REVISTA HERO MOMS - Marzo - 2021

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 52

Fundamentos

¡SER MADRE DE
TRES HIJOS HA SIDO
UNA EXPERIENCIA
MARAVILLOSA
MARCIA BARRIOS

¡CRECEN TAN RÁPIDO!


CLARA SANDOVAL

¡SÉ LA MUJER
QUE SE LEVANTA!
TATIANA VANEGAS

- V O L U M E N 0 6 -
Si quieres construir una casa o un edificio, lo primero que tienes que hacer es comenzar
a cavar. Entre más grande quieras que sea tu casa o más alto tu edificio, tendrás que
cavar más profundo. Sorprendentemente, el camino hacia un edificio alto comienza
yendo hacia abajo, colocando un fundamento sólido. El fundamento, oculto a la vista
de las personas, es la parte más importante de una construcción. Sin un fundamento
firme, independientemente de los materiales y acabados que elijas, un edificio no pue-
de resistir y terminará derrumbándose.

Criar hijos es muy parecido a construir un edificio. El primer paso es asegurarnos de te-
ner un fundamento sólido. Debemos enfocarnos en lo invisible para después ver fruto
visible en sus vidas. El Señor Jesús contó una parábola sobre dos hombres que cons-
truyeron sus casas en dos fundamentos diferentes: uno sabio escogió construir sobre
una roca y uno insensato prefirió la arena. Ambos hombres estuvieron sujetos a las
mismas pruebas, pero el que escogió un fundamento sólido las resistió sin problemas;
mientras que el otro lo perdió todo. Mismas circunstancias, resultados opuestos.

En un mundo tan cambiante, con tantas tentaciones y pruebas que nuestros hijos ten-
drán que enfrentar tarde o temprano, una de nuestras tareas más importantes es ase-
gurarnos de edificar sus vidas sobre el fundamento más sólido que existe: nuestro
Señor Jesucristo (1 Cor 3:11). Como mamás no tenemos control sobre lo que nuestros
hijos enfrentarán, pero sí tenemos la oportunidad –y la responsabilidad– de prepararlos
para que sin importar lo que vivan, siempre permanezcan firmes.

Mi oración es que con cada artículo de esta edición puedas recibir consuelo, dirección
e inspiración para cumplir esta importante tarea. Únete a este grupo de valientes mu-
jeres que han trabajado por años para levantar a sus hijos sobre un fundamento sólido
y hoy pueden disfrutar del fruto de su trabajo.

MANUELA HARDING
- Marzo 2021 -
¡Ser madre de tres hijos
ha sido una experiencia
maravillosa!

POR MARCIA BARRIOS


Desde que conocí a quien hoy es mi esposo, al pastor Douglas
Vergara –un apasionado soñador–, compartimos el deseo de te-
ner una familia y juntos servir a Dios.

A decir verdad, desde que intentamos quedar en embarazo las


noticias no fueron nada alentadoras; pues me dieron un diag-
nóstico muy difícil que una mujer casada y con deseos de tener
hijos no quiere escuchar: “No puedes tener hijos, y si los quieres,
tendrás que someterte a un par de tratamientos“.

Decidimos creerle a Dios, y empezamos a ver milagros; nació


Juan Andrés, quien hoy tiene 18 años, para alegrarnos la vida.
Tiempo después vino el embarazo de Felipe Esteban, con el cual
estuve gravemente enferma de preeclampsia con Síndrome de
Hellp –una complicación rara y poco frecuente del embarazo que
amenaza la vida de ambos–, pero sobrenaturalmente Dios nos
preservó la vida a ambos y hoy mi hijo tiene 15 años.

Pero ahí no termina todo, Dios siempre restaura y no deja nada


inconcluso en tu vida, así que por eso nos envió a Hannah. Des-
pués de haber cerrado nuestra fábrica de tener hijos por las
complicaciones anteriores (jajaja), y a pesar de los riesgos que
corría mi vida, nació nuestra preciosa hija que sin lugar a dudas
llegó para enseñarme que nada es imposible para Dios.

Hannah está por cumplir 11 años y su nacimiento me ayudó a su-


perar mis miedos y a darle mucha dulzura a nuestro hogar.

4
Los tiempos de crisis producen
en nosotras como mamás una
fuerza interior que nos capacita
para vencer los obstáculos y a
tomar ventaja de ellos.

Los padres que solo tienen bue-


nas intenciones no llegan a nin-
guna parte. Piensa en una gavio-
ta que tenga toda la intención
de volar y decida hacerlo, y que
también hable con otras gavio-
tas de lo maravilloso que es vo-
lar. Al menos que bata sus alas y
despegue, no podrá disfrutar de
su vuelo. Las circunstancias que
viví durante la concepción de mis
hijos pudieron haberme paraliza-
do y hacerme quedar estancada
en el tiempo, pero he tenido que
mover mis alas, dar pasos de fe,
reconocer mis errores y renovar
mi mente para ofrecerle a mis hi-
jos lo mejor de mí.

Es por eso que quiero compar-


tirte algunos consejos prácticos
que me han ayudado a conectar-
me con mis hijos y a crecer junto
con ellos en un mundo que sufre
permanentes cambios.

5
1. DIFERENTES PERO FELICES En el hogar las reacciones de nuestros hijos van a ser
(Aprende a disfrutarlos) muy diferentes, pero nuestra meta como mamás será
identificar sus debilidades y ayudarlos; sin cambiar su
Los hijos, se parezcan o no a sus padres, tienen una for- personalidad, esto los hace únicos y especiales, así no
ma de ser única y es por eso que debemos aceptarlos sean como nosotras queremos. En mi casa, cuando
como son. Tenemos un temperamento que nos hace doy una instrucción me encuentro con un disciplinado
diferentes de los demás. Soy una mamá melancólica/ que tiende a ser voluntarioso, con un analítico tran-
colérica que es sensible y tiende a ser perfeccionista, quilo y con una opinión decidida y artística. Queridas
pero felizmente casada con un sanguíneo/colérico que amigas, aprendamos a entenderlos y a disfrutar su
me saca de la rutina y me enseña a disfrutar la vida. personalidad.

6
2. ¡GOOOOOL!
(Descubre sus pasiones y talentos)

El deporte ha jugado un papel muy importante en mi fami-


lia. Con el paso de los años me he convertido en una soccer
mom, que ha tenido que aprender sobre jugadores de fútbol,
calendarios de juegos y ligas. Lavar uniformes y ver medias
por toda la casa, gritar goles, pelear faltas injustas, llevarlos a
las prácticas, planear torneos en diferentes ciudades y hacer
peripecias y malabares para llegar una hora antes de cada
juego. Como me encanta la fotografía, siempre logro captar
sus mejores jugadas y grabar buenas memorias.

Dios dio a mis hijos una habilidad para jugar fútbol, Juan An-
drés (aficionado del Real Madrid) es mediocampista y Felipe
(aficionado del Barcelona) es delantero, y gracias a este de-
porte se han convertido en jóvenes disciplinados, cuidadosos
de su alimentación y enfocados en alcanzar sus metas. Por el
contrario, Hannah nuestra niña es muy artística y le encanta
aprender nuevas cosas.

Invertir tiempo y dedicación en sus habilidades, fortalece las


rutinas y enriquece sus dones y talentos.

Como padres, hemos tomado ventaja de estas habilidades


para crear disciplinas espirituales que los han guardado. Me
encanta ver a estos hombrecitos correr cada mañana con su
papá y luego orar juntos para empezar el día con buena acti-
tud y a su vez nos obligan a mantenernos en forma.

