Ensayo - Caso Harvard - Danone - de - México - Gladys - Corea

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 3

Construyamos sus Sueños: Danone de México y

Casa de la Amistad para Niños con Cáncer, I.A.P


Boussois-Souchon-Neuvesel (BSN) y Gervais Danone empresas de gran

prestigio en el mercado europeo y con una estratégica fusión de dos

compañías de origen francés, nace Danone.

Después de años, en 1970, la empresa se ve a la necesidad de expandir sus

operaciones hacia mercados en crecimiento debido a la crisis petrolera

entrando a México.

En 1990, la empresa se había constituido como el número uno en la industria

de los lácteos, representando una fuerte presencia en la marca en el mercado,

gran parte de los consumidores calificaban sus productos de alta calidad, sin

embargo, sus resultados en las investigaciones demostraban que el público

percibía a la compañía fría y alejada de este.

Dichos resultados ayudaron a que el Grupo Danone se preocupara por la

imagen que se percibía y era necesario que la empresa apoyara y desarrollara

programas sociales con la idea de crear una imagen diferente en el consumidor

que la empresa contribuía a los problemas de la sociedad.

Con lo anterior Danone crea una campaña con doble beneficio, enfatizando en:

 Ventaja económica: persuadir a los consumidores a comprar

productos Danone, y la empresa estaría donando un porcentaje de su

precio para el proyecto social.

 Ventaja social: la contribución a la solución al problema de salud.


“Construyamos sus Sueños” como se mencionó anteriormente es una campaña

con doble beneficio: persuadir la mente de los consumidores presentando a

Danone como una empresa socialmente responsable y ayudar al problema de

salud, apoyando a la fundación Casa de la Amistad para Niños con Cáncer

I.A.P.

Por otra parte, en la campaña se consideró la forma en que los habitantes de la

República Mexicana tienen acceso al servicio médico.

Danone lanzo una convocatoria a las Organizaciones de Sociedad Civil. Los

criterios que Danone solicitó fueron: que deberían ser niños a los que se les

otorgaría este beneficio, profesionalismo, planeación e implementación de los

proyectos y transparencia en la distribución de los donativos.

Una vez estos requisitos eran cumplidos, las instituciones presentaban su

proyecto ante el equipo de Danone. Finalmente, Casa de la Amistad cumplía

con lo anteriormente mencionado, por lo que dicha institución fue beneficiada

directamente por el equipo de la empresa.

La campaña se desarrolló a través de spots televisivos con las dos cadenas

televisoras de México, radio, medios impresos, materiales en puntos de venta y

tiendas de conveniencia.

Durante la campaña “Construyamos sus sueños”, la compañía ha logrado

cumplir las grandes expectativas de su objetivo principal, creando conciencia

en los consumidores, percibiéndola como una empresa socialmente

responsable.

También podría gustarte