Guia 4 Articulo Periodistico 7 2020
Guia 4 Articulo Periodistico 7 2020
Guia 4 Articulo Periodistico 7 2020
1 DE OCTUBRE DE 2020
Cúcuta - Colombia
EL EL INSTENAL
EL ARTÍCULO PERIODÍSTICO
EN ESTA EDICIÓN
CARACTERÍSTICAS ESTRUCTURA EJERCITAMOS
PÁGINA 1
EL INSTENAL
JUEVES
1 DE OCTUBRE DE 2020
CÚCUTA - COLOMBIA
VOLADA
PÁGINA 2
EL INSTENAL
JUEVES
1 DE OCTUBRE DE 2020
CÚCUTA - COLOMBIA
CVVKKVKJHFGFJSHDH
PÁGINA 3
EL INSTENAL
JUEVES
1 DE OCTUBRE DE 2020
CÚCUTA - COLOMBIA
LA NOTICIA
Aunque existen diversos tipos de textos informativos, el de mayor difusión es la noticia.
Es un testimonio que le permite al público estar al tanto de un episodio novedoso, reciente o fuera de
lo común que se ha desarrollado en una comunidad o en un contexto particular.
Características de la noticia.
Informa con claridad, sencillez y exactitud, pues se busca que el lector esté actualizado y
enterado de los hechos recientes.
Los datos que se van a presentar al público deben ser previamente verificados, teniendo en
cuenta que en algunos casos la información se presenta al mismo tiempo que suceden los
hechos.
Posee un enfoque objetivo que da veracidad y confiabilidad a la información.
ESTRUCTURA DE LA NOTICIA
PÁGINA 4
EL INSTENAL
JUEVES
1 DE OCTUBRE DE 2020
CÚCUTA - COLOMBIA
PÁGINA 5
EL INSTENAL
JUEVES
1 DE OCTUBRE DE 2020
CÚCUTA - COLOMBIA
1. Realiza en tu cuaderno de Lengua Castellana de forma ordenada, con ortografía, buena letra y
presentación. Recuerda seguir el esquema pregunta-respuesta.
(Escribe la pregunta y se resuelve de una vez y así sucesivamente con todas)
2. Toma escaneos o fotografías lo más legible y nítido posible para su posterior revisión.
3. Organiza las imágenes de la primera a la última, en forma de lectura vertical para que yo las pueda leer.
4. Convierte todos los archivos o imágenes en un solo documento en formato PDF.
5. Dirígete a tu asignación que se encuentra disponible en Microsoft Teams y realiza el envío.
6. Envía tu tarea anticipadamente, recuerda que la asignación tiene fecha de caducidad y casualmente los
inconvenientes solo surgen a quienes dejan todo para última hora.
PÁGINA 6
EL INSTENAL
JUEVES
1 DE OCTUBRE DE 2020
CÚCUTA - COLOMBIA
En el estudio se define a los millennials colombianos como los más preocupados por hacer un trabajo que sea
significativo pata el interés público. En ese sentido, el 74 por ciento de los encuestados en nuestro país afirma
sentirse responsable por las personas en peores condiciones sociales que ellos; este porcentaje solo es superado
por brasileños (81 por ciento). Latinoamérica es la región que marca más alto en este último punto, la que cuenta
con una mayor proporción de jóvenes que se consideran miembros de una fe religiosa (en Colombia, el 59 por
ciento) y en la que más se inclinan a asumir grandes riesgos para conseguir lo que quieren.
Los jóvenes colombianos están por encima del promedio mundial en creer que es el sector privado y no el
Gobierno el que debe resolver los problemas del país –pese a que solo uno de cada diez está satisfecho con el
estado de la economía–. También son más incluyentes que el promedio a la hora de afirmar que “el país sería un
mejor lugar si los grupos étnicos y raciales mantuvieran sus identidades culturales”.
https://www.eltiempo.com/archivo/documento/CMS-15860315,
DIEGO ALARCÓN E IRENE LARRAZ
1. ¿Cuáles son las principales características de los Millennials que se mencionan en el primer
párrafo?
2. ¿Quiénes pertenecen a la generación de los Millennials?
3. ¿A qué tipo de estudio sobre los Millennials tuvo acceso El Tiempo?
4. En qué sobresalen los Millennials colombianos según este estudio?
5. Según la información del texto, ¿cómo imaginas a estos jóvenes Millennials?
6. ¿A qué hace referencia el hecho de que este grupo de jóvenes pueden salvar al planeta? ¿De qué?
7. ¿Por qué crees que afirma el texto que este fenómeno es una buena noticia para Colombia?
8. Escribe un texto breve en el que expliques qué clase de beneficios trae para el país la presencia de
estos jóvenes Millennials y su interés por lo público?
PÁGINA 7
EL INSTENAL
JUEVES
1 DE OCTUBRE DE 2020
CÚCUTA - COLOMBIA
9. Consulta diversas fuentes y registra un ejemplo de una persona millenials que trabaje por hacer del
mundo un mejor lugar
10. Consulta qué son las generaciones índigo. Elabora un breve paralelo entre las generaciones índigo
y millenials. ¿Conoces personas con algunas de estas dos características? ¿Según tu punto de vista
que beneficios aportan a la humanidad?
1. Escribe un resumen acerca de las características y estructura del artículo periodístico (puedes
complementar consultando otras fuentes)
2. A doble página; pega un artículo periodístico e identifica en él sus partes (utiliza un color diferente
e indica los nombres de cada parte)
3. Escribe un resumen acerca de las características y estructura de la noticia.
4. A doble página; pega una noticia e identifica en ella sus partes (utiliza un color diferente).
¿Qué sucede?
¿Quién?
¿Cómo?
¿Cuándo?
¿Dónde?
¿Por qué?
Analiza tu producción textual y escribe que aspectos necesitaría tu noticia para convertirse en un
artículo periodístico.
PÁGINA 8