7
3. HABLA MENOS, ESCUCHA MÁS He tomado mucho tiempo para escuchar sus ideas,
(Escucha el corazón de tus hijos) les hago muchas preguntas de diagnóstico y no ig-
noro los cambios que están viviendo, así no tengan
Como mamás somos dadas a dar muchas instrucciones, mayor relevancia. Los hijos buscan ser comprendidos
ser consejeras y creo que a veces hablamos más de la y entendidos por alguien, y si no te tomas el tiempo
cuenta. Pero una promesa que me ha ayudado a suplir de hacerlo, buscarán a otros consejeros como las re-
las necesidades de mis hijos está en Isaías 50:4, que dice: des sociales y amigos sin propósito. Nuestra meta
“Mañana tras mañana me despierta, despierta mi oído es silenciar las voces extrañas y ser confiables para
para escuchar como los discípulos, para saber hablar pa- ellos, solo así se crea una comunicación duradera y
labras al cansado”. sostenible.

8
4. ORA, ORA Y ORA
(¡Órale! como dirían en México)

Una de las enseñanzas más valiosas


que mi madre me ha dado, y ha sido
un consejo que he atesorado en mi
corazón para la crianza y formación
de nuestros hijos, ha sido la oración.
Un día me dijo: “Marcia, convierte los
problemas en motivos de oración”.

Este sabio consejo me ayudó a dar-


le dirección a mis oraciones y cada
vez que no sabía cómo orar, le pedía
ayuda al Espíritu Santo para que me
diera una estrategia y fue así como
empecé a ganar esas batallas en ora-
ción por ellos. Nos hemos esforzado
en tener una vida devocional cons-
tante, y ellos como son esponjas y te
observan todo el tiempo, terminan
imitando nuestros buenos hábitos
–y también, desafortunadamente,
las malas costumbres–. Ora dentro
de sus habitaciones, ora mientras
duermen, ora cuando vas en el carro
camino a su escuela, ora en privado
y oren juntos por sus sueños; lleván-
dolos a visualizar y confesar versos
de la biblia para enriquecer su vida
espiritual.

9
5 . I N VO LÚ C R A LOS E N E L Ellos siempre han formado parte de nuestra vida ministerial y, sin presio-
SERVICIO A DIOS narlos, Dios ha despertado su espíritu para servir con alegría.
(Obra Misionera)
Estoy tan agradecida por la visión de nuestra iglesia, porque está diseña-
Siempre crecí alrededor de esta maravillosa y da para que ellos crezcan y se desarrollen. Como mamá los he motivado
única Iglesia, la Misión Carismática Internacio- a servir a la gente y que sean una influencia positiva en su generación.
nal. Fui testigo del amor a Dios y a su obra que
mis padres los pastores Luis y Janeth de Barrios Nuestros hijos, desde pequeños, hacían su célula en casa cada semana.
han tenido y por eso una de mis metas princi- Hoy en día, todos esos niños se han convertido en unos jovencitos que
pales para cuando me casara y tuviera hijos era han permanecido fieles y que los lazos de amistad que tienen cada vez
tener una familia sacerdotal. son más fuertes.

Los primeros años con nuestros hijos fueron en Doy gracias a Dios por la influencia de nuestra familia, las oraciones
Bogotá, Colombia; pero cuando estaban entre de nuestros pastores y el trabajo tan dinámico de los campamentos
los siete, cinco y un año de edad, fuimos envia- de preadolescentes en Colombia, que se convirtieron por años conse-
dos como misioneros para empezar una iglesia cutivos en fuentes de formación y crecimiento espiritual para nuestros
en el estado de California en los Estados Unidos. hijos.

10
6. ¡TRANQUILA – RELAX! tengamos claros los pasos a seguir. Aquí,
(Sé paciente con los cambios) aprendí a no apresurarme a tomar deci-
siones y a trabajar en equipo con mi es-
A veces los cambios nos mueven, nos sa- poso para llegar a acuerdos. La paciencia
can de nuestra zona de confort y nos obli- fue muy necesaria para encontrar vivien-
gan a hacer ajustes en el camino. Cuando da, escuelas, personas indicadas, construir
llegamos a Estados Unidos con mis hijos nuevas relaciones, aprender el idioma, en-
pequeños, empezamos a enfrentar mu- contrar comida saludable y establecernos
chos cambios en todo sentido. Era otra con el paso de los años. Todo era nuevo
cultura, un nuevo idioma, otros hábitos ali- para mis hijos, pero Dios nunca se equivo-
menticios, un estilo de vida diferente, una ca: como California es un estado con mu-
diversidad en el clima y otros factores que cha influencia mexicana, esto nos ayudó
nos llevaron a tomar muchas decisiones a familiarizarnos con la cultura y también
en corto tiempo. Nos tuvimos que armar ver el nacimiento de una hermosa iglesia
de paciencia con mi esposo y seguir el en Tijuana, México.
consejo de nuestra pastora Emma Clau-
dia Castellanos: “Un día a la vez”. Entonces En conclusión, ser madres no es difícil, te-
respiré profundo y le di tiempo a nuestros nemos al mejor entrenador llamado Espí-
hijos para hacer de esta transición, una ritu Santo; que nos enseña, nos recuerda
buena experiencia. lo que debemos hacer y nos guía siempre.

La paciencia es una virtud que nos ayuda MARCIA BARRIOS


a tener la mejor actitud, incluso cuando no @marciabarrios12

11
¡sé la mujer que
se levanta!
POR TATIANA VANEGAS CALA
Vivimos en medio de un mundo inestable y difícil de asumir; en
donde abundan las palabras y los pensamientos negativos, las
ofensas y las críticas destructivas, la rebeldía e insubordina-
ción y en donde escasean los valores, la ética y una incorrecta
espiritualidad. Un mundo en donde la gente con frecuencia
centra su atención en lo superficial y pasajero, y enfocan su
vida en alcanzar el “éxito” a costa de lo que sea.

Es precisamente en este mundo donde tenemos el desafío de


educar a nuestros hijos y prepararlos para su futuro, en medio
de personas enfrentando crisis existencial, falta de identidad,
de autoestima y de fe en Dios.

Encontré un texto en la Biblia que tocó mi corazón y me lleno


de esperanza para seguir desarrollando en estos tiempos la
hermosa tarea de criar hijos –en mi caso, ya jovencitos: Andrés
Felipe, Sergio Alejandro y Samuel–, y poder mantenerlos enfo-
cados en el propósito de Dios para ellos.

13
“Pero los justos florecerán como palmeras y
se harán fuertes como los cedros del Líbano;
trasplantados a la casa del Señor, florecen
en los atrios de nuestro Dios. Incluso en la
vejez aún producirán fruto, seguirán verdes
y llenos de vitalidad. Declararán: «¡El Señor
es justo! ¡Es mi roca! ¡No existe maldad en
él!». (Salmos 92:12-15, NTV)

En este pasaje, el Señor nos motiva a to-


dos a vivir en su justicia, a amar Su casa y
permanecer en ella; además de referirse a
nosotros en términos de “florecer y fructi-
ficar”.

También es interesante que nos compa-


ra con las palmeras. Aprendí que Dios las
diseñó con la capacidad para doblarse, sin
quebrarse, ante los fuertes vientos. Pueden
hacerlo por 4 o 5 horas continuas, y su copa
puede llegar a tocar el piso sin romperse.
Dios las hizo flexibles, a pesar de verse del-
gadas y con poca fuerza y parecer muy sen-
sibles frente a otros árboles robustos, ellas
pueden rebotar una y varias veces y volver a
levantarse. Es solo cuestión de tiempo para
que vuelvan a enderezarse, aún después de
un huracán o de una gran tormenta. En me-
dio de los fuertes vientos, no se destruyen,
pues tienen la cualidad de poder enfrentar
las tormentas y volver a enderezarse.

