionario las siguientes palabras y escribe


su significado
INTIMIDAR: Hacer que alguien sienta miedo o temor.
TIMAR: Engañar a una persona en una venta o trato con promesas
que no se van a cumplir.

2. Escriba cuales serias sus conclusiones sobre el tema tratado y


que recomendaciones adicionales añadiría.

En conclusion sobre los temas tratados en clase, y tomando en


cuenta sobre los temas que hablo el
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL. A. GONZALEZ
Nombre: Jeranny Murillo
Curso:10 A
Semana:13
EDUCACION CULTURAL Y ARTISTICA

Triceratops
el tricerátops, es un género de dinosaurios ceratopsianos ceratópsidos, que
vivieron a finales del período Cretácico, hace aproximadamente 68 y 66
millones de años, en el Maastrichtiense, en lo que hoy es Norteamérica. Es
uno de los últimos géneros en aparecer antes del gran evento de extinción
masiva del Cretácico-Terciario. Poseía una gran gola ósea (plataforma
2

craneal posterior) y tres cuernos, un cuerpo grande sobre cuatro fornidas


patas, y varias similitudes con respecto al
moderno rinoceronte. Triceratops es uno de los más reconocidos de todos
los dinosaurios. Aunque compartiera el territorio con el
temible Tyrannosaurus y fuera cazado por él, no está claro si los dos
3

lucharon de la manera representada a menudo en exhibiciones de museo o


en imágenes populares.
Aún no se ha encontrado un esqueleto completo de Triceratops, aunque la
4

criatura está bien documentada por numerosos restos parciales recogidos


desde la introducción del género en 1887. La función de la gola y de los tres
cuernos faciales distintivos ha inspirado largas discusiones. Aunque se vean
tradicionalmente como armas defensivas contra depredadores, las últimas
teorías proponen que es más probable que estas características fueron
utilizadas durante el cortejo sexual y exhibiciones de dominancia, como
la cornamenta de los modernos reno, la cabra blanca, o el escarabajo
rinoceronte.5

UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ.


Nombre: Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana: 13
INGLES

A. Think of a famous person. Write five facts about


his/her life use the next suggestions or your own
ideas
-Where she/ he was born
-When she/ he became famous
-An awards she/ he won
-How old he/ she is
A. Add a picture about the famous person person
chosen
Louis Patridge was born in Wandsworth, Londres, 3 June, 2003.
He is 17 years old, He is actor, he started his career at 12 years
old

Aidan Gallagher was born in Los Angeles, September 18, 2003, he is an


American actor and is also a goodwill ambassador for environmental care,
representing the United States, at the ONU.

UNIDAD EDUCATIVA DR.


MANUEL A. GONZALEZ.
Nombre: Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:13
LENGUA Y LITERATURA
RACIÓN EN VOZ Mi primo estacionó el auto en la cochera nueva.
ACTIVA
RACIÓN EN VOZ Estaciono el auto en la cochera nueva por mi
PASIVA primo
RACIÓN EN VOZ Mi profesor de música afinó la guitarra
ACTIVA
RACIÓN EN VOZ Afino la guitarra por mi profesor de musica
PASIVA
RACIÓN EN VOZ Mi suegra dejó a los chicos en la puerta de la
ACTIVA escuela.
RACIÓN EN VOZ Dejo a los chicos en la puerta trasera de la
PASIVA escuela por mi suegra
RACIÓN EN VOZ Barack Obama ganó las últimas elecciones en
ACTIVA Estados Unidos
RACIÓN EN VOZ Gano las ultimas elecciones en estados unidos
PASIVA por barack obama
RACIÓN EN VOZ Mi mamá planchó todas las sábanas de la casa.
ACTIVA
RACIÓN EN VOZ Plancho todas las sabanas de la casa por mi
PASIVA mama
RACIÓN EN VOZ Mi vecino ganó el torneo de tenis del barrio.
ACTIVA
RACIÓN EN VOZ Gano el torneo de tenis del barrio por mi vecino
PASIVA
RACIÓN EN VOZ El hombre pisó la luna el 20 de julio de 1969.
ACTIVA
RACIÓN EN VOZ Piso la luna el 20 de julio de 1969 por el hombre
PASIVA
RACIÓN EN VOZ Los chicos no aprobaron el examen de ingreso a
ACTIVA Medicina.
RACIÓN EN VOZ No aptrobaron el xamen de ingreso a medicina
PASIVA por los chicos
RACIÓN EN VOZ Leonel Messi anotó el último gol del partido.
ACTIVA
RACIÓN EN VOZ Anoto el ultimo gol del partido por
PASIVA leonel messi
RACIÓN EN VOZ Martín escribió el libro en menos de dos
ACTIVA semanas.
RACIÓN EN VOZ Escribio el libro en menos de dos semanas
PASIVA por martin

2) Realice los siguinestes ejercicios del uso de la G y J

Seleccione la respuesta correcta


1 El pasajero iba ligero El pasajero iba lijero El pasagero iba ligero
2 El extranjero vino El extranjero vino El extranjero vino
ligero ligero ligero
3 El relogero era un El relojero era un El relogero era un
pasajero pasajero pasagero
4 El cagero llamo al El cajero llamo al El cajero llamo al
cerragero cerragero cerrajero
5 La vinagera era de la La vinajera era de la La vinagera era de la
cajera cajera cagera
6 El granjero llamo al El granjero llamo al El grangero llamo al
cerrajero cerragero ceragero
7 Es una bomba Es una bomba Es una bomba
flamijera y lijera flamaigera y ligera flamigera y lijera
8 En moron hay En morono hay En morono hay
mensajeria mensageria menzajeria
9 El agujero de la El agugero de la El agujero de la
vinajeria vinajeria vinagera
10 La brujeria aprendida La brujeria aprendida La brujeria aprendida
era extranjera era extrangera era extranjera
11 El ovejero encontro la El ovegero encontro la El oegero encontro la
conejera conejera conegera
12 La consegera llego La consegera llego La consejera llego
ligera lijera lijera
13 La relojeria tenia una La relojeria tenia una La relojeria tenia una
cajera cajera cagera
14 El granjero tenia unas El grangero tenia unas El granjero tenia unas
tijeras tijeras tijeras
3) Escribir G o J según corresponda:

1. CoijÓ una alergia culpa de la lejía


2. Es un espejismo? Es posible que juanito trabaje
de mensajero
3. La operación quirurjica fue un prodijio de la
ciencia: le ingertaron con éxito la mano
amputada
4. Cuando llega la vejez, la gente se protege mas
5. El masajista extranjero cogea del pie izquierdo
6. Aquel personaje tan conocido es cegunto
7. El pollo al ajillo provoco una indigestion al
conserje
8. El colegiado gerundense mostro dos tarjetas
rojas al equipo local
9. El viajero solto un queido cuando cargo el quipaje
10. Los jendarmes investigan el origen de la
trajedia ferroviaria
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ.
Nombre: Jeranny MUrillo
Curso:10 A
Semana: 13
COMPUTACION
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL. A. GONZALEZ
Nombre:Jeranny Murillo
Curso:10 A
Semana:13

CULTURA FISICA
Escriba 10 ideas principales sobre la historia del deporte voleibol.
IDEAS PRINCIPALES SOBRE LA HISTORIA DEL VOLEIBOL
N
1 es un deporte que se juega con una pelota
2 en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada
uno
3 El objetivo del juego es pasar el balón por encima de la red,
4 Surge una fase de ataque en un equipo cuando intenta que el
balón toque el suelo del campo contrario
5 El balón debe ser tocado o impulsado con golpes limpios,
6 Cada equipo dispone de un máximo de tres toques para
devolver el balón al campo contrario
7 El balón se golpea normalmente con manos y brazos.
8 Desde hace algunos años está permitido el contacto del
balón con cualquier parte del cuerpo, incluidos los pies.
9 Una de las características más peculiares del voleibol es que
los jugadores tienen que ir rotando sus posiciones a medida
que van consiguiendo puntos.
10 El deporte tuvo su origen en Estados Unidos en 1895,

Completar el siguiente organizador gráfico

El saque o servicio

FUNDAMENTOS La recepcion pase

El levantamiento o colocacion

El ataque

Completar el siguiente organizador gráfico

Deporte voleivol

Rematadores o atacantes

Colocador o armador
Especialistas en defensas
Posiciones
Bloqueadores

Zagueros

libero

Observe el siguiente video y realizar un resumen

ERRORES BASICOS DEL VOLEIBOL

Saque: Pisar la línea, golpear muy despacio el balón, falta de


coordinación (cuando es saque con salto), aflojar la mano, Pegarle
muy fuerte al balón, golpear el balón por debajo de la cabeza (en
saque por arriba).
Recibir (golpe bajo): no prepararse flexionando rodillas para recibir
el balon, golpear el balon con un brazo, dejar l los brazos unidos
para el golpe bajo lo cual no permite moverse con rapidez hacia el
balon.
Voleo: girar el balon a la hora de acomodar
Remate: agarrar el balon muy bajo. No saltar a tiempo o no saltar

Realizar un listado sobre las reglas del voleibol del video de la


primera pregunta.
Listado sobre las reglas del voleibol
En el juego, son seis jugadores en el campo y todos deben evitar que el balón
bote en el suelo.
Cuando la pelota sale del campo, la contabilizamos como falta, sacando el
equipo contrario.
Solo es posible dar como mucho tres toques por equipo antes de mandar el
balón al equipo contrario. Un mismo jugador no puede dar dos toques
consecutivos, salvo que el segundo toque sea después de haber hecho un
bloqueo.
Es un juego en el que impera la rotación: cada jugador debe rotar la posición
en el sentido de las agujeras del reloj antes de casa saque.
Un jugador puede llegar a rematar cualquier altura
El jugador no puede rematar a cualquier altura.
Es posible que el balón toque la red va a estar en juego hasta de que un
bote o se produzca una infracción.

UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GOMZALEZ.


Nombre: Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana: 13
CIENCIAS NATURALES
Coloca (F) si la afirmación es falsa o (V) si es verdadera.

a. El sistema linfático puede considerarse un segundo sistema


circulatorio. (V )

b. La linfa se mueve gracias a la acción de bombeo del corazón. ( F)

c. La linfa contiene agua, glóbulos blancos y glóbulos rojos. ( F)


d. Los ganglios linfáticos se encargan de producir glóbulos blancos
que atacan a agentes extraños ( V)

Relaciona el término con su función colocando la letra en el espacio


correspondiente.

a. Nódulos linfáticos b. Timo c. Bazo d. Placas de


Peyer e. Amígdalas

El Bazo Órgano que destruye células envejecidas o dañadas y


regula flujo sanguíneo.

Nodulos Agrupaciones de tejido linfático encargados de la


infaticos defensa contra enfermedades.

Timo Estructuras linfáticas ubicadas en la faringe que filtran


microorganismos patógenos.

Placas de Órgano que en la infancia ayuda a madurar a los


peyer linfocitos.

Amigdalas Tejido linfático ubicado en la mucosa del intestino.

Escribe cuatro acciones que contribuyen a disminuir la exposición a


agentes infecciosos

1. Usar paños o trapos para taparse la boca al


estornudar.
2. Lavarse las manos constantemente.
3. Limpiar los sitios donde se come o se preparan
alimentos.
4. Limpiar muy bien los alimentos que se van a cocinar.
INGLES
Nombre: Jeranny Murillo
Curso: Decimo “A”
Profesora: Licda. María Pérez Mora
Semana: 14

ACTIVIDAD

1. Complete the sentences with was/wasn’t or were/weren’t.


• My parents were in Bogotá last week, but now they’re home.
• I wasn’t at school yesterday because I don’t have classes on Saturdays.
• My grandmother was a famous dancer, and she taught dance, too.
• My brothers was good at sports in school, and they’re still good now.
• Lucy was always late for school in the past, but now she’s never late for work.

2. Complete the sentences with the simple past forms of the verbs.

Leave - not enjoy - not go - see - stay


• My dad leaved the house early for work this morning.
• I saw the movie because it was very boring.
• I stayed my new baby sister for the first time a week ago.
• Elsa didn’t go at home yesterday because she had homework to do.
• We didn’t enjoy shopping on the weekend because we were too tired.

3. Make questions in the simple past. Then write answers for you.

• When / you / start / elementary school?


When did you start elementary school?

• When / you / meet / your best friend?


When did you meet your best friend?

• When / you / get / your first computer?


When did you get your first computer?

• When / you / have breakfast?


When did you have breakfast?

• When / you / get your cell phone?


When did you get your cell phone?

4. Write questions for the answers.

No, they didn’t. They went to the movies on Saturday, not on Friday.

Yes, I did. I went to the party with Monica.


She wanted to be an athlete.

I got a new laptop for my birthday.

He bought his shoes from the shoe shop in the shopping mal

UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL. A. GONZALEZ .


Nombre: Jeranny Murillo
Curso:10 A
Semana:14
EDUCACION FISICA
Biografía del inventor del voleibol.
William George Morgan (Lockport, condado de Niágara, Nueva York; 23 de enero de 1870-
ibídem; y murió el 27 de diciembre de 1942) fue un profesor de Biología en la YMCA de
Holyoke (Massachusetts). Es conocido por haber creado el voleibol.
Origen del voleibol.
El voleibol (inicialmente bajo el nombre de mintonette) nació el 9 de febrero de 1895 en
Estados Unidos, en Holyoke, Massachusetts. Su inventor fue William G. Morgan, un
director de educación física de la YMCA. Se trataba de un juego de interior por equipos
con semejanzas al tenis o al balonmano.

Mintonette
El voleibol, vóleibol, volibol, vólibol, balonvolea o simplemente vóley, es un deporte que
se juega con una pelota y en el que dos equipos, integrados por seis jugadores cada uno,
se enfrentan sobre un área de juego separada por una red central.

¿Cuál fue la relación que existió entre el inventor del baloncesto con el inventor del
voleibol
William George Morgan nacio el 23 de enero de 1870
James Naismith nacio el 6 de noviembre de 1861
Estos dos personas tiene en común que inventaron un nuevo deporte con un proposito, el
cual se adecuara a los climas, y las personas se puedan ejercitarse de una forma
entretenida y enn equipos.
¿Quién fue el personaje que sugirió renombrar a este deporte con el nombre Volleyball?

Alfred Halstead fue quien propuso cambiarle el nombre por volley ball ya que la pelota se
juega siempre en el aire. Gracias a YMCA y a sus múltiples sedes, el voleibol se extendió
rápidamente por Canadá y otros muchos países como Filipinas, China, Japón o México, así
como por toda Europa.

¿Explique por qué se decidió cambiar el nombre del deporte a Volleyball?


Inicialmente, el juego se llamó Mintonette. Al año siguiente de su creación, en 1896, hubo
una conferencia de YMCA en la que Morgan presentó el juego y tuvo una estupenda
acogida. Alfred Halstead fue quien propuso cambiarle el nombre por volley ball ya que la
pelota se juega siempre en el aire.

Crecimiento mundial del voleibol


Crecimiento mundial del voleibol
Pronto lo siguieron Japón (1908) y Filipinas (1910), donde fue incluido en el programa de
los primeros Juegos del Lejano Oriente, en 1913. Así comenzó su expansión a
nivel mundial. En 1914 fue incluido en el programa de educación y recreación de las
fuerzas armadas de Norteamérica.

Federación Internacional de Voleibol


La Federación Internacional de Voleibol es el organismo mundial que se dedica a regular
las normas del voleibol a nivel competitivo, así como de celebrar periódicamente
competiciones y eventos en sus dos disciplinas.
UNIDAD EDUCATIVA DR. MAUEL. A. GONZALEZ.

Nombre: Jeranny Murillo


Curso:10 A
Semana :14

INGLES

A. Look the photos. Wich country do you think the articles is


about? Do you know who the runners are?
I don’t Know the runner

B. Read the articles. Circle the main idea.


-Jamaican high school students are heroes
-Jamaican men and women are equally good at athletics.
-there are many Olympic champions from Jamaica

C. Read the articles again. Are the semtences true or false?


Write T (true), F (false), or NI (no information).
-Jamaica is unusual because it’s small, but many athletic
champions are from there. ( true )

-Arthur wint and herb mackenley were the only jamaica


atheles to win a medal on the 1948 olympics ( NI )

-merlenne ottey’s first Olympics medal was gold ( FALSE )

-Usain bolt won both the 100m and 200m eaces in bejing and
London ( TRUE )
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ.
Nombre:Jeranny Murillo
Curso:10 A
Semana:14

LENGUA Y LITERATURA
EN EL SIGUIENTE CUADRO ANOTE LAS CARACTERISTICAS DE LOS NIVELES DE
COMPRENSIÓN LECTORA:
NIVEL DE CARACTERÍSTICAS
COMPRENSIÓN
LECTORA

NIVEL LITERAL Nivel Literal Se refiere a la capacidad del lector para reconocer
explícita que comunica el autor. ... Efectuamos una lectura más
profunda, ahondando en la comprensión del texto, reconociendo
las ideas que se suceden y el tema principal, realizando cuadros
sinópticos, mapas conceptuales, resúmenes y síntesis
NIVEL La comprensión inferencial es la capacidad de procesar
INFRENCIAL información escrita y comprender el significado oculto del texto.
Esta información luego se usa para inferir o determinar un
significado más profundo que no se establece explícitamente. La
comprensión inferencial requiere que los lectores: Combinen las
ideas.
NIVEL CRÍTICO Interpretar la intención o propósito del autor. Verificar la
originalidad del contenido. Contextualizar la información del
texto con el área en relación, data y demás contenidos acerca de
ese mismo tema. Verificar la veracidad de la información y las
fuentes consultadas.

