EVIDENCIA 6 Proyecto Medio Ambiente Servientrega
EVIDENCIA 6 Proyecto Medio Ambiente Servientrega
EVIDENCIA 6 Proyecto Medio Ambiente Servientrega
Presentado por:
Impacto Ambiental.
Enumere los impactos negativos que se generan por las actividades de la
Empresa.
Emisiones de CO2.
Contaminación del Suelo.
Contaminación del Aire.
Contaminación Auditiva.
Introducción
El tema del calentamiento global es algo que nos toca a todos, siendo cada vez
más visible la alteración de la capa de ozono, el efecto invernadero, el
derretimiento de los glaciares, el incremento del nivel del mar, el desbordamiento
de los ríos y los constantes cambios climáticos inadvertidos que provocan
inundaciones y sequias casi de manera paralela.
Por este motivo las grandes empresas que generan de alguna manera
contaminación al medio ambiente deben crear modelos ambientales que permitan
reducir o evitar en gran medida el impacto negativo generado por su operatividad
comercial.
Por esto Servientrega plantea una serie de estrategias para contribuir a su mejor
uso de los recursos naturales, una adecuada clasificación de residuos generados
y un mejoramiento en los procesos para minimizar el impacto ambiental, tal como
lo viene haciendo con su proyecto “Dejando Huella Verde”
Objetivos
Capacitar al personal
Bajar el consumo de servicios públicos (medible en base a los anteriores
generados).
Aumentar el reciclaje (medible con pesos).
Reducir el impacto ambiental generado por la flota vehicular.
Información recolectada
Desde el 2012 hasta la actualidad se han sembrado cerca de 142.000
árboles en los departamentos, de Antioquia, Tolima y Boyacá.
Bogotá> 65.046kg
Medellín>10646 Kg
Pereira> 1276 Kg
Villavicencio>550kg, esto por citar algunas ciudades principales
donde Servientrega tiene procesos de almacenamiento d
mercancías.
Conclusiones
Servientrega es una de las empresas con mayor operatividad logística e Colombia
es consiente del impacto ambiental (negativo), que genera su funcionamiento y
por eso se ha toma do muy en serio la tarea de mitigar y resarcir los daños
ambientales, como lo está haciendo con el proyecto de siembra de árboles, en los
lugares donde la empresa tiene injerencia económica.
Las diferentes campañas de responsabilidad ambiental han generado
conciencia en sus trabajadores, para la utilización racional de los recursos
naturales y de servicios públicos como agua y energía para la empresa. además
del papel, el cartón, los envases, permitiendo el uso adecuado de estos materiales
después de su vida útil, trascendiendo no solo a la aplicación en la empresa, sino
en los hogares generando mayor compromiso y conciencia por un adecuado uso
de los residuos y recursos naturales, coadyuvando de esta manera a un país más
amigable con el medio ambiente.
Recomendaciones