Manual Torino Typhoon 250

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 25

CONTENIDO

Introducción ............................................................................. 3
Identificación de NIV y número de motor .................... 4
Identificación de partes ....................................................... 5

MANUAL
Apertura y cierre de cerraduras ....................................... 6
Niveles ........................................................................................ 8
Asentamiento de motor ...................................................... 11
DE USUARIO Tablero e instrumentos ........................................................ 12
Recomendaciones y datos importantes ........................ 14

TYPHOON 250 Almacenamiento de la motocicleta ................................. 18


Ficha técnica ............................................................................ 19
Tabla de mantenimiento ...................................................... 20
LEA ESTE MANUAL ATENTAMENTE, Consejos de conducción y seguridad ............................. 22
CONTIENE INFORMACIÓN DE SEGURIDAD.
Torino Motors cuida el planeta ......................................... 23
Servicios posteriores ............................................................ 24
Al conducir siempre utilice casco y equipo
de seguridad. Nunca conduzca en estado de
Contacto .................................................................................... 25
ebriedad, evite accidentes mortales.
INTRODUCCIÓN

Agradecemos su preferencia al adquirir un producto Torino Motors y le deseamos una


placentera experiencia. Este vehículo cuenta con una avanzada ingeniería y se le han
realizado exhaustivas pruebas y continuas actualizaciones, lo cual nos asegura que el
vehículo cumplirá sus expectativas con el respaldo de TORINO MOTORS.

Favor de leer atentamente y comprender este manual de propietario antes de conducir, ya


que debe estar familiarizado con la operación apropiada de los controles, características,
capacidades y limitaciones, ya que esto le asegura una larga vida a su vehículo.

Debido a las mejoras continuas y actualizaciones durante la producción, en algunos casos


pueden existir diferencias menores entre el vehículo real y las ilustraciones y el texto de este
manual, el fabricante se reserva el derecho a realizar en cualquier momento, sin obligación
de actualizar en este folleto, modificaciones en el vehículo, sus partes o accesorios según
pueda ser conveniente y necesario.

3
Identificación de NIV y número de motor

Los números de serie y motor se usan para registrar la unidad e identificarla, son
códigos alfa numéricos, los cuales se encuentran en las siguientes zonas de la unidad:

NIV (Se encuentra en la parte lateral derecha MOTOR (Se encuentra en la parte izquierda
de la motocicleta). inferior del motor).

4
Identificación de partes Espejos
retrovisores

Asiento
Faro
Principal

Escape

Rueda
delantera

Disco de
freno trasero
Parador
central

5
Apertura y cierre de chapas
Interruptor de encendido

Este es un interruptor de cuatro posiciones operado por una llave, las posiciones
del interruptor operan como se muestra en la imagen.

1. Posición de apagado OFF: deshabilita todas las funciones de encendido, así


como las del sistema eléctrico.

2. Posición de encendido ON: gire la llave a la derecha hasta la posición n° 2,


habilita las funciones del sistema eléctrico asi como el encendido de la motocicleta.

3. Seguro de dirección: gire completamente la dirección al lado izquierdo,


inserte la llave, empuje y gire la llave hasta la posición n° 3, posteriormente
retire la llave.

4. Posición de parking: gire la llave a la izquierda hasta llegar a la posición


n° 4, con esto bloquea la dirección y se encenderán las luces de cuartos, pero
deshabilitará la función de encendido de la motocicleta.

6
Tanque de gasolina

Apertura del tapón de depósito de combustible.


Para abrir el tapón del depósito de combustible introducir la llave en posición n° 1
cerrado y girar a la derecha hasta la posición n° 2 abierto, ejerciendo un poco de
presión en el tapón, apoyando en el tanque para una apertura más suave.

Para cerrar el tapón del depósito de combustible hacer un poco de presión en el


tapón contra el tanque de combustible con la llave puesta y girar de posición n° 2
abierto a posición n° 1 cerrado y retirar la llave.