COMPLETE LOS ESPACIOS EN BLANCO CON G o J


1. Proteger 5) surgio 9) bujia 13) sexagesimal 17)
crugio
2. Homogeneo 6) cogear 10) Genetico 14)
deprestigio 18) ajuileño
3. Engranaje 7)carruaje 11) cangear 15) marginal
4. Cerrajero 8) plagia 12) exigente 16) deduge
ESCRIBIR TODA LA PALABRA Y REEMPLAZAR EL ASTERISCO CON
GoJ

IMAG*EN IMAGEN
MAQUILLA*E MAQUILLAJE
MENSA*E MENSAJE
ORI*EN ORIGEN
OLEA*E OLEAJE
PAISA*E PASAJE
*EO*RAFIA GEOGRAFIA
PLUMA*E PLUMAJE
POTA*E POTAJEO
*ANA GANE
*EO*RAFIA GEOGRAFIA
*USANO GUSANO
O*ERA OJERA
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL. A. GONZALEZ
Nombre:Jeranny Murillo
Curso:10 A
Semana:14

COMPUTACIÓN
¿En qué país existe una catedral de sal? ¿Qué longitud tiene?
Conocida como la primera maravilla de Colombia, este santuario es único en
el mundo. A 180 metros bajo tierra se encuentra una de las iglesias más
imponentes que hayas visto. Conocida como la primera maravilla de
Colombia, este santuario es único en el mundo.
¿Qué nacionalidades tuvo Albert Einstein a lo largo de su vida?
Einstein tuvo tres nacionalidades: alemana, suiza y estadounidense. Al final
de su vida, un periodista le preguntó qué posibles repercusiones habían
tenido sobre su fama estos cambios.
Tradicionalmente se consideraba a Graham Bell el inventor del teléfono.
¿Pero a quién se le atribuye en la actualidad la invención de este aparato?
Considerado como el inventor del teléfono durante 143 años,
Alexander Graham Bell, nacido el 3 de marzo de 1847 en Edimburgo, fue
desposeído de tan honorable honor el 11 de junio de 2002, cuando el
Congreso de los Estados Unidos aprobó la resolución 269 por la
que se reconocía que fue el italiano Antonio Meucci,
¿En qué provincia española se encuentra Cenizate? ¿Cuántos habitantes
tiene aproximadamente?
Cenizate es una pequeña población (1310 habitantes) de Albacete que se
encuentra situada en la parte oeste de la comarca de La Manchuela, a 40 Km
de Albacete. Su término municipal tiene una superficie de 6.291 Hectáreas,
39 Áreas y 84 Centiáreas y un perímetro de 34,415 kilómetros.

Consigue el nombre de un hotel de Logroño que esté cerca de la estación de


ferrocarril.
La Esquina de Castroviejo
Centro de logroño, logroño (0,6 km de estacion de tren de logoño)
¿Qué rey español sucedió a Carlos I?
Felipe II, el sucesor de Carlos, Rey Emperador.
¿Cuál es el plato típico de Cuenca? Consigue la receta para elaborarlo.
Un plato muy típico de Cuenca son los Zarajos. Se trata de una de las estrellas
de la gastronomía tradicional conquense que pone de manifiesto la
importancia que el pastoreo ha tenido en las costumbres culinarias de esta
provincia y de toda Castilla-La Mancha.
Escribe el nombre de tres de los edificios más altos del mundo.
Burj Khalifa
Torre de Shanghái
Abraj Al Bait
¿Qué significa la expresión “duelos y quebrantos” y en qué famosa novela
aparece en su primer párrafo?
Duelos y quebrantos. ¿Cuál es el origen de la expresión duelos y quebrantos
que aparece en la primera página del Quijote? ... Es decir, ayunos y
quebrantos era un plato con el que se podía “quebrantar” el precepto
eclesiástico de ayuno y abstinencia que se debía guardar los sábados en los
reinos de Castilla.
¿Qué pintor es el autor del cuadro “Saturno devorando a sus hijos”?
Francisco de Goya
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL. A. GONZALEZ
Nombre:Jeranny Murillo
Curso:10 A
Semana:14

RELIGION
Destreza: Reconocer que la interioridad es un elemento importante en la vida
del cristiano.

Conteste las siguientes preguntas sobre “un espacio de encuentro’

A que llamamos interioridad?


La interioridad es la cualidad o la condición de interior. El término suele
emplearse para aludir a aquello que es particular, íntimo y/o secreto de un
individuo o de una organización. Se entiende que la interioridad es el ámbito
privativo de una persona.

Para jesus. Cual es el verdadero valor de la interioridad?


Jesús habló a los suyos del verdadero valor de la interioridad: aquello de lo
que el corazón está lleno se expresa en las opciones, en el estilo de vida y en
las acciones.

Transcribir de la biblia provervios 31 10-23


Engañosa es la gracia, y vana la hermosura;
La mujer que teme a Jehová, ésa será alabada.
Dadle del fruto de sus manos,
31

Y alábenla en las puertas sus hechos.

UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ.


Nombre: Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana: 14

ESTUDIOS SOCIALES

1. Investiga y elabora un resuemn sobre el origen de la


humanidad en africa
el etnólogo James Prichard sostenía que había suficientes razones para
concluir que los hombres descendían de la población negra de África
(Prichard, 1851). Charles Darwin fue uno de los primeros en proponer un
ancestro común para los organismos vivientes, y sostuvo que el hombre
tendría con más probabilidad sus ancestros tempranos en África, dada la
presencia allí de simios antropomorfos como el gorila y el chimpancé
(Darwin, 1871).
Con el advenimiento del estudio del ADN mitocondrial, se tiene el respaldo
genético a la tradicional Hipótesis de la migración de África. En 1980 Brown
propuso por primera vez que los humanos modernos poseerían un ancestro
común mitocondrial que habría vivido hace unos 180 000 años (Brown,
1980). En 1987 los investigadores Rebecca Cann, Stoneking y Wilson
demostraron que el Homo sapiens se originó en África calculamos entre
140 000 y 290 000 años atrás y migró de allí al resto del mundo, sustituyendo
a los humanos arcaicos (Cann, 1987).
2. Cual es el papel que desempeno el periodo paleolitico en la
humanidad
La Antigua Edad de Piedra o Paleolítico comenzó hace más de dos millones
de años y constituye el periodo más largo de la existencia del ser humano

Los hombres del Paleolítico practicaban la caza y la recolección. Sin embargo,


la primera de estas técnicas no era muy habitual al comienzo de la Edad de
Piedra. Los homínidos vivían de la cosecha de vegetales y frutas comestibles.
Además, eran expertos en la cacería de pequeños animales, como reptiles o
roedores. La carroña también era un sustento de lo más recurrente.

3. Porque es importante el periodo neolitico?


En el Neolítico, en cambio, los seres humanos logran inventar una técnica
revolucionaria que hará que puedan producir su propio alimento.
4. Que acontecimientos se dieron durante el periodo mesolitico?
Se fabricaron trineos, en un principio tirados por humanos y
luego por perros, y canoas hechas con pieles o cortezas de
árboles. De la corteza del abedul extraían un producto utilizado
como cola.
los microlitos. Estos eran utilizados para la recolección de
moluscos y para su apertura, como puntas de flecha, como
raspadores, buriles, etc.
Las armas más abundantes fueron los arcos, hechos de madera y
tendones animales, con flechas que incorporaban en su punta
microlitos de variadas formas geométricas: triángulos, trapecios,
etc.
Durante este período se incrementa el índice de la población.
También abandonan las cuevas para comenzar a construir
chozas al aire libre. Nacen así las primeras aldeas.
arte más racional y abstracto. La figura humana continúa siendo
escasa en las pinturas pero sí representaban batallas y escenas
bélicas en las pieles que utilizaban como abrigo. Surgen también
las primeras cerámicas

UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ.


Nombre: Jeranny Murillo
Curso:10 A
Semana: 14

CIENCIAS NATURALES
1. Envase al video que se propone sobre el mecanismo de
fagocitocis, emita una conclusion del proceso
inmunitario.
Quiminiotaxis: es un tipo de fenmeno en el cual las bacterias y
otras celulas de organismos uni o pluricelulares dirigen sus movimientos
de acuerdo con la consecuencia de ciertas sustancias quimicas en su ,edio
ambiente
Adhesion: las moleculas de adhesion son receptores funcionales que
se expresan en la membrana celular y [articipan activamente en
multiples fenomenos fisiologicos y patologicos.
Digestion: El intestino se halla expuesto constantemente a una
elevada carga antigénica procedente de la dieta y de bacterias
comensales
Destruccion: Los antígenos son cualquier sustancias que el sistema
inmunitario pueda detectar y que induce una respuesta inmunitaria.

2. Indagar y responder la siguiente pregunta

Porque al toser y estornudar es un mecanismo de barrera, pero tambien


puede ser un medio de contagio?

Mecanismo de barrera: El toser y estornudar consiste en expulsar mediante


la boca los gérmenes causantes de afección y deterioramiento de la salud
enfocado principalmente en el sistema respiratorio (nariz, pulmones,
garganta). Es un mecanismo de defensa y barreras en cuanto a la eficiencia
de expulsión rápida y directa de los agentes contaminantes.

