Airr S3TF

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

Especialidad Dirección de Negocios

Materia: ANALISIS NACIONAL E INTERNACIONAL


DE MERCADOS
AÍDA ROBLES ROMO
PROYECTO FINAL

27prácticos
Casos noviembre 2020
de Nike y Lexus

Docente: MAN Patricia Eugenia Fontes Cota


 
  
Contenido
Introducción.......................................................................................................................................2
NIKE....................................................................................................................................................3
Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino por recorrer..................3
LEXUS.................................................................................................................................................6
Lexus: confiere valor al lujo y lujo al valor......................................................................................6
Conclusión........................................................................................................................................10
Bibliografía.......................................................................................................................................10
Anexos..............................................................................................................................................11

1
Introducción

Estamos viviendo una globalización mercadotécnica a través del intercambio de


bienes y servicios, donde cada país a través de sus empresarios gestiona la
manera de estrechar lazos comerciales con diversos países, con la meta de
aumentar los clientes y sea redituable económicamente, y es aquí donde realizar
un análisis del mercado nacional e internacional mediante una investigación de
mercados, que con su amplia gama de procesos y herramientas son utilizadas,
para crear una certidumbre al momento de tomar una decisión, que implicara un
costo financiero, y administrativo.

Por ello la investigación de mercados en la actualidad toma mayor auge, y de la


mano de las tecnologías para obtener información de la competencia, productos
que representarían un gusto en el mercado o bien suplir las necesidades del
consumidor.

Las herramientas que son parte y fundamental en los mercados, considero son la
mezcla de mercadotecnia, ya que implica analizar las 4 fases de producto, precio,
plaza y promoción que engloba todo un estudio de cómo llegar al mercado meta,
no obstante, hay un panorama de decisiones administrativas y financieras que van
vinculadas a las estrategias de la empresa.

El explorar casos prácticos de empresas como Nike y Lexus que han desarrollado
estrategias y decisiones adecuadas, para permanecer por décadas en el mercado,
aun cuando esos planes en ocasiones no han sido las adecuadas en el momento,
pero tienen la capacidad de redirigir sus procesos, son ejemplos para conocer de
manera amplia el mundo real de los mercados, temas que desarrollare en el
presente proyecto.

2
NIKE

La marca Nike, empresa multinacional, icono en el mercado del deporte por


calzado y accesorios competitivos, no solo por ser un artículo de calidad, sino
como referente en cuanto a estrategias de mercadotecnia.

La marca teniendo su origen en el año 1968 y aún en la actualidad se encuentra


posicionada en el mercado, primordialmente de deportes; es producto de
excelencia y comodidad, así como ejemplo de mercadotecnia, al estar entre los
consumidores dentro de los primeros lugares, que, con solo ver el símbolo
característico, consumidores o no, identifican el nombre y el giro.

Nike toma la delantera a sus competidores, pero tiene un largo camino


por recorrer

Preguntas

1. ¿Nike debería cambiar del enfoque en las celebridades al enfoque en sus


productos para diseñar su publicidad? Analice el papel de la investigación de
mercados para ayudar a la administración de Nike a tomar esta decisión. ¿Qué
tipo de investigación tendría que realizarse?

Se debe innovar no solo en el producto, se debe innovar también respecto al


enfoque promocional, toda vez que las preferencias de los consumidores, ya sea
por cuestiones de generaciones, va cambiando, por ello Nike, con los diversos
enfoques comerciales ha sabido llegar al público. Publicidad que iniciaron con
celebridades deportivas, y después se centraron en publicitarlo mediante el
producto en sí, pero para comprender los gustos y preferencias considero los
métodos cualitativos y cuantitativos, encaminados a realizar encuestas tanto
verbales como por cuestionarios para indagar que percepción les genera el
anuncio en sí, claro que también tienen que ver el aplicarlo de manera
segmentada por grupos de edad, aficiones por decir.

3
2. ¿Cómo describiría la conducta de compra de los consumidores respecto del
calzado deportivo?

