Taller 1 Gerencia Estratégica Caso Uber Tecnologic

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 12

UBER TECHNOLOGIES INC.

POR:
CAMILO PARRADO CONTRERAS COD:10213014 GRUPO CTP - 1012A3
FABIO POLO MOGOLLÓN COD: 10213079 GRUPO CTP - 1012A3
JULIANA OSORIO HOYOS COD:10213073 GRUPO CTP – 1012A3
LAURA M. MALDONADO VALDERRAMA COD: 10207030 GRUPO CTP - 1012A2
ROGER VARGAS IMITOLA COD: 10207037 GRUPO CTP - 1012A2

DOCENTE: GIOVANNY RODRIGUEZ MARTINEZ

CORPORACIÓN UNIVERSITARIA UNITEC


ESPECIALIZACIÓN EN GERENCIA DE PROYECTOS
GERENCIA ESTRATÉGICA DE PROYECTOS
FEBRERO 2021
ÍNDICE

1. INTRODUCCIÓN........................................................................................................3
2. UBER TECHNOLOGIES INC.....................................................................................4
2.1. Lo que hace Uber................................................................................................4
2.2. Lo que no hace Uber...........................................................................................4
2.3. ¿Cómo se usa?...................................................................................................4
3. MISIÓN Y VISIÓN......................................................................................................5
4. OBJETIVOS CORPORATIVOS.................................................................................5
5. METAS Y VALORES..................................................................................................5
6. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL.........................................................................6
7. MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO..............................................................7
8. ANÁLISIS DEL MERCADO........................................................................................7
9. FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO............................................................................7
10. ANÁLISIS INTERNO: FORTALEZAS Y DEBILIDADES.........................................8
11. ANÁLISIS EXTERNO: OPORTUNIDADES Y AMENAZAS....................................8
12. ESTRATEGIAS CORPORATIVAS FO, FA, DO, DA.............................................10
CONCLUSIONES............................................................................................................11
13. BIBLIOGRAFÍA......................................................................................................12

2
1. INTRODUCCIÓN

Uber Technologies Inc. es una empresa estadounidense que brinda a sus clientes a
nivel internacional vehículos de transporte con conductor a través de su software de
aplicación móvil. Esta tiene la función de conectar los pasajeros con los conductores de
vehículos registrados en su servicio, los cuales ofrecen un servicio de transporte a
particulares.

Esta empresa es un objeto de estudio interesante, ya que renovó el sistema de


transporte en muchos países, su técnica de innovación de la mano con la tecnología
hizo de ella una compañía con acogida por usuarios generando controversias sobre
todo con las empresas dedicadas a este mismo servicio.

En el presente trabajo se realizará una investigación sobre algunos aspectos de esta


compañía como lo son sus objetivos, misión, visión, metas, valores, estructura
organizacional, modelo de gobierno corporativo, análisis de mercado y factores críticos
del éxito; esto con el objeto de obtener mayor comprensión de lo anteriormente
mencionado.

3
2. UBER TECHNOLOGIES INC.

Uber es una empresa de tecnología. Usando su aplicación, los usuarios que necesitan
transporte consiguen fácilmente encontrar socios conductores que ofrecen este
servicio. Uber ofrece una opción más para moverse por la ciudad, con más estilo,
seguridad y comodidad que nunca. Presente en más de 310 ciudades alrededor del
mundo, Uber llegó a Chile a inicios de 2014.

2.1. Lo que hace Uber

 Uber ofrece una plataforma tecnológica para que socios conductores se


conecten fácilmente con usuarios que buscan viajes seguros y conductores
confiables.
 Para hacer frente al desafío de la movilidad en las grandes ciudades, es
necesario ofrecer una gama cada vez más amplia de opciones de transporte
para las personas. Uber es una manera más de desplazarse en la ciudad.
 Hace posible que conductores profesionales puedan tener aún más
oportunidades de ganar dinero al conectarlos con usuarios que desean moverse
por la ciudad.
 Genera un increíble potencial para disminuir la necesidad de tener un auto,
contribuyendo así a la disminución de los congestionamientos en las grandes
ciudades. Un Uber en servicio puede retirar de 5 a 20 autos de las calles, todos
los días.

2.2. Lo que no hace Uber

 Uber no es una empresa de transporte. Uber es una empresa de Tecnología.


