Guia de Estudio Carreras Tecnicas para La Salud 1

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 6

Página 1

INSTITUTO SUPERIOR DE TECNICATURAS PARA LA SALUD


INGRESO 2021
TEMARIO BIOLOGÍA

Los temas enumerados pertenecen a contenidos del nivel medio de educación y


pueden estudiarse de cualquier material bibliográfico correspondiente a ese nivel de
enseñanza. El presente temario es de carácter orientador y ofrece un marco general
para guiar el estudio. Las preguntas del examen abarcarán contenidos de la totalidad
del temario publicado.

1. Concepto de salud

a. Componentes de la salud.
b. De la salud a la enfermedad.
c. Acciones de promoción de la salud.
d. Protección de la salud a par r del individuo.
e. Protección de la salud a par r del ambiente.
f. Salud pública.
g. Administración pública y salud.

1. Mul celularidad y niveles de organización

a. Unidad y diferenciación.
b. Niveles de organización de los seres vivos.
c. La mul celularidad y el inicio de la diferenciación.
d. Tejidos, órganos y sistemas.

1. Células y biomoléculas

a. La célula: vida en su mínima expresión.


b. Química celular: a) los átomos y las moléculas.
c. Química celular: b) las biomoléculas.
d. Organismos eucariontes y procariontes.
e. Conformación de la célula.
f. Transporte a través de la membrana celular.
g. Reproducción celular.
h. Mitosis y meiosis.
Página 2

1. El sistema diges vo

a. La función de nutrición y el sistema diges vo. Relación con otros


sistemas del organismo.
b. Estructura y función del sistema diges vo humano.
c. Órganos del sistema diges vo: comienzo de la diges ón: la boca.
d. Deglución y diges ón: faringe, esófago y estómago. Acción de las
enzimas diges vas.
e. Diges ón química y absorción: el intes no delgado.
f. Glándulas anexas: hígado, vesícula biliar y páncreas.
g. Absorción de agua y eges ón: el intes no grueso.
h. Alteraciones del sistema diges vo y prevención.

1. El sistema respiratorio

a. Organización del sistema respiratorio humano y funciones de la


respiración: fosas nasales, faringe, laringe, tráquea, bronquios,
pulmones.
b. Intercambio gaseoso o hematosis. Respiración celular. Relación con el
sistema circulatorio.
c. Mecánica respiratoria.
d. Volúmenes de aire. Capacidad pulmonar.
e. Alteraciones y enfermedades comunes del sistema respiratorio.

1. El sistema circulatorio

a. La sangre: componentes y funciones. Grupos sanguíneos.


b. El mecanismo de la coagulación.
c. El sistema circulatorio en el ser humano. Sistema arterial y sistema
venoso. Funciones.
d. El corazón: caracterís cas, estructura y función.
e. Sistema cardiovascular humano.
f. El sistema linfá co. Vasos y órganos linfá cos.
g. Algunas alteraciones y enfermedades del sistema circulatorio, de la
sangre y del sistema linfá co.

1. El sistema excretor

a. La excreción y el sistema urinario.


b. Órganos del sistema excretor y funciones: vejiga, riñones,
uretra/uréteres.
c. Estructura interna del riñón: el nefrón y la formación de la orina.
d. Análisis de orina y trastornos del sistema urinario.
Página 3

e. Relación con el sistema circulatorio.


f. Alteraciones y enfermedades del sistema excretor: insuficiencia renal.

1. El sistema ósteo-artro-muscular

a. Estructura del sistema y función.


b. Organización del esqueleto según su ubicación, estructura y función.
c. El esqueleto y las regiones corporales: esqueleto de la cabeza (cráneo
y cara), esqueleto del tronco (columna vertebral, caja torácica, cintura
escapular y cintura pélvica), extremidades (superiores e inferiores).
d. Cavidades corporales.
e. Tipos de huesos según su localización, estructura y función. Formación
y resorción.
f. El cráneo.
g. La columna vertebral y el esqueleto apendicular.
h. La relación entre los huesos: las ar culaciones. Tipos de ar culaciones
según su estructura y función.
i. Los músculos.
j. Clasificación de los músculos según la forma o el movimiento que
realizan. Control nervioso de los músculos. Fisiología de la contracción
muscular.
k. Músculos esquelé cos: distribución y pos.
l. Trastornos de los huesos y los músculos.

1. El sistema nervioso

a. Organización del sistema nervioso.


b. Neuronas: clasificación según forma y función. Concepto de nervios y
ganglios.
c. Sistema nervioso central (encéfalo): cerebro, cerebelo, protuberancia,
bulbo raquídeo y médula espinal. Estructura y funciones. Sustancia
gris y sustancia blanca. Corteza cerebral.
d. Generación y transmisión del impulso nervioso. Sinapsis.
e. Sistema nervioso periférico: nervios, arco reflejo.
f. Sistema nervioso autónomo: sistema nervioso simpá co y sistema
nervioso parasimpá co. Estructura y funciones.
g. Respuestas involuntarias del sistema nervioso: arco reflejo.
h. Trastornos del sistema nervioso.

