D4340013E1
D4340013E1
D4340013E1
INTRODUCCIÓN
Las cabezas de medición Marposs están realizadas con tecnologías de vanguardia y
aseguran la máxima precisión en el control industrial
A continuación se detallan algunas normas de uso cuya observancia permitirá
mantener por mucho tiempo las características y prestaciones originales del
instrumento.
Figura 1
Figura 2
Figura 3
POSICIÓN DE MONTAJE
El Quick Block puede funcionar en posición horizontal o vertical (Figura 4).
Figura 4
MODO A MODO B
Figura 5
Figura 6
CONTROLES PRELIMINARES
Antes de instalar el Quick Block en la estación de medición, efectuar los
siguientes controles.
CILINDRO NEUMÁTICO
El cilindro neumático no actúa directamente ni en la medición ni en la retracción, que
son efectuadas siempre por los muelles 1 y 2 (Figura 7).
Figura 7
De norma, el cilindro neumático está retraído en ausencia de aire comprimido, y
puede funcionar de dos modos diferentes (Figura 5 de página 6).
MODO A: Cuando se introduce aire en el cilindro neumático, el pistón comprime el
muelle de retracción A y suelta el muelle de medición B. Esta manera es más segura
porque, si accidentalmente falta aire en el circuito de alimentación, los palpadores se
retraen hasta salir del contorno de la pieza en examen.
MODO B: Cuando se introduce aire en el cilindro neumático, el pistón comprime el
muelle de medición A y suelta el muelle de retracción B. Esta condición no es
segura porque, si llega a faltar aire en el circuito de alimentación, los palpadores
permanecen en su posición de medida dentro del contorno de la pieza en examen.
Determinar qué configuración resulta más adecuada según el tipo de medición que
se va a efectuar y el espacio disponible.
NOTA:
Cada cilindro neumático debe dotarse de un regulador bidireccional del flujo
de aire (estrangulador) para controlar la velocidad de desplazamiento de la
parte móvil/palpador del Quick Block
Esta regulación permite ajustar la intensidad del impacto del palpador con la
pieza en examen y sincronizar el movimiento de todos los Quick Blocks
presentes en la estación de medición.
Figura 8
FUERZA DE MEDICIÓN
La fuerza de medición se obtiene mediante un muelle de compresión.
Están disponibles los siguientes muelles:
Cód. 1019883035 azul 0,6 N
Cód. 1019883030 acero 1 N (de serie)
Cód. 1019883034 negro 1,7 N
Cod. 1019883031 verde 2N
Cód. 1019883032 rojo 2,6 N
Cód. 1019883036 amarillo 4N
Los valores nominales de los muelles corresponden a la fuerza de medición del
Quick Block en posición horizontal.
Cuando se trabaja en vertical, con fuerza de medición de arriba abajo o de abajo
arriba, para determinar las fuerzas de medición y de retracción se debe restar o
sumar el peso de la parte móvil, incluido el palpador. Con los palpadores y
correderas estándares, el peso de la parte móvil resulta entre 165 g y 175 g
Figura 9
REGULACIÓN DE LA PRECARRERA
Los Quick Blocks se suministran calibrados con los valores de precarrera y
sobrecarrera indicados en las tablas técnicas.
Dichos valores pueden modificarse, según necesidad, desplazando la posición del
cero eléctrico.
Si tuviera que efectuarse esta operación, proceder como se indica más abajo, antes
de montar el Quick Block en la estación de medición (Figura 10):
1. Conectar el transductor al equipo electrónico de visualización.
2. Si el funcionamiento es el que se ilustra en el modo A de la Figura 5, conectar el
cilindro neumático al circuito de alimentación de aire y accionarlo.
3. Desenroscar el tapón A con una llave hexagonal Ch 3. Intervenir en la ranura
(estría) del eje/vástago/núcleo B con una llave hexagonal Ch 2. Enroscar el
eje/vástago/núcleo B con respecto al casquillo C si se desea aumentar el valor
de precarrera o desenroscarlo si se desea disminuirlo, hasta que pueda leerse
en la unidad electrónica el valor de precarrera necesario.
4. Enroscar el tapón A.
Figura 10
ESQUEMA ELÉCTRICO
Conexión entre el transductor LVDT (línea QBF) y el conector Lumberg SV50/6 (DIN
45322)
ROJO
NEGRO
VERDE
Z = COMPONENTE DE AMARILLO
CORRECCIÓN DE LA
SENSIBILIDAD
PANTALLA
BLANCO
AZUL
Conexión entre el transductor HBT (línea QBH) y el conector Lumberg SV50/6 (DIN
45322)
AZUL
NEGRO
Z = COMPONENTE
DE CORRECCIÓN DE AMARILLO
LA SENSIBILIDAD
PANTALLA
ROJO
TABLAS TÉCNICAS
CARACTERISTÍCAS ESTÁNDARES QBF100-QBH100
con regulador di final
con cilindro neumático
Mecánicas de carrera
Campo de medición ±1 mm
Precarrera en el cero eléctrico 1,1-1,2 mm
Precarrera regulable ajustable hasta cero
Sobracarrera máx. desde cero eléctrico ≥ 4,8 mm
Regulador de final de carrera ajustable hasta 2,5 mm no disponible
Cilindro neumático no disponible disponible
Presión de servicio (mín./máx) no disponible 3-6 bar
Fuerza del muelle 0,12 N /mm ± 15%
Fuerza del cero eléctrico 1 N ± 25%
Peso de la parte móvil (sin portapalpador) 100 gr
Sistema di guía bolas
Repetibilidad (2,77 sigma) 0,5 µ
Grado de protección (CEI/IEC 529) IP65 del sistema de movimiento con bolas y del
transductor integrado.
Error de linealidad < 5 µm (0,25 %)
Coeficiente de temperatura en el cero < 0,25µm/°C
Temperatura de servicio -10/+65° C
Junta estándar Fluoroelastomer
Conector estándar (DIN 45322) Lumbeg SV50/6
Longitud del cable 2m
Elétricas LVDT
Sigla comercial QBF 100
Frecuencia de calibración 7,5 kHz
Calibrado a 3,5 V RMS
Carga 1 MOhm// 360 pF
Intensidad 8 mA RMS
Desfase entrada/salida <10°
Sensibilidad específica 230 mV/V/mm ± 1%
Código para pedidos 3419883300 3419883305
Eléctricas HBT
Sigla comercial QBH100
Frecuencia de calibración 7,5 kHz
Calibrado a 3,5 V RMS
Carga 2 kOhm ± 0,1 %
Intensidad 8 mA RMS
Desfase entrada/salida < 5°
Sensibilidad especifica 73,75 mV/V/mm ± 1%
Código para pedidos 3419883350 3419883355
Nota para el cilindro neumático: el aire debe filtrarse a través de una malla de 25 µ y
ha de tener una humedad relativa inferior al 60%.
Impreso en Italia