14
Los biólogos dicen que en medio de fuertes vientos, mos fuertes, que enfrentaríamos oposición y que
cuando la palma está siendo doblada y presionada no todo en la vida sería color de rosa. Mis dos hijos
hacia un lado, su sistema radicular se fortalece por menores nacieron después de que mi esposo San-
el estrés, lo que le da la oportunidad de crecer aún dro y yo nos convirtiéramos, así que desde niños he
más; es decir, ¡después de la tormenta se hace más enfocado mi esfuerzo en ser ejemplo para ellos. Que
fuerte y crece más! vean en mí a una madre que no solo ama a Dios,
sino que se mantiene apasionada por Su obra; con
Nuestro Dios sabía que como madres enfrentaría- defectos y errores por seguir mejorando, pero que
mos tiempos difíciles, en los que tendríamos que se levanta una y mil veces después de las tormentas
aprender a doblarnos sin quebrarnos. Él ha puesto y que aprendió a enfrentar las pruebas, las presio-
en nosotros la capacidad de levantarnos de nuevo nes y los fuertes vientos para enderezarse, avanzar
–una y varias veces– y seguir creciendo y avanzan- y crecer.
do hacia nuestro destino. Sabía que enfrentaríamos
retos y desafíos que nos permitirían alcanzar un ni- “Trasplantados a la casa del Señor, florecen en los
vel mayor y/o conquistar nuestras metas. atrios de nuestro Dios.” (Salmos 92:13)

Como madre y pastora he tenido que pasar por di- Motivé a mis hijos a buscar a Dios en una vida devo-
ferentes pruebas y tiempos adversos en áreas de mi cional diaria, a enseñar a otros de Jesús y a desarro-
vida como la salud, las finanzas, en temas familiares, llar sus dones y talentos, sin importar la situación o
específicamente por la restauración de mi hogar los fuertes vientos que pudieran enfrentar. A levan-
cuando llegué a la iglesia –que casi lo destruyen los tarse una y otra vez.
vicios y la dureza de corazón–, presiones laborales y
ministeriales entre otros. En algunos momentos las Mi hijo Samuel, hoy de 15 años, ama su Grupo Go
circunstancias me han hecho doblar como las pal- (célula de Pre Juveniles), cantar y tocar la batería;
mas, pero me he podido levantar de todas con la Sergio, de 19 años, quien además de enseñar a Jesús
ayuda de Dios. en su grupo de jóvenes y de cantar, aprendió a inter-
pretar varios instrumentos como el piano, el bajo, la
Entendí que para lograr que mis hijos “florecieran guitarra, el ukelele y la batería. Él ama también pre-
y fructificaran” debía enseñarles que en Cristo so- dicar a Cristo y ambos son parte activa de la Iglesia.

15
Incluso en la vejez aún producirán
fruto, seguirán verdes y llenos de
vitalidad. Declararán: «¡El Señor
es justo! ¡Es mi roca! ¡No existe
maldad en él!». (Salmos 92:14-15,
NTV)

Es posible que el enemigo inten-


te destruirte con todas sus fuer-
zas, pero nada será suficiente.
Aprendí que si permaneces fir-
me en la fe en Jesús, en Su casa
y bajo Su cobertura, aquello que
debería detenerte a ti o tus hijos,
no será una piedra de tropiezo,
sino más bien una piedra de apo-
yo que constantemente te esta-
rá llevando a un nivel mayor –al
cumplimiento del propósito de
Dios para ti y tus generaciones–.
Levanta tu ánimo, que nada pue-
da robarte el gozo y la alegría
de vivir en amistad con Dios. Él
te llamó a ti y a tu descendencia
a “florecer y fructificar”, ¡y de su
mano lo lograrás!

TATIANA VANEGAS CALA


@tatyvanegasg12

16
HIJOS DE
LA PROMESA
POR ANGELA DÁVILA
Cuando conocí del Señor, recibí muchas promesas y fue emo-
cionante ver cómo, al pasar el tiempo, se iban cumpliendo una
a una. No podía comprender cuando escuchaba a alguien de-
cir que no veía el cumplimiento de alguna promesa en su vida.

Dios restauró mi vida, mi relación con mi mamá, la cual fue


muy difícil, restauró mis sentimientos y en 2001 me dio un es-
poso maravilloso. Como pareja servimos al Señor e iniciamos
la conquista de nuestros sueños y, por supuesto, nuestra des-
cendencia. Había un ardiente deseo por ser padres y, como
nos casamos jóvenes, sabíamos que teníamos tiempo para
planearlo y esperarlo.

Cuando iniciamos esa búsqueda y empezó a pasar el tiempo,


avanzamos en la conquista de otros sueños, como nuestro mi-
nisterio y muchas metas personales; sin embargo, el tiempo
pasaba y en esta área no veíamos la respuesta. Entonces deci-
dimos actuar y buscamos ayuda profesional; en un inicio todo
parecía estar bien; aun así, al pasar de los años, realizamos
los tratamientos sugeridos, pero no veíamos respuesta y por
el contrario empezaron a surgir circunstancias médicas en la
salud, tanto de mi esposo como mía, que indicaban que solo
un milagro nos permitiría ser Padres.

18
Durante 12 años, oramos, ayunamos, pacta-
mos, confesamos, pedimos consejo, actua-
mos, pero no veíamos el resultado esperado.
Esto trajo mucho dolor a nuestro corazón, y
solo el refugiarnos en la Palabra, la presen-
cia de Dios y el servicio a Dios fue nuestro
consuelo. Llevábamos bastante tiempo es-
perando, había momentos en que esperába-
mos que los tratamientos resultaran y otros
en los que tomábamos un receso y avan-
zábamos con la esperanza de que el Señor
respondiera y nos sorprendiera. Hay una
palabra que expresa mucho de lo que vivi-
mos, en Juan 12:23-25: “Jesús les respondió
diciendo: Ha llegado la hora para que el Hijo
del Hombre sea glorificado. De cierto, de
cierto os digo, que si el grano de trigo no
cae en la tierra y muere, queda solo; pero
si muere, lleva mucho fruto. El que ama su
vida, la perderá; y el que aborrece su vida en
este mundo, para vida eterna la guardará”.

En todo este proceso entendimos que Dios


se iba a glorificar, pero... ¿cómo?, ¿cuándo?,
no lo sabíamos. Tuvimos que caer y morir,
morir a lo que queríamos, a cómo lo que-
ríamos o pensábamos que debía ser, y em-
pezar a preguntarle al Señor: ¿Lo quieres
hacer? Y Él nos decía “Sí, sí quiero”. ¿Cómo
lo quieres hacer?, y ese fue nuestro desafío,
entender cómo lo quería.

19
Cuando vino a nuestra vida la idea de adoptar, oramos y escu-
chábamos muchas voces, pero fue escuchar la voz de Dios la
que nos dio certeza, también nuestros pastores nos animaron
y en una consejería con el pastor César Castellanos se confir-
mó esta idea. Empezó un deseo ardiente en mi corazón y una
firme decisión, la decisión de: “Voy a ser madre”, muy profun-
do dentro de mí. En mi corazón se sembró una semilla, que
después se plantó en el corazón de mi esposo, e iniciamos la
búsqueda, la búsqueda de nuestra descendencia, no tenía-
mos idea de cómo eran los trámites legales para ser padres
por adopción; llamamos, preguntamos, leímos, nos asesora-
mos… e iniciamos el proceso.