NOTA: No se debe llenar demasiado el nivel de gasolina,


Seguro para colocar casco
podría ocasionar daños a la salud o al vehículo por derrame.
S e e n c u e n t ra e n e l l a d o
izquierdo de la parte trasera
de la motocicleta, la cerradura
Compartimento para herramienta. abre con la llave del encendido
girando de derecha a izquierda
Se encuentra abajo del asiento del copiloto, para y cerrando a la inversa.
acceder a él es necesario abrir el asiento trasero, esto se
hace utilizando la cerradura que está del lado izquierdo
en la parte trasera (seguro de casco) girando la llave de
izquierda a derecha.

7
Niveles

Aceite de motor

Verifique el nivel de aceite cada 3 días, utilizando la varilla o bayoneta de medición,


ésta se encuentra del lado derecho del motor.

La forma correcta de realizar esta medición es con el motor de la motocicleta


apagado a temperatura ambiente (sin haberlo puesto en marcha) con las dos
ruedas apoyadas en una superficie plana, totalmente horizontal y/o en el parador
central (si cuenta con el), se tiene que retirar la varilla o bayoneta de medición
de aceite, limpiarla y posteriormente introducir en el motor pero sin enroscarla,
sacarla y verificar la marca dejada por el aceite (todos los niveles se revisan en
estas condiciones).

Tipo de aceite: SAE 20W50 – 15W50


1,000 ml rellenado de servicio.
1,200 ml desarmado total del motor.

8
Líquido de frenos Líquido de frenos trasero Ajuste y holgura del pedal de freno trasero

El depósito de líquido de frenos El depósito se encuentra en El pedal del freno trasero debe de tener una holgura
delantero está localizado del la parte trasera derecha de la aproximada de 2 cm como mínimo, esto evitará que los
lado derecho del manubrio, motocicleta, entre el asiento frenos sufran de un sobre calentamiento, evitando fallas en
el nivel se mide con las dos y la horquilla, el nivel se mide su funcionamiento. El ajuste se logra aflojando o apretando
ruedas apoyadas en una con las dos ruedas apoyadas el tornillo ubicado en la bomba de freno trasero.
superficie plana, colocando en una superficie plana
la motocicleta totalmente colocando la motocicleta
horizontal y el manubrio recto. totalmente horizontal.

NOTA: Es de suma importancia que el ajuste del freno sea realizado en un Centro Autorizado y por personal capacitado TORINO MOTORS.

9
Presión de aire en neumáticos

Consejo para un buen frenado Asegúrese de revisar la presión de los neumáticos con frecuencia antes de iniciar
su viaje para evitar algún accidente y deficiencia en la motocicleta, la presión
Para realizar un buen frenado recomendada para un buen manejo es la siguiente:
te recomendamos usar ambos
frenos de manera simultánea,
40% delanteros y 60% traseros,
esto te ayudará a tener un mejor
control con la unidad, ya que si
se aplica mucha fuerza en ambos
frenos, pueden bloquearse y
provocar un accidente.

10
Asentamiento del motor
El asentamiento del motor es primordial los primeros 2,000 km de recorrido del vehículo. Las velocidades
máximas recomendadas durante este periodo de asentamiento son:

Km Aceleración máxima
0 a 1,000 ¼ a ½ acelerador en aprox. 50 km/h
1,000 a 2,000 ½ a ¾ acelerador en aprox. 65 km/h

No acelere excesivamente la operación del motor.


Un asentamiento inadecuado del motor puede causar graves daños en éste o acortar la vida útil de la motocicleta,
esto no es cubierto por concepto de garantía.
No acelere la motocicleta máximo a ¾ del recorrido del acelerador por grandes distancias.
Durante el funcionamiento de la motocicleta y bajo distintas formas de manejo (con carga, sin carga, diferentes
velocidades, climas, etc.) se pueden generar diferentes sonidos y/o ruidos que son propios del modelo y la operación,
por lo tanto no son indicios de ningún problema, estos sonidos pueden ser distintos aún del mismo modelo, son
considerados normales y no serán intervenidos ya que no afectarán el funcionamiento de la unidad.
No mueva el vehículo inmediatamente después de encender el motor. Deje que el motor adquiera una temperatura
normal de operación, al menos por un minuto a bajas RPM (revoluciones por minuto) sin acelerar.