Medio de contagio: El virus de la gripe se propaga con gran facilidad, hasta


tal punto que un paciente puede contagiar a otro a través de la respiración,
sin necesidad de que tosa o estornude cerca. Esta es la conclusión a la que ha
llegado un estudio liderado por científicos de la Universidad de Maryland, en
Estados Unidos.

"Descubrimos que las personas que tienen gripe contaminan con virus el aire
que les rodea simplemente al respirar, sin necesidad de toser ni estornudar",
reconoce Donald Milton, profesor de salud ambiental en Maryland y principal
investigador del estudio.

3. Consulte y escriba el significado de los siguinetes terminos:

Monocito: Un monocito es un tipo de glóbulo blanco y un tipo de fagocito.


Células sanguíneas. La sangre contiene muchos tipos de células: glóbulos
blancos
Linfocito: Leucocito de pequeño tamaño y núcleo redondeado que
normalmente está presente en la sangre y en los tejidos linfáticos; la función
está estrechamente relacionada con los mecanismos de defensa
inmunitarios.
Basofilo: Un basófilo es un tipo de glóbulo blanco y un tipo de granulocito.
Células sanguíneas. La sangre contiene muchos tipos de células: glóbulos
blancos
Eosinofilo: Tipo de célula inmunitaria que tiene gránulos (partículas
pequeñas) con enzimas que se liberan durante las infecciones, las reacciones
alérgicas y el asma. Un eosinófilo es un tipo de glóbulo blanco y un tipo de
granulocito.
Antigeno: Sustancia que al introducirse en el organismo induce en este una
respuesta inmunitaria, provocando la formación de anticuerpos.
Patogeno: Los patógenos son agentes infecciosos que pueden provocar
enfermedades a su huésped. Este término se emplea normalmente para
describir microorganismos como los virus, bacterias y hongos, entre otros.
Estos agentes pueden perturbar la fisiología normal de plantas, animales y
humano.
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ
Nombre: Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:15

COMPUTACION
ACTIVIDAD
1. Realice una búsqueda de algún tema favorito en Microsoft Edge.
2. Active las colecciones y agrega textos, imágenes y notas.
3. Realice la captura de pantalla y presente.
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ
Nombre: Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:15

ESTUDIOS SOCIALES
¿cómo se desarrolla la participación ciudadana en tu comunidad? ¿Cómo
puedes participar en tu comunidad para fomentar una sociedad más justa y
equitativa?

La participación ciudadana se asocia con mecanismos de democracia directa,


por ejemplo iniciativa de ley, referéndum, plebiscito, consulta pública,
revocación del mandato, así como la integración de consejos ciudadanos en
organismos públicos para el diseño o reorientación de políticas públicas.

Para lograr condiciones de igualdad, es necesaria la participación ciudadana,


es decir, motivar a los hombres y mujeres de todas las edades para que
luchen juntos y podamos construir una sociedad más justa. A reducir las
brechas existentes y propiciar un desarrollo solidario, compartido y
equilibrado.
SOLUCIONES PARA SOCIEDADES JUSTAS Y EQUITATIVAS
PROPONER UNA EDUCACIÓN DE CALIDAD PARA TODOS.
FORTALECER LA PROTECCIÓN SOCIAL.
MEJORAR EL SISTEMA FISCAL.
AYUDAR A LOS PAÍSES POBRES A ADAPTARSE AL CAMBIO CLIMÁTICO.
FACILITAR EL ACCESO DE LAS MUJERES A LOS METODOS ANTICONCEPTIVOS.

Elabora un recuento histórico sobre las comunidades afroecuatorianas


Los afroecuatorianos son un grupo étnico del Ecuador y sur occidente de Colombia, cuyos
antepasados fueron traídos como esclavos por los españoles durante la época de
la conquista. Según el censo de 2010, los negros , mulatos y afroecuatorianos
representaban el 7,2% de la población nacional. En Ecuador la población mulata o negra
2
habita principalmente en la costa ecuatoriana en la provincia de Esmeraldas con sus
variadas tradiciones.

UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ


Nombre: Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:15

INGLES

1. Listen to Mae and Simon talking about their English project. Circle the
correct answers.

- Why does mae have a Problem with her at first?

a) she doesn’t know any heroes


B) it’s difficult to choose just one hero
c) there isn’t enough information about hero

-What does simon first tell mae

a) she should write aboute a singer


b) other people are writing about the person she chose
c) her hero isn’t very talend

-what does simon say about Didier Drogba?

a. Hes’s young player


b) He doesn’t play anymore
c) Hes’s the best player on this team

-What else does Drogba do?

a. he raises money for charties in ivory coast.


b. He plays tennis for charity events
c. He supports charties in England

-who does mae decide to write about?

a. Beyonce
b. Roger Federer
c. Venus William
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL. A. GONZALEZ
Nombre: Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:15

Utiliza las variables personas, lugar y tiempo para establecer la diferencia


entre los tres términos.

VARIABLES Personas Tiempo Lugar

Pandemia Varias personas Tiempo indifinido Tiempo


indifinido
Epidemia Cierto numero de Tiempo iguales Tiempos iguales
personas
Endemia Varias personas Tiempo Tiempo
indifinidos indifinido

Completa el cuadro y responde cómo se adquieren esas enfermedades,


cuáles son sus signos y síntomas, y cuál es su tratamiento.

NOMBRE DE LA ¿CÓMO SE SIGNOS Y SÍNTOMAS TRATAMIENTOS


ENFERMEDAD ADQUIERE?
pielonefritis debido al dolor en la zona lumbar, analgésicos para el
descenso o fiebre, ardor y dolor al dolor, antibiótico
retorno de la miccionar, somnolencias. (amikacina).
orina,
infecciones
urinarias agudas.
edema la presión de los sudoración, ansiedad, diuréticos para la
pulmonar. vasos sonidos roncos al eliminación del
sanguíneos respirar, dificultad al exceso de líquido,
aumentan y los respirar, fatiga, oxigeno para regular
alvéolos expectoraciones de el proceso.
colapsen. mucosas o sangre.
virus del contacto directo presenta verrugas, fiebre, mayormente
papiloma de piel a piel. ardor. mediante quemados.
humano VPH.

UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ


Nombre: Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:15

LENGUA Y LITERATURA
1.- REALICE EL EJERCICIO DE COMPRENSIÓN LECTORA:

STALLONE: El mejor juez Dredd de la pantalla lo interpreté yo, en una de mis


más clásicas y recordadas películas, Judge Dredd (1995), en el que compartí
papel con el genial Rob Schneider. Esto es así porque tratamos de ser
completamente fieles al personaje original del cómic. No olvidemos que el
uniforme que emplee es casi idéntico al original y que la visión de Mega City,
ciudad donde actúa el juez, es muy parecida a la que se ve en los comics.
Incluso hay un robot guerrero. No olvidemos que la historia contada es
también muy interesante. Vamos, Dredd es la ley y por ello yo soy el mejor

URBAN: Debes estar un poco aturdido, ya que el mejor Dredd de la pantalla


soy yo, y no porque salga en 3D, sino porque por fin hemos hecho justicia al
personaje clásico. Para empezar en tu cinta cometiste el sacrilegio de sacarte
el casco, solo para que la gente vea a Stallone una vez más. Eso es un crimen.
Dredd es con casco, es un símbolo de impersonalidad que el personaje quiere
transmitir. En la mía no me lo quito jamás. Además y más importante aún,
Dredd es acción violenta y pura, todo el tiempo y por eso en mi cinta, todo es
violencia, dura y directa, sin contemplaciones. Por todo eso, yo soy el mejor
Dredd.

DREDD: No importa todo lo que hagan ustedes, solo son alfeñiques a mi


lado. Yo puedo aplastarlos con mi lawgiver en dos patadas y sin despeinarme.
Si se me ponen insolentes los mando a la tierra condenada con solo una
patada en sus partes nobles. Nadie, nunca, podrá representar la esencia de
un verdadero Juez de Mega City, como yo, porque yo si soy la ley.

¿Cuál es el punto de discrepancia central entre Stallone y Urban?

A. Quién es el mejor Dredd.


B. Cual es el mejor Dredd de la pantalla.
C. Cómo es mejor interpretar a Dredd.
D. Por qué interpretar a Dredd.

¿Cuál es el punto de discrepancia central entre Dredd y los otros dos


interlocutores del texto?

A. Cuál es la mejor interpretación del Juez Dredd.


B. La relevancia de Dredd en el cine.
C. La posibilidad de igualar al verdadero Dredd.
D. La calidad de las interpretaciones del juez Dredd.

. Urban supone que:


I.Salir en 3D puede ser considerado un punto positivo.
II. II. La fidelidad al original es una virtud valorable.
III. III. La violencia es buena y constructiva.