El comportamiento del consumidor respecto a la marca Nike, está basada por la


influencia que ejercen los personajes deportivos, como referencias simbólicas de
lograr metas deportivas y fama, otro factor importante es el reconocimiento y
lealtad a la marca, por las características del producto, y otro determinante es el
social, toda vez que son productos costosos.

3. ¿Cuál es el problema de decisión administrativa que enfrenta Nike en su


intento por conservar su posición de liderazgo?

Para conservar su liderazgo la marca Nike considera expandirse a otros países


como India, Tailandia, Indonesia, Brasil, China y Rusia, para lo cual tendrá que
considerar estrategias administrativas diferentes a las que ha aplicado en los
países donde ya está posicionada la marca, toda vez que tendrán que planear a
largo plazo considerando las preferencias del mercado, en cuanto deportes,
diseños de acuerdo a su cultura, economía del país, publicidad considerando los
valores y conductas del país, competencia ya instaurada en el país, por lo que
tendría que ser flexible para adaptarse a las preferencias del país, lo que
indudablemente genera tomar decisiones importantes.

4. Defina el problema de investigación de mercados que enfrenta Nike, dado el


problema de decisión administrativa que usted identificó.

Se deberá realizar una investigación teniendo como objetivo identificar el mercado


para conocer que desean los futuros consumidores, analizar si los compradores,
adquirirían los productos de la marca Nike a largo plazo, y de ahí partir con lo que
conllevaría el proceso de investigación.

4
5. Desarrolle dos buenas preguntas de investigación y elabore dos hipótesis para
cada una.

Pregunta 1- ¿Quiénes serían los clientes, considerando sus características


demográficas y psicográficas?

Hipótesis a) Jóvenes que practican algún deporte

Hipótesis b) Personas que quieren estar a la moda y buscan comodidad

Pregunta 2- ¿Cómo se sienten los clientes respecto a la marca Nike? ¿A la


mayoría les resultaría atractivo el calzado deportivo?

Hipótesis a) Conocen la marca por las campañas de publicidad y quieren adquirir


el producto por el impacto publicitario

Hipótesis b) Saben que es un producto de calidad y durabilidad que es equitativo


con el precio

6. ¿Cómo puede usarse Internet para ayudar a Nike a conducir la investigación


de mercados y en el marketing de sus productos?

Realizando un estudio por medio de encuestas online para determinar las


preferencias en cuanto a calzado deportivo, y que a la vez puedan observar el
catálogo de productos para ir definiendo más ampliamente los gustos

5
LEXUS

Es una marca japonesa de automóviles de alta gama creada por Toyota en 1989


para competir, inicialmente en Estados Unidos y luego a nivel mundial,
contra Mercedes-Benz, BMW y Audi.2 Durante su andadura se ha convertido en la
marca de automóviles Premium más vendida en Japón y figura entre las 10
marcas niponas con mayor valor de mercado. Desde mediados de la década de
los 2000 se caracteriza por emplear tecnología híbrida auto recargable en sus
modelos.

Marca que en la actualidad sigue siendo considerada calidad y lujo.

Lexus: confiere valor al lujo y lujo al valor

1. Describa el problema de decisión administrativa que enfrenta Lexus para


enfrentar la competencia de otros fabricantes de autos de lujo como
Mercedes, BMW y Jaguar, así como la competencia de autos de “semilujo”
como Máxima de Nissan y Mazda Millennia.

Lexus tomo una decisión desafortunada al aumentar el precio, decisión que le


ayudo a conocer mejor el mercado de los autos de lujo, detectando que carecía
del prestigio del que disponen los automóviles europeos de lujo, por lo que
cambiar de estrategia, mercadotécnica recurriendo a una publicidad no tradicional
con enfoque hacia su mercado meta que son las personas alto poder adquisitivo,
resulto una decisión viable para lograr el impacto en los clientes.

