Guia 3 Analisis de Algoritmos
Guia 3 Analisis de Algoritmos
Guia 3 Analisis de Algoritmos
2. PRESENTACION
Señor – Aprendiz:
Los algoritmos son la base para todos los procesos tecnológicos y tiene relación directa con las
ocupaciones del sector productivo de software y deben estar ligados a modelos de calidad internacional,
es una de las competencias que debe desarrollar el aprendiz dentro del perfil profesional, además del
manejo del inglés, ética, el manejo y conservación de los recursos naturales y el cuidado de su cuerpo y
riesgos ocupacionales.
Durante el desarrollo de la guía encontrara diferentes actividades que le permitirán conocer los procesos
de producción de software que existen y los diferentes modelos de calidad que se aplican.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE
GFPI-F-019 V3
3. FORMULACION DE LAS ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE
Realice la siguiente actividad: En este juego se pueden utilizar los cuatro cuatros o números creados de
la concatenación de los cuatro cuatros, además, se pueden usar las cuatro operaciones básicas (+,-,*, /)
y los paréntesis. El problema consiste en encontrar la fórmula matemática para obtener como
resultado los números del cero al nueve.
Ejemplo:
Amigo – Aprendiz:
Con la realización de esta actividad se pretende, que usted domine los siguientes contenidos:
• Concepto de algoritmos.
La palabra algoritmo se deriva de la traducción al latín de la palabra árabe
alkhowarizmi, nombre de un matemático y astrónomo árabe que escribió un tratado
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE
sobre manipulación de números y ecuaciones en el siglo IX.Un algoritmo es una serie de pasos
organizados que describe el proceso que se debe seguir, para dar solución a un problema
específico.
Antes de iniciar con la fase de programación se deben tener muy claros los conceptos de lógica
matemática, para asimilar de mejor manera el funcionamiento y los procesos de un computador, es
por ello que esta actividad busca que usted apropie estos conocimientos.
1. ¿Cuál es el menor número de personas que se requiere para que en una familia haya: un abuelo, una
abuela, 3 hijos, 3 hijas, 2 madres, 2 padres, 1 suegra, 1 suegro y 1 nuera? =9
2. Jaime, Alberto y Carlos se encuentran charlando sentados alrededor de una mesa circular. Alberto no está a
la derecha de Carlos. ¿Quién está a la derecha de Jaime?
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE
3. Cuando asistía a una reunión, me presentaron los señores Méndez, García, Ortiz y Pérez. Entre ellos hay un
fotógrafo, un médico, un taxista y un contador. De ellos recuerdo los siguientes datos:
4. Estaban reunidas María, Luisa y Camila. María le decía a la profesora que la otra amiga es Medico. Luisa le
decía a la Medico, que estaba de vacaciones. Si entre ellas, una es Profesora, la otra Medico y la última Abogada,
aunque no necesariamente en este orden ¿Cuál es la profesión de cada una?
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE
5. En la escuela los chicos se sientan en los pupitres numerados del 1 al 5 y las chicas se sientan frente a ellos
en los numerados del 6 al 10.
Para esta evidencia tome los ejercicios planteados en las actividades denominadas: Construcción
de algoritmos básicos, Construcción de algoritmos aplicando estructuras selectivas simples y
múltiples y Construcción de algoritmos aplicando estructuras repetitivas, las cuales se relacionaron
en el ítem 3.3.2 Actividades de transferencia del conocimiento.
Para cada actividad debe construir un proyecto en NETBEANS 8.X, los cuales deben tener los
siguientes nombres:
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE
3.4.2 Diseñar un plegable que contiene 2 ejercicios de completar secuencias lógicas, 1 ejercicio de
observación y análisis de imágenes para completar una figura y 1 crucigrama sobre conceptos de
algoritmos.
