Ats-Aplicacion de Pintura

Descargar como xls, pdf o txt
Descargar como xls, pdf o txt
Está en la página 1de 3

FOR-SG HSEQ-032 FECHA: 12/02/2018

ANALISIS DE TRABAJO SEGURO ATS PAGINA 1 DE 1

PINTURAS Y DECORACIONES JR S.A.S VERSIÓN: 2

LUGAR: Hora Inicio.


Fecha de inicio: Fecha de finalización:
DD / MM / AAAA DD / MM / AAAA Hora Finalización:

TRABAJO A REALIZAR: PRIMERA & SEGUNDA MANO DE PINTURA


AUTOEVALUACION PREVIA: Analizar los riesgos identificados para determinar como reducir los mismos. Tomar acciones necesarias para asegurar que
la tarea se haga en forma segura, seguir los procedimientos. Posibles riesgos: caídas a diferente nivel, atrapamientos, golpes, exposiciones, esfuerzos.

SECUENCIA ORDENADA DE CONTROLES


PELIGROS CONSECUENCIA CARGO RESPONSABLE
PASOS (Procedimiento) REQUERIDOS

*Biologico: Virus (Covid-19)


*Condiciones de
seguridad: Accidentes de transito por
*Cumplimiento de protocolos de
desplazamiento a pie, atropellamiento
bioseguridad y estandares del
vehicular)
proyecto
Registro de ingreso, toma de Publico (robos, atracos, asaltos), * Contraer virus covid-19 y
*Inspección visual del terreno
temperartura, cumplimiento de protocolo Locativo dificultades respitarias.
para desplazamiento seguro al
de bioseguridad y diligenciamiento de la (superfies irregulares, caidas a mismo *Heridas, fracturas, esguinces, Encargado, lider SST y trabajador
campamento, uso de los senderos o
documentación para el desarrollo de nivel) *Fenomenos contusiones y muerte
pasos peatonales
actividades Naturales; Sismos, lluvias, granizadas *Conflictos interpersonales
*Acompañamiento para el
heladas) *Psicosial:
diligenciamiento de la
docuemntación
Condiciones de la tarea (Carga mental,
contenido de la tarea)

*Biologico: Virus (Covid-19)


*Fisico: Radiaciones no ionizantes *Cumplimiento de protocolos de
(Ultravioleta) bioseguridad y estandares del
*Condiciones de seguridad: *Contraer virus covid-19 y dificultades proyecto
Accidentes de transito por respitarios *Uso de protección solar
Alistar herramienta ( llanas, boquillera, desplazamiento a pie, atropellamiento *Quemaduras o ensolación *Inspección visual del
espatula, canecas plasticas) desinfectar vehicular) *Heridas, fracturas, esguinces, terreno para desplazamiento seguro Encargado, lider SST y trabajador
herramienta Locativo (superfies irregulares, contusiones y muerte al campamento, uso de los senderos
caidas a mismo nivel) *Irritaciones en la piel, o pasos peatonales
*Fenomenos Naturales; Sismos, dermatitis *Uso de elementos de protección
lluvias, granizadas heladas) (tapabocas, guantes, ropa de
*Quimico: trabajo).
Manipulación de sustencias quimicas

*Biologico: Virus (Covid-19)


* Biomecanicos: Postura *Cumplimiento de protocolos de
(Prolongada, mantenida, forzada, bioseguridad y estandares del
antigravitacional) Esfuerzo, Movimiento proyecto
*Contraer virus covid-19 y dificultades
repetitivo *Pausas activas, descansos
respitarios
*Condiciones de seguridad: momentaneo
*Dolores Lumbares, adormecimiento
*Uso de protección solar
de extremidades superiores
Locativo (superfies irregulares, caidas a
*Quemaduras en la piel
mismo nivel), caida de objetos *Inspección visual del terreno para
o ensolación
Trabajo en alturas: desarrollo de las actividades
*Heridas, fracturas, esguinces, caidas
a mismo nivel
Aplicación de pintura Encargado, lider SST y trabajador
*Caida a distinto nivel, golpes contra
*Fenomenos Naturales; Sismos, *Uso de
la estructura, sindrome del arnes por
lluvias, granizadas heladas) elementos de protección (tapabocas,
caidas en suspención, caida de
*Quimico: guantes, ropa de trabajo, botas
objetos y muerte.
Manipulación de sustancias quimicas industriales).
*Uso de elementos de protección
*Psicosoacial: contra caidas para trabajar en
*Irritaciones en la piel, dermatitis y
Gestión organizacional *Paro de
alergias
(estilo de mando, manejo de cambios) actividades en caso de lluvias o
vientos muy fuertes.
Caracteristicas de la organización
(Comunicación,tecnologia)
SECUENCIA ORDENADA DE CONTROLES
PELIGROS CONSECUENCIA CARGO RESPONSABLE
PASOS (Procedimiento) REQUERIDOS

