Manual Grabadores Dahua Con IA
Manual Grabadores Dahua Con IA
Manual Grabadores Dahua Con IA
Manual de usuario
V1.0.3
General
Este manual del usuario (denominado en lo sucesivo como "el manual") presenta las
funciones y las operaciones de los grabadores de vídeo en red con Inteligencia Artificial
(NVR IA) (denominados en los sucesivo como "el dispositivo").
Modelos
Series Modelo
Instrucciones de seguridad
Historial de revisión
Prólogo I
Versión Contenido de la revisión Fecha de publicación
Como usuario del dispositivo o responsable del tratamiento de los datos, podría recopilar
datos personales de terceros, como el rostro, las huellas dactilares, el número de
matrícula de vehículo, la dirección de correo electrónico, el número de teléfono, datos de
GPS, etc. Es necesario que cumpla con las leyes y normas locales de protección de
privacidad para proteger los derechos e intereses legítimos de las personas,
implementando medidas que incluyen pero no se limitan a: proporcionar un aviso claro y
visible que informe al sujeto de los datos de la existencia de una zona de vigilancia y
proporcionar un modo de contacto al respecto.
Prólogo II
Actualice el software del lector o intente con otro software lector convencional en el
caso de que no pueda abrir el manual (en formato PDF).
Todas las marcas comerciales, marcas comerciales registradas y nombres de
empresas en el manual pertenecen a sus respectivos propietarios.
Visite nuestra página web, contacte con su vendedor o con el servicio de atención al
cliente si tiene problemas al usar el dispositivo.
Si hubiera incertidumbres o controversias, consulte nuestra explicación final.
Prólogo III
Advertencias y precauciones de
seguridad importantes
Requisitos de funcionamiento
Requisitos de alimentación
Prólogo IV
Asegúrese de usar un adaptador de corriente estándar compatible con este
dispositivo. En caso contrario, el usuario se hará cargo de las lesiones personales o
de los daños en el dispositivo que resulten de ello.
Utilice una fuente de alimentación que cumpla con los requisitos SELV (baja tensión
de seguridad) y suministre la alimentación eléctrica con una tensión nominal que se
ajuste a la fuente de alimentación limitada de la norma IEC60950-1. Para conocer
los requisitos específicos de la fuente de alimentación, consulte las etiquetas de los
dispositivos.
Los productos con estructura de categoría I se deben conectar a la toma de salida
de la red eléctrica, equipada con una conexión a tierra de protección.
El acoplador del aparato es un dispositivo de desconexión. Durante el uso normal,
conserve un ángulo que facilite utilización.
Prólogo................................................................................................................................................................. I
Advertencias y precauciones de seguridad importantes.......................................................................... IV
Índice de contenidos........................................................................................................................................VI
1 Características................................................................................................................................... 1
1.1 Visión general.................................................................................................................................... 1
1.2 Características................................................................................................................................... 1
2 Panel frontal y panel trasero............................................................................................................6
2.1 Panel frontal....................................................................................................................................... 6
2.2 Panel trasero...................................................................................................................................... 7
2.2.1 Series NVR58-I/4832-I............................................................................................................ 7
2.2.2 Series NVR54-16P-I/4416-16P-I/4432-I...............................................................................9
2.2.3 Series NVR52-16P-I/52-8P-I/42-16P-I............................................................................... 11
2.2.4 NVR4208-8P-I.........................................................................................................................14
2.2.5 Serie NVR4216-I.................................................................................................................... 16
2.3 Conexión de la alarma................................................................................................................... 17
2.3.1 Puerto de alarma....................................................................................................................17
2.3.2 Puerto de entrada de alarma............................................................................................... 18
2.3.3 Puerto de salida de alarma...................................................................................................19
2.3.4 Especificaciones del relé de alarma................................................................................... 20
2.4 Conversación bidireccional............................................................................................................20
2.4.1 Desde terminal del dispositivo hacia terminal del PC......................................................20
2.4.2 Desde el terminal del PC hacia el terminal del dispositivo............................................. 21
2.5 Funcionamiento del ratón.............................................................................................................. 22
2.6 Mando a distancia........................................................................................................................... 23
3 Instalación del dispositivo.............................................................................................................. 25
3.1 Diagramas de instalación del dispositivo.................................................................................... 25
3.2 Compruebe el NVR una vez desembalado................................................................................ 25
3.3 Acerca del panel frontal y el panel trasero................................................................................. 26
3.4 Instalación del HDD........................................................................................................................ 26
3.4.1 Series NVR58-I/54-16P-I/4832-I/4416-16P-I/4432-I........................................................26
3.4.2 Series NVR52-16P-I/52-8P-I/4216-16P-I/4208-8P-I/4216-I........................................... 29
3.5 Instalación del CD-ROM................................................................................................................ 32
3.6 Detalles de conexión...................................................................................................................... 34
3.6.1 Series NVR58-I/4832-I.......................................................................................................... 34
3.6.2 Series NVR54-16P-I/4416-16P-I/4432-I.............................................................................34
3.6.3 Series NVR52-16P-I/52-8P-I/4216-16P-I/4208-8P-I/4216-I........................................... 35
4 Funcionamiento básico local.........................................................................................................36
4.1 Primeros pasos................................................................................................................................36
4.1.1 Encendido................................................................................................................................36
Funcionamiento de la escucha
En el terminal del dispositivo, hable usando el micrófono y obtendrá el audio desde los
auriculares o altavoces en el terminal del PC. Vea la Figura 2–13.
Figura 2–13
Figura 2–14
Tabla 4–7
Parámetro Descripción
Habilita la función No inicializado y los dispositivos buscados que
No inicializado
no estén inicializados se mostrarán en la lista de dispositivos.
Seleccione el dispositivo no inicializado de la lista de dispositivos no
Inicializar inicializados y haga clic sobre Inicializar (Initialize) para empezar a
inicializar el dispositivo.
En la lista Mostrar filtro, seleccione el tipo de dispositivo remoto que
desee ver en la lista de dispositivos buscados.
● Ninguno (None): Muestra todos los tipos de dispositivos.
● IPC: Muestra los dispositivos terminales.
Mostrar filtro
● DVR: muestra todos los dispositivos de almacenamiento, como
NVR, DVR y HCVR.
● OTROS: Muestra los dispositivos que no son del tipo cámaras
IP o DVR.
Lista de
Muestra los dispositivos encontrados del tipo buscado. Podrá ver la
dispositivos
información del dispositivo como su estado y su dirección IP.
buscados
Haga clic sobre Búsqueda de dispositivos (Device Search) y los
dispositivos encontrados aparecerán en la lista de dispositivos
buscados.
Para ajustar la secuencia de presentación, en la línea del título puede
Búsqueda de hacer clic sobre la dirección IP, el fabricante, el tipo, la dirección MAC,
dispositivos el puerto o el nombre del dispositivo. Por ejemplo, haga clic sobre el
texto de la dirección IP y se mostrará el icono de secuencia .
Figura 4–29
Parámetro Descripción
En la lista de Canales, seleccione el canal que desee usar en el
Canal
dispositivo para conectar el dispositivo remoto.
Seleccione el fabricante del dispositivo remoto en la lista de
Fabricante
Fabricantes.
Introduzca la dirección IP del dispositivo remoto en la casilla de
dirección IP (IP Address).
Dirección IP
El valor predeterminado es 192.168.0.0 con el cual el sistema no
puede conectar.
El valor predeterminado es 554. Puede introducir un valor de
Puerto RTSP
acuerdo con su situación real.
El valor predeterminado es 80. Puede introducir un valor de acuerdo
con su situación real.
Puerto HTTP Si introduce otro valor, por ejemplo, 70, deberá escribir 70 a
continuación de la dirección IP cuando inicie sesión en el dispositivo
usando el navegador de Internet.
Nombre de
Introduzca el nombre de usuario del dispositivo remoto.
usuario
Contraseña Introduzca la contraseña del usuario para el dispositivo remoto.
Introduzca el número del canal remoto del dispositivo remoto que
Canal remoto
desee añadir.
Búfer de En la lista de Búfer de decodificación, seleccione Predeterminado
decodificación (Default), Tiempo real (Realtime) o Fluido (Fluent).
● Si se añade el dispositivo remoto usando un protocolo privado,
el tipo predeterminado es TCP.
● Si el dispositivo remoto se añade usando el protocolo Onvif, el
Tipo de protocolo sistema permite los tipos Auto, TCP, UDP o MULTICAST
(MULTICAST).
● Si el dispositivo remoto se añade a través de otros fabricantes,
el sistema permite TCP y UDP.
Si el dispositivo remoto se añade usando el protocolo Onvif, al
marcar la casilla de verificación Codificar (Encrypt) protegerá los
datos transmitidos codificándolos.
Codificación
Haga clic en para cambiar la información del dispositivo remoto. Haga clic en
para eliminar el dispositivo remoto.
Una vez se ha registrado la cámara multisensor al NVR, el sistema muestra el estado del
canal en la información del enlace. Vea la Figura 4–30. Muestra que un dispositivo
remoto ha ocupado dos canales: D1, D3.
Figura 4–30
La función RAID es solo para algunas series del producto. Puede encontrar pequeñas
diferencias en la interfaz de usuario.
Paso 1: Seleccione Menú principal > ALMACENAMIENTO > RAID > RAID
(Main Menu > STORAGE > RAID > RAID).
Se muestra la interfaz del RAID. Vea la Figura 4–31.
4.1.4.6 Programación
Después de establecer la programación de las grabaciones y la programación de las
instantáneas, el dispositivo puede grabar automáticamente el vídeo y capturar
instantáneas a la hora especificada. Seleccione Menú principal > ALMACENAMIENTO
> PROGRAMACIÓN (Main Menu > STORAGE > SCHEDULE) y accederá a la interfaz de
PROGRAMACIÓN.
Figura 4–32
Parámetro Descripción
Canal En la lista de Canales, seleccione un canal para grabar el vídeo.
En la lista de Pregrabación, introduzca el tiempo de avance con el
Pre-grabación
que desea iniciar la grabación.
Si tiene varios discos duros instalados en el dispositivo, podrá
configurar uno de los discos duros como disco duro redundante para
guardar los archivos grabados en diferentes varios duros. En el caso
de que uno de los discos duros estuviera dañado, podrá encontrar la
copia de seguridad en otro disco duro.
● Seleccione Menú principal > ALMACENAMIENTO >
ADMINISTRADOR DE HDD (Main Menu > STORAGE > HDD
MANAGER) y, a continuación, establezca un disco duro como
redundante.
● Seleccione Menú principal > ALMACENAMIENTO >
PROGRAMACIÓN > Grabar (Main Menu > STORAGE >
Redundancia SCHEDUE > Record) y, a continuación, marque la casilla
Redundancia (Redundancy).
◇ Si el canal seleccionado no está grabando, la función de
redundancia surtirá efecto la próxima vez que grabe
independientemente de si tiene la casilla marcado o no.
◇ Si el canal seleccionado está grabando, los archivos
actualmente grabados se empaquetarán y, a continuación se
iniciará la grabación conforme a la nueva programación.