Desarrolla una aplicación que conecta a socios conductores con usuarios que
desean un conductor privado.
 Uber no es una aplicación de taxi. Uber es una empresa de Tecnología que
facilita, por medio de su aplicación, que conductores privados encuentren
personas que necesitan viajes seguros y confiables. El usuario conecta con un
conductor privado, quien lo lleva al destino que el desee.
 Uber no emplea a ningún conductor y no es dueño de ningún auto. Sólo
ofrece una plataforma tecnológica para que socios conductores aumenten sus
rendimientos y para que usuarios encuentren conductores confiables y disfruten
de viajes seguros.

2.3. ¿Cómo se usa?

Solicitar a tu Uber es muy sencillo:


1. Primero se descarga la aplicación en tu smartphone – está disponible en App
Store, Windows Phone y Google Play

4
2. Después basta con seguir los pasos indicados para hacer el registro.
[ CITATION UBE21 \l 3082 ]

3. MISIÓN Y VISIÓN

Misión: La misión de Uber es brindar transporte, para todos, en todas partes.

Visión: Transporte más inteligente con menos automóviles y mayor acceso. Transporte
más seguro, económico y confiable; transporte que crea más oportunidades de trabajo
y mayores ingresos para los conductores.

4. OBJETIVOS CORPORATIVOS

“El principal objetivo es garantizar que todos puedan moverse con libertad y seguridad,
ya sea física, económica o socialmente. Estamos decididos a ayudar a combatir el
racismo que persiste en la sociedad y a ser defensores de la equidad, tanto dentro
como fuera de nuestra empresa”.

5. METAS Y VALORES

Uber tiene distintas campañas como lo son de inclusión, igualdad de género,


discapacidades, inmigrantes, entre otros. Lo que busca un impacto social inclusivo que
regenera la desigualdad que en algunas compañías aún se perciben.

En una entrevista que se realizó al CEO de Uber Technologies INC se refieren a lo


siguiente como los valores de la compañía:

“En primer lugar, Uber es una empresa que se construye globalmente pero que vive
localmente. Esto quiere decir que aprovecha el poder de la escala de las operaciones
para funcionar mejor en las ciudades y comunidades en donde trabajan.”

También se dijo en la entrevista que están obsesionados con el cliente. Su misión


principal es ganarse la confianza de sus usuarios resolviendo sus problemas de la
forma más eficiente posible. Se menciono que prefieren los sacrificios a corto plazo en
función de un cliente leal que dure toda la vida.

En Uber según su CEO, buscan problemas a resolver tomando acciones arriesgadas


para aprender de sus errores.

Otra de las nociones que tiene esta compañía en su ADN es la ser perseverantes y no
buscar un camino fácil, buscando retos más grandes para poder crecer

5
Además, Uber tiene un compromiso con la sostenibilidad por lo que se compromete a
convertirse en una plataforma totalmente eléctrica y sin emisiones para 2040, con el
100% de los viajes en vehículos que no produzcan emisiones, mediante transporte
público o micro movilidad. Con compromiso de enfrentar de manera más agresiva el
desafío del cambio climático.

Por último, la seguridad es importante para Uber, tanto usuario como socio conductor.
La compañía busca asociarse con defensores de la seguridad y desarrolla tecnologías
y sistemas nuevos para brindar una experiencia de movilidad más segura y sencilla
para todos.[ CITATION Mis21 \l 3082 ]

6. ESTRUCTURA ORGANIZACIONAL

La estructura organizacional que actualmente mantiene Uber es maquinal, y se sugiere


que mantenga esta misma estructura, acompañada de un cambio en su cultura.

No obstante, como parte de la continua adaptación que necesita, se propone la


creación de un centro de innovación, mediante la formación de redes de equipos o
equipos multidisciplinarios de expertos, propiciando una mayor fluidez de información
entre las áreas, compartiendo conocimiento y realizando un trabajo en equipo más
colaborativo.

Las características sugeridas para los principales componentes de la estructura


organizativa son las siguientes:

 Ápice estratégico: Esta conformado por el CEO y los directores.