1. Sistema sensorial

a. Receptores sensoriales: clasificación y funciones.


b. Sen dos: gusto, olfato, tacto, vista, audición y equilibrio.
Página 4

c. Sen dos del gusto y el olfato. Estructura y función. Quimiorreceptores.


d. Sen do del tacto: estructura y funciones de la piel. Glándulas anexas.
Mecanorreceptores y termorreceptores.
e. Sen do de la vista: estructura y función del ojo. El mecanismo de la
visión. Fotorreceptores.
f. Formación de imágenes en la re na.
g. Sen do de la audición y el equilibrio.
h. El oído: estructura y función. Mecanorreceptores.
i. Mecanismo de la audición.
j. Mecanismo del equilibrio.
k. Trastornos del sistema sensorial.

1. El sistema endocrino

a. Sistema hormonal.
b. Clasificación de las hormonas. Mecanismo de acción.
Retroalimentación y control de la secreción endocrina.
c. Similitudes y diferencias en los sistemas de control.
d. Glándulas endocrinas: hipófisis. Principales hormonas hipofisarias:
función.
e. Glándula roides y para roides: función.
f. Glándulas suprarrenales: función.
g. Gónadas. Glándulas sexuales femeninas y masculinas: función.
h. El páncreas como glándula productora de hormonas.
i. Trastornos del sistema endocrino.

1. El sistema inmunitario

a. Tipos de inmunidad: defensa inespecífica e inmunidad específica.


Organización de las defensas del organismo. Funciones.
b. Barreras primarias, secundarias.
c. Inmunidad adquirida: las barreras terciarias y los an cuerpos. Las
vacunas y los sueros.
d. Linfocitos T y B. Inmunoglobulinas.
e. Sangre: an genos que definen los grupos sanguíneos. Importancia en
la transfusión de sangre.
f. Trastornos del sistema inmunitario. SIDA.

1. Sistema reproductor

a. El sistema reproductor masculino. Estructura y función. Órganos


genitales externos. Glándulas y conductos accesorios.
Página 5

b. El sistema reproductor femenino. Estructura y función. Órganos


genitales externos. Ovulación y ciclo menstrual.
c. Gametogénesis: espermatogénesis y ovogénesis.
d. Métodos an concep vos. Clasificación.
e. Trastornos del sistema reproductor. Infecciones de transmisión sexual
(ITS).

1. Desarrollo y crecimiento

a. Fecundación.
b. Gestación: diferenciación del embrión y formación de la placenta.
Desarrollo del feto.
c. Nacimiento y alumbramiento: el parto.
d. Desarrollo después y nacimiento: infancia, pubertad y adolescencia.
e. Problemas y trastornos de la niñez y la adolescencia.

Bibliogra a Orientadora

Los contenidos del examen pueden estudiarse de cualquier material bibliográfico


correspondiente al nivel de enseñanza medio. Del mismo modo, pueden u lizarse las
herramientas informá cas, como lo es INTERNET.

Para orientar su búsqueda, le sugerimos algunos textos en los que encontrará


desarrollados los temas enumerados, los mismos son de carácter orientador y no son
obligatorios.

Anatomía y fisiología del cuerpo humano. Barone, Luis Roberto (dirección y supervisor
general). Cultural Librera Americana. Buenos Aires. 2004.
Biología. Citología, Anatomía y Fisiología. Gené ca. Salud y enfermedad. Barderi,
María Gabriela; Cuniglio, Francisco; Fernández, Eduardo M.; Haut , Guillermo E.; López,
Amalia B.; Lotersztain, Ileana y Schipani, Fabian V. Ediciones San llana. Buenos Aires.
2009. 2º edición (o cualquier edición o reimpresión posterior a 2009).
Disponible en: h ps://www. enda.san llana.com.ar/library/filter?materia=biologia
Biología. Anatomía y fisiología humanas. Gené ca. Evolución. Adúriz-Bravo, Agus n,
Barderi, María Gabriela, Bustos, Daniel O., Frid, Débora J., Hardmeier, Patricia M.,
Suárez, Hilda C., Balbiano, Alejandro J. Ediciones San llana. Perspec vas. Buenos Aires.
2006 (o cualquier edición o reimpresión posterior a 2009).
Disponible en: h ps://www. enda.san llana.com.ar/library/filter?materia=biologia
Página 6

Material complementario: Videos tutoriales recomendados


Canal Encuentro. Sistemas. Cuerpo humano
h p://encuentro.gob.ar/programas/serie/9170

Sistema cardiovascular
h p://encuentro.gob.ar/programas/serie/9170/9171?temporada=1

Sistema respiratorio

h p://encuentro.gob.ar/programas/serie/9170/9172?temporada=1

Sistema diges vo
h p://encuentro.gob.ar/programas/serie/9170/9173?temporada=1

Sistema nervioso

h p://encuentro.gob.ar/programas/serie/9170/9174?temporada=1

También podría gustarte