Figura 4–36
Definir para toda la semana: Haga clic en junto a Todos (All), todos los
Definir para varios días de la semana: Haga clic en delante de cada uno
de los días y el icono cambiará a . Podrá definir simultáneamente el
periodo para los días seleccionados.
2) En la línea de tiempo, haga clic izquierdo con el ratón y arrastre para definir un
periodo.
Hay seis periodos en un día y el dispositivo empieza a grabar el tipo de evento
seleccionado en el periodo definido. En Figura 4–37, las diferentes barras de
colores representan los diferentes tipos de grabaciones.
Verde indica grabación general.
Amarillo indica grabación de detección de movimiento (MD).
Rojo indica grabación de alarma.
Azul indica grabación inteligente.
Naranja indica grabación MD + alarma.
Púrpura indica grabación POS.
En el caso de que los periodos de tiempo se solapen, la prioridad de
grabación es: MD+Alarma > Alarma > POS > Inteligencia > MD > General.
Figura 4–37
Figura 4–38
Figura 4–39
Figura 4–40
Habilite la función de instantánea para que se pueda activar el plan. Consulte "4.1.4.6.3
Control de grabación" para obtener información detallada.
En algunos productos de las series, después de iniciar sesión, puede presionar el botón
REC del panel frontal para entrar en la interfaz de grabación.
Figura 4–42
4.2 Cámara
4.2.1 Conexión
Seleccione Menú principal > REGISTRO > Registro de la cámara (Main Menu >
REGISTRATION > Camera Registrarion) para poder registrar el dispositivo remoto.
Vea la Figura 4–43.
Después de registrar el dispositivo remoto en el NVR, podrá ver el video en el NVR, y
administrar y almacenar el archivo de vídeo. Los diferentes productos de la series se
pueden conectar a una cantidad diferente de dispositivos remotos.
Figura 4–43
Figura 4–44
Figura 4–45
4.2.2.1 Exportar IP
El dispositivo puede exportar la lista de dispositivos agregados a su dispositivo USB local.
Paso 1: Inserte el dispositivo USB y, a continuación, haga clic en el botón Exportar (Export).
Se muestra la interfaz de navegación. Vea la Figura 4–46.
Cuando se conecta una cámara al NVR a través de un puerto PoE, el NVR inicializa
automáticamente la cámara. La cámara adopta la contraseña y la información de
correo electrónico actuales del NVR de forma predeterminada.
Cuando se conecta una cámara al NVR a través del puerto PoE, después de que el
NVR se haya actualizado a la nueva versión, el NVR puede fallar al inicializar la
cámara. Acceda a la interfaz de registro para inicializar la cámara.
Paso 1: Seleccione Menú principal > CÁMARA > Registro de la cámara (Main Menu >
CAMERA > Camera Registration).
Se muestra la interfaz de registro de la cámara.
Figura 4–48
Parámetro Descripción
El valor predeterminado es admin.
Usuario
Paso 2: Haga clic en "+" y el dispositivo mostrará la interfaz emergente para añadir una
cámara en red. Consulte "4.1.4.4 Registro" para obtener información detallada.
4.2.4 Imagen
Es posible configurar los parámetros de la cámara de red según los diferentes entornos.
Con esto se logra el mejor efecto de vídeo.
Paso 1: Seleccione Menú principal > CÁMARA > IMAGEN (Main Menu > CAMERA >
IMAGE).
Figura 4–54
Las diferentes cámaras de red de las series presentan parámetros diferentes. El producto
real prevalecerá.
Tabla 4–11
Parámetro Descripción
Canal En la lista de Canales, seleccione el canal que desea configurar.
Existen tres archivos configuración. El sistema ha configurado los
Archivo de
parámetros correspondientes para cada archivo, puede seleccionarlos
configuración
según su situación real.
Ajusta el brillo de la imagen. Cuanto mayor sea el valor, más brillante
Brillo
será la imagen. Ajuste el brillo de acuerdo al entorno real.
Ajusta el contraste de la imagen. Cuanto mayor sea el valor, más
Contraste notable será el contraste entre el área clara y el área oscura. Ajuste
el contraste de acuerdo al entorno real.
Ajusta los tonos de color. Cuanto mayor sea el valor, más claro será
Saturación
el color. Ajuste la saturación de acuerdo al entorno real.
4.2.5 Codificación
Es posible establecer los parámetros de la transmisión de vídeo e imágenes.
4.2.5.1 Codificación
Es posible establecer los parámetros de la transmisión de vídeo, como el tipo de
transmisión de bits, la compresión y la resolución.
Tabla 4–12
Parámetro Descripción
En la lista de Canales, seleccione el canal del que desee configurar
Canal
los parámetros.
Habilite la función de códec inteligente. Esta función puede reducir
automáticamente la transmisión de bits de vídeo para los vídeos no
importantes y así ahorrar espacio de almacenamiento.
Códec inteligente
: Habilitado.
: Inhabilitado.
Transmisión principal: En la lista de Tipos, seleccione General,
Tipo DM (MD) (Detección de Movimiento), o Alarma (Alarm).
Transmisión secundaria: Este parámetro no es configurable.
En la lista de Compresión, seleccione el modo de codificación.
H.265: Codificación de perfil principal. Este es el ajuste
Compresión recomendado.
H.264H: Codificación de perfil alto. Transmisión de bit bajo con
alta definición.
Figura 4–56
Parámetro Descripción
Codificación de Esta función está habilitada de modo predeterminado para la
audio transmisión principal. Deberá habilitarla manualmente para la
transmisión secundaria 1. Una vez esté habilitada esta función, el
archivo de vídeo es una transmisión compuesta de audio y vídeo.
Formato de audio En la lista de Formato de audio (Audio Format), seleccione el
formato que necesite. G711a, G711u, PCM o AAC.
Muestreo de audio En la lista de Muestreo de audio (Audio Sampling), puede
seleccionar la tasa de muestreo de audio.
Paso 5: Haga clic sobre Aceptar (OK).
Regresa a la interfaz de codificación.
Paso 6: Haga clic sobre Aplicar (Apply).
4.2.5.2 Instantánea
Puede configurar el modo de captura de imagen, el tamaño de imagen, la calidad y el
intervalo de captura.
Paso 1: Seleccione Menú principal > CÁMARA > CODIFICAR > Instantánea
(Main Menu > CAMERA > ENCODE > Snapshot).
Se muestra la interfaz de INSTANTÁNEAS. Vea la Figura 4–57.
Tabla 4–14
Parámetro Descripción
Instantánea En la lista Instantánea manual, seleccione cuántas fotos desea
manual tomar cada vez.
En la lista de Canales, seleccione el canal del que desee configurar
Canal
los parámetros.
En la lista de modos, puede seleccionar Programado (Timing) o
Activación (Trigger).
Programado: La instantánea se toma durante el periodo
Modo programado.
Activación: La instantánea se toma cuando ocurre un evento
de alarma, ya sea por detección de movimiento, pérdida de
vídeo y alarmas locales.
Tamaño de En la lista de Tamaño de imagen, seleccione un valor para la
imagen imagen. Cuanto mayor sea el valor, mejor será la imagen.
Calidad de Configure la calidad de imagen seleccionando entre 6 niveles.
imagen Cuanto mayor sea el nivel, mejor será la imagen.
Figura 4–58
Figura 4–59
Figura 4–60
4.2.8.2 Firmware
Es posible ver la dirección IP, el fabricante, el tipo y la versión del sistema del dispositivo
remoto conectado.
Seleccione Menú principal > CÁMARA > REGISTRO > Firmware (Main Menu >
CAMERA > REGISTRATION > Firmware), y se mostrará la interfaz del Firmware.
Vea la Figura 4–61.
Figura 4–61
Tabla 4–16
Figura 4–62
Tabla 4–17
Icono Función
Abre el Menú principal (Main Menu).
Figura 4–63
Haga clic en para que el sistema acceda a la interfaz del administrador del disco duro.
Puede ver y administrar la información del disco duro. Vea la Figura 4–64.
Aquí puede ver la información del USB, el archivo de copia de seguridad y el sistema de
actualización. Consulte "4.11 Copia de seguridad de archivos", "4.10.1 Registro",
"4.10.4.2 IMP/EXP", "4.10.4.4 Actualización del sistema" para obtener información
detallada.
Figura 4–65
Figura 4–66
Acceda a Menú principal > SISTEMA > GENERAL > General (Main Menu > SYSTEM >
GENERAL > General) para definir el tiempo de Reproducción instantánea (Instant
Replay). Vea la Figura 4–67. El sistema puede mostrar un cuadro de diálogo en el caso
de que no exista dicha grabación en el canal actual.
Al hacer clic sobre se iniciará la grabación. Para detener la grabación, vuelva a hacer
clic sobre el icono. El videoclip se guardará automáticamente en el dispositivo de
almacenamiento USB conectado.
Es posible grabar el vídeo de cualquier canal y guardar el videoclip en un dispositivo de
almacenamiento USB.
Al hacer clic sobre podrá tomar las instantáneas. Las instantáneas se guardarán
automáticamente en el dispositivo de almacenamiento USB conectado. Podrá ver las
instantáneas en su PC.
Para cambiar la cantidad de instantáneas, seleccione Menú principal > CÁMARA >
CODIFICAR > Instantánea (Main Menu > CAMERA > ENCODE > Snapshot), y en la
lista Instantánea manual (Manual Snap) seleccione la cantidad de instantáneas.
Paso 1: Haga clic sobre el botón para iniciar la conversación bidireccional y el icono
El menú contextual es diferente según los distintos modelos. La pantalla real prevalecerá.
Tabla 4–18
Función Descripción
Menú principal Abre la interfaz del Menú principal (Main Menu).
Abre la interfaz de REPRODUCCCIÓN (PLAYBACK) donde
Buscar puede buscar y reproducir archivos de grabación. Para más
detalles, consulte "4.6 Reproducción y Búsqueda."
PTZ Abra la interfaz PTZ. Para más detalles, consulte "4.4 PTZ."
Visualización Configura la pantalla de vista en directo con el diseño de un solo
1/4/8/9/16/25/36 canal o con el diseño de varios canales.
Secuencia (diseño Defina el modo de división de pantalla y los canales
de vista) personalizados. Para más detalles, consulte "4.3.4 Secuencia."
Pantalla anterior Haga clic sobre Pantalla anterior para ir a la pantalla anterior. Por
ejemplo, si está usando el modo dividido en 4, la primera pantalla
Pantalla siguiente mostrará los canales 1-4, y haciendo clic en Siguiente pantalla
(Next Screen), podrá ver los canales 5-8.
Registro de la Abra la interfaz REGISTRO DE CÁMARA (CAMERA
cámara REGISTRATION). Para más detalles, consulte "4.1.4.4 Registro."
Seleccione Grabar (Record), si desea configurar el modo de
grabación como Automático (Auto) o Manual, o detener la
grabación. También puede activar o desactivar la función de
Manual
toma de instantáneas.
Seleccione Salida de alarma (Alarm Out), puede configurar
los ajustes de salida de alarma.