Fue emocionante, finalmente el sueño tenía una ruta clara a


seguir, a pesar de que los médicos nos daban alientos para
continuar, decidimos emprender este camino desconocido de
la mano de Dios y con su dirección. Al igual que en un em-
barazo, tuvimos nuestros desafíos; pero finalmente empeza-
mos a ver respuestas. Iniciamos un proceso de adopción que
nos decían tardaría años; no obstante, apenas duró un año y
medio para que nos dieran el SÍ y cinco meses después está-
bamos en nuestra “sala de parto”, en nuestro encuentro con
nuestro bebe, un hermoso niño de dos añitos.

Estamos convencidos de que Dios lo escogió para nosotros,


pero también de que nos escogió a nosotros para él. Fue amor
a primera vista, todo lo que nos decían que podía pasar no su-
cedió, la conexión fue inmediata, ese mismo día nos dijo pa y
ma y escuchar esas palabras por primera vez, ver el milagro
hecho realidad y el cumplimiento de la promesa, me hizo reír
tanto, que en casa todos reímos mucho, no paramos de reír.

20
El 8 de noviembre de 2016, llegó Martin Andrés, su nom- creer que Él tiene lo mejor para mí y para mi familia, y
bre significa “guerrero valiente” y es un niño amoroso, espero lo mejor de Dios”. Como hemos aprendido to-
tierno, creativo y muy tranquilo, es asombroso cuando dos estos años, Jesús tomó lo peor de mí para darme
lo miro, veo tantas cosas en común con nosotros, con lo mejor de Él.
sus abuelos o tíos, y estoy convencida de que si hubiese
nacido de mí, sería exactamente tal y como es. Y así ha sido, el entender que todos somos adoptados,
aun los hijos naturales, una vez son colocados en los
Cuando esperas tanto tiempo y pacientemente una brazos de sus padres, ellos toman la decisión de acep-
promesa y mueres a tí, a lo que quieres y cómo lo quie- tarlos (adoptarlos) y amarlos, cuidarlos… o no...
res, definitivamente Dios te sorprende, y el camino no
se detiene, todo lo contrario, empiezas a conquistar El Señor nos dejó un tesoro con las palabras de Pablo
más profundo en ese sueño, y eso fue lo que sucedió. en Romanos 8:15, donde nos invita a tomar la decisión
Apenas tuve a Martin Andrés en mis brazos entendí que de confiar, de creer, de no temer, –lo cual nos esclaviza–
no iba a estar solo y que daríamos un paso más hacia y así recibir el Espíritu de adopción, que nos da la con-
adelante. fianza de que somos sus hijos legítimos y podemos lla-
marlo Papito. Y cuando veo a mis hijos, sé que son míos
Siempre oramos por dos hijitos y sus nombres siempre y son legítimos, que no hay acepción de personas. Ellos
fueron Martín y Valeria, y a pesar de que estábamos aún me han llevado a entender que soy Su hija legítima y
en proceso legal con Martin Andrés decidimos no dar la promesa que recibí y su cumplimiento son legítimas.
espera e ir por Valeria, ya habíamos esperado 13 largos
años y no nos íbamos a detener. Cuando le damos la libertad a Dios para que Él escoja
cómo, cuándo y dónde, es un verdadero salto de fe y
Durante el proceso una de las psicólogas me pregun- Dios te sorprenderá, no solo a tí, sino a tu familia, y no
to: ¿Tienes temor? A lo cual le respondí: ¿Me preguntas se detiene la bendición, Él añadirá.
que si hay dudas, inquietudes, temores? Le dije: “Sí, los
tengo, pero tome una decisión y es la de confiar, confiar Nuestra familia y amigos nos han demostrado su amor
en Dios, en que Él tiene lo mejor y que ciertamente po- apoyándonos incondicionalmente y recibiendo a nues-
drán venir los desafíos, pero confío que Él me ayudará tros hijos de la misma manera que si hubiesen llegado
a enfrentarlos y superarlos y decido esperar lo mejor, por vía natural.

21
El 30 de octubre de 2019 llegó Anna Vale-
ria que significa “llena de gracia”, compa-
siva, fuerte, valerosa y sana. Tenía 16 meses
y cuando llegó a nuestra vida hubo cán-
tico en mi corazón, y le dije: “Hija, eres la
respuesta a la oración que no pedí, y recibí
mucho más”. Cuando llegó, ella me adoptó
inmediatamente, se aferró a mí, y sentimos
que Dios nos completó, aún el capítulo no
se acaba y sabemos que Dios puede se-
guir sorprendiéndonos, por eso vivimos a
la expectativa de lo que Él puede hacer,
creyendo que su voluntad es buena, agra-
dable y perfecta.

Doy gracias a Dios porque mis hijitos cre-


cieron muy dentro de mí, en mi corazón.

“Porque fortificó los cerrojos de tus puer-


tas; Bendijo a tus hijos dentro de ti.”
(Salmos 147:13)

ANGELA DÁVILA - @dangelay12

22
FUNDAMENTOS PARA
LA EDUCACIÓN
- CÓMO DAR UNA EDUCACIÓN SÓLIDA -

POR CAROLINA CARRASCO


La educación me ha apasionado desde siempre, a tal punto que se
convirtió en mi profesión. Soy docente y me especialicé en pedagogías
alternativas como Montessori o Freinet, entre otras. Actualmente vivo
en Francia, en donde junto a mi esposo tenemos el privilegio de pas-
torear la Misión Carismática Internacional de Lyon.

Trabajé durante muchos años en colegios, centros de formación y uni-


versidades, con públicos tan diversos y enriquecedores que podría
contarles miles de historias y de anécdotas. Pero después de tanto
tiempo frente a una clase, Dios nos lanzó un tremendo desafío: escola-
rizar a nuestra hija de 3 años en casa.

A veces se cree que al ser docente es mucho más fácil enseñarles a los
hijos… ¡pero eso es un mito! Muchas veces somos más pacientes con
los de afuera e incluso menos exigentes. Personalmente, nunca había
enseñado a niños tan pequeños y hacer homeschool significaba mu-
chas cosas para mí: renunciar a mi trabajo (y por consiguiente tener
menos recursos), reinventarme pedagógicamente, formarme en temas
que desconocía, y la lista continúa… Aunque traté de buscar mil alter-
nativas para no hacerlo, un día Dios me dio una palabra tan específica
que le dije a mi esposo: “¡Ya no voy a insistir más! ¡Haré homeschool
para Isabella!”.

Prepararme para este desafío me tomó meses y no imaginaba la am-


plitud que mi “proyecto educativo” iba a tomar, pues de crear algo
para mi hija, pasé a influenciar a muchas familias que motivadas por
lo que hacíamos en casa, querían hacer lo mismo o por lo menos aña-
dirle valor al tiempo que pasaban con sus hijos después de la escuela
(Co-schooling). Y aunque esta aventura hasta ahora comienza para
nosotros, quiero compartir con ustedes lo que a nuestro parecer repre-
sentan las bases de una educación sólida.

24
1. Haz de los principios bíblicos tu fundamento

No somos padres del común, y si eres maestro,


tampoco eres un maestro del común. El simple
hecho de tener a Cristo en tu vida hace que
seas diferente. Esto significa que lo que sea
que hagas transmite vida. La educación de tus
hijos no es asunto de la escuela, ni de la iglesia,
¡ES TU ASUNTO! Y delante de Dios tenemos
una gran responsabilidad que debemos tomar
muy en serio. Deuteronomio 6:6-9 dice:

“Y estas palabras que yo te mando hoy, esta-


rán sobre tu corazón; y las repetirás a tus hijos,
y hablarás de ellas estando en tu casa, y an-
dando por el camino, y al acostarte, y cuando
te levantes. Y las atarás como una señal en tu
mano, y estarán como frontales entre tus ojos;
y las escribirás en los postes de tu casa, y en
tus puertas.”

