Pest-Cons-01-Cua Movilizacion y Desmovilizacion de Equipos

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CÓDIGO: PETS-CONS-01-CUA

COANSA DEL PERU


MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE VERSIÓN: 01
EQUIPOS
FECHA DE REVISIÓN: 10/10/2020 PÁGINA 1 de 6

MOVILIZACIÓN Y
DESMOVILIZACIÓN DE EQUIPOS
COANSA DEL PERÚ INGENIEROS SAC.

ELABORADO POR: REVISADO POR: REVISADO POR: APROBADO POR:


Firma, Nombre y Cargo. Firma, Nombre y Cargo Firma, Nombre y Cargo. Firma, Nombre y Cargo.

Walter Huaracho Nina Jan Saldarriaga Abad Henry Macedo Gaona


SUPERVISOR ÁREA Luis Requena Sánchez JEFE DE SEGURIDAD RESIDENTE DE OBRA
JEFE DE ÁREA
FECHA: 09/10/2020 FECHA: 10/10/2020 FECHA: 10/10/2020 FECHA: 10/10/2020

1. PERSONAL
1.1 Supervisor de Mantenimiento Equipos.
1.2 Supervisor de Seguridad
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CÓDIGO: PETS-CONS-01-CUA
COANSA DEL PERU
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE VERSIÓN: 01
EQUIPOS
FECHA DE REVISIÓN: 10/10/2020 PÁGINA 2 de 6

1.3 Técnico mecánico.


1.4 Técnico llantero.
1.5 Ayudante mecánico.
1.6 Operador de excavadora Autorizado
1.7 Operador de rodillo autorizado
1.8 Operador de cisterna de agua y combustible autorizado
1.9 Operador de Volquete autorizado

2. EQUIPOS DE PROTECCIÓN PERSONAL


2.1. Casco de seguridad.
2.2. 4Overol de trabajo con cintas reflectiva.
2.3. Zapato de cuero con punta de acero.
2.4. Guantes.
2.5. Lentes de seguridad
2.6. Protector auditivo.
2.7. Tapón auditivo.
2.8. Respirador de media cara para polvo y gases de ser necesario.
2.9. Bloqueador solar.

3. EQUIPO / HERRAMIENTAS/ MATERIALES:


3.1. Excavadora

3.2. Rodillo
3.3. Cisterna de agua y combustible
3.4. Volquete.

4. PROCEDIMIENTO
4.1. PLANIFICACION DE LA TAREA
 El supervisor de equipos coordinará el área de carguío y descarga del equipo. El supervisor verificará
que estas áreas sean las adecuadas para tal fin (amplia y horizontal) y la acondicionará: dimensiones
tales, que permita el carguío del equipo y dar la vuelta a la cama baja.

 El supervisor comunicará a quien corresponda, que se va a realizar el movimiento del equipo, de ser
necesario.

 El supervisor indicará al operador de la cama baja la ruta a seguir, también se encargará de comunicar a
las áreas involucradas el pase del cama baja, de ser necesario.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CÓDIGO: PETS-CONS-01-CUA
COANSA DEL PERU
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE VERSIÓN: 01
EQUIPOS
FECHA DE REVISIÓN: 10/10/2020 PÁGINA 3 de 6

4.2. EJECUCIÓN DE LA TAREA

 La camabaja se estacionará en el área de descarga de, que tiene que ser una plataforma horizontal de
dimensiones tales, que permita el carguío del equipo y dar la vuelta al camabaja. Se parqueará a una
distancia de 20 metros al frente del equipo a cargar.
 En caso no se cuente con área de descarga, previa evaluación y aprobación del supervisor, el camabaja
se estacionará en forma paralela a la línea de máxima pendiente en sentido negativo, manteniendo los 20
metros de distancia.
 El chofer del camabaja parquea y apaga el equipo, activa el sistema de frenos, baja de su vehículo
dejando las luces laterales, intermitentes y la baliza encendida.
 Coloca tacos de seguridad en la parte delantera y posterior de las ruedas del tracto, así como de la
carreta.
 Coloca conos de seguridad a 5 m de la parte delantera del camabaja y a 20 m de la parte posterior. En
ambos casos los conos se ubicarán a 5 metros perpendicular a uno de sus costados
 Antes de iniciar cualquier movimiento, el operador del equipo tocará claxon 2 veces y esperará 5
segundos.

4.3. Carguío y descarga de excavadora en el camabaja


 La excavadora se aproximará al camabaja y con el cucharón baja las rampas metálicas.
 El chofer del camabaja se coloca a un costado del tracto manteniendo el contacto visual con el operador
del equipo.
 El operador de la excavadora se aproxima a la camabaja colocando el lampón en la plataforma.
 Cuando las orugas salen totalmente de la rampa, el operador de la excavadora girará a la izquierda
tocando claxon 2 veces.
 El operador del camabaja se colocará en la parte posterior del camabaja, frontal al operador de
excavadora. Dirige al operador para que se posicione de manera tal que la excavadora quede en el centro
de la plataforma.
 Cuando la excavadora está con las orugas totalmente colocadas en la plataforma, girará el brazo por el
lado izquierdo y con el cucharón levantará las rampas metálicas.
 El chofer del camabaja dirige a la excavadora para que se coloque hasta el extremo de la plataforma. La
excavadora gira el brazo por el lado izquierdo y lo coloca en posición paralela al sentido longitudinal de
la plataforma, con el cucharón apoyado.
 El operador de la excavadora apaga el equipo, activa el freno de parqueo y deja la baliza encendida y
baja del mismo.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CÓDIGO: PETS-CONS-01-CUA
COANSA DEL PERU
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE VERSIÓN: 01
EQUIPOS
FECHA DE REVISIÓN: 10/10/2020 PÁGINA 4 de 6