Modo de vista previa Existen dos modos: regular y modo IA
4.3.4 Secuencia
Puede configurar el diseño de vista personalizado.
Paso 3: Haga clic en Aplicar (Apply) para guardar la secuencia actual de canales.
Después de cambiar la secuencia de canales, haga clic en el botón Cancelar (Cancel)
o haga clic con el botón derecho del ratón para que el dispositivo muestre el cuadro de
diálogo. Vea la Figura 4–72.
Haga clic en Aceptar (OK) para guardar los ajustes actuales.
Haga clic en No para salir sin guardar los ajustes.
Figura 4–72
En el caso de canales sin ojo de pez, el cuadro de diálogo emergente del sistema le
recuerda que no es un canal de ojo de pez y no admite la función de rectificado.
El sistema también mostrará el correspondiente cuadro de diálogo en el caso de que
los recursos del sistema sean insuficientes.
Figura 4–73
Figura 4–92
Tabla 4–23
Figura 4–93
Consulte la siguiente hoja para obtener más información. Vea la Tabla 4–24.
Tabla 4–24
Icono Función
Reproducir/Pausar
,
Durante el modo de reproducción lenta, haga clic en el botón para
alternar entre reproducción y pausa.
Parar
Al reproducir, haga clic para detener el proceso de reproducción actual.
Búsqueda inteligente.
Consulte "4.6.3 Reproducción de búsqueda inteligente" para obtener
información detallada.
Estando en el modo de pantalla completa, haga clic en el botón de
instantánea (Snapshot) y el sistema capturará 1 imagen.
El sistema admite la personalización de la ruta de acceso para
guardar la imagen instantánea. Por favor, conecte primero el
dispositivo periférico, haga clic en el botón de instantánea estando en
el modo de pantalla completa y luego seleccione o cree la ruta de
acceso. Haga clic en el botón Inicio (Start), la imagen instantánea se
podrá guardar en la ubicación correspondiente a la ruta de acceso
especificada.
Botón de anclaje.
Esta función es solo para algunos productos de la serie. Asegúrese
de que haya un botón con una marca en el panel de control de
reproducción.
Consulte "4.6.4 Reproducir Marca" para obtener información detallada.
Figura 4–94
Figura 4–95
4.6.2.3 Cortar
Esta función le permite recortar algunas imágenes en un nuevo archivo y, a continuación,
guardarlo en el dispositivo USB. Vea la Figura 4–96. Siga estos pasos.
Paso 4: Haga clic en y aparecerá el cuadro de diálogo del sistema para guardar el
archivo del videoclip.
Figura 4–97
Añadir marca
Cuando el sistema esté en reproducción, haga clic sobre el botón Marca (Mark) y le
aparecerá la interfaz siguiente. Vea la Figura 4–98.
Reproducir marca
Desde el modo de reproducción en ventana única, haga clic sobre el botón de la lista de
Aquí puede establecer cuántos segundos (N) antes de la hora de la marca empezará la
reproducción.
Administrador de marcas
Modificar
Eliminar
Aquí podrá señalar los elementos de información de la marca que desee eliminar y a
continuación, haga clic en el botón Eliminar (Delete) para borrar una marca.
Paso 1: Seleccione Menú principal > REPRODUCCIÓN (Main Menu > PLAYBACK)
para mostrar la interfaz REPRODUCCIÓN (PLAYBACK).
Paso 2: En la lista de Tipo de búsqueda, seleccione Reproducción de fragmentos
(Splice Playback); En la lista de Pantalla dividida, seleccione 4, 9, o 16. Vea la
Figura 4–100.
Figura 4–100
Figura 4–101
Marque un nombre de archivo, haga doble clic en el archivo o haga clic en para
reproducir.
Introduzca el tiempo exacto en la columna superior, puede buscar grabaciones del
día actual.
El sistema muestra un máximo de 128 archivos de grabación en una lista.
4.7 IA
4.7.1 Búsqueda IA
Puede buscar el archivo de grabación en el NVR y comprobar que el archivo de
grabación cumple con la regla correspondiente. Es adecuado para reproducir el archivo
especificado.
Figura 4–104
Por razones de privacidad, el rostro de la imagen está pixelado. La imagen real es nítida.
Figura 4–106
Figura 4–107
Figura 4–108
Figura 4–109
Paso 2: Seleccione el canal y configure los parámetros como hora de inicio, hora de
finalización, sexo, edad, gafas, barba, máscara y similitud según sus requisitos.
Paso 3: Haga clic en Búsqueda inteligente (Smart Search).
Se mostrarán los resultados de la búsqueda. Vea la Figura 4–110.
Figura 4–115
Figura 4–116
Figura 4–117
Tabla 4–25
Parámetro Descripción
Canal Seleccione el canal del que desee buscar el número de
personas.
Regla Seleccione la regla en la lista desplegable.
Tipo de informe Seleccione el tipo de informe en la lista desplegable: informe
diario, informe mensual, informe anual.
Hora de inicio/fin Establezca la hora de inicio y la hora de finalización.
Tipo Seleccione en la lista desplegable.
4.7.1.9.1 Normal
Paso 1: Seleccione Menú principal > IA > BÚSQUEDA INTELIGENTE > MAPA DE
CALOR > NORMAL (Main Menu > AI > SMART SEARCH > HEAT MAP > NORMAL).
Se mostrará la interfaz Normal. Vea la Figura 4–118.
Paso 2: Seleccione el canal, hora de inicio y hora de finalización. Paso 3: Haga clic en
Buscar (Search).
Paso 4: El sistema mostrará el informe del mapa de calor.
Haga clic en Exportar (Export) y, a continuación, seleccione la ruta guardada, haga clic
en Guardar (Save) para guardar el informe del mapa de calor en el dispositivo USB.
4.7.2 Parámetros
4.7.2.1 Plan inteligente
El plan inteligente sirve para la cámara de red inteligente. Incluye IVS, detección facial,
reconocimiento facial, detección de cuerpos humanos, conteo de personas, mapa de
calor. Si no establece una regla aquí, no podrá usar estas funciones inteligentes de IA
cuando esté conectado a una cámara de red inteligente.
Figura 4–120
1) Seleccione un canal.
2) Seleccione una posición preestablecida.
3) Haga clic en el icono de plan inteligente en la esquina inferior izquierda.
El icono se destacará.
4) Haga clic sobre Aplicar (Apply).
1) Seleccione un canal.
2) Haga clic en el icono de plan inteligente. El icono se destacará en azul.
3) Haga clic sobre Aplicar (Apply).
4.7.2.2 Detección facial
El dispositivo puede analizar las imágenes capturadas por la cámara para detectar si hay
rostros en las imágenes. Puede buscar y filtrar los vídeos grabados de los rostros y
reproducirlos.
Preparaciones
Paso 2: En la lista Canal (Channel), seleccione un canal para el que desee configurar la
función de detección facial y, a continuación, habilite la función.
Paso 3: Configure los parámetros. Vea la Tabla 4–26.
Tabla 4–26
Parámetro Descripción
Tipo Puede seleccionar entre IA por la cámara e IA por el dispositivo.
IA por la cámara: Esta opción requiere ciertas cámaras IA. La
cámara realiza todos los análisis de Inteligencia Artificial y envía los
resultados al NVR.
IA por el dispositivo: La cámara solo transmite vídeo normal al
NVR y es el NVR el que efectúa todos los análisis de Inteligencia
Artificial.
Rol facial Marque la casilla para habilitar la función de rol facial y el sistema
mostrará el rostro humano de manera mejorada.
Paso 2: En la lista Canal (Channel), seleccione un canal para el que desee configurar la
función de reconocimiento facial y, a continuación, habilite la función.
Paso 3: En la opción Tipo (Type), seleccione IA por cámara (AI by Camera).
Paso 4: Defina los parámetros. Vea la Tabla 4–27.
Tabla 4–27
Parámetro Descripción
Rol Marque la casilla para habilitar la función de rol y el sistema mostrará
el rostro humano de manera mejorada.
Paso 6: (Opcional) Haga clic en para modificar la similitud. Cuanto menor sea el
número, más fácil se activará la vinculación de alarma.
Paso 7: Haga clic en para establecer la vinculación de alarma. Vea la Figura 4–125.
Figura 4–125
Tabla 4–28
Parámetro Descripción
Periodo Configure el período. En el intervalo de tiempo establecido, se vinculará
el elemento de configuración correspondiente para iniciar la alarma.
Salida de El dispositivo de alarma (como luces, sirenas, etc.) está conectado al
alarma puerto de salida de alarma. Cuando se produce una alarma, el dispositivo
NVR transmite la información de la alarma al dispositivo de alarma.
Enganche Cuando finaliza la alarma, la alarma se prolonga durante un período de
tiempo. El intervalo de tiempo es de 0 a 300 segundos.
Carga de Marque la casilla. Cuando se produce una alarma, el dispositivo NVR
alarma carga una señal de alarma en la red (incluyendo el centro de alarmas).
Figura 4–126
Puede utilizar el NVR para realizar las funciones de IA. El sistema permite el modo
común y el modo desconocido. No importa si el sistema está o no está conectado a la
cámara de IA. El sistema permite usar ambos modos simultáneamente. Modo
general/modo desconocido.
Modo común: Una vez que la similitud del rostro humano detectado supera el valor
especificado, el sistema hace saltar la alarma.
Figura 4–131
Paso 3: Configure los parámetros correspondientes. Paso 4: Haga clic sobre Aplicar
(Apply).
Figura 4–135
Parámetro Descripción
Nombre Personalice el nombre de la regla.
Dirección Defina la dirección del cruce de línea, incluyendo A→B, B→A y A↔B.
Filtrar objetivo
Cada regla puede establecer 2 filtros de objetivo (tamaño máximo y
tamaño mínimo), es decir, cuando el objetivo que pasa es inferior al
objetivo mínimo o superior al objetivo máximo, no se generará ninguna
alarma. El tamaño máximo debe ser superior al tamaño mínimo.
Seleccione el reconocimiento de IA y el sistema mostrará el objetivo de
alarma. La selección predeterminada es persona y vehículo motorizado
y el sistema identifica automáticamente a la persona y al vehículo
Reconocimien motorizado que aparecen dentro del alcance de monitorización.
to mediante IA
Tabla 4–30
Parámetro Descripción
Configure el período. En el intervalo de tiempo establecido, se vinculará
Periodo
el elemento de configuración correspondiente para iniciar la alarma.
El dispositivo de alarma (como luces, sirenas, etc.) está conectado al
Salida de
puerto de salida de alarma. Cuando se produce una alarma, el dispositivo
alarma
NVR transmite la información de la alarma al dispositivo de alarma.
Cuando finaliza la alarma, la alarma se prolonga durante un período de
Enganche
tiempo. El intervalo de tiempo va de 0 a 300 segundos.
Marque la casilla. Cuando se produce una alarma, el dispositivo NVR
carga una señal de alarma en la red (incluyendo el centro de alarmas).
Carga de
alarma Esta función es solo para algunos productos de la serie.