La forma en la que pensamos, hablamos y ac-


tuamos, debe estar regida por lo que Dios nos
dejó en Su Palabra. Las emisiones de televisión,
las películas y la música que escuchas en casa
es también un reflejo de lo que tienes como
fundamento. Absolutamente toda enseñanza
debe estar basada en la Biblia pues no solo es-
tás formando futuros adultos; estás formando
a la próxima generación de siervos de Dios.

25
2. Enfócate en el carácter Mejor ríete con ellos, deja los libros por un momento si
no entienden las explicaciones, salgan al parque y corran
Así hagas escuela en casa o co-schooling, tanto tu ca- un rato aunque tengan tareas, cocinen juntos aunque la
rácter como el de tus hijos debe ser formado. Recuerdo cocina quede irreconocible. La organización es necesa-
cómo los primeros días me afanaba por cumplir todo lo ria, las tareas deben hacerse, los aprendizajes tienen que
que había preparado para mi hija, al punto que lograba alcanzarse, pero nunca desaproveches una oportunidad
impacientarme cuando una actividad duraba más de lo para cambiar un mal recuerdo en algo hermoso. Seamos
que yo tenía en mente. En realidad, Dios estaba formando INTENCIONALES en todo lo que hagamos, dejemos hue-
mi carácter. Pero también comencé a notar que Isabe- llas positivas.
lla es determinada pero práctica, no le gustaba mucho el
tipo de actividades que le demandaban atención o pre-
cisión porque las hacía rápido y para salir del paso. Al 4. No compares, respeta el ritmo de cada uno
tener tanta energía, me di cuenta de que se le dificultaba
quedarse quieta mientras le leía una historia y que era Qué fácil es fijarse en lo que las redes sociales muestran:
de carácter firme, ella es toda una líder. Todas esas “cosi- niños de 3 años que hablan 3 idiomas y escriben a los 4
tas” nos han llevado a orar más, a enseñarle versículos bí- años cuando tu hijo a duras penas reconoce 3 colores y
blicos muy intencionales con lo que percibíamos en ella. 4 animales. Quiero tranquilizarte diciéndote que CADA
Como cristianos, tenemos que enfocarnos en el carácter NIÑO ES DIFERENTE Y PRECIOSO a la vez. Unos hacen
porque este será la BASE sobre la cual Dios construirá algo más rápido que otros y por lo tanto no quiere decir
nuestro llamado. que los primeros sean más inteligentes. Te recomiendo
afianzar lo que se les facilita antes de lanzarles un nuevo
desafío, si aprenden a leer a los 4 años porque muestran
3. Determínate a dejar huellas positivas en tus hijos interés por hacerlo, está bien, pero si lo aprenden a los 6
años, también está bien.
El tiempo pasa tan rápido y a veces dejamos pasar opor-
tunidades hermosas por el afán diario o porque “tene- Nunca aceptes ningún tipo de presión que te haga hablar
mos” que aprender un tema determinado. Una vez el pas- cosas incorrectas que lastimen a tus hijos y que luego te
tor César Castellanos me dijo: “Carolina, no porque corras hagan sentir muy mal. Mi consejo para saber si tus hijos
más rápido llegarás más lejos”, y es verdad. ¿De qué vale están avanzando bien es verificar los estándares naciona-
llenar la cabeza de nuestros hijos con conocimientos si lo les de educación correspondientes a su nivel de estudios
único que van a atesorar de sus padres son rabietas, gri- y reforzar con tranquilidad lo que les haga falta.
tos, afanes, regaños y hasta correcciones desmesuradas?

26
5. Cree en ti, cree en tus hijos

Nadie mejor que tú sabe lo que tus hijos necesitan y lo


que es realmente importante. No temas, harás un exce-
lente trabajo. Algunos días serán más fáciles que otros,
pero SIEMPRE valdrá la pena el tiempo que inviertas en
ellos. Dios te llenará de Su gracia y de Su sabiduría. Él te
dará la estrategia correcta para cada hijo y seguramente,
crecerás en tu llamado de INTERCESORA porque ellos
son nuestra motivación diaria para parecernos más a Je-
sús.

Cree también que tus hijos van a aprender con facilidad,


que tanto en el colegio como en homeschool, los objeti-
vos serán alcanzados, que desarrollarán autonomía y que,
a su tiempo, nacerán también al ministerio. No dudes en
declarar sobre sus vidas cuánto los amas, cuán orgullosa
estás de ellos, lo inteligente que son, el gran llamado que
Dios tiene para ellos. Este ejercicio es también para no-
sotros como padres: declaremos que somos los mejores
educadores para nuestros hijos y que los encaminaremos
siempre hacia el propósito divino. Una lista de declara-
ciones de fe es muy útil para mantener nuestra fe activa.

6. Dale rienda suelta a tu creatividad

Creo que una de las cosas que siempre recordarán mis


estudiantes, y que trato de poner en práctica con mi hija,
es hacer de cada aprendizaje una EXPERIENCIA creativa
y diferente. Cuando la educación se aleja de la experi-
mentación, hay un problema.

27
Para los más pequeños puedes basar todo a partir de No desaproveches la oportunidad de profundizar los te-
lo sensorial. Ellos tienen la necesidad de tocarlo todo y mas que están trabajando en la casa o en el colegio; llé-
como decía María Montessori: “La inteligencia del niño valos a un museo, al acuario de tu ciudad o al mercado.
está en la mano”. Si le impedimos que toque, le impedi- Cuando un conocimiento se hace vivencial, no se olvida,
mos que aprenda. sino que se queda para siempre.

A su vez, los más grandes van a necesitar una experimen- Hoy puedes determinarte a convertirte en la mejor edu-
tación que refuerce su autonomía. De la misma manera, la cadora para tus generaciones. Recuerda que no estás
enseñanza de la Palabra de Dios debe ser tan lúdica, que sola, tienes al mejor guía, el Espíritu Santo.
quieran aprender cada vez más. En casa, por ejemplo, uti-
lizamos las señas para enseñarle versículos a Isabella y
hemos visto cómo en poco tiempo ha logrado aprender CAROLINA CARRASCO
varias referencias bíblicas y entre ellas todo el Salmo 23. @aventure_homeschool

28
CÓMO ENCONTRAR
ESTABILIDAD EN UN
MUNDO INESTABLE

POR MANUELA HARDING



“Tú guardarás en completa paz a aquel cuyo pensamiento
en ti persevera; porque en ti ha confiado. Confiad en Jehová
perpetuamente, porque en Jehová el Señor está la fortaleza
de los siglos.”

(Isaías 26:3-4)

30
Sin lugar a duda, el campo de batalla de cualquier persona está en
su propia mente. Sabemos que aquellos que aprenden a entrenar
la mente lograrán ser personas estables que no se dejan llevar por
lo que el mundo dicte. Disciplinar la mente requiere esfuerzo, que
seamos intencionales y también requiere que le demos una dieta
especial.

Al respecto, el apóstol Santiago dijo lo siguiente:


“Si a alguno de ustedes le falta sabiduría, pídasela a Dios, y él se la
dará. Dios es generoso y nos da todo con agrado. Pero debe pedir-
le a Dios con fe, sin dudar nada. El que duda es como una ola del
mar que el viento se lleva de un lado a otro. No sabe lo que quiere,
por lo tanto no debe esperar nada del Señor, pues el que duda es
inestable en todo lo que hace.” (Santiago 1:5-8, PDT)

Es importante entender que en este mundo inestable, el único que


nos dará estabilidad es Dios, y lo hace por medio de su Palabra. Él
nos da un fundamento sólido, no como lo da el mundo. Y Él da de
acuerdo con lo que le pidamos. Por eso hoy te invito a creer que
Dios nos escucha y que Él mismo nos da la sabiduría que necesita-
mos para alcanzar las metas y los retos que tenemos en casa.