A. Solo I C. I y II

B. II y III D. Ninguna
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ
Nombre: Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Docente: Soc. Gorky Moscoso
Semana: 16

CULTURAL Y ARTISTICO
Yo empeze el proyecto alrededor de las 3:00 pm, primero fui a comprar la los
materiales que necesitaba que es la plastilina para poder moldear la figura
que queria, yo eleji hacer un dinosaurio, primero cogi la plastilina y moldee el
dinosaurio como era su forma, terminede moldear la forma del dinosaurio
como en eso de las 4:00 pm
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ
Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:16

LENGUA Y LITERATURA
A) cual fue la primera evidencia de arte y escritura.
La historia de la escritura comprende los distintos sistemas de escritura que surgieron desde la ... La
evolución de la escritura fue un proceso originado por la práctica económica y la necesidad en el
antiguo Oriente Próximo. ... cual hace tiempo que se reconoce como la primera aparición de
la escritura, en unos 2000 años ...

B) en que consistían los jeroglíficos.


Un jeroglífico es un tipo de escritura en el cual las palabras no se representan con signos
alfabéticos o fonéticos, sino que el significado de las palabras se expone con símbolos o
figuras. Los egipcios y otros pueblos antiguos solían utilizar jeroglíficos en sus
monumentos.

C) quienes inventaron el papel y la pluma. (características)


Un bolígrafo (boli), esferográfica, birome, lapicero, lapicerito, lapicera,
1 2 3 4 4 5

lápiz tinta, pluma atómica o esfero, es un instrumento


6 7

de escritura consistente en una punta de carga, que contiene una esfera,


generalmente de acero o wolframio, que en contacto con el papel, va
dosificando la tinta a medida que se la hace rodar, del mismo modo que un
desodorante de bola. El bolígrafo puede ser de punto fino, mediano o
diamante.

INDAGAR Y ANOTAR LO MÁS IMPORTANTE DE LOS SIGUIENTES INVENTOS:

LA IMPRENTA: La imprenta sirve para producir libros, revistas, panfletos, folletos, telas,
prendas de vestir y muchos otros objetos dotados de textos e imágenes de manera
masiva: rápida, eficiente y económica. ... Nada de ello habría sido posible sin la invención
de la imprenta en el siglo XV.

MAQUINA DE ESCRIBIR: La máquina de escribir es un


dispositivo mecánico, electromecánico o electrónico, con un conjunto de teclas (llamadas
tipos) que, al ser presionadas, imprimen caracteres en un documento,
normalmente papel. La persona que opera una máquina de escribir recibe el nombre
de mecanógrafo.

COMPUTADORA: La computadora (del inglés: computer y este del latín: computare,3 ‘calcular’),
12

también denominada computador41 u ordenador5 (del francés: ordinateur; y este del latín: ordinator),
es una máquina digital programable que ejecuta una serie de comandos para procesar los datos de
entrada, obt

UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ


Nombre: Jeranny Murillo
Curso:10 A
Semana:16

INGLES
. Read the article again and answer the questions.

• Where was the painting?


It was on the wall
• What time did the painting disappear?
4:30 pm

• Why were the butler and maid in the dining room?


Because they were preparing everthing for a party

• Why did Clarissa go into the house?


Because there was phone call for clarissa

• What did Ray lose behind the wall?


A tennis ball

4. Who stole the painting? Explain your idea


I think it was max

UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ


Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:16

CIENCIAS NATURALES
¿Cuál es la función de la vacuna para que pueda prevenir futuras infecciones
de la misma enfermedad?
Una vacuna es cualquier preparación cuya función es la de generar del
organismo inmunidad frente a una determinada enfermedad,
estimulándolo para que produzca anticuerpos que luego actuarán
protegiéndolo frente a futuras infecciones, ya que el sistema inmune podrá
reconocer el agente infeccioso y lo destruirá.

¿Qué se puede valorar de aquellos científicos que se dedican a investigar


nuevas alternativas para mejorar la salud de la población, aunque en sus
procesos algunas personas hayan fallecido por su causa?
Lo que se valora en aquellos científicos que se dedican a investigar
alternativas para mejorar la salud de la población es su tiempo, su
constancia, su inteligencia, los sacrificios que hacen y su dedicación. El
dedicar tiempo y ser constante en trabajos que te pueden llevar la vida es de
valorar. Aunque algunas personas mueran seguramente son muchas más
serán las que se salvaran, por ello, los científicos que día a día se dedican a
buscar diferentes curas a múltiples enfermedades son verdaderos héroes.

¿Por qué la mayoría de las vacunas se reciben durante los primeros años de
vida?
"Los niños reciben la mayoría de las vacunas durante los primeros meses
de vida porque es muy importante que queden inmunizados lo antes
posible", explica el doctor David Moreno, coordinador del Comité Asesor
de Vacunas de la Asociación Española de Pediatría (AEP).

Identifica qué sustancias o servicios preparados con intervención de


microorganismos se utilizan en productos que tú y tu familia consumen.
Elabora una lista; ten en cuenta alimentos, productos de limpieza, entre
otros.

Queso: diferentes bacterias producen ácido láctico, el cual espesa y brinda el


sabor característico a cada tipo de queso.

-Cerveza: la levadura Saccharomyces cerevisiae convierte el azúcar en


alcohol y dióxido de carbono (este último crea las burbujas características de
la cerveza).
-Pan: también se usan levaduras, en este caso hongos de tipo Candida y
Lactobacillus, aunque en este caso no producen alcohol sino agua y dióxido
de carbono, el cual llena la masa de burbujas que lo hacen esponjoso.

-Vino: al igual que la cerveza, se utilizan levaduras para fermentarlo, peor en


este caso la materia prima es jugo de uvas en lugar de cebada.

-Pepinillos: se fermentan los pepinos utilizando el ácido láctico producido


por distintas bacterias, lo que le brinda el sabor agrio a los prepinillos y
previene que sean colonizados por bacterias patógenas.

-Aceitunas: no son aptas para el consumo hasta que son fermentadas


utilizando el ácido láctico producido por Lactobacillus brevis y Lactobacillus
plantarum.

-Yogur: se añaden bacterias a la leche para que produzcan ácido láctico,


volviéndolo ácido y metabolizando parte de la glucosa. Se usan Lactobacillus
bulgaricus y/o acidophilus y Streptococcus thermophilus.

-Antibióticos: muchos antibióticos contienen cepas de microorganismos,


como es el caso de las penicilinas, que derivan del hongo Penicillium
notatum.

-Ácido acético: conocido comúnmente como vinagre, se obtiene de


alcoholes que son fermentados por bacterias aerobias.

-Alcohol: el etanol, metanol, propanol y butanol son distintos alcoholes que


se pueden producir comercialmente gracias a la fermentación realizada por
distintos hongos y bacterias.
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ
Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:16

ESTUDIOS SOCIALES
En internet consulta información acerca del código de Hammurabi, explica en
tu hoja qué relación tiene algunas de sus normas con el término ley del
talión.

El Código de Hammurabi es uno de los conjuntos de leyes más antiguos que


se han encontrado y uno de los ejemplares mejor conservados de este tipo
de documentos creados en la antigua Mesopotamia. Se basa en la aplicación
de la ley del talión, y es también uno de los más tempranos ejemplos
2

del principio de presunción de inocencia, pues sugiere que el acusado o el


acusador tienen la oportunidad de aportar pruebas. Fue escrito en 1750 a. C.
3

por el rey de Babilonia Hammurabi, donde unifica los códigos existentes


456789

en las ciudades del imperio babilónico. Actualmente está conservado en


el Museo del Louvre de París. 1011

Investigue las diferentes clases sociales del antiguo Egipto y represéntalas en


una pirámide.

Egipto era un país monárquico absolutista. La población del antiguo Egipto


estaba dividida en grupos de personas con diferentes trabajos y
responsabilidades para la sociedad. Estas clases sociales se estructuraron
como una pirámide con seis niveles. Esta pirámide social muestra los niveles
de cada clase social en términos de importancia.
Los dos niveles superiores, el faraón y los funcionarios del gobierno, fueron
los más poderosos y ricos. El nivel inferior, los campesinos, eran la clase
social más g
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ
Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:17

- SOBRE EL ENSAYO LITERARIO CONTESTE:


¿QUÉ ES? El ensayo es un tipo de texto en prosa que explora, analiza,
interpreta o evalúa un tema. Se considera un género literario
comprendido dentro del género didáctico.
¿QUÉ BUSCA? Es un escrito serio y fundamentado que sintetiza un tema
significativo. Tiene como finalidad argumentar una opinión sobre el
tema o explorarlo.
¿POR QUÉ SE LE Porque posee opiniones y argumentaciones del autor, pero
CONSIDERA LITERARIO? sustentadas en la lógica, la información y las sensibilidades. Su
propósito no es otro que argumentar en torno al tema elegido.
TIENE SU ORIGEN EN: Si bien algunas obras de escritores latinos como Cicerón, Séneca y
Plutarco pueden considerarse prototipos del género, el ensayo es
fundamentalmente creación del escritor francés Michel Eyquem de
Montaigne. El desarrollo de esta forma literaria es resultado de la
preocupación por el ser humano demostrada durante el
renacimiento, que estimuló la exploración del yo interior en relación
con el mundo exterior.
CUANDO LOS ENSAYOS Sin embargo, los ensayos empezaron a utilizarse con mayor
EMPEZARON A frecuencia a partir del siglo XVI con importantes escritores y filósofos
UTILIZARSE CON como Francis Bacon y Michel de Montaigne.
MAYOR FRECUENCIA
EN LA ACTUALIDAD Considerado como obra literaria, el ensayo es refractario a los
COMO SON registros prosódicos de la versificación, mostrándose sólo mediante
CONSIDERADOS los recursos técnicos de la prosa. Mas la prosa del ensayo es
expositiva a diferencia de las prosa narrativa, teatral o poética.