11
Tablero e instrumentos

1. Indicador de kilometraje total (ODÓMETRO). 6. Indicador de luz alta.


2. Indicador de velocidades. 7. Indicador direccional derecha.
3. Indicador medidor de combustible. 8. Indicador direccional izquierda.
4. Trip medidos km renovable. 9. Indicador de revoluciones (tacómetro).
5. Velocímetro.

12
Mandos

1. Botón de ignición (la motocicleta solo dará marcha 6. Interruptor luz baja y alta.
estando en Neutral o presionando la palanca de embrague). 7. Palanca de ahogador.
2. Interruptor apagado de motocicleta. 8. Interruptor de direccional.
3. Interruptor encendido de luces. 9. Claxon.
4. Interruptor encendido de cuartos. 10. Claxon óptico.
5. Interruptor apagado de luces.

13
Recomendaciones y datos importantes

Revise siempre el nivel de aceite.

Reemplace el aceite del motor de


acuerdo a la tabla de mantenimiento.

14
Tenga cuidado, no utilice aditivos no
recomendados por Torino Motors.

No lave el motor cuando esté caliente y tenga especial


cuidado con las partes eléctricas, evite lavar a presión
alta y directamente a los componentes.

15
Cuide que no entre agua al tanque de combustible.

No retire la bujía con el motor caliente.

16
No manipule el carburador sin tener
conocimiento sobre el tema.

Utilice los dos frenos al momento de frenar.

17
Almacenamiento de la motocicleta

Si se piensa almacenar la motocicleta durante algún tiempo, es necesario seguir estos pasos:

Reduzca la presión de las llantas Quite la batería y almacénela lejos


aproximadamente 20%. de la luz directa del sol, humedad o
temperaturas de congelación, mientras la
Lubrique partes móviles evitando el óxido. batería esté almacenada, debe recibir una
carga lenta, de lo contrario se dañará y no
Vacíe el combustible del tanque y será cubierta en garantía.
almacénelo en un lugar seguro sin posibles
chispas o fuego directo. Arranque la motocicleta y déjela
encendida hasta que se consuma la
Limpie bien la motocicleta. gasolina almacenada en la cuba del
carburador para evitar problemas
Tape la motocicleta y guarde en un lugar posteriores.
techado evitando esté a la intemperie.

La gasolina es altamente inflamable y puede ser explosiva en ciertas ocasiones, toda la operación del
ADVERTENCIA almacenamiento debe ser con el interruptor de encendido en OFF/APAGADO, asegúrese de que la zona
esté bien ventilada y libre de llamas o chispas, incluyendo aparatos con llama piloto o eléctricos.
18
Ficha Técnica

Motor 1 cilindro 4 tiempos Llanta delantera 80/90-17


Transmisión Manual Llanta trasera 110/80-17
Desplazamiento 250 CC Freno delantero Disco ventilado
Potencia máxima 17 hp @ 7,500 rpm Freno trasero Disco ventilado
Diámetro por carrera 69.0 x 62.2 Sistema eléctrico 12 V. Corriente directa
Relación de compresión 9.0:1 Batería 6MG7E 12V 7 Ah
Ralentí 1,400 RPM +- 100 Peso en seco 120 kg
Lubricación Forzada por bomba de aceite Longitud 2,000 mm
Arranque Eléctrico y pedal Ancho 765 mm
Capacidad tanque 14 l Altura 1,080 mm
Suspensión delantera Telescópica invertida Altura del asiento al suelo 780 mm
Suspensión trasera Mecánica, hidráulica (monoshock) Distancia entre ejes 1,350 mm
Aceite de motor SAE 20W50 – 15W50

NOTA: Las indicaciones sobre peso, velocidad, consumo de combustible y otros que suministre el fabricante, han de entenderse
como aproximadas y están sujetas a cambio sin previo aviso. Los fabricantes no asumen ningún compromiso formal en este sentido.