Lo primero que nos enseña este pasaje es que Dios quiere darnos
sabiduría. Él quiere instruirnos en la manera en que levantamos un
hogar para Dios. Todos los que somos padres sabemos que hay
muchos momentos en los que no sabemos qué hacer. Nos esfor-
zamos, leemos, estudiamos, seguimos el ejemplo de otros, pero
educar hijos es un gran desafío pues cada etapa requiere suplir
necesidades diferentes y cada hijo que Dios nos entrega es único.
Lo que quiere decir es que lo que funcionó con un hijo, tal vez no
funcionará con el otro.

31
Hace poco experimentamos uno de esos momentos en cuna. Como a las cinco de la mañana, fue donde clamé
donde junto a mi esposo dijimos: ¡Dios, ayúdanos! a Dios y le dije, Señor ayúdanos pues no sabemos qué
hacer. Y ahí sentí cómo el espíritu de Dios habló a mi co-
Habíamos salido unos días de descanso con la familia y, razón y me dijo: “Coloca adoración, pon música de ado-
al regresar a casa, por algún motivo mis hijas no lograron ración”. Así que lo hice, busqué mi celular, abrí la puerta
retomar el ritmo de sueño por varias noches. Se desper- y dejé algunas canciones a la espera de que sucedería.
taban en la madrugada, les dábamos su tetero, y al final En todo este proceso, mi hija menor había despertado
las pasábamos a nuestra cama. Después de varias noches a su hermana mayor, ya que las dos comparten cuarto.
así, sentimos el agotamiento de no dormir. Así que una ¡Así que eran dos voces a todo pulmón protestando que
noche dijimos: ¡Ya no más! No podemos seguir pasándo- querían salir de su cuarto! Lo increíble fue ver el cambio
las a nuestro cuarto. Sin saber lo determinada que sería en el ambiente, no pasaron más de 5 minutos y ya por fin
mi hija menor (que tiene un año) empezó nuestra larga mis hijas se habían calmado. Fue una larga noche, pero
noche. Les digo, pasaron más de 4 horas y mi hija no pa- vimos la gracia y la sabiduría de Dios en un momento que
raba de protestar porque no la estábamos sacando de su lo necesitábamos.

32
Querida mamá, no sé cuál es el desafío que estás
pasando en casa con tus hijos. Ser mamá es una
de las tareas más demandantes que conozco. Es
un gran privilegio pero sé que para llevar a cabo
nuestra función con éxito necesitamos depender
de Dios un 100%.

¿Necesitas sabiduría para administrar tu tiempo?


Pídele a Dios y Él te la dará hoy.

¿Necesitas sabiduría para conectarte con tu hijo,


para influenciarlo y corregirlo correctamente?
Dios quiere escuchar la petición de tu corazón. Re-
cuerda que a tu petición le debes añadir fe.

Hay momentos en que me pregunto, ¿será que


lo estoy haciendo bien? ¿Será que sí debí haber
actuado así? Es ahí donde debemos recurrir a las
promesas de Dios, esto nos guardará de la inesta-
bilidad que como mamás podremos experimentar.

Hoy quiero compartirte algunos de los versos que


se han vuelto como un ancla para mí en esta linda
aventura de ser mamá. Recordemos que la ima-
gen que el apóstol Santiago nos da es aquella de
un barco sobre las olas. El agua es un elemento
muy inestable, no lo podemos tomar con las ma-
nos, y las olas nos pueden llevar de un lado a otro.
Sin embargo, hay un ancla que es la palabra de
Dios. Esta ancla nos dará estabilidad en medio de
un mundo inestable.

33
Cuando recién nos enteramos de que íbamos a ser padres,
Dios nos regaló la promesa de Proverbios 10:22 que dice: “La
bendición de Jehová es la que enriquece, y no añade tristeza
con ella.”

Cuando tomé la decisión de educar en casa: “Instruye al niño


en su camino, y aun cuando fuere viejo no se apartará de él.”
(Proverbios 22:6)

Cuando asumí el rol de ser la maestra de mis hijos: “Y todos


tus hijos serán enseñados por Jehová; y se multiplicará la paz
de tus hijos.” (Isaías 54:13)

Sé que al correr a la Palabra, el desviar nuestros pensamien-


tos del problema o la situación y diligentemente recordar lo
que Dios nos ha dicho, nos guardará de caer en una inestabili-
dad mental y emocional. Debemos confesar estas promesas y
unirlas a nuestra oración. Hay momentos en que Dios te lleva-
rá a clamar por el cumplimiento de estas promesas en el lugar
secreto y allí es donde encontraremos aquel lugar seguro.

¿Qué promesas te ha dado Dios para tu vida? ¿Cómo te afe-


rras al ancla segura que guardará tu mente?

Ánimo, si Dios está contigo, ¿quién contra ti?

MANUELA HARDING - @manuela18

34
¡Crecen tan rápido!
Un buen viaje con nuestros
hijos adolescentes

POR CLARA SANDOVAL


¡Crecen tan rápido! Es una frase que repetimos mu-
chas veces, a veces la decimos en broma, a veces con
nostalgia, pero cuando crecen y ya no tenemos niños
en casa nos damos cuenta de que es muy cierta, tan
cierta que a veces quisiéramos devolver el tiempo o
detenerlo y aprovechar cada instante aún más.

Si tienes niños en tu casa, ¡disfrútalos! Disfruta sus


risas, encuentra alegría en sus juegos, instrúyelos en
la palabra, valora su creatividad y compañía, porque
crecerán rápidamente y emprenderás un nuevo viaje:
el de la adolescencia y la juventud. Sus prioridades
serán otras y tal vez, por un tiempo, ya no seremos su
compañía favorita; pero ten la certeza de que Dios te
tomará de la mano y te mostrará el camino. Espero
que este escrito pueda darte dirección en este mara-
villoso viaje de ser madre de un hijo adolescente.

36
Para todas las mamás es una etapa desafiante, para las
mamás con múltiples ocupaciones o madres solteras
disfrutar esta etapa y formar a sus pre juveniles y jóve-
nes es un desafío mayor, llegar de trabajar o hacerlo en
casa, servir y atender a los hijos no es una tarea fácil,
pero a todas Dios no sólo nos multiplicará sus fuerzas
como lo dice Isaías 40:29: “El da esfuerzo al cansado, y
multiplica las fuerzas al que no tiene ningunas”, sino que
también nos mostrará un camino derecho para nosotras,
nuestros hijos y nuestros bienes como lo hizo con Esdras
(Esdras 8:21).

“Los hijos son un regalo del SEÑOR; son una recompen-


sa de su parte. Los hijos que le nacen a un hombre joven
son como flechas en manos de un guerrero. ¡Qué feliz es
el hombre que tiene su aljaba llena de ellos!”
(Salmo 127:3-5, NTV)

Los hijos son un regalo del Señor, son una recompensa


de su parte. Emmanuel (16) y Samuel (13) han significa-
do para mí crecimiento y bendición en todas las áreas.
Cada uno partió la historia de mi vida y trajo una bendi-
ción especial.