 El chofer del camabaja coloca las 4 cadenas en las bases de la excavadora y procede a ajustarlas
utilizando el lagarto y el tubo para templar la cadena. El operador del equipo se trasladará en la cabina
del chofer del camabaja.
 El traslado se realizará con una velocidad máxima de 30 Km/h. El chofer del camabaja se parquea en
una plataforma o zona apropiada.
 Apaga el motor de la camabaja dejando su baliza y luces laterales e intermitentes encendidas. Coloca los
tacos y conos de seguridad de la misma manera que lo hizo para cargar la excavadora.
 Retira los lagartos y las cadenas de la excavadora, se coloca a 20 metros de la parte posterior de la
plataforma y le comunica al operador que puede empezar con la descarga
 El operador de la excavadora tocará 2 veces el claxon, esperará 5 segundos, encenderá el motor y las
luces de su equipo.
 Con el cucharón empuja las rampas metálicas para proceder con el descenso del equipo. El chofer del
camabaja dirigirá al operador para que descienda de la plataforma.
 Cuando la excavadora está en el piso, gira por su lado izquierdo, levanta las rampas metálicas y se aleja
de la camabaja.

4.1.1. Carguío y descarga de tractor en el camabaja

 El operador del camabaja coloca tacos de seguridad en la parte delantera y posterior de las ruedas del
tracto, así como de la carreta,
 Coloca conos de seguridad a 5 m de la parte delantera del camabaja y a 20 m de la parte posterior. En
ambos casos los conos se ubicarán a 5 metros perpendicular a uno de sus costados y baja las rampas
metálicas.
 Antes de iniciar cualquier movimiento, el operador del rodillo tocará claxon 2 veces y esperará 5
segundos.
 El Rodillo se aproximará para subir al camabaja con rola hacia adelante
 El chofer del camabaja se coloca a un costado del rodillo manteniendo el contacto visual con el operador
del equipo. Dirige al operador para que se posicione de manera tal que el rodillo quede en el centro de la
plataforma.
 El chofer del camabaja dirige al rodillo hasta el extremo de la plataforma.
 El chofer del camabaja coloca tacos de madera en llantas del rodillo y las cadenas en las bases del rodillo
y procede a ajustarlas utilizando el lagarto y el tubo para templar la cadena.
 El operador del equipo se trasladará en la cabina del chofer del camabaja.
 El traslado se realizará con una velocidad máxima de 30 Km/h.
 El chofer del camabaja se parquea en una plataforma o zona apropiada.
 Apaga el motor, activa el sistema de frenos del camabaja dejando su baliza y luces laterales e
intermitentes encendidas. Coloca los tacos y conos de seguridad de la misma manera que lo hizo para
cargar el rodillo.
SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CÓDIGO: PETS-CONS-01-CUA
COANSA DEL PERU
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE VERSIÓN: 01
EQUIPOS
FECHA DE REVISIÓN: 10/10/2020 PÁGINA 5 de 6

 Retira los lagartos y las cadenas del rodillo, baja las rampas metálicas y se coloca a 20 metros de la parte
posterior de la plataforma y le comunica al operador que puede empezar con la descarga
 El operador del rodillo tocará 2 veces el claxon, esperará 5 segundos, encenderá el motor y las luces de
su equipo.
 El chofer del camabaja dirigirá al operador para que descienda de la plataforma.
 Cuando el rodillo está en el piso, el chofer del camabaja solicitara apoyo de un equipo o de personal para
levantar las rampas del camabaja.

5. RESTRICCIONES
 No se debe asistir en condiciones físicas o mentales disminuidas al centro de trabajo.
 No se debe mostrar conductas impropias ante sus compañeros de trabajo.
 Durante el trabajo está prohibido ingerir alimento alguno.
 El tamaño del camabaja deberá ser apropiado al tamaño, tipo, peso, estado mecánico del equipo a
transportar.
 En condiciones climáticas de neblina (visibilidad menor a 80 metros) los traslados en camabaja serán
suspendidos.
 Se solicitará autorización para la entrada y salida del camabaja a la zona de operaciones.
 En caso de que el chofer del camabaja no tenga pleno conocimiento de la ruta a seguir, deberá ser
ploteado por una camioneta.
 Contar con todo los documentos vigentes.

6. REGISTROS
ALMACENAMIENTO Y PROTECCIÓN
CÓDIGO NOMBRE
RESPONSABLE LUGAR TIEMPO MEDIO

7. CONTROL DE CAMBIOS

FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO O REVISIÓN VERSIÓN


SISTEMA INTEGRADO DE GESTION CÓDIGO: PETS-CONS-01-CUA
COANSA DEL PERU
MOVILIZACIÓN Y DESMOVILIZACIÓN DE VERSIÓN: 01
EQUIPOS
FECHA DE REVISIÓN: 10/10/2020 PÁGINA 6 de 6

8. ANEXOS

También podría gustarte