19
Tabla de mantenimiento SERVICIOS

No. Operación Abrev. 1ro. 2do. 3ro. 4to. 5to. 6to. Posteriormente
1 Servicio • • • • • • • Cada 3,000 km
2 Aceite de motor E • • • • • • Cada 3,000 km
3 Calibración de válvulas A • Cada 12,000 km
4 Filtro de aire E • Cada 12,000 km
5 Líquido de frenos E • Cada 12,000 km
6 Cedazo de aceite E,R • Cada 12,000 km
7 Interruptores en general R,CL • • • • • • Cada 3,000 km
8 Chicotes en general A,R,L • • • • • • Cada 20,000 km
9 Filtro de combustible E • Cada 12,000 km
10 Frenos generales R • • • • • • Cada 3,000 km

A Ajustar CL Limpiar E Reemplazo Indica que se debe hacer


L Lubricar R Revisar

20
SERVICIOS
No. Operación Abrev. 1ro. 2do. 3ro. 4to. 5to. 6to. Posteriormente
11 Rodamientos en general CL,R, L • Cada 20,000 km
12 Lubricación general L • • • • • • Cada 3,000 km
13 Dirección A,R,CL,L • Cada 12,000 km
14 Fugas en general R • • • • • • Cada 3,000 km
15 Desgaste de neumáticos R • • • • • • Cada 3,000 km
16 Luces en general R • • • • • • Cada 3,000 km
17 Bujía R • • • • • • Cada 3,000 km
18 Carburador CL, A • Cada 12,000 km
19 Suspensión delantera R • Cada 12,000 km
20 Aceite de suspensión delantera E Cada 20,000 km
21 Amortiguadores/monoshock R • Cada 12,000 km

A Ajustar CL Limpiar E Reemplazo Indica que se debe hacer


L Lubricar R Revisar
NOTA: Esta tabla de mantenimiento es informativa, no reemplaza, ni contará como servicios periódicos,
favor de leer, entender todas las restricciones y periodos de servicios indicados en la Póliza de Garantía.

21
Consejos de conducción y seguridad

Use un buen casco, en talla, condiciones y manténgalo siempre abrochado.


Siempre use equipo de protección (guantes, chamarra, botas, etc.) evite lesiones en algún accidente.
Se recomienda que sean de colores muy visibles.
No circule entre dos vehículos en movimiento, ya que puede sufrir accidentes.
Evite circular sobre líneas divisoras de carril o si hay residuos de material en el pavimento.
Use siempre direccionales, stop, luz principal de faro. Antes de doblar en calles mire los espejos.
Mantenga la presión de aire en las llantas, ya que demasiada presión o baja presión compromete la
estabilidad y adherencia del neumático en el pavimento.
Al rebasar algún vehículo se debe hacer por el lado izquierdo, hacer esto por el lado derecho es
extremadamente peligroso.
Maneje más despacio de la capacidad que la motocicleta se lo permita, esto favorece el tiempo de reacción.

¡Demuestre su pasión, siempre manejando con precaución!

22
Torino Motors cuida el planeta

Las baterías tipo plomo-ácido son consideradas residuos


peligrosos al final de su vida útil, por lo tanto Torino Motors cuenta
con un sistema de almacenamiento y manejo correcto para éstos y
otros materiales peligrosos, es su deber entregar este material en
cualquier Centro de Servicio Autorizado de TORINO MOTORS.

No perfore ni incinere la batería, ya que puede ser perjudicial


PRECAUCIÓN para la salud y nocivo para el medio ambiente.

23
Servicios posteriores

Al terminar el periodo de garantía de su motocicleta, visite su Centro de


Servicio Autorizado Torino Motors, donde con gusto seguiremos atendiéndolo.
Recomendamos continuar con el Programa de Mantenimiento Periódico de cada
3,000 km o 3 meses, para seguir disfrutando de las grandes ventajas que ofrece
su motocicleta Torino Motors.

Recuerde que sólo los Centros de Servicio Autorizados Torino Motors están
capacitados para brindarle el mejor Servicio Técnico.

Es muy importante utilizar refacciones genuinas, ya que con el uso de las mismas
podrá tener su motocicleta en óptimas condiciones y disfrutar los mejores momentos.

24
CONTACTO
Teléfono: 55 5886 - 2103

clientes@torinomotors.mx

Redes sociales

TorinoMotorsMx

25

También podría gustarte