ELECTRONEUMATICA

Descargar como pdf o txt
Descargar como pdf o txt
Está en la página 1de 27

¿QUE ES UNA VALVULA?

La válvula es uno de los instrumentos de


control más esenciales en la industria.
Debido a su diseño y materiales, las
válvulas pueden abrir y cerrar, conectar
y desconectar, regular, modular o aislar
una enorme serie de líquidos y gases,
desde los más simples hasta los más
corrosivos o tóxicos.
¿QUE ES UNA ELECTROVÁLVULA?
Un sistema de control electro-neumático
funciona con dos agentes energéticos:
• Energía eléctrica en la parte de control y
procesamiento de señales
• Energía neumática en la parte funcional
¿QUE ES UN ACTUADOR?

Un sistema de accionamiento o actuador convierte energía en


trabajo. El movimiento se controla mediante una unidad de
control. El actuador reacciona a las señales de control que
recibe el sistema de accionamiento.

Los actuadores neumáticos pueden clasificarse según dos


grupos: actuadores que ejecutan movimientos lineales y
actuadores que ejecutan movimientos giratorios.
Cilindro de simple efecto:

Los cilindros de simple efecto reciben aire comprimido en un solo


lado. El vástago retrocede debido a la fuerza que aplica un muelle
incorporado o a raíz de la aplicación de una fuerza externa.
Cilindro de doble efecto:

el cilindro de doble efecto no tiene un muelle de reposición, ya que


ambas conexiones se utilizan para la alimentación y el escape de aire.
El cilindro de doble efecto tiene la ventaja de poder ejecutar trabajo
en ambos sentidos. Por ello, es un cilindro apropiado para numerosas
aplicaciones.
EJEMPLO ELECTROVÁLVULA
EJEMPLO ELECTROVÁLVULA

Electroválvula de 5/2 en reposo

Electroválvula de 5/2 activada


DIRECCIÓN DE FLUJO
Las flechas indican la interrelación interna de las conexiones, pero no
necesariamente el sentido del flujo.

PASO BLOQUEADO
Este símbolo indica que no existe flujo de aire hacia dicha dirección.
NÚMERO DE CONEXIONES - VÍAS:
Es el número de conexiones de trabajo que la válvula posee. Son consideradas
como vías de conexión de entrada de la presión, conexiones de utilización del aire
y los escapes.

NÚMERO DE POSICIONES:
Es la cantidad de posiciones o maniobras diferentes que una válvula direccional
puede ejecutar o sea, permanecer bajo la acción de su funcionamiento
ELECTROVÁLVULAS 2/2 VÍAS
ELECTROVÁLVULAS 3/2 VÍAS NC
ELECTROVÁLVULAS 3/2 VÍAS NA
ELECTROVÁLVULAS 5/2 VÍAS
ELECTROVÁLVULAS 5/2 VÍAS BIESTABLE
VÁLVULAS DE CIERRE, REGULADORAS DE CAUDAL Y
REGULADORAS DE PRESIÓN.

Válvulas antirretorno:

Las válvulas antirretorno pueden bloquear el paso


completamente en un sentido, mientras que el aire puede fluir
en el sentido contrario con un mínimo de pérdida de presión. El
bloqueo en un sentido está a cargo de un cono, una bola, una
placa o una membrana.
Válvula de simultaneidad:

Función lógica de Y La válvula de simultaneidad tiene dos


entradas 1 y una salida 2. El paso del aire comprimido sólo está
abierto si la válvula recibe una señal en ambas entradas. Si
solamente se recibe una señal en una de las dos entradas, se
bloquea el paso debido a la diferencia de las fuerzas que se
aplican en la corredera del émbolo.
Válvula selectora:

Función lógica de O Esta válvula de cierre tiene dos entradas 1 y una salida
2. Si se aplica presión en la entrada 1 del lado izquierdo, el émbolo bloquea
la entrada del lado derecho. Así, el aire fluye desde la entrada 1 de lado
izquierdo hacia la salida 2. Si fluye el aire desde la entrada 1 del lado
derecho hacia la salida 2, se bloquea la entrada del lado izquierdo. Si el aire
fluye en sentido contrario cuando el aire fluye a escape en la válvula
montada detrás, el émbolo mantiene su posición anterior debido a las
condiciones de presión imperantes en la válvula. Esta válvula es
considerada un elemento de función lógica de O. Si es necesario que un
cilindro u otro actuador sea accionado de modo múltiple, siempre es
necesario utilizar una o varias válvulas selectoras.
Válvula de escape rápido:

Las válvulas de descarga rápida se utilizan para aumentar la


velocidad de los cilindros. Con ellas es posible reducir los
tiempos de retroceso, especialmente en el caso de cilindros de
simple efecto. El vástago puede retroceder casi a máxima
velocidad, ya que la resistencia que el aire de escape ofrece
durante el movimiento de retroceso se reduce a través de la
válvula de escape rápido. El aire escapa a través de una salida
relativamente grande. La válvula tiene una conexión de presión
1 bloqueable, una salida de escape 3 bloqueable, y una salida 2.
Válvula de cierre:

Las válvulas de cierre abren o cierran el paso de modo continuo y


en ambos sentidos. Las llaves de bloqueo o las llaves de bola son
típicas válvulas de cierre.
Válvula estranguladora

Por lo general, las válvulas estranguladoras pueden regularse. Esa


regulación puede mantenerse fijamente. Las válvulas
estranguladoras se utilizan para regular la velocidad de los
cilindros. Debe tenerse en cuenta que una válvula estranguladora
nunca está cerrada completamente.
válvula con efecto de estrangulación y antirretorno:

la estrangulación únicamente surte efecto en un sentido. La


válvula cierra el paso del aire en un sentido y, además, el aire
únicamente puede fluir a través de la sección abierta regulada.
Al abrirse la válvula antirretorno, el aire puede fluir libremente
en el sentido opuesto. Estas válvulas se utilizan para regular la
velocidad de cilindros neumáticos. Es recomendable montar
estas válvulas lo más cerca posible de los cilindros.

También podría gustarte