Primero debe configurar el centro de alarmas. Para más detalles,
consulte "4.12.9 Centro de alarmas."
Marque la casilla. Cuando se produce una alarma, el dispositivo NVR
Enviar envía un correo electrónico al buzón configurado para notificar al usuario.
correo
electrónico Primero debe configurar el correo electrónico. Para más detalles, consulte
"4.12.6 Correo electrónico."
Marque la casilla y seleccione el canal de grabación necesario (admite
Canal de
múltiples opciones). Cuando se produce una alarma, el dispositivo NVR
grabación
activa el canal para la grabación.
Recorrido
Primero debe configurar el intervalo de tiempo y el modo para el
recorrido; consulte "4.16.2 Recorrido."
Una vez finalizado el recorrido, la interfaz de vista previa se restaura
al modo de división de pantalla antes del recorrido.
Marque la casilla para que el dispositivo NVR registre la información de la
Registro
alarma en el registro cuando se produzca una alarma.
Marque la casilla y, a continuación, seleccione el archivo de audio
correspondiente en la lista desplegable. El sistema reproduce el archivo
Indicación de audio cuando se produce la alarma.
de voz
Consulte "4.17.1 Administrador de archivos" para añadir primero un
archivo de audio.
Timbre Marque la casilla para activar el timbre cuando se produzca una alarma.
4.7.2.4.2 Intrusión
Cuando el objetivo de detección pasa el borde del área de monitorización y entra, sale o
atraviesa el área de monitorización, el sistema realiza una acción de vinculación de alarma.
Paso 1: En la lista desplegable Tipo (Type), seleccione Intrusión (Intrusion). Vea la
Figura 4–137.
área 1
área 1
Parámetro Descripción
Nombre Personalice el nombre de la regla.
Acción Defina la acción de intrusión, incluyendo aparecer y atravesar el área.
Dirección Defina la dirección para cruzar el área, incluyendo entrar, salir y ambos.
Filtrar objetivo
Cada regla puede establecer 2 filtros de objetivo (tamaño máximo y
tamaño mínimo), es decir, cuando el objetivo que pasa es inferior al
objetivo mínimo o superior al objetivo máximo, no se generará ninguna
alarma. El tamaño máximo debe ser superior al tamaño mínimo.
Seleccione el reconocimiento de IA y el sistema mostrará el objetivo
de alarma. La selección predeterminada es persona y vehículo
Reconocimien
motorizado y el sistema identifica automáticamente a la persona y al
to mediante IA
vehículo motorizado que aparecen dentro del alcance de
monitorización.
3) Mantenga pulsado el botón izquierdo en la pantalla de monitorización para dibujar el
área de monitorización.
4) Haga clic en Aceptar (OK) para completar la configuración de la regla.
Paso 3: Haga clic en y puede consultar el "4.7.2.4.1 cruce de línea" para configurar
otros parámetros.
Paso 4: Marque la casilla Habilitar (Enable) y haga clic en Aplicar (Apply) para
completar la configuración de intrusión.
4.7.2.4.3 Detección de objeto abandonado
El sistema genera una alarma cuando hay un objeto abandonado en la zona especificada.
Paso 1: En la lista desplegable Tipo (Type), seleccione Objeto abandonado
(Abandoned Object).
La interfaz se muestra como Figura 4–140.
1) Haga clic en para dibujar la regla en el vídeo de vigilancia. Vea la Figura 4–141.
Figura 4–141
objeto1
Parámetro Descripción
Posición Seleccione una posición preestablecida en la que desee usar el IVS.
preestablecida
Nombre Introduzca un nombre personalizado para la regla
Duración el sistema puede generar una alarma si un objeto dentro de la zona
durante el tiempo especificado.
Filtrar objetivo
Haga clic en para filtrar el objetivo. Marque el cable azul y ajuste
el tamaño del área con el ratón.
Paso 3: Haga clic en y puede consultar el "4.7.2.4.1 cruce de línea" para configurar
otros parámetros.
Paso 1: En la lista desplegable Tipo (Type), seleccione Movimiento rápido (Fast Moving).
La interfaz se muestra tal como aparece a continuación. Vea la Figura 4–142.
objeto1
Parámetro Descripción
Posición Seleccione una posición preestablecida en la que desee usar el IVS.
preestablecida
Nombre Introduzca un nombre personalizado para la regla
Sensibilidad Puede configurar la sensibilidad de la alarma. El valor varía de 1 a 10.
La configuración predeterminada es 5.
Filtrar objetivo
Haga clic en para filtrar el objetivo. Marque el cable azul y ajuste
el tamaño del área con el ratón.
Paso 3: Haga clic en y puede consultar el "4.7.2.4.1 cruce de línea" para configurar
otros parámetros. Paso 4: Haga clic en Aplicar (Apply) para completar la configuración.
Figura 4–145
objeto1
Parámetro Descripción
Posición Seleccione una posición preestablecida en la que desee usar el IVS.
preestablecida
Nombre Introduzca un nombre personalizado para la regla
Establezca el tiempo mínimo que el objeto debe permanecer hasta
Duración
que se active la alarma.
Filtrar objetivo Cada regla puede establecer 2 filtros de objetivo (tamaño máximo y
tamaño mínimo), es decir, cuando el objetivo que pasa es inferior al
objetivo mínimo o superior al objetivo máximo, no se generará
ninguna alarma. El tamaño máximo debe ser superior al tamaño
mínimo.
3) Dibuje una regla. Use el botón izquierdo del ratón para dibujar una zona, hasta
dibujar un rectángulo, y use el botón derecho del ratón para salir.
4) Haga clic en Aceptar (OK) para completar la configuración de la regla.
Paso 3: Haga clic en y puede consultar el "4.7.2.4.1 cruce de línea" para configurar
otros parámetros.
Paso 4: Haga clic en Aplicar (Apply) para completar la configuración.
4.7.2.4.6 Estacionamiento
Cuando el objetivo de detección permanece en el área de monitorización más tiempo de
la duración establecida, el sistema realiza una acción de vinculación de alarma.
Paso 1: En la lista desplegable de Tipos (Type), seleccione Aparcamiento (Parking).
La interfaz se muestra tal como aparece a continuación. Vea la Figura 4–146.
objeto1
Parámetro Descripción
Posición Establezca el punto preestablecido para la detección IVS según las
preestablecida necesidades reales.
Nombre Personalice el nombre de la regla.
Duración Establezca el tiempo mínimo que el objeto debe permanecer hasta que
se active la alarma.
Filtrar objetivo
Haga clic en para filtrar el objetivo. Marque el cable azul y ajuste el
tamaño del área con el ratón.
Paso 3: Haga clic en y puede consultar el "4.7.2.4.1 cruce de línea" para configurar
otros parámetros.
Figura 4–148
objeto1
Parámetro Descripción
Posición Establezca el punto preestablecido para la detección IVS según las
preestablecida necesidades reales.
Nombre Personalice el nombre de la regla.
Duración Establezca el tiempo mínimo que el objeto debe permanecer hasta que
se active la alarma.
Filtrar objetivo
Haga clic en para filtrar el objetivo. Marque el cable azul y ajuste
el tamaño del área con el ratón.
Paso 3: Haga clic en y puede consultar el "4.7.2.4.1 cruce de línea" para configurar
otros parámetros. Paso 4: Haga clic en Aplicar (Apply) para completar la configuración.
Figura 4–150
objeto1
Parámetro Descripción
Posición Establezca el punto preestablecido para la detección IVS según las
preestablecida necesidades reales.
Nombre Personalice el nombre de la regla.
Establezca el tiempo mínimo que el objeto debe permanecer hasta que
Duración
se active la alarma.
Filtrar objetivo
Cada regla puede establecer 2 filtros de objetivo (tamaño máximo y
tamaño mínimo), es decir, cuando el objetivo que pasa es inferior al
objetivo mínimo o superior al objetivo máximo, no se generará ninguna
alarma. El tamaño máximo debe ser superior al tamaño mínimo.
3) Dibuje una regla. Use el botón izquierdo del ratón para dibujar una zona, hasta
dibujar un rectángulo, y use el botón derecho del ratón para salir.
4) Haga clic en Aceptar (OK) para completar la configuración de la regla.
Paso 3: Haga clic en y puede consultar el "4.7.2.4.1 cruce de línea" para configurar
otros parámetros.
4.7.2.6 Preparaciones
Asegúrese de que la cámara conectada admita la función de estructuración de vídeo
(metadatos).
Paso 1: Seleccione Menú principal > IA > PARÁMETROS > ESTRUCTURACIÓN DE
VÍDEO (Main Menu > AI > PARAMETERS > VIDEO STRUCTURING).
Se mostrará la interfaz ESTRUCTURACIÓN DE VÍDEO (VIDEO STRUCTURING). Vea la
Figura 4–152.
Figura 4–152
Paso 2: En la lista Canal (Channel), seleccione un canal para el que desee configurar la
función de estructuración de vídeo y, a continuación, habilite la función. Vea la Tabla 4–38.
Parámetro Descripción
Detección de Seleccione Detección de personas (Human detection) y, a continuación,
personas marque la casilla para habilitar esta función.
Detección de Seleccione Detección facial (Face Detect) y, a continuación, marque la
rostros casilla para habilitar esta función.
Detección de Seleccione Detección de vehículos (Vehicle detection) y, a continuación,
vehículos marque la casilla para habilitar esta función.
Vehículos no Seleccione Vehículos no motorizados (Non-motor Vehicle) y, a
motorizados continuación, marque la casilla para habilitar esta función.
Paso 3: Haga clic sobre Aplicar (Apply).
Tabla 4–39
Parámetro Descripción
Canal Seleccione un canal en la lista desplegable.
Habilitar Marque la casilla para habilitar la función.
Marque la casilla para habilitar la alarma de distribución de multitudes
Global
global.
Densidad
Configure el umbral de alarma. La configuración predeterminada es
de la
4 personas/㎡. El valor varía de 2 a 10.
multitud
Configure el período. En el intervalo de tiempo establecido, se vinculará
Periodo
el elemento de configuración correspondiente para iniciar la alarma.
El dispositivo de alarma (como luces, sirenas, etc.) está conectado al
Salida de
puerto de salida de alarma. Cuando se produce una alarma, el dispositivo
alarma
NVR transmite la información de la alarma al dispositivo de alarma.
Cuando finaliza la alarma, la alarma se prolonga durante un período de
Enganche
tiempo. El intervalo de tiempo va de 0 a 300 segundos.
Carga de Marque la casilla. Cuando se produce una alarma, el dispositivo NVR
alarma carga una señal de alarma en la red (incluyendo el centro de alarmas).
Recorrido
Es necesario establecer primero el intervalo de tiempo y el modo
para el recorrido, consulte 4.16.2 Recorrido.
Una vez finalizado el recorrido, la interfaz de vista previa se restaura
al modo de división de pantalla antes del recorrido.
Marque la casilla para que el dispositivo NVR registre la información de la
Registro
alarma en el registro cuando se produzca una alarma.