- ANOTE 3 CARACTERISTICAS DEL ENSAYO.


∙ Es subjetivo: Los ensayos son subjetivos ya que exponen el punto de vista del autor, que a pesar
de fundamentarse en una investigación, su opinión no necesariamente es objetiva. Se presentan
más como una charla del autor con sus lectores y es frecuente encontrar citas, anécdotas o
experiencias personales para fundamentar su opinión. El estilo utilizado es muy coloquial.
∙ Texto breve: El texto es breve, no son muy extensos a pesar de que la extensión puede ser
variable no son obras voluminosas.
∙ Sin orden determinado: El autor no lleva un orden; debido a esto los ensayos no tiene
subtítulos, esto se debe a que el escritor tiene libertad de llevar el tema a su conveniencia y puede
divagar por lo que no existe un esquema preestablecido de la obra.

UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ


Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:17

INGLES

Look at the pictures. What do you know about Sherlock Holmes? What can you tell about
him from the photos?
In the photos you can see that he is finding cluess
Read the article. Match the paragraphs (A_E) to the police.
Holmes in today’s culture.......___
Partners in Crime .......
Holmes in Movies and On TV_........
Fame: Past and present ........
Sherlock Holmes Stories ........_
Read the article again. Circle the correct answers.
• Sherlock Holmes was a real/an imaginary detective.
• The writer of Sherlock Holmes was a doctor / detective.
• In the movies /books, Holmes’ famous phrase is “Elementary, my dear Watson,
elementary”.
• There are about 125/200 Sherlock Holmes movies and Tv shows.

Are there any famous fictional characters in your country? Who are they and what do they
do?
Diablo Huma, a traditional character of the northern festivals of the country, The
devil huma is the character of the Inti Raymi festival, also known as Aya Uma, it is
believed that this character drives away demons from the c
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ
Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:17

DIBUJO
Comenze a hacer los rasgos fisicos de mi figura a las 2:40 pm,
primero coji mi plastilina y la moldee según sus rasgos fisicos y
conclui como a las 3:30 pm,
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ

Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:18

DIBUJO
1. Si fuera presidente de tu país....

- ¿Cuáles serían 3 mandatos principales para cuidar a mi país y a mi gente? ANALISIS

cuidar a los mayores de edad.


Medidas básicas de prevención.
Suspender temporal de actividades no esenciales.

¿Cómo te sentirías si otro país irrespeta tu cultura? SISTESIS

Muy mal porque no respeta la cultura del pais

- ¿Qué harías para que todo el mundo conozca mi país y mis leyes? ANALISIS

Lo que yo haría para que todo el mundo conozca mi país y sus leyes seria, utilizar el
Internet (ya que la mayoría lo utiliza actualmente) publicando imágenes de las culturas
que tiene, su música, tradiciones, platos típicos, normas y leyes que tiene el país, etc.
- ¿Qué es para ti la libertad la equidad y la solidaridad? SINTESIS

Poder ayudar a personas que no tienen la posibilidad de ciertas cosas como por ejemplo
economicamente, poder ayudarlo con algo de dinero

¿Qué es el arte? ANALISIS

El arte es una forma en la que varias personas la utilizan para expresar lo que sientes o
simplemente como un pasatiempo

¿Qué es la cultura? SISTESIS

Conjunto de conocimientos e ideas


no especializados adquiridos
gracias al desarrollo de las
facultades intelectuales, mediante
la lectura, el estudio y el trabajo.

UNIDAD EDUCATIVA
DR. MANUEL A.
GONZALEZ
Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:18
RELIGION
Dibuje una paloma (representando al espiritu santo). Escriba cuales son los dones
del espiritu santo.

Es de fe se dan en la Iglesia siete dones del Espíritu Santo, como consta del
cap. ... Son pues siete los dones del Espíritu Santo; es a saber don de
sabiduría, don de entendimiento, don de consejo, don de fortaleza, don de
ciencia, don de piedad, y don de temor de Dios.
Leer en la biblia galatas 5, 22 y escrbia y defina los frutos del espiritu santo
Más el fruto del Espíritu es amor, gozo, paz, paciencia, benignidad, bondad,
fe, mansedumbre, templanza; contra tales cosas no hay ley. Más lo que son
de Cristo han crucificado la carne con sus pasiones y deseos”

UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ

Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:18
COMPUTACION

Accede al buscador de Bing y busca los siguientes términos. Escribe


información relevante

SEMANA SANTA

La Semana Santa12 es la conmemoración cristiana anual de la Pasión de Cristo, es decir, de


la entrada a Jerusalén, la última cena, el viacrucis, la muerte y resurrección de Jesús de
Nazaret. Por eso, es un período de intensa actividad litúrgica dentro de las diversas
confesiones cristianas. Da comienzo con el Domingo de Ramos y finaliza el Domingo de
Resurrección,3 aunque su celebración suele iniciarse en varios lugares el viernes anterior
(viernes de Dolores).

GABRIELA MISTRAL
(Vicuña, Chile, 7 de abril de 1889 - Nueva York, Estados Unidos, 10 de enero de 1957).
Escritora y premio Nobel de Literatura en 1945. ... En 1924, invitada por el gobierno
mexicano, viaja por Estados Unidos y Europa.

PASTEL DE CHOCLO
El pastel de choclo es un plato sudamericano preparado con una pasta horneada de granos
tiernos de choclo y, dependiendo del lugar donde se prepare, es dulce o salado, con relleno o
sin relleno. Es tradicional de las gastronomías
de Argentina, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.234

CANCER
Qúe es el cáncer? El término cáncer engloba un grupo numeroso de enfermedades que se
caracterizan por el desarrollo de células anormales, que se dividen, crecen y se diseminan
sin control en cualquier parte del cuerpo. Las células normales se dividen y mueren
durante un periodo de tiempo programado.

MODERNISMO
En la literatura en lengua española, el término modernismo denomina a un movimiento
literario que se desarrolló entre los años 1880-1917, fundamentalmente en el ámbito de
la poesía, que se caracterizó por una ambigua rebeldía creativa, un refinamiento narcisista
y aristocrático, el culturalismo literario y una profunda

Accede al buscador de BING y acceder a imágenes que aparece en la parte


superior y busca las siguientes imágenes:

Un dibujo de papá pitufo


Una imagen de una Carreta Colonial

Una foto del cerro Santa Lucia

Un mapa mundi
Una fotografía de un mimo

Una fotografía de un unicornio

El cuadro la última cena

Un dibujo de pinocho

Una obra del Pintor Roberto Matta


Una imagen de alguna fruta tropical

Una fotografía de un gato siamés

Una fotografía del cantante Alejandro Fernández


Contesta las siguientes preguntas de reflexión para finalizar la actividad:

1. ¿Qué aprendí sobre la búsqueda de información en Internet através de un


buscador?

Aprendi sobre un nuevo buscador e informacion de distintas cosas

2. ¿Qué dificultades enfrenté?¿Cómo las resolví?

Ninguan dificultad, estuvo facil y sencillo resolver las preguntas

3. ¿Cómo puedo aplicar lo que aprendí aquí en mis clases?

Puedo aplicarlo en diferentes ocasiones


UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ

Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:18

Lee la siguiente información. Conjunto de derechos o libertades básicas de las personas, que
protegen intereses individuales, y conforman una posición constitucional del individuo frente al
Estado; entre otros, abarcan los derechos a la vida, a la integración personal, a la igualdad ante la
ley, a la libertad y seguridad personales

Derechos civiles

La vela no arde por nosotros, sino por todos aquellos a


quienes no conseguimos sacar de prisión, a quienes
dispararon camino de la cárcel, a quienes torturaron,
secuestraron o hicieron 'desaparecer'. Para eso es la vela
Realiza un afiche en una cartulina u hoja de papel sobre los “Derechos civiles durante la
expansión territorial y el colonialismo del siglo XIX”.

El colonialismo es el sistema social y económico por el cual un Estado extranjero


domina y explota una colonia. Por lo general se utiliza la fuerza militar ante la
que el país invadido no puede oponerse y el colonizador, invasor o conquistador
impone el control militar, político, económico y social, normalmente mediante
la designación de personas originarias del país conquistador. La colonización
supone la usurpación y apropiación de la tierra, y con ella, de su riqueza y
recursos; el sometimiento de la población,
que puede considerarse esclava o sin los

derechos de la
metrópoli, la imposición de los intereses de la
metrópoli sobre los del país colonizado en materias
de cultura, religión, estrategia militar, estrategia
económica, derechos civiles, políticos o sociales.
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ

Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:18

Listen to a man talking to apolice officer. Circle the correct answers.

Look at the picture. What were the people doing when the thief broke into the
safe? Complete the table.
Complete the table:

Name What were they doing?