Bien lo dijo el salmista: los hijos son regalo y son recom-


pensa. Sus nombres me hablan del amor y el poder de
Dios, veo a Emmanuel y sé que “Dios está con nosotros”,
veo a Samuel y recuerdo que él existe porque “Dios es-
cucha”. Llegaron para transformar mi mundo y yo espe-
ro marcar el de ellos positivamente.

37
Comencemos por tener una visión correcta N O P R OVO Q U E I S A I R A
de nuestros hijos: ellos no son una carga ni un
error, tener muchos es una bendición y tener- Miremos Efesios 6:1-3:
los joven también. “Hijos, obedeced en el Señor a vuestros padres, porque esto es
justo. Honra a tu padre y a tu madre, que es el primer mandamien-
Los hijos son como flechas en manos de un to con promesa; para que te vaya bien, y seas de larga vida sobre
guerrero la tierra. Y vosotros, padres, no provoquéis a ira a vuestros hijos,
Nuestros hijos son las flechas pero nosotros sino criadlos en disciplina y amonestación del Señor.”
los guerreros, necesitan ser lanzados y para
eso estamos nosotros, somos quienes los en- ¡Lo que enseña la palabra es que la razón por la que muchos jo-
caminamos en el propósito y, a decir verdad, vencitos tienen ira es porque ha sido provocada por sus padres!
el destino de la flecha, una vez es soltada, de- ¿He exasperado a mis hijos y he alimentado con esto malas acti-
pende más de nosotros que de ellos. Segu- tudes?
ramente lo has hecho bien y puedes hacerlo
mejor. Dios te va a ayudar. Nos gusta mucho la primera parte: los hijos deben obedecer a los
padres, lo sabemos y se los enseñamos a nuestros hijos y eso está
Reconozco que he cometido muchos errores, bien, pero, ¿y nuestra parte?
a veces quisiéramos pensar que la culpa es
de ellos, de la sociedad, del padre ausente,
del mundo, pero no de nosotras, queremos
ME EXASPERAS CUANDO…
que ellos cambien, pero ¿qué tal si comen-
zamos por cambiar nosotras? He escuchado
Colosenses 3:20 dice: “Hijos, obedeced a vuestros padres en todo,
a muchas mujeres pedir consejo y oración al
porque esto agrada al Señor. Padres, no exasperéis a vuestros hi-
pastor César por sus hijos adolescentes, y él
jos, para que no se desalienten” ¿Has visto a tu hijo desalenta-
siempre invita a reflexionar sobre el rol y la
do, desanimado y sin motivación? ¿Has orado y ayunado por su
responsabilidad de los padres en ese proceso
cambio? Hoy es una buena oportunidad para preguntarte: ¿He
de formación. Esto me ha llevado a reflexio-
exasperado a mis hijos y he alimentado con esto malas actitudes?
nar y a clamar primero por mi propio cambio,
lo que quiero compartir es lo que El Espíritu
¿Cómo podemos identificar si estamos exasperando a nuestros
Santo me ha hablado, que ha dado fruto en
hijos? Si pudiéramos escuchar el corazón de un joven exasperado,
mi vida y anhelo compartirlo contigo.
este diría: “Me exasperas cuando…

38
… nada de lo que hago es suficiente”

Esto sucede cuando agradarnos es una tarea


imposible. Siempre falta algo, nada de lo que
hagan es suficiente. Siempre pensamos que
pueden ser mejores y por eso ellos sienten que
nunca podrán llenar la medida, eso representa
una tarea agotadora y muy exasperante para un
joven. Recordemos que están en un proceso de
formación, ten en cuenta que nosotros tampoco
somos perfectos y llevamos muchos más años
en el camino. Todos nos equivocamos muchas
veces.

… no me pones cuidado”

Ellos demandan nuestra atención, nuestro tiem-


po y nuestro esfuerzo. No son un adorno que lle-
vamos a todas partes. Debemos ser conscientes
de su presencia, no podemos actuar como si no
estuvieran o que ellos sientan que aunque nues-
tro cuerpo está ahí, nunca estamos para ellos.
Tus hijos quieren que los mires cuando te hablan,
que estés atenta de sus necesidades y que les
hagas ver lo importantes que son.

Ponerles cuidado también es establecer límites


que los protejan (el internet, el celular, amigos,
etc.), estar atentos es darles orientación y disci-
plina. Así no parezca, ellos esperan límites y si se
sienten descuidados buscarán llamar la atención.

39
Ponle cuidado a sus necesidades de alimento, ves-
tido, y desarrollo personal. Para una mamá debe
ser importante lo que para ellos es importante: por
ejemplo un deporte o la música. Podemos ser crea-
tivos (en YouTube, por ejemplo, encontramos mu-
chos recursos) pero lo importante es que seamos
conscientes de sus necesidades y procuremos su-
plirlas. Renuncia al descuido o la negligencia.

… me tratas mal”

Cuando ellos hacen algo incorrecto o estamos bajo


presión y explotamos contra ellos con palabras,
golpes o gritos, estas acciones alimentan la rebel-
día y tristeza, dañan nuestra relación y afectan su
desarrollo personal.

Necesitamos ser madres llenas del fruto del Espíri-


tu Santo, con amor y no resentimiento, gozo y no
amargura, paz y no angustia. Abracemos y bese-
mos más, desatemos palabras de aceptación y sea-
mos ejemplo de paciencia, mansedumbre y domi-
nio propio. Declara la palabra de Dios sobre ellos,
profetiza que serán lo que Dios ha dicho, ora por
ellos en tu lugar secreto y serán transformados en
oración, ayuno, ejemplo y mucho amor. Si oras más,
los exasperas menos.

¿Cómo es tu rostro constante? ¿Cómo quieres que


tus hijos te recuerden? ¡Cambia esa cara y sonríe
más!

40
… no aceptas que tú también
te equivocas”

Nuestros hijos ya han visto


nuestros errores, reconocerlos
no nos hace menos ni nos qui-
ta autoridad. Es liberador para
el corazón de nuestros hijos
que seamos capaces de pedir
perdón. ¿Qué tal si lo ensayas
conmigo?: “Hijo perdóname,
yo me equivoqué, perdóname
por no estar cuando me ne-
cesitaste, no te puse atención
cuando estabas hablándome o
te callé porque estaba ocupa-
da y te hablé mal”.

Habrá muchas formas más de


exasperar, pero el Espíritu San-
to nos las revelará. Pídele al
Señor que te limpie, perdone
y cambie. El cambio comienza
por ti y es ahora, aprovecha
cada día porque ya sabes que
es real: ¡Crecen tan rápido!

CLARA SANDOVAL
@clarasandoval

41
¡UN MILLÓN DE AMIGOS!
POR VISIONART STUDIOS
Pequeños Héroes ha alcanzado un millón de suscriptores en
YouTube, y es increíble el impacto que ha tenido a nivel mun-
dial, llegando a miles y miles de niños y familias con la verdad
del Evangelio. Sin duda, Pequeños Héroes se ha convertido en
una de las producciones cristianas más importantes e influ-
yentes en este tiempo y estamos realmente felices porque es-
tamos logrando el objetivo que nos propusimos hace 5 años:
conectar a las familias de todo el mundo y formarlas con la
palabra de Dios. Realmente es nuestro anhelo ser influencia
para las siguientes generaciones.

Creemos que Pequeños Héroes es una luz y una gran herra-


mienta en un mundo lleno de contenido e ideologías comple-
tamente contrarias a los principios establecidos por Dios, a
los cuales los niños están expuestos todos los días. Nuestra
responsabilidad es ponernos en la brecha y enseñarles prin-
cipios y valores correctos que, por supuesto, solo pueden ser
hallados en la palabra de Dios, ese es nuestro fundamento y
de allí parte todo lo que hacemos.