4. ACTIVIDADES DE EVALUACIÓN
Evidencias de
Conocimiento:
Apropiar fundamentos de
programación y Lógica Representa procesos del TÉCNICA:
Matemática sistema a partir de la Prueba Escrita
Construir algoritmos construcción de algoritmos, INSTRUMENTO:
generales como parte de la solución a Cuestionario
situaciones planteadas,
utilizando lenguajes de
programación orientados a
objetos.
Evidencias de
Desempeño:
Aplicación de buenas
prácticas de calidad en la
codificación a, declaración de
variables y documentación de
código. TECNICA
Representa procesos del Prueba Escrita
Observación directa del sistema a partir de la INSTRUMENTO
desempeño en las actividades construcción de algoritmos, Cuestionario
que abarca las cualidades como parte de la solución a
básicas, rutinas de ejercicios, situaciones planteadas,
manejo de material y normas utilizando lenguajes de
de seguridad. programación orientados a
objetos.
Evidencias de Producto: TECNICA
Aplica técnicas y Observación directa
Documento sobre la evolución conocimientos orientados al INSTRUMENTO
de la programación perfeccionamiento de la Lista de chequeo
sicomotricidad frente a los
requerimientos de su
desempeño laboral.
5. GLOSARIO DE TERMINOS
API - Application Programming Interface: Un API no es más que una serie de servicios o funciones que
el Sistema Operativo ofrece al programador, como, por ejemplo, imprimir un carácter en pantalla, leer el
teclado, escribir en un fichero de disco.
Java(TM) Development Kit (JDK(TM)) Es el JDK en donde se encuentran los paquetes y las librerías de
java sin este no se pueden ejecutar los programas.
Java Runtime Environment (JRE) Sub conjunto del kit de desarrollo de java
Método: Son las acciones funciones o procedimientos o procesos que realiza nuestro programa; los
métodos son subrutinas que manipulan los datos definidos por una clase. new: palabra reservada para la
creación de un objeto en java Objeto: bloque de construcción principal en programas oo.
Variable: tipo de dato manejado en programas puede ser de tipo int, string, char, double,
Movimiento articular: El movimiento articular es recorrido de un segmento corporal o palanca ósea desde
una articulación específica, normalmente axial o angular (alrededor de un eje particular) y paralelo a un
plano, o alrededor de un eje y plano oblicuo. Por ejemplo el movimiento de la rodilla, girar el pie desde el
tobillo, mover el codo o girar los brazos.
Motricidad: se emplea en los campos de entrenamiento que tienen como referencia movimientos de ser
vivo o animal, se generan sus mismos movimientos cuando tienen en si su conocimiento.
Musculo: son el tejido que genera movimiento en los animales. Generan movimiento al contraerse o
extenderse. En el cuerpo humano (y en todos los vertebrados) los músculos están unidos al esqueleto por
medio de los tendones, siendo así los responsables de la ejecución del movimiento corporal.
Pausa: Quietud reposo o pausa en el movimiento. En la pausa no se da ningún paso. Sin embargo, esto no
quiere decir que tu cuerpo deja de bailar por completo. La pausa es solamente para los pies. El movimiento
suave de las caderas sigue su curso durante la pausa, aunque los pies no se estén trasladando en el
espacio.
6. REFERENTES BILBIOGRAFICOS
La biblia de java.
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
Procedimiento de Desarrollo Curricular GUÍA DE APRENDIZAJE
http://site.ebrary.com/lib/senavirtualsp/search.action?p00=java&fromSearch=fromSearch&search=Bus
car+en+ebrary http://www.desarrolloweb.com/manuales/
http://site.ebrary.com/lib/senavirtualsp/docDetail.action?docID=10559590&p00=java
http://site.ebrary.com/lib/senavirtualsp/docDetail.action?docID=10491310&p00=netbeans
http://www.java2s.com http://rebelbit.reddelsur.net/escritos-entrada-breve-introduccion-a-netbeans-
6.html http://idiomas.astalaweb.com/ingl%C3%A9s/v/Informatica-i.asp