George It’s paying


Arthur Is waiting
Julia Is taking tea
Kate Is working
Bill Is looking for something
Henry Is reading
Bob Is reading the newspaper
Agatha I’m having coffe

Talk about things that happened while you were doing some of these things
in the past.

I was having coffee a week my aunt.


UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ
Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:18

1. En la siguiente tabla que se propone sobre los tipos de conceptos de especie, escriba
dos características de cada uno de ellos que fueron estudiados en clase.
Conceptos Características.

Concepto biológico. • Existe un ancestro común a partir del cuál


descienden todos y cada uno de los individuos de
la misma especie.
• Los individuos de la misma especie son capaces de
reproducirse entre sí, dando lugar a descendencia
fértil. La reproducción entre individuos de
especies distinta es factible en algunos casos,
aunque la descendencia no sería fértil.
Concepto filogénico. La filogenia es la relación de parentesco entre especies o
taxones en general. Aunque el término también aparece en
lingüística histórica para referirse a la clasificación de las
lenguas humanas según su origen común, el término se
utiliza principalmente en su sentido biológico
Concepto tipológico. Se llama tipología al análisis y la categorización de tipos.
Los tipos, por su parte, son clases, modelos o ejemplos de
algo. La tipología, de este modo, se emplea en diferentes
ciencias con fines explicativos o expositivos. Mediante
la tipología, es posible distinguir elementos y agruparlos
según sus características.
Concepto evolutivo. Procesos de cambio a todos los niveles que ocurren a
lo largo del ciclo vital y que son fruto tanto de nuestra
relación con el ambiente que nos rodea, como de las
predisposiciones genéticas.

La descripciónSecuencia ordenada de cambios


de las características en la diferenciación
ecológicas permite
Concepto ecológico.
determinar elmorfológica
orden de yprioridad delalas
funcional en quemismas, conocer los
se van integrando
múltiples valores, identificar a los interesados y definir los
modificaciones de las estructuras psíquicas y biológicas
objetivos de manejo. Además, sirve como mecanismo para
establecer si con las habilidades
se están aprendidas
produciendo y cambios
cambios.
socioemocionales.
Observe las imágenes que se propone, luego escriba dos semejanzas y dos diferencias
morfológicas entre las especies de colibríes.

Amazilia fimbriata. Amazilia luciae. Amazilia tzacatl.

Semejanzas:

1) es posible que lo que pensabas que era abeja es en realidad un colibrí batiendo sus alas
a una velocidad asombrosa.

2) los colibríes "maravillas de la micro-ingeniería".

Diferencia:

1) Las diferencias de las plumas de la cola permiten la distinción entre los colibríes machos
y hembras de casi todas las especies.

2) La mayoría de los machos adultos tienen una cola de color sólido,


UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ
Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:18

REALIZAR UN ORGANIZADOR GRAFICO SOBRE LOS TIPOS DE ENSAYOS.

Ensayo
literario

Ensayo
argumentativo

Ensayo
Tipos de
cientifico
ensayos

Ensayo
expositivo

2.- EJECUTE LOS TRES PRIMEROS PASOS PARA HACER UN ENSAYO LITERARIO.

SELECCIÓN DEL TEMA QUE SE DESEA Por mas ordenada que sea la estructura del
TRATAR. ensato, es necesario que el tema en
cuestion sea de gran relevancia. Aborda
temas actuales y escribe teniendo en
cuenta el publico al que va dirigido. Revisa
los medios locales e interiorizate con los
temas que esten sobrel el tapete.
INVESTIGACIÓN Y DOCUMENTACIÓN Documentarse adecuadamente garantiza
que el ensayo ofrezca una perspectiva
novedosa y bien sustentada; por esta
razón, se recomienda consultar distintas
fuentes y leer otros ensayos que hayan
abordado tópicos similares.
ESQUEMA PRELIMINAR El esquema es un orden de las partes o
contenidos probables en que se dividirá
nuestra investigación, es decir, viene a ser
como un índice o estructura preliminar del
trabajo que realizaremos.
Matematicas
Nombre: Jeranny Murillo
Semana: 18

ACTIVIDADES
Halla las funciones f o g, g o f si f(x) y g(x) son las que se indican en cada caso.

f(x)= x/x+4 , g(x)= 2x-1


(fog) (x)= (2x-1) / (2x-1)+4 (gof) (x)= 2 (x / x+4) -1
(fog) (x)= 2x-1 / 2x-1+4 (gof) (x)= (2x / 2x+8) -1
(fog) (x)= 2x-1 / 2x+3

b. f(x)= 2x+3 , g(x)= 4x-1


(fog) (x)= 2 (4x-1) +3 (gof) (x)= 4 (2x+3) -1
(fog) (x)= 8x-2+3 (gof) (x)= 8x+12-1
(fog) (x)= 8x+1 (gof) (x)= 8x+11

f(x)= x-4 , g(x)= / x-4 /


(fog) (x)= (/ x-4 /) -4 (gof) (x)= /( x-4) -4 /
(fog) (x)= / x-4 / -4 (gof) (x)= / x-4-4 /
(gof) (x)= / x-8 /

d. f(x)= 6x-5 , g(x)= x / x+1


(fog) (x)= 6(x / x+1) -5 (gof) (x)= (6x-5) / (6x-5) +1
(fog) (x)= (6x / 6x+6) -5 (gof) (x)= 6x-5 / 6x-5+1
(gof) (x)= 6x-5 / 6x-4

e. f(x)= / x / , g(x)= 2x+3


(fog) (x)= / 2x+3 / (gof) (x)= 2/ x / +3
(gof) (x)= / 2x / +3

f. f(x)= x2 , g(x)= x+1


(fog) (x)= (x+1) (gof) (x)= (x2)+1
(fog) (x)= x2+2x+1 (gof) (x)= x2+1
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ

Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:19

EN EL SIGUIENTE CUADRO, INDIQUE LAS CARACTERISTICAS DE LOS TIPOS DE ENSAYO.

Tipos de ensayo Caracteristicas

Ensayo literario subjetividad, sencillez y estilo del ensayista.

Ensayo argumentativo ntroducción, cuerpo o contenido, y


conclusión. Desarrolla el argumento en
forma detallada y coherente. ... Presenta una
conclusión que invita al lector a tomar la
posición del autor.
Ensayo cientifico ciencias formales, naturales y sociales con
creatividad, logrando una combinación del
razonamiento científico con el pensamiento
creativo del ensayista.
Ensayo expositivo es aquel que se caracteriza por brindar al

Ensayo filosofico
Jeranny Murillo lector una explicación detallada de un tema
determinado
Argumentación lógica: El ensayo
filosófico fundamenta su discurso en una
cuidadosa lógica argumentativa. ...
Expresa los pensamientos del autor: Este tipo
de ensayo permite conocer cómo piensa el
autor, cómo lo organiza, en qué cree o de
qué está convencido.
Ensato critico Un estilo libre y personal; lo que es esencial a
este tipo de ensayo es la marca del escritor;
su pensamiento respecto al tema que trata
Ensayo historico Un ensayo histórico no es
un ensayo descriptivo, sino más bien es
un ensayo que aborda un caso específico,
asunto o pregunta sobre un tema histórico.
Asegúrate de que todo lo que se escribe se
centre en el tema, y como está definido por
el instructor y edita cualquier cosa que se
desvíe del tema principal del ensayo.

Escribe 4 propositos principales para realizar un ensayo

Exposición de argumentos o ejemplos.


Entretener o contar una historia.
Demostrar
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ
Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:19

ESTUDIOS SOCIALES
¿De qué hablamos cuando hablamos de justicia social?
La justicia social solo puede definirse a partir del hecho concreto de la injusticia social. ...
Los temas que interesan a la justicia social son la igualdad social, la igualdad de
oportunidades, el Estado de bienestar, la pobreza, la distribución de la renta, los
derechos laborales y sindicales, etc.
Jeranny Murillo
¿Por qué es importante la justicia social?
El día mundial o internacional de la Justicia Social se celebra el día 20 de febrero. ...
La importancia de la justicia social radica en que fomenta la integración y la protección
frente a la explotación de los más vulnerables, para de esta manera, caminar hacia una
sociedad más justa y equitativa.
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ

Nombre:Jeranny Murillo
Curso: 10 A
Semana:19

Jeranny Murillo
¿Cuáles serian 3 mandatos principales para cuidar a mi país y a mi gente? ANALISIS
-cuidar a las personas mayores
-refugio para perros
-trabajo para las personas sin recursos

¿Cómo te sentirías si otro país irrespeta tu cultura? SISTESIS


Ofendido porque no respeta la cultura de mi pais lo cual lo caracteriza

¿Qué harías para que todo el mundo conozca mi país y mis leyes? ANALISIS
Pues haria atracciones turisticas asi las personas viajana mi pais y pueden observar mis
leyes

¿Qué es para ti la libertad la equidad y la solidaridad? SINTESIS


Se propone descomponer la idea inespecífica de igualdad o, mejor, justicia distributiva,
en las más específicas de igualdad estricta, equidad acorde con la contribución o el
esfuerzo, excelencia incentivos a las aportaciones extraordinarias y solidaridad
compensación para los discapacitados.