Marque la casilla y, a continuación, seleccione el archivo de audio
correspondiente en la lista desplegable. El sistema reproduce el archivo
Indicación de audio cuando se produce la alarma.
de voz
Consulte 4.17.1 Administrador de archivos para añadir primero el archivo
de audio.
Timbre Marque la casilla para activar el timbre cuando se produzca una alarma.
Figura 4–154
Tabla 4–40
Parámetro Descripción
Canal Seleccione un canal en la lista desplegable.
Habilitar Marque la casilla para habilitar la función.
Recorrido
Es necesario establecer primero el intervalo de tiempo y el modo
para el recorrido, consulte 4.16.2 Recorrido.
Una vez finalizado el recorrido, la interfaz de vista previa se restaura
al modo de división de pantalla antes del recorrido.
Marque la casilla para que el dispositivo NVR registre la información de la
Registro
alarma en el registro cuando se produzca una alarma.
Marque la casilla y, a continuación, seleccione el archivo de audio
correspondiente en la lista desplegable. El sistema reproduce el archivo
Indicación de audio cuando se produce la alarma.
de voz
Consulte 4.17.1 Administrador de archivos para añadir primero el archivo
de audio.
Timbre Marque la casilla para activar el timbre cuando se produzca una alarma.
Paso 3: Haga clic en Aplicar (Apply) para completar la configuración.
4.7.2.8.2 Cola
Después de conectarse a la cámara de ojo de pez de IA que admite la función de cola, el
sistema puede realizar las acciones de vinculación correspondientes cuando el número
de personas en la cola o el tiempo de espera hayan activado una alarma. Primero
seleccione una zona para establecer las acciones correspondientes. Para la misma línea,
la alarma de número de personas en cola y la alarma de tiempo de cola tienen las
mismas acciones de vinculación.
Paso 1: Seleccione Menú principal > IA > PARÁMETROS > conteo de personas > Cola
(Main Menu > AI > PARAMETERS > PEOPLE COUNTING > Queuing).
Se mostrará la interfaz Cola (Queuing). Vea la Figura 4–155.
Tabla 4–41
Parámetro Descripción
Canal Seleccione un canal en la lista desplegable.
Región Defina la zona de detección de cola.
Tipo de Seleccione Alarma de núm. de personas en cola o Alarma de tiempo
alarma de cola.
Periodo Configure el período. En el intervalo de tiempo establecido, se vinculará
el elemento de configuración correspondiente para iniciar la alarma.
Salida de El dispositivo de alarma (como luces, sirenas, etc.) está conectado al
alarma puerto de salida de alarma. Cuando se produce una alarma, el dispositivo
NVR transmite la información de la alarma al dispositivo de alarma.
Enganche Cuando finaliza la alarma, la alarma se prolonga durante un período de
tiempo. El intervalo de tiempo es de 0 a 300 segundos.
Figura 4–156
Definir para toda la semana: Haga clic en junto a Todos (All), todos los
Definir para varios días de la semana: Haga clic en delante de cada uno de
los días y el icono cambiará a . Podrá definir simultáneamente el periodo
para los días seleccionados.
Definir el periodo editando.
Después de configurar los parámetros del mapa de calor, acceda a Menú principal >
INFORMACIÓN > EVENTO > MAPA de calor (Main Menu > INFO > EVENT > HEAT
MAP) para ver el informe del mapa de calor. Consulte "4.7.1.9 Mapa de calor" para
obtener información detallada de la configuración.
Figura 4–158
Antes de activar la alarma de lista negra o la alarma de lista blanca, debe añadir la
información sobre la matrícula correspondiente. Consulte "4.7.3.6 Añadir lista negra/lista
blanca." para obtener información detallada.
Tabla 4–42
Parámetro Descripción
Configure el período. En el intervalo de tiempo establecido, se vinculará
Periodo
el elemento de configuración correspondiente para iniciar la alarma.
El dispositivo de alarma (como luces, sirenas, etc.) está conectado al
Salida de
puerto de salida de alarma. Cuando se produce una alarma, el dispositivo
alarma
NVR transmite la información de la alarma al dispositivo de alarma.
Cuando finaliza la alarma, la alarma se prolonga durante un período de
Enganche tiempo. El intervalo de tiempo va
de 0 a 300 segundos.
Marque la casilla. Cuando se produce una alarma, el dispositivo NVR
carga una señal de alarma en la red (incluyendo el centro de alarmas).
Carga de
alarma Esta función es solo para algunos productos de la serie.
Primero debe configurar el centro de alarmas. Para más detalles,
consulte "4.12.9 Centro de alarmas."
Marque la casilla. Cuando se produce una alarma, el dispositivo NVR
Enviar envía un correo electrónico al buzón configurado para notificar al usuario.
correo
electrónico Primero debe configurar el correo electrónico. Para más detalles,
consulte "4.12.6 Correo electrónico."
Marque la casilla y seleccione el canal de grabación necesario (admite
múltiples opciones). Cuando se produce una alarma, el dispositivo NVR
Canal de activa el canal para la grabación.
grabación
Primero debe habilitar la grabación inteligente y la grabación automática.
Para más detalles, consulte "4.1.4.6 Programación."
Marque la casilla y haga clic en Configuración (Setting) para seleccionar el
canal y la acción PTZ. Cuando se produce una alarma, el dispositivo NVR
asocia el canal para realizar la acción PTZ correspondiente. Por ejemplo,
activar la PTZ en el canal uno para girar al punto preestablecido X.
Activación
PTZ
La alarma de cruce de línea admite la activación de un solo punto
preestablecido PTZ.
Primero debe establecer las acciones PTZ correspondientes;
consulte "4.4.3 Configurar las funciones PTZ."
Recorrido
Primero debe configurar el intervalo de tiempo y el modo para el
recorrido; consulte "4.16.2 Recorrido."
Una vez finalizado el recorrido, la interfaz de vista previa se restaura
al modo de división de pantalla antes del recorrido.
Marque la casilla para que el dispositivo NVR registre la información de la
Registro
alarma en el registro cuando se produzca una alarma.
Marque la casilla y, a continuación, seleccione el archivo de audio
correspondiente en la lista desplegable. El sistema reproduce el archivo
Indicación de audio cuando se produce la alarma.
de voz
Consulte "4.17.1 Administrador de archivos" para añadir primero un
archivo de audio.
Timbre Marque la casilla para activar el timbre cuando se produzca una alarma.
Paso 5: Haga clic sobre Aplicar (Apply).
4.7.3 Base de datos
Después de configurar con éxito la biblioteca de rostros, el rostro humano detectado
puede compararse con la imagen de la biblioteca de rostros. La configuración de la
biblioteca de rostros incluye crear la biblioteca de rostros, añadir rostros y modelar
rostros.
Figura 4–160
Para añadir imágenes faciales una por una o por lotes, debe obtener las imágenes del
dispositivo de almacenamiento USB. El tamaño de la imagen debe ser inferior a 256 K,
con una resolución entre 200 x 200 y 6000 x 5000.
Figura 4–161
Figura 4–163
Tabla 4–43
Paso 2: Seleccione Menú principal > IA > BASE DE DATOS > BIBLIOTECA DE
ROSTROS (Main Menu > AI > DATABASE > FACE LIBRARY).
Se mostrará la interfaz BIBLIOTECA DE ROSTROS (FACE LIBRARY).
Figura 4–166
Paso 5: Haga clic en Seleccionar archivo, máx. seleccionar 500 cada vez (Select file,
max select 500 each time) o Seleccionar una carpeta (Select a folder) para importar
imágenes faciales.
Paso 6: Haga clic en Aceptar (OK) para completar el registro por lotes.
Paso 2: En la lista Tipo (Type), seleccione el tipo de evento. En las casillas Hora de
inicio (Start Time) y Hora de fin (End Time), introduzca la hora específica.
Paso 3: Haga clic en Buscar (Search).
Se mostrarán los resultados de la búsqueda.
Paso 4: Haga clic en Copia de seguridad (Backup) para hacer una copia de seguridad
de los resultados de la búsqueda en el dispositivo de almacenamiento externo.
NOTA
Seleccione un registro de evento de alarma y, a continuación, haga clic en Copia de
seguridad (Backup) para hacer una copia de seguridad en un dispositivo USB
periférico.
Tabla 4–44
Parámetro Descripción
Entrada de
Seleccione un canal para configurar la alarma.
alarma
Recorrido
Primero debe configurar el intervalo de tiempo y el modo para el
recorrido; consulte "4.16.2 Recorrido."
Una vez finalizado el recorrido, la interfaz de vista previa se restaura
al modo de división de pantalla antes del recorrido.
Para utilizar esta función, seleccione Menú principal > CÁMARA >
CODIFICAR > Instantánea (Main Menu > CAMERA > ENCODE >
Snapshot) en la lista Modo(Mode). Seleccione Evento (activar) (Event
(Trigger)).
Marque la casilla para que el dispositivo NVR registre la información de
Registro
la alarma en el registro cuando se produzca una alarma.
Marque la casilla y, a continuación, seleccione el archivo de audio
correspondiente en la lista desplegable. El sistema reproduce el archivo
Indicación de audio cuando se produce la alarma.
de voz
Consulte "4.17.1 Administrador de archivos" para añadir primero un
archivo de audio.
Timbre Marque la casilla para activar el timbre cuando se produzca una alarma.
Paso 5: Haga clic sobre Aplicar (Apply).
Paso 1: Seleccione Menú principal > ALARMA > SALIDA DE ALARMA (Main Menu >
ALARM > ALARM OUTPUT).
Se mostrará la pantalla SALIDA DE ALARMA (ALARM OUTPUT). Vea la Figura 4–172.
Figura 4–173
Paso 2: Configure los ajustes para los parámetros de detección de movimiento. Vea la
Tabla 4–45.
Tabla 4–45
Parámetro Descripción
En la lista Canal (Channel), seleccione un canal para establecer la
Canal
detección de movimiento.
Haga clic en Ajustes (Setting) para definir la región de la detección de
Región
movimiento.
Instantánea Para utilizar esta función, seleccione Menú principal > CÁMARA >
CODIFICAR > Instantánea (Main Menu > CAMERA > ENCODE >
Snapshot) en la lista Modo (Mode). Seleccione Evento (activar) (Event
(Trigger)).
Marque la casilla y, a continuación, seleccione el archivo de audio
correspondiente en la lista desplegable. El sistema reproduce el archivo
Indicación de audio cuando se produce la alarma.
de voz
Consulte "4.17.1 Administrador de archivos" para añadir primero un
archivo de audio.
Timbre Marque la casilla para activar el timbre cuando se produzca una alarma.
Paso 3: Haga clic sobre Aplicar (Apply) para guardar los ajustes.
Figura 4–174
Parámetro Descripción
Nombre Introduzca un nombre para la región.
Sensibilidad Cada región de cada canal tiene un valor de sensibilidad individual.
Cuanto más grande sea el valor, más fácilmente se podrán activar las
alarmas.
Umbral Ajuste el umbral para la detección de movimiento. Cada región de
cada canal tiene un umbral individual.