43
“Instruye al niño en su camino, Y aun cuando
fuere viejo no se apartará de él.”
Proverbios 22:6

Hemos visto el respaldo de Dios en todo tiempo para


alcanzar este gran objetivo, y el señor ha abierto las
puertas para que llegáramos a más de 47 naciones
en los diferentes continentes. También nos permitió
presentarnos en uno de los eventos más grandes a
nivel mundial de animación, como lo es Siggraph,
para ser luz a través de Pequeños Héroes.

Sabemos que el Señor tiene un gran propósito con


este gran proyecto y eso nos ha llevado a diversificar
nuestro contenido, crear nuevas producciones como
Toma el timón, Pequeños Héroes Babies y Pescadi-
nes, entre muchas otras, con el fin de llegar a más
y más niños. También hemos acompañado nuestras
producciones audiovisuales con contenido editorial,
hace solo unos años lanzamos la Biblia de Pequeños
Héroes junto a un currículo de enseñanza para fami-
lias e iglesias que han sido de gran bendición.

Realmente estamos muy agradecidos por todo lo


que el Señor ha hecho y el apoyo que hemos reci-
bido en este tiempo. Nuestro objetivo es claro y se-
guiremos trabajando fuertemente por llegar a más
familias con la verdad del Evangelio, ¡ese es nuestro
llamado!

VISIONART STUDIOS - @visionartst

44
UN FUNDAMENTO QUE
DURARÁ PARA SIEMPRE
El Doctor James Dobson, quien es un reconocido au-
tor cristiano, enfocado en la formación de la familia,
comentó en uno de sus libros que los primeros 5 años
de los niños son los más importantes, pues los funda-
mentos que se coloquen en este tiempo son los que
sostienen el resto de su vida y esto es especialmente
cierto cuando hablamos de nuestra fe y de nuestros
principios.

Ahora, algo importante que debemos entender es que


la formación de estos principios no se da solamente
en la iglesia, o a través de actividades enfocadas en el
ministerio, sino principalmente en el hogar y esto se
construye a través de la educación.

46
Pienso que a veces no dimensionamos el alcance E L T I M Ó N D E L O S N AV E G A N T E S
que tiene la educación en la formación de nues-
tros hijos y por eso muchas veces permitimos que
sean educados por personas que no comparten Materiales:
nuestros principios. • Cartulina o foamy
• Marcadores
¿Qué crees que sería mejor para tu hijo: que le • Fotos de tus hijos
dijeran que todo lo que existe es una casualidad
producida por una absurda explosión hace cien-
tos de miles de años o que le explicarán que Dios
A CRISTIA
creó todo lo que existe y que debemos adorarlo VID NA
por ello? LA P
A
L
A
¿Sería mejor que le enseñaran que la Biblia es una B
R
colección de historias inventadas o que desde una A
temprana edad tu hijo pudiera reconocerla como
la Palabra de Dios y la única fuente de la verdad?
OBEDIENCIA CRISTO EVANGELISMO

Muchas veces no entendemos por qué nuestros


hijos batallan con la fe, sin darnos cuenta que es
producto de colocar en su educación fundamen- O
R
tos falsos o débiles. A
C
I
Ó
El día de hoy quiero compartir contigo una activi- N
EN A
dad muy sencilla que te servirá para poner funda-
CCI Ó N
mentos correctos y poderosos que sostendrán la
fe de tus hijos en estos tiempos tan fuertes.

47
Instrucción Instrucciones

No sé si hayas escuchado de Dawson E. Trot- • Utiliza la cartulina o el foamy para hacer la


man, fue un gran hombre de Dios, reconocido silueta del timón y córtala. Recuerda permitir
por ser el autor de “Los Navegantes”, un ma- que tus hijos participen tanto como puedan.
terial que ayudó a formar el carácter de Cristo
• Escriban juntos los 4 fundamentos y
en millones de cristianos alrededor del mun-
explícalos a tus hijos. Para esta parte puedes
do.
hacer una sencilla mímica para cada 1.

Trotman era un hombre creativo y sabía ilus-


Oración: juntar las manos
trar los principios de una forma sencilla para
Palabra: pegar las manos y abrirlas como si fue-
que todos pudieran entenderlos y un gran
ran un libro
ejemplo de esto es el timón que ves en la ima-
Obediencia: hacer el gesto de sí con la cabeza
gen.
Evangelismo: hacer un megáfono con las manos

• En centro está Jesús, pues Él es fundamento


• Peguen las fotos alrededor del timón
de nuestra fe.
• Cuélguenlo en un lugar visible y estúdiendlo
• Está presente la Cruz, mostrándonos las
todos los días por una semana.
dos direcciones de nuestra vida cristiana:
de abajo hacia arriba (nuestra relación • Practiquen estos principios de forma
con Dios) y hacia los dos lados (nuestra sencilla: orando juntos, leyendo una historia
relación con los demás) de la Biblia antes de dormir, visitando a sus
vecinos, etc.
• Los fundamentos de nuestra relación con
Dios son la oración y la Palabra.
Si logras transmitir estos 4 fundamentos, ¡tu hijo
• Los fundamentos de nuestra relación con tendrá una vida sólida!
los demás es la obediencia a la Palabra
(amor al prójimo) y el evangelismo, HERO MOMS
testificar sobre Jesús. @heromoms.co

48
ROSE

POR VISIONART STUDIOS


Como equipo nuestro objetivo siempre ha sido llevar la ver-
dad del Evangelio a través de nuestras producciones. Peque-
ños Héroes es un ejemplo: es una producción enfocada en
enseñar a los niños los principios y valores bíblicos; ahora,
Dios puso en nuestro corazón trabajar en un nuevo proyecto
que podría alcanzar millones de personas con el Evangelio:
un cortometraje animado, basado en un testimonio de la vida
real con un mensaje de vida, esperanza y salvación, su nom-
bre es Rose.

Como lo dijo el Pastor Lawrence Khong en nuestra conven-


ción Fructificar 2021: “La tarima de hoy no está en la iglesia,
si uno quiere alcanzar los millones tiene que ir a los medios, a
los que ellos escuchan y reciben”.

50
No es un secreto que estos medios de entretenimien-
to hoy en día invierten millones de dólares en generar
películas, cortometrajes y series con contenido que
es contrario a Dios y nosotros como la iglesia de Cris-
to no podemos quedarnos sin hacer nada. Tenemos
la responsabilidad de entrar en acción, por eso he-
mos visto la necesidad de realizar este cortometra-
je y hacer de Rose una realidad. Con este proyecto
todos podemos ser parte de esa gran voz que va a
impactar a millones de personas con el Evangelio.

Creemos que Dios anhela que alcancemos esos mi-


llones, pero necesitamos trabajar en equipo para lo-
grar el gran objetivo de producir este cortometraje
animado, llegando a muchas personas en diferentes
países e idiomas. ¡Tu apoyo es fundamental! Por eso
hemos lanzado una campaña de crowdfunding para
que juntos podamos llevar a Rose a esos medios de
entretenimiento y ser luz allí.

Un Crowdfunding se resume en lo que nuestros pas-


tores nos han enseñado: “Lo poco de muchos es su-
ficiente”. Sabemos que con tu ayuda podemos llegar
muy lejos y, si todos nos sumamos, pronto podre-
mos ver a Rose siendo luz en diferentes plataformas,
en los cines, en festivales de animación, en internet
y muchos en estos lugares serán alcanzados por el
Evangelio. ¡Contamos contigo!
visionart-studios.com/rose/

VISIONART STUDIOS - @visionartst

51
W W W . H E R O M O M S . C O

También podría gustarte