*Biologico: Virus (Covid-19)


*Condiciones de
seguridad:
Locativo (superfies irregulares, *Cumplimiento de protocolos de
caidas a mismo nivel) bioseguridad y estandares del
proyecto
*Contraer virus covid-19 y dificultades
*Inspección visual del
respitarios
*Fenomenos Naturales; Sismos, terreno
*Heridas, fracturas,
Orden y aseo en el area de trabajo lluvias, granizadas heladas) * Encargado, lider SST y trabajador
esguinces, contusiones
*Quimico: Polvo Humectación del area para evitar
*Alergias y molestias
polución, no pasar las mallas de
respiratorias
*Psicosoacial: seguridad, uso de elementos de
Gestión organizacional protección (tapabocas, guantes, ropa
( estilo de mando, manejo de cambios) de trabajo, casco con barbuquejo),

Caracteristicas de la organización
(Comunicación)

*Biologico: Virus (Covid-19)


*Condiciones de
seguridad:
Locativo (superfies irregulares,
*Cumplimiento de protocolos de
caidas a mismo nivel)
bioseguridad y estandares del
Caida de objetivos
*Contraer virus covid-19 y dificultades proyecto
respitarios *Inspección visual del
*Heridas, fracturas, terreno
*Fenomenos Naturales; Sismos,
Entrega del trabajo finalizado esguinces, contusiones * Encargado y trabajador
lluvias, granizadas heladas)
*Conflictos Humectación del area para evitar
interpersonales polución, no pasar las mallas de
seguridad, uso de elementos de
*Psicosoacial:
protección (tapabocas, guantes, ropa
Gestión organizacional (estilo de
de trabajo, casco con barbuquejo),
mando, manejo de cambios)

Caracteristicas de la organización
(Comunicación)

EQUIPO QUE ELABORA EL ANALISIS DE TRABAJO SEGURO

NOMBRE / APELLIDOS CARGO FIRMA

DIFUNDIDO A:
NOMBRE / APELLIDOS CARGO FIRMA
RIESGOS INVOLUGRADOS CON LA ACTIVIDAD
FISICOS QUIMICOS MECÁNICOS
1. RUIDO 1. GASES / VAPORES INFLAMABLES 1. PROYECCIÓN DE PARTICULAS
2. ILUMINACIÓN DEFICIENTE. 2. MATERIAL PARTICULADO 2. USO DE HERRAMIENTAS
3. TEMPERATURA ALTA 3. HUMOS 3. OPER.DE MAQUINAS Y EQUIPOS
4. TEMPERATURA BAJA 4. LIQUIDOS 4. USO HERRAMIENTAS ELECTRICAS.
5. VENTILACIÓN DEFICIENTE 5. NEBLINAS
ELECTRICOS BIOMECANICOS LOCATIVO
1. CONTACTO DIRECTO ELECTRIC. 1. SOBRE ESFUERZOS 1. MEDIOS DE ALMACENAMIENTO
2. INTERV. SISTEMAS ELECTRICOS 2. MOVIMIENTOS REPETITIVOS 2. SUPERFICIES IRREGULARES - DESLIZANTES
3. LINEAS ENERGIZADAS 3. POSTURAS INADECUADAS 3. CAIDAS A NIVEL
4. USO HERRAMIENTAS ELECTRICAS. 4. MOVIMIENTOS FORZADOS 4. CONDICIONES DE ORDEN Y ASEO
5. MANEJO MANUAL DE CARGAS
MEDIDAS DE CONTROL Y PREVENCIÓN
1. ILUMINACION ADICIONAL 8. E.P.P. ADICIONAL
2. ADECUAR TERRENO /ORDEN Y ASE 9. HOJAS DE SEGURIDAD (MSDS)
3. BLOQUEO Y ETIQUETADO 10. RECIPIENTES DISPOCISION RESIDUOS.
4. SEÑALIZAR EL AREA 11.
15.USO
DESPRESURIZAR
DE ARNES/ LINEA DE VIDA
5. EXTINTORES PQS (ABC) 12.
16.E.P.P.
E.P.P.ESPECIAL
ESPECIAL
6. BOTIQUIN PRIMEROS AUXILIOS. 13. INSTALAR BARRERAS
7. VERF. LISTAS DE CHEQUEO
EQUIPO DE PROTECCIÓN NECESARIO
1. OVEROL (CAMISA, PANTALÓN) 6. PROTECCIÓN PARA OÍDOS 13. CUERDAS, GANCHOS
2. CASCO CON BARBUQUEJO 7. DELANTAL DE CAUCHO
3. BOTAS DE SEGURIDAD 8. GUANTES
4. GAFAS PROTECTORAS 9. MASCARILLA POLVO/ HUMOS
5. PROTECCIÓN FACIAL (CARETAS) 10. ARNÉS Y LÍNEA DE VIDA
CONSECUENCIAS

También podría gustarte