Configuración de período
Figura 4–175
Definir para varios días de la semana: Haga clic en antes de cada día. El
icono cambiará a . En la línea de tiempo de cualquier día seleccionado, haga
clic en los bloques de media hora para seleccionar los periodos activos. Todos
los días con adoptarán los mismos ajustes.
Defina para todos los días de una semana: Haga clic en Todos (All). Todos los
Figura 4–176
Figura 4–177
Paso 2: Para configurar los ajustes de los parámetros de detección antisabotaje, consulte
“4.8.5.1 Detección de movimiento.”
La función de manipulación no dispone de los elementos zona y sensibilidad.
Paso 3: Haga clic sobre Aplicar (Apply) para completar los ajustes.
Figura 4–178
Paso 2: Para configurar los ajustes de los parámetros de detección de pérdida de vídeo,
consulte "4.8.5.1 Detección de movimiento."
La función de pérdida de vídeo no dispone de los elementos zona y sensibilidad.
Paso 3: Haga clic sobre Aplicar (Apply) para completar los ajustes.
Figura 4–179
Paso 2: Para configurar los ajustes para los parámetros de cambio de escena, consulte
"4.8.5.1 Detección de movimiento". La función de cambio de escena no tiene los
elementos de zona y sensibilidad.
Paso 3: Haga clic sobre Aplicar (Apply) para completar los ajustes.
Figura 4–180
Paso 2: Para configurar los ajustes para los parámetros de la alarma de IR pasivos,
consulte "4.8.5.1 Detección de movimiento"
Paso 3: Haga clic sobre Aplicar (Apply) para completar los ajustes.
Figura 4–181
Tabla 4–47
Parámetro Descripción
Canal En la lista Canal (Channel), seleccione un canal para su configuración.
Entrada Marque esta casilla y el sistema generará una alarma cuando la entrada
anómala de audio sea anómala.
Recorrido
Es necesario establecer primero el intervalo de tiempo y el modo
para el recorrido, consulte 4.16.2 Recorrido.
Una vez finalizado el recorrido, la interfaz de vista previa se restaura
al modo de división de pantalla antes del recorrido.
Marque la casilla Instantánea (Snapshot) para tomar una instantánea del
canal seleccionado.
Instantánea Para utilizar esta función, seleccione Menú principal > CÁMARA >
CODIFICAR > Instantánea (Main Menu > CAMERA > ENCODE >
Snapshot) en la lista Modo(Mode). Seleccione Evento (activar) (Event
(Trigger)).
Marque la casilla para que el dispositivo NVR registre la información de la
Registro
alarma en el registro cuando se produzca una alarma.
Marque la casilla y, a continuación, seleccione el archivo de audio
correspondiente en la lista desplegable. El sistema reproduce el archivo
Indicación de audio cuando se produce la alarma.
de voz
Consulte 4.17.1 Administrador de archivos para añadir primero el archivo
de audio.
Timbre Marque la casilla para activar el timbre cuando se produzca una alarma.
Paso 3: Haga clic sobre Aplicar (Apply) para completar los ajustes.
Figura 4–182
Tabla 4–48
Parámetro Descripción
El dispositivo de alarma (como luces, sirenas, etc.) está conectado al
Salida de
puerto de salida de alarma. Cuando se produce una alarma, el dispositivo
alarma
NVR transmite la información de la alarma al dispositivo de alarma.
Recorrido
Primero debe configurar el intervalo de tiempo y el modo para el
recorrido; consulte "4.16.2 Recorrido."
Una vez finalizado el recorrido, la interfaz de vista previa se restaura
al modo de división de pantalla antes del recorrido.
Instantánea Para utilizar esta función, seleccione Menú principal > CÁMARA >
CODIFICAR > Instantánea (Main Menu > CAMERA > ENCODE >
Snapshot) en la lista Modo(Mode). Seleccione Evento (activar) (Event
(Trigger)).
Marque la casilla para que el dispositivo NVR registre la información de la
Registro
alarma en el registro cuando se produzca una alarma.
Marque la casilla y, a continuación, seleccione el archivo de audio
correspondiente en la lista desplegable. El sistema reproduce el archivo
Indicación de audio cuando se produce la alarma.
de voz
Consulte "4.17.1 Administrador de archivos" para añadir primero un
archivo de audio.
Timbre Marque la casilla para activar el timbre cuando se produzca una alarma.
Paso 5: Haga clic sobre Aplicar (Apply).
4.8.8 Anormalía
Paso 1: Seleccione Menú principal > ALARM > ANOMALÍA (Main Menu > ALARM >
ABNORMALITY).
Se mostrará la interfaz Anomalía (Abnormality). Vea la Figura 4–183.
Tabla 4–49
Parámetro Descripción
Haga clic en la pestaña correspondiente para configurar diferentes
eventos de anomalía.
Disco duro: Establece el método de proceso cuando hay un evento
de disco duro, como error de disco duro, no hay disco duro, no hay
espacio. Vea la Figura 4–183.
Red: Establece el método de proceso cuando hay un evento de
red, como desconexión, conflicto de IP, conflicto de MAC. Vea la
Tipo de Figura 4–184.
evento Usuario: Establece el método de proceso cuando hay un evento de
inicio de sesión no autorizado. Vea la Figura 4–185.
Dispositivo: Establece el método de proceso cuando la velocidad
del ventilador es anómala o hay un evento de seguridad de red.
Vea la Figura 4–186.
Recorrido
Primero debe configurar el intervalo de tiempo y el modo para el
recorrido; consulte "4.16.2 Recorrido."
Una vez finalizado el recorrido, la interfaz de vista previa se restaura
al modo de división de pantalla antes del recorrido.
Marque la casilla Instantánea (Snapshot) para tomar una instantánea del
canal seleccionado.
Instantánea Para utilizar esta función, seleccione Menú principal > CÁMARA >
CODIFICAR > Instantánea (Main Menu > CAMERA > ENCODE >
Snapshot) en la lista Modo(Mode). Seleccione Evento (activar) (Event
(Trigger)).
Marque la casilla para que el dispositivo NVR registre la información de la
Registro
alarma en el registro cuando se produzca una alarma.
Marque la casilla y, a continuación, seleccione el archivo de audio
correspondiente en la lista desplegable. El sistema reproduce el archivo
Indicación de audio cuando se produce la alarma.
de voz
Consulte "4.17.1 Administrador de archivos" para añadir primero un
archivo de audio.
Timbre Marque la casilla para activar el timbre cuando se produzca una alarma.
Paso 3: Haga clic sobre Aplicar (Apply).
4.9 POS
Es posible conectar el dispositivo a la máquina de punto de venta (POS, por sus siglas en
inglés) y recibir la información del mismo. Esta función se aplica a escenarios como la
máquina PDV de un supermercado. Una vez se haya establecido la conexión, el
dispositivo puede acceder a la información de PDV y mostrar el texto superpuesto en la
ventana del canal.
Figura 4–187
4.9.2 Configuración
Paso 1: Seleccione Menú principal > PDV > CONFIGURACIÓN PDV (Main Menu >
POS > POS SETUP).
Se mostrará la pantalla CONFIGURACIÓN PDV (POS SETUP). Vea la Figura 4–188.
Paso 2: Configure los ajustes para los parámetros de PDV. Vea la Tabla 4–50.
Tabla 4–50
Parámetro Descripción
En la lista Nombre de PDV (POS Name), seleccione la máquina
Figura 4–189
Figura 4–190
Paso 2: En la lista Tipo (Type), seleccione el tipo de registro que desea ver Sistema,
Configuración, Almacenamiento, Registro, Cuenta, Borrar, Reproducción y
Conexión (System, Config, Storage, Record, Axcount, Clear, Playback, y Connection) o
seleccione Todo (All) para ver todos los registros.
Paso 3: En las casillas Hora de inicio (Start Time) y Hora de fin (End Time), introduzca
el periodo de tiempo en el que desee buscar y, a continuación, haga clic en Buscar
(Search).
Se mostrarán los resultados de la búsqueda. Vea la Figura 4–192.
Figura 4–192
4.10.2 Sistema
4.10.2.1 Versión
Seleccione Menú principal > SISTEMA > VERSIÓN (Main Menu > SYSTEM >
VERSION), puede ir a la interfaz VERSIÓN (VERSION).
Puede ver la información de la versión de NVR. Se pueden encontrar pequeñas
diferencias en la interfaz de usuario.
Puede ver el número de discos duros, el tipo de disco duro, el espacio total, el espacio
libre, el estado y la información S.M.A.R.T.
Seleccione Menú principal > OPERACIÓN > INFORMACIÓN > DISCO DURO (Main
Menu > OPERATION > INFORMATION > HDD), aparecerá la interfaz DISCO DURO
(HDD). Vea la Figura 4–193. Consulte Tabla 4–51 para obtener información detallada.
Tabla 4–51
Parámetro Descripción
Indica el número de discos duros actualmente conectados. El
Núm. asterisco (*) corresponde al disco duro actualmente en
funcionamiento.
Nombre del
Indica el nombre del disco duro.
dispositivo
Posición física Indica la posición de instalación del disco duro.
Tipo Indica el tipo de disco duro.
Espacio total Indica la capacidad total del disco duro.
Espacio libre Indica la capacidad útil del disco duro.
Indica el estado del disco duro para mostrar si funciona con
Estado
normalidad.
S.M.A.R.T. Vea los informes S.M.A.R.T. de la detección del disco duro.
Figura 4–194
Paso 2: Haga doble clic en el disco duro de la lista, el sistema mostrará el informe de
detección.
Paso 3: Seleccione un elemento en la lista, el sistema mostrará el informe
correspondiente. El sistema mostrará el informe de curva de la semana reciente de forma
predeterminada.
4.10.3 Red
4.10.3.1 Usuario en línea
Puede ver la información del usuario en línea o bloquear a cualquier usuario durante un
El sistema detecta cada 5 segundos para comprobar si hay algún usuario agregado o
eliminado y actualiza puntualmente la lista de usuarios.
Seleccione Menú principal > OPERATION > RED > USUARIOS EN LÍNEA (Main Menu
> OPERATION > NETWORK > ONLINE USERS) y se mostrará la interfaz de los
usuarios conectados. Vea la Figura 4–197.
La carga de red es el flujo de datos que mide la capacidad de transmisión. Puede ver
información como la velocidad de recepción y envío de los datos.
Paso 1: Seleccione Menú principal > INFORMACIÓN > RED > CARGA (Main Menu >
INFO > NETWORK > LOAD).
Aparecerá la interfaz CARGAR (LOAD). Vea la Figura 4–198.
Paso 2: Haga clic en el nombre de la LAN que desee ver, por ejemplo, LAN1.
El sistema mostrará la información sobre la velocidad de envío y recepción de los datos.
Paso 2: Configure los ajustes para los parámetros del mantenimiento del sistema.
Vea la Tabla 4–52.
Tabla 4–52
Parámetro Descripción
En la lista Reinicio automático (Auto Reboot), seleccione la
Reinicio automático
hora de reinicio.