2. Formule el problema de investigación de mercados que corresponda al


problema de decisión administrativa que identificó en la pregunta 1.

¿De qué manera llegar a los clientes que están optando por los autos de
semilujos, en vez de autos lujosos?

6
3. Desarrolle un modelo gráfico que explique el proceso mediante el cual los
consumidores eligen automóviles de lujo.

Considero que los clientes analizan varios puntos para tomar la decisión de
adquirir un auto de lujo, en vez de los autos más comerciales que predominan
en el mercado automotriz, mismos que señalo en un orden que considero de la
importancia que le dan.

Prioridad del cliente al seleccionar un


auto de lujo

CALIDAD

SEGURIDAD

TECNOLOGIA INNOVADORA

LUJO

ESTILO DE VIDA

PRECIO

7
4. Identifique dos preguntas de investigación basadas en la definición del
problema de investigación de mercados y el modelo gráfico.

Pregunta 1- ¿El cliente antepone el precio para seleccionar un auto de lujo?

Pregunta 2- ¿El cliente busca se les identifique por un estatus social mediante un
auto?

5. Desarrolle al menos una hipótesis para cada pregunta de investigación que


usted haya identificado en la pregunta 4.

Pregunta 1-

Hipótesis a) El consumidor está dispuesto a pagar un precio elevado, siempre y


cuando el auto cumpla con los requerimientos de seguridad, tecnología,
durabilidad

Hipótesis b) El consumidor quiere opciones de financiamiento o lograr un precio un


poco menos costoso, para decir adquirir un auto de lujo.

Pregunta 2-

Hipótesis- El cliente quiere ser distingo en el ámbito social y profesional como


persona que alcanza el éxito

6. ¿Cómo buscaría en Internet información sobre el mercado de los vehículos


de lujo? Resuma los resultados de su búsqueda en un informe.

Utilizando las facilidades de búsqueda en la tecnología cibernética, y por la que las


empresas hacen accesible presentar sus productos haciendo uso de la
mercadotecnia, mi búsqueda seria mediante las siguientes opciones:

8
 Marcas de autos de lujo mejor posicionadas en el mercado mundial

 Marcas de autos de lujo mejor posicionada en México

 Comparar precios en autos

 Reputación de la marca, respecto a calidad y durabilidad en un auto de lujo

 Planes de financiamiento

 Costo en servicios y refacciones

9
Conclusión

Con la globalización, es satisfactorio ver inversionistas mexicanos implementando


tratos comerciales con diversos países, pero también dentro del mercado nacional,
creo que las estrategias comerciales internacionales van por buen camino, para
ello es importante que nuestros gobiernos continúen ampliando las actividades
diplomáticas, para abrir camino a emprendedores.

Por otro lado, considero que los temas revisados durante las semanas de
aprendizaje y con los temas de investigación, amplían nuestro panorama respecto
al análisis del mercado nacional e internacional, toda vez que instruirse bajo las
estrategias de empresas que por años han permanecido en el mercado y que
continúan innovando es referente desde el punto de vista de emprendimiento.

El presente proyecto me permitió analizar respecto a que todas las empresas


luchan por mantenerse presentes en el mercado, a pesar de presentarse
dificultades, es alentador ver que decisiones pertinentes tomaron para seguir
activos y con fuerza.

Bibliografía
. (. de . de 2018). La estrategia de Lexus para vender más coches que Mercedes: construir un yate.
Obtenido de El economista: .

. (. de . de 2019). Estrategia de marketing de Nike para posicionarse en deportes diferentes.


Obtenido de Sports Management School:
https://www.sportsmanagementschool.es/int/blog-sms/actualidad/estrategia-de-
marketing-de-nike-para-posicionarse-en-deportes-diferentes

Malhotra, N. K. (. de . de 2008). INVESTIGACIÓN DE MERCADOS. Obtenido de PEARSON


EDUCACIÓN: .

10
Anexos

PUBLICIDAD DE NIKE Y LEXUS

11
12

También podría gustarte