¿Qué es el arte? ANALISIS


El arte es una forma de expresarse, es entendido generalmente como cualquier actividad
o producto realizado con una finalidad estética
¿Qué es la cultura? SISTESIS
La cultura es el conjunto de conocimientos y rasgos característicos que distinguen a una
sociedad, una determinada época o un grupo social.

Enfermedad del coronavirus 2019 (COVID-19)


Los coronavirus son una familia de Este virus ahora se conoce como el Control y la Prevención de
virus que pueden causar síndrome respiratorio agudo grave Enfermedades de los Estados Unidos
enfermedades como el resfriado coronavirus 2 (SARS-CoV-2). La (CDC) y(OMS) están vigilando la
común, el síndrome respiratorio enfermedad que causa se llama pandemia y publicando
agudo grave (SARS, por sus siglas en enfermedad del coronavirus 2019 actualizaciones en sus sitios web.
inglés), y el síndrome respiratorio de (COVID-19). En marzo de 2020 la Estos grupos también han publicado
Oriente Medio (MERS, por sus siglas Organización Mundial de la Salud recomendaciones para prevenir y
en inglés). En 2019 se identificó un (OMS) declaró que este brote de tratar esta enfermedad.
nuevo coronavirus como la causa de COVID-19 es una pandemia.
un brote de enfermedades que se
originó en China. Jeranny Murillo
Las organizaciones de salud pública,
incluyendo los Centros para el

Síntomas
Los signos y síntomas de la enfermedad por coronavirus 2019 (COVID-19) pueden aparecer entre dos y 14
días después de la exposición al virus. Este período entre la exposición y antes de la aparición de los
síntomas se llama el período de incubación. Los signos y los síntomas más comunes pueden incluir:
Fiebre
Tos
Cansancio
Los primeros síntomas de la COVID-19 pueden incluir pérdida del gusto o del olfato.
Otros síntomas pueden incluir:
Falta de aire o dificultad para respirar
Dolores en los músculos
Escalofríos
Dolor de garganta
Goteo de la nariz
Dolor de cabeza
Dolor en el pecho
Esta lista no incluye todos los posibles signos y síntomas. Se han reportado otros síntomas menos
comunes, como erupción en la piel, náuseas, vómitos, y diarrea. Los niños presentan síntomas similares a
los de los adultos, y generalmente tienen una enfermedad leve.

La gravedad de los síntomas de la COVID-19 algunas personas quizás los síntomas empeoran,
puede ser de muy leve a extrema. Algunas como más problemas para respirar y neumonía,
personas pueden tener solo unos pocos aproximadamente una semana después de
síntomas, y otras quizás no tengan ninguno. En comenzar.
Los adultos mayores corren un mayor riesgo de
enfermarse de más gravedad con la COVID-19, y
el riesgo aumenta con la edad. Las personas que
ya tienen afecciones de salud crónicas también
pueden tener un riesgo más alto de enfermarse
gravemente. Las afecciones de salud graves que
aumentan el riesgo de enfermarse de gravedad
con la COVID-19 incluyen:

Jeranny Murillo
Enfermedades cardíacas graves, como insuficiencia cardíaca, enfermedades de las
arterias coronarias, o miocardiopatía
Cáncer
Enfermedad pulmonar obstructiva crónica (EPOC)
Diabetes tipo 2
Obesidad grave
Enfermedad renal crónica
Enfermedad de células falciformes
Sistema inmunitario debilitado por trasplante de órganos sólidos.
El riesgo de una enfermedad más grave puede verse aumentado por otras afecciones,
como ser:
Asma
Enfermedad hepática
Enfermedades pulmonares crónicas, como fibrosis quística
Afecciones del cerebro y del sistema nervioso
Sistema inmunitario debilitado por trasplante de médula ósea, VIH, o algunos
medicamentos
Diabetes tipo 1
Presión arterial alta

Jeranny Murillo
Esta lista no incluye todos los signos y síntomas posibles. Otras afecciones de salud
subyacentes pueden aumentar el riesgo de enfermarte de gravedad con la COVID-19.
DESARROLLO HUMANO

Nombre: Jeranny Murillo


Curso: 10 A

CUESTIONARIO.
1.-Mi deporte favorito es: el voley
2..-Si pudiera tener un deseo que sería:no existan personas racistas
3.-Me siento feliz cuando: escucho musica
4.-Me siento triste cuando:no puedo ayudar a una persona
5.-Me siento muy importante cuando:me prestan atencion
6.-Mi pregunta sobre la vida es: cual es la razon para vivir
7.-Me enojo cuando:no tengo razpn
8.-Un pensamiento que aun sigo teniendo:porque hay gente mala en el
mundo
9-Cuando me enojo yo: trato de controlarme
10.-Cuando me siento triste yo:escucho musica
Jeranny Murillo
11.-Cuando tengo miedo yo:abrazo a una persona que tenga cerca
12.-Me da miedo cuando:estoy muy cerca a las cosas que les tengo miedo
13.-Algo que quiero, pero me da miedo pedir: si me pueden comprar una
mascota
14.-Me siento valiente cuando:las personas me apoyan
15:Amo a:mi familia
16.-Me veo a mi mismo:
17.-Algo que hago bien es:apoyar a las personas
18.-Estoy preocupado:por la universidad
19.-Si fuera anciano me gustaría:descansar
20.-Si fuera adulto me gustaría:trabajar y ser exitosa
21:Lo mejor de ser yo es:porque soy original
22.-Me molesta:las personas hipocritas
23.-Necesito:amigos que me apoyen
24: Deseo:que no contaminen el planeta
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ

Nombre: Jeranny Murillo


Curso: 10 A
DESARROLLO HUMANO

Semana 1
Hoy empeze haciendo el caracol de colores, estuvo
muy divertido hacerlo, primero le esplicuque a mi
familia lo que se trataba el juego.

Jeranny Murillo
Semana 2
Esta semana comenzamos a jugar el juego de mesa
con mi familia

Semana 3
Esta semana avanzamos las casillas de colores con mi
familia estuvo muy entretenido y divertido

Semana 4
Esta semana seguimos avanzando con mi familia con
el juego de mesa

Semana 5
Esta semana es la ultima semana del juego de mesa,
estuvo muy divertido el proceso del juego.

Jeranny Murillo
DESARROLLO HUMANO
Nombre: jeranny Murillo
Curso:10 a

Actividad

¿Qué juegos propones a tus amigos y familiares para que dejen por un
momento de utilizar las tecnologías y utilicen su tiempo en actividades que
les ayude a su crecimiento emocional y físico?

Rayuela •
Congeladas •
A la carreta
Jeranny Murillo
A las topadas
• Escondidas

Entrevista a tu papá o a tu mamá o tu representante y dile que recuerde los


juegos que realizaban cuando eran pequeños. Pide que te enseñen y realice
que más le gustaba le gustaba en su infancia

7 vidas
• La quemada
• A la burrita
Volleyball
• Bolilla o pepo
• Elástico
DESARROLLO HUMANO

Nombre: Jeranny Murillo


Curso:10 A
ACTIVIDAD

DEPORTE:
VOLEYBOL

Jeranny Murillo
CON QUE PERSONA:
MIS PRIMOS

MIS DEBILIDADES Y FORTALEZAS

CAPACIDADES:
-RACCIONO RAPIDO

LIMITACIONES:
SOY MUY LENTA PARA CORRER
UNIDAD EDUCATIVA DR. MANUEL A. GONZALEZ

Nombre: Jeranny Murillo


Curso: 10 A

PROYECTO ESCOLAR
Semana 1
Hoy el profesor nos hablo sobre que proyecto vamos a realizar por el mes
que es sobre hacer como un adorno con unas manos que tenia luz adentro
de la pelota, el profesor nos hablo sobre los materiales que vamos a utilizar
Jeranny Murillo
para poder realizar el proyecto, las meteriales son: pelota, globo, pegamento,
agua, papel higienico, pincel, cemento blanco.

Semana 2
En esta semana hoy el profesor nos dijo que comencemos haciendo la pelota,
primero coji un recipiente para poder mezclar el agua con la goma, despues
coji el papel higienico y le puse a la pelota.

Semana 3
Hoy el profesor reviso el globo para ver que todos hemos hecho el globo
según las semanas asignadas que el profesor nos asigno.

Semana 4
Esta semana el profesor nos dijo que emezemos haciendo las manos con el
cemento blanco para despues ciger unos guantes como moldes y poner el
cemento

Semana 5
Esta semana dejamos que se seque el cemento en los gauntes que nos
sirvieron como moldes

Semana 6
Esta semana el profesor nos dijo que le mostremos como vamos con las
manos para ver si todos estamos haciendo el proyecto

Jeranny MurilloSemana 7
Esta semana nos toca la entrega del trabajo, para ver como nos quedo,
quedo muy bonito con las manos las luces y la forma de la pelota blanca con
los papeles higienico
Jeranny Murillo

También podría gustarte