En la lista Modo de ventilador para caja (Case Fan Mode),
puede seleccionar Siempre en funcionamiento (Always run) o
Automático (Auto). Si selecciona Automático (Auto), el
ventilador para caja se parará o se pondrá en funcionamiento
Modo de ventilador según las condiciones externas, como la temperatura del
para caja
dispositivo.
Paso 1: Seleccione Menú principal > OPERACIÓN > MANTENIMIENTO DEL SISTEMA
> IMP./EXP. (Main Menu > OPERATION > SYSTEM MAINTAIN > IMP/EXP).
Se mostrará la pantalla IMP./EXP. (IMP/EXP). Vea la Figura 4–201.
Figura 4–201
Figura 4–202
Figura 4–205
Debajo del directorio raíz del dispositivo de almacenamiento USB se han guardado
los archivos "u-boot.bin.img" y "update.img". El dispositivo de almacenamiento USB
debe estar en formato FAT32.
Asegúrese de que el dispositivo de almacenamiento USB esté introducido. Si no, la
actualización no se podrá llevar a cabo.
Figura 4–207
Durante el proceso de copia de seguridad, puede hacer clic sobre el botón ESC para
salir de la interfaz para realizar otra operación (solo en algunos productos de la serie).
El sistema continuará con el proceso de copia de seguridad. (Esta función es solo
para algunos productos de la serie.)
El sistema mostrará el cuadro de diálogo correspondiente si no hay un dispositivo de
respaldo, si no hay un archivo de respaldo o si ocurre un error durante el proceso de
copia de seguridad.
Normalmente el formato del nombre de archivo es: Número de canal+Tipo de
grabación+Hora. En el nombre de archivo, el formato ADM es A+M+D+H+M+S y la
extensión del archivo es .dav.
Haga clic en Onekey Backup para hacer una copia de seguridad de todos los
archivos necesarios.
4.12 Red
Puede configurar los parámetros de red del NVR para que el NVR pueda comunicarse
con dispositivos de la misma LAN.
4.12.1 TCP/IP
Seleccione Menú principal > RED > TCP/IP (Main Menu > NETWORK > TCP/IP) para
mostrar la pantalla TCP/IP. Vea la Figura 4–208.
Tabla 4–53
Parámetro Descripción
Multidirección: Dos puertos Ethernet funcionan por separado a
través de cualquiera de los cuales puede solicitar al dispositivo
que proporcione servicios como HTTP y RTSP. Debe configurar
un puerto Ethernet predeterminado (por lo general, el puerto
Modo de red Ethernet 1 como predeterminado) para solicitar los servicios
desde el terminal del dispositivo, por ejemplo, el DHCP, el correo
electrónico y el FTP. Si uno de los dos puertos Ethernet aparece
desconectado según lo detectado por las pruebas de red, el
estado de la red del sistema se considera fuera de línea.
Tolerancia a fallos: Dos puertos Ethernet comparten una
dirección IP. Normalmente, solo un puerto Ethernet funciona y
cuando este puerto falla, el otro puerto comenzará a funcionar
automáticamente para garantizar la conexión de red.
Al probar el estado de red, la red se considera fuera de línea sólo
cuando los dos puertos Ethernet están desconectados. Los dos
puertos Ethernet se utilizan bajo la misma LAN.
Equilibrio de carga: Dos tarjetas de red comparten una dirección
IP y funcionan simultáneamente para compartir equilibradamente
la carga de red. Si una de ellas falla, la otra continuará
funcionando normalmente. Al probar el estado de red, la red se
considera fuera de línea sólo cuando los dos puertos Ethernet
están desconectados. Los dos puertos Ethernet se utilizan bajo la
misma LAN.
Portal de acceso
predeterminado La dirección IP y el portal de acceso predeterminado deben de estar
en el mismo segmento de red.
DNS DHCP Habilite la función DHCP para obtener la dirección DNS del enrutador.
En el cuadro DNS preferido (Preferred DNS), introduzca la dirección
DNS preferido
IP del DNS.
En el cuadro DNS alternativo (Alternate DNS), introduzca la dirección
DNS alternativo
IP del DNS alternativo.
En el cuadro MTU, introduzca un valor para la tarjeta de red. El valor
va desde los 1280 bytes hasta los1500 bytes. El valor predeterminado
es 1500.
Los valores MTU recomendados con los siguientes:
1500: Es el valor mayor del paquete de información de Ethernet.
MTU Este valor se selecciona cuando no hay conexión PPPoE ni
conexión VPN. También es el valor predeterminado de algunos
enrutadores, adaptadores de red y conmutadores.
1492: Valor optimizado para PPPoE.
1468: Valor optimizado para DHCP.
1450: Valor optimizado para VPN.
Haga clic sobre Prueba (Test) para probar si la dirección IP y el portal
Prueba
de acceso predeterminado introducidos están interactuando.
Figura 4–209
Paso 2: Configure los ajustes para los parámetros de conexión. Vea la Tabla 4–54.
Los parámetros de conexión, salvo conexiones máximas, no tendrán efecto hasta que el
dispositivo se haya reiniciado.
Tabla 4–54
Parámetro Descripción
Los clientes máximos permitidos que pueden acceder al dispositivo
Conexiones
al mismo tiempo, como web, plataforma y teléfono móvil.
máximas
Seleccione un valor entre 1 y 128. El valor predeterminado es 128.
El valor predeterminado es 37777. Puede introducir un valor de
Puerto TCP
acuerdo con su situación real.
4.12.3 PPPoE
PPPoE es otra forma de que el dispositivo acceda a la red. Puede establecer una
conexión de red configurando los ajustes de PPPoE para que el dispositivo tenga una
dirección IP dinámica en la WAN. Para utilizar esta función, primero debe obtener el
nombre de usuario y la contraseña del proveedor de servicios de Internet.
Paso 1: Seleccione Menú principal > RED > PPPoE (Main Menu > NETWORK > PPPoE).
Se muestra la interfaz de PPPoE. Vea la Figura 4–210.
4.12.4 DDNS
Asegúrese de que el dispositivo sea compatible con el tipo DDNS e inicie sesión en el
sitio web proporcionado por el proveedor de servicios DDNS para registrar la información,
como el dominio del PC ubicada en la WAN.
Una vez que se haya registrado y haya iniciado sesión en el sitio web de DDNS
correctamente, podrá ver la información de todos los dispositivos conectados con este
nombre de usuario.
Paso 1: Seleccione Menú principal > RED > DDNS (Main Menu > NETWORK > DDNS).
Se muestra la interfaz del DDNS. Vea la Figura 4–211.
Figura 4–211
Paso 2: Configure los ajustes para los parámetros de DDNS. Vea la Tabla 4–55.
Parámetro Descripción
Habilite la función DDNS.
Habilitar
Una vez que se haya habilitado la función DDNS, terceros podrán
recopilar información de su dispositivo.
Tipo de DDNS Tipo y dirección del proveedor del servicio de DDNS.
Tipo: Dyndns DDNS; dirección: members.dyndns.org
IP del sistema
Tipo: NO-IP DDNS; dirección: dynupdate.no-ip.com
anfitrión
Tipo: CN99 DDNS; dirección: members.3322.org
El nombre del dominio para registrarse en el sitio web del
Nombre del dominio
proveedor del servicio de DDNS.
Nombre de usuario Introduzca el nombre de usuario y la contraseña que le haya
proporcionado el proveedor del servicio de DDNS. Debe
Contraseña registrarse (incluyendo el nombre de usuario y la contraseña) en
el sitio web del proveedor del servicio de DDNS.
Intervalo Introduzca cada cuánto tiempo desea actualizar el DDNS.
Paso 3: Haga clic sobre Aplicar (Apply) para completar los ajustes.
Introduzca el nombre del dominio en el navegador de su ordenador y, a continuación,
pulse Intro (Enter).
Si se muestra la pantalla web del dispositivo, la configuración ha resultado correcta. Si no
es así, la configuración ha resultado fallida.
4.12.5 UPnP
Puede asignar la relación entre la LAN y la WAN para acceder al dispositivo en la LAN a
través de la dirección IP en la WAN.
4.12.5.1 Preparaciones
Inicie sesión en el enrutador para establecer el puerto WAN que permita a la dirección IP
conectarse a la WAN.
Seleccione Menú principal > RED > TCP/IP (Main Menu > NETWORK > TCP/IP),
configure la dirección IP en el rango de direcciones IP del enrutador o habilite la función
DHCP para obtener automáticamente una dirección IP.
Figura 4–213
Paso 2: Configure los ajustes para los parámetros de UPnP. Vea la Tabla 4–56.
Tabla 4–56
Parámetro Descripción
PAT Habilite la función UPnP.
Indica el estado de la función UPnP.
Estado Fuera de línea: Error.
En línea: Correcto.
Paso 2: Configure los ajustes para los parámetros del correo electrónico. Vea la Tabla 4–57.
Tabla 4–57
Parámetro Descripción
Habilitar Habilite la función de correo electrónico.
Introduzca la dirección del servidor SMTP de la cuenta de correo
Servidor SMTP
electrónico del remitente.
Introduzca el valor del puerto del servidor SMTP. El valor
Puerto predeterminado es 25. Puede introducir un valor de acuerdo con
su situación real.
Nombre de usuario Introduzca el nombre de usuario y la contraseña de la cuenta de
Contraseña correo electrónico del remitente.
Si habilita la función de anonimato, podrá iniciar sesión de
Anónimo
manera anónima.
En la lista Destinatario de correo (Mail Receiver), seleccione el
Destinatario de
número de destinatarios que desea que reciban la notificación.
correo
El dispositivo admite hasta tres destinatarios de correo.
Dirección de correo Introduzca la dirección de correo electrónico de los destinatarios
electrónico del correo electrónico.
Autenticación
En el caso del servidor SMTP, el tipo de cifrado predeterminado
es TLS.
Este es el intervalo en el cual el sistema envía un correo
electrónico para el mismo tipo de evento de alarma. Esto significa
que el sistema no enviará un correo electrónico para todos los
eventos de alarma.
Intervalo (seg.)
Este ajuste ayuda a evitar la gran cantidad de correos
electrónicos causados por eventos de alarma frecuentes.
El valor puede ajustarse entre 0 y 3600. 0 significa que no hay
ningún intervalo.
Habilitar prueba de Habilite la función de prueba de estado. El sistema puede enviar
estado un correo electrónico de prueba para comprobar la conexión.
Es el intervalo en el cual el sistema envía un correo electrónico de
prueba de estado.
Intervalo (Minutos)
El valor puede ajustarse entre 30 y 1440. 0 significa que no hay
ningún intervalo.
Haga clic en Prueba (Test) para probar la función de envío de
correo electrónico. Si la configuración es correcta, la cuenta de
correo electrónico del destinatario recibirá el correo electrónico.
Prueba
4.12.7 SNMP
Puede conectar el dispositivo con algún software, como MIB Builder y MG-SOFT MIB
Browser, para administrar y controlar el dispositivo desde el software.
Figura 4–215
Paso 2: Configure los ajustes para los parámetros de SNMP. Vea la Tabla 4–58.
Tabla 4–58
Parámetro Descripción
Habilitar Habilite la función SNMP.
Marque la casilla de las versiones de SNMP que esté utilizando.
Versión
La versión predeterminada es V3. Existe el riesgo de seleccionar
V1 o V2.
Puerto SNMP Indica el puerto de monitorización en el programa agente.
4.12.8 Multidifusión
Cuando acceda al dispositivo desde la red para ver el vídeo, si se ha superado el número
de accesos, el vídeo no se mostrará. Puede utilizar la función de multidifusión para
agrupar la IP y solucionar el problema.
Paso 1: Seleccione Menú principal > RED > MULTIDIFUSIÓN (Main Menu >
NETWORK > MULTICAST).
Se mostrará la pantalla MULTIDIFUSIÓN (MULTICAST). Vea la Figura 4–216.
Paso 2: Configure los ajustes para los parámetros de multidifusión. Vea la Tabla 4–59.
Tabla 4–59
Parámetro Descripción
Habilitar Habilite la función de multidifusión.
Introduzca la dirección IP que desee utilizar como IP de multidifusión.
Dirección IP
La dirección IP va desde 224.0.0.0 hasta 239.255.255.255.
Introduzca el puerto para la multidifusión. El puerto va desde 1025
Puerto
hasta 65000.
Paso 3: Haga clic sobre Aplicar (Apply) para completar los ajustes.
Puede utilizar la dirección IP de multidifusión para iniciar sesión en la web.
En el cuadro de diálogo de inicio de sesión en la web, en la lista Tipo (Type), seleccione
MULTIDIFUSIÓN (MULTICAST). La web obtendrá automáticamente la dirección IP de
multidifusión y se unirá. A continuación, podrá ver el vídeo a través de la función de
multidifusión.
Figura 4–217
Paso 2: Configure los ajustes para los parámetros del centro de alarmas. Vea la Tabla 4–60.
Tabla 4–60
Parámetro Descripción
Habilitar Habilite la función del centro de alarmas.
En la lista Tipo de protocolo (Protocol Type), seleccione el
Tipo de protocolo tipo de protocolo. CENTRO DE ALARMAS (ALARMA
CENTER) es el predeterminado.
IP del sistema anfitrión La dirección IP y el puerto de comunicación del ordenador
Puerto instalado con el cliente de alarma.
En la lista Hora de autoinforme (Self-Report Time), seleccione
Hora de autoinforme
el ciclo temporal y la hora específica de la carga de alarma.
Paso 3: Haga clic sobre Aplicar (Apply) para completar los ajustes.
4.12.10 Registro
Puede registrar el dispositivo en el servidor proxy especificado que actúe como tráfico
para facilitar al software cliente acceder al dispositivo.
Figura 4–218
Paso 2: Configure los ajustes para los parámetros de registro. Vea la Tabla 4–61.
Tabla 4–61
Parámetro Descripción
Habilitar Habilite la función de registro.
Dirección IP del Introduzca la dirección IP o el dominio del servidor en el que
servidor desee registrar el dispositivo.
Puerto Introduzca el puerto del servidor.
ID de subservicio Esta ID es asignada por el servidor y utilizada para el dispositivo.
Paso 4: Haga clic sobre Aplicar (Apply) para completar los ajustes.
4.12.11 P2P
P2P es un tipo tecnología de penetración de red privada. No necesita solicitar un nombre
de dominio dinámico, realizar una asignación de puertos o implementar un servidor de
tránsito. Puede agregar dispositivos NVR de la siguiente manera para administrar varios
dispositivos NVR al mismo tiempo.
Figura 4–219
Una vez en el menú principal, también puede introducir el código QR del cliente del
teléfono móvil y el núm. de serie del dispositivo haciendo clic sobre en la parte
superior derecha de la interfaz.
Para usar esta función, tome como ejemplo cómo añadir el dispositivo en el cliente del
teléfono móvil.
4.12.12 802.1X
Seleccione Menú principal > RED > 802.1x (Main Menu > NETWORK > 802.1x).
Se muestra la interfaz 802.1x. Vea la Figura 4–221 o la Figura 4–222.
Figura 4–221
Tabla 4–62
Parámetro Descripción
PEAP: siglas en inglés de protocolo de autenticación extensible
protegido.
Autenticación TLS: Seguridad de la capa de transporte (TLS, por sus siglas en
inglés). Proporcione privacidad e integridad de datos entre dos
programas de aplicaciones de comunicaciones.
Identidad Se puede configurar cuando la Atenticación (Authentication) es TLS.
Habilítelo y haga clic en Examinar (Browse) para importar el
Certificado de CA
certificado de CA desde la memoria USB.
NombreUsuario El nombre de usuario estará autorizado en el servidor.
Contraseña Contraseña del nombre de usuario correspondiente.
Certificado de
cliente Si la Autenticación (Authentication) es TLS, haga clic en Examinar
(Browse) para importar desde la memoria USB.
Clave privada
Contraseña de
Se puede configurar cuando la Atenticación (Authentication) es TLS.
clave privada
Paso 6: Haga clic sobre Aplicar (Apply) para completar los ajustes.
4.13.1 Básico
Puede establecer parámetros básicos de almacenamiento.
Paso 1: Seleccione Menú principal > ALMACENAMIENTO > BÁSICO (Main Menu >
STORAGE > BASIC).
Aparecerá la interfaz Básico (Basic). Vea la Figura 4–223.
Figura 4–223
Tabla 4–63
Parámetro Descripción
Configure los ajustes para la situación en la que todos los discos
de lectura/escritura estén llenos y no haya más espacio libre.
Seleccione la opción Parar grabación (Stop Record) para
Disco duro lleno
detener la grabación
Seleccione Sobrescribir (Overwrite) para sobrescribir los
archivos de vídeo grabados desde el más antiguo.
La dirección no es correcta.
El teclado no puede
Cuando hay varios conmutadores, la fuente de alimentación es
controlar el NVR.
insuficiente.
He olvidado la
contraseña de utilización Contacte con su técnico de servicio local o con nuestro vendedor
del menú local o la para que le ayude. Nosotros le podemos orientar para resolver
contraseña de red. este problema.
Mantenimiento diario
Use un cepillo para limpiar la placa, los conectores y el chasis regularmente.
El dispositivo debe tener una correcta conexión a tierra en el caso de que existan
interferencias en el audio/vídeo. Mantenga el dispositivo alejado de tensiones estáticas o
tensiones inducidas.
Desconecte el cable de alimentación antes de quitar el cable de señal de audio/vídeo, RS232
o RS485.
No conecte el TV al puerto de salida de vídeo local (VOUT). Puede generar un circuito de
salida de vídeo.
Apague siempre el dispositivo correctamente. Use la función Apagar del menú, o puede
utilizar el botón de apagado en el panel trasero, pulsándolo al menos durante tres segundos
para apagar el dispositivo. De lo contrario, puede averiar el disco duro.
Mantenga siempre el dispositivo alejado de la luz directa del sol o de otras fuentes de calor.
Mantenga una ventilación adecuada.
Revise y realice los mantenimientos del dispositivo con regularidad.
Calcular la capacidad total necesaria para cada dispositivo de acuerdo con la grabación de vídeo
(tipo de grabación y el tiempo de almacenamiento de archivos de vídeo).
Paso 1: Según la Fórmula (1) para calcular la capacidad de almacenamiento qi, que es la capacidad
de cada canal necesaria para cada hora, unidad Mbyte.
qi di 8 3600 1024 (1)
Paso 2: Después de confirmar los requisitos de tiempo de vídeo, conforme a la fórmula (2) para el
cálculo de la capacidad de almacenamiento mi, la cual es el almacenamiento que necesita cada canal
en Mbytes.
mi = qi × hi × Di (2)
En la fórmula:
qT mi (3)
i1
Paso 4: De acuerdo con la Fórmula (4) para calcular la capacidad total (acumulación) qT, que se
necesita para todos los canales en el dispositivo durante la grabación de vídeo de una alarma
(incluida la detección de movimiento.
c
qT mi ×a% (4)
i1
Todos los modelos de la lista siguiente son solo de referencia. Para obtener la información detallada
de aquellos modelos que no se encuentran en la lista, contacte con su vendedor local o con un
ingeniero de apoyo técnico.
Codificación
Fabricante Modelo Versión Audio/Vídeo Protocolo
de vídeo
P1346 5.40.9.2 H264 √ ONVIF/Privado
P3344/P3344-E 5.40.9.2 H264 √ ONVIF/Privado
P5512 - H264 √ ONVIF/Privado
Q1604 5.40.3.2 H264 √ ONVIF/Privado
Q1604-E 5.40.9 H264 √ ONVIF/Privado
Q6034E - H264 √ ONVIF/Privado
AXIS
Q6035 5.40.9 H264 √ ONVIF/Privado
Q1755 - H264 √ ONVIF/Privado
M7001 - H264 √ Privado
M3204 5.40.9.2 H264 √ Privado
P3367 HEAD LFP4_0130220 H264 √ ONVIF
P5532-P HEAD LFP4_0130220 H264 √ ONVIF
ACM-3511 A1D-220-V3.12.15-AC MPEG4 √ Privado
ACTi
ACM-8221 A1D-220-V3.13.16-AC MPEG4 √ Privado
AV1115 65246 H264 √ Privado
AV10005DN 65197 H264 √ Privado
AV2115DN 65246 H264 √ Privado
Arecont AV2515DN 65199 H264 √ Privado
AV2815 65197 H264 √ Privado
AV5115DN 65246 H264 √ Privado
AV8185DN 65197 H264 √ Privado
NBN-921-P - H264 √ ONVIF
NBC-455-12P - H264 √ ONVIF
VG5-825 9500453 H264 √ ONVIF
NBN-832 66500500 H264 √ ONVIF
Bosch
VEZ-211-
- H264 √ ONVIF
IWTEIVA
NBC-255-P 15500152 H264 √ ONVIF
VIP-X1XF - H264 √ ONVIF
La ciberseguridad es más que una palabra de moda: es algo que pertenece a todos los
dispositivos que están conectados a Internet. La videovigilancia IP no es inmune a los
riesgos cibernéticos, pero tomar medidas básicas para proteger y fortalecer las redes y los
dispositivos conectados a la red los hará menos susceptibles a los ataques. A continuación
se presentan algunos consejos y recomendaciones sobre cómo crear un sistema de
seguridad más seguro.
Medidas obligatorias que debe tomar para la seguridad de la red del equipo básico:
1. Protección física
Le sugerimos que proteja físicamente su equipo, especialmente los dispositivos de
almacenamiento. Por ejemplo, coloque el equipo en una sala y armario especiales para
ordenadores e implemente un correcto permiso de control de acceso y una
administración de claves para evitar que el personal no autorizado pueda acceder
físicamente al equipo y dañar el hardware, conectarse sin autorización a equipos
extraíbles (como un disco flash USB, un puerto serie), etc.
2. Cambiar contraseñas periódicamente
Le sugerimos que cambie las contraseñas periódicamente para reducir el riesgo de que
puedan adivinarse o descifrarse.