 Tecnoestructura: Funciona como facilitador de procesos, definiendo los equipos
de trabajo líderes de proyectos, en trabajo conjunto y coordinación con el staff
de apoyo y mando medio.
 Núcleo operativo: Esta conformado por los conductores y el personal técnico,
que se encarga del soporte de la plataforma

EQUIPO EJECUTIVO
Dara Khosrowshahi Director Ejecutivo
Nelson Chai Director de finanzas
Tony West Director jurídico
Nikki Krishnamurthy Directora de personal
Sukumar Rathnam Chief Technology Officer
Andrew Macdonald Vicepresidente, operaciones en América y desarrollo comercial
mundial
Pierre- Dimitri Gore- Coty Vice presidente área de viajes internacionales
Syndeep Jain Vice presidente de tecnología

6
Jil Hazelbaker Marketing y relaciones públicas
Bo Young Lee Directora general de diversidad e inclusión

JUNTA DIRECTIVA
David Trujillo SocioTPG Capital
Yasir Al-Rumayyan Director ejecutivo Saudi Arabia's Public Investment
Fund
Wan Ling Martello Vicepresidente ejecutiva Nestlé
Dara Khosrowshahi Director ejecutivo Uber
Ursula Burns CEO and Chairman VEON
John Thain Expresidente y exdirector ejecutivo CIT Group
Robert Eckert Chairman Emeritus Mattel
Ronald Sugar (presidente)Anterior presidente y director ejecutivo Northrop
Grumman
Mandy Ginsberg Former CEO Match Group
Revathi Advaithi CEO Flex

7. MODELO DE GOBIERNO CORPORATIVO

Uber Muestra inicialmente que se cumple con un gobierno corporativo basado en un


CEO. Seguido de un equipo ejecutivo multidisciplinar enfocada en cada área de interés
de la compañía, apoyando en una junta directiva en la ruta del mercado, los intereses
de los accionistas y los programas aplicativos, para cumplir el mercado.

8. ANÁLISIS DEL MERCADO

Uber es una estrategia emprendedora que nació en San Francisco, California, en 2008
Garrett Camp hoy representa una tecnología de innovación cuya principal es permitirle
al usuario contactarse con dueños de los vehículos privados en tiempo real y contratar
a sus servicios de transporte por medio de una aplicación App.

9. FACTORES CRÍTICOS DE ÉXITO

Uber tiene el uso de la tecnología de la empresa han sido incursionar en el mercado de


la tecnología de transporte, comercializa y opera aplicativos móviles es permitirle al
usuario contactarse con los dueños de vehículo privados, pero es actualmente definida
como distribución digital.
Han tenido gran aceptación en el mercado, cada vez más personas que usa App y
Smartphone como una herramienta para facilitar la vida diaria, Uber se dio cuenta el
éxito del servicio. Y también introducen el efectivo o tarjeta de crédito como un método

7
de pago alternativo con el fin que puede ir monitoreando muy cerca a cualquier impacto
que este puede tener sobre la calidad de servicios.

10. ANÁLISIS INTERNO: FORTALEZAS Y DEBILIDADES

Dado investigación damos conocer algunos especto importante de las fortalezas y


debilidades de la empresa Uber en Colombia después de muchos factores impactaron
en su forma de operar con el impulso de darles muchas oportunidades a los
colombianos que se benefician de alguna forma sea brindado oportunidad de trabajar
en los usuarios de viajes App y Smartphone.
La plataforma regresa por medio de una polémica estrategia de arrendamiento de
vehículos, busca convertirse en una plataforma que junte oferta y demanda. Y
evaluaciones a los conductores en que el cliente pide el servicio hasta la llegada.

11. ANÁLISIS EXTERNO: OPORTUNIDADES Y AMENAZAS

El análisis externo de la empresa Uber observamos algunas oportunidades por cambio


presentadas para seguir la operación a nivel nacional, pero a su vez nos encontramos
con muchas amenazas que se puede presentar y que no están de acuerdo con los
lineamientos de la compañía de Uber.

Por seguir promocionando servicios de transporte no autorizado en Colombia la


supertransporte confirma multa de $ 344 millones a Uber Colombia impuesta en
diciembre pasado, Colombia. Uber Colombia deberá pagar $ 344.727.00 por facilitar y
promocionar a través de medio masivo y de publicidad la prestación de servicio de
transporte no autorizado en el país. Desconociendo uelna orden de la supertendencia
de puertos y transporte, en la que pedía a la empresa cesar esta conducta antijuridica.
[ CITATION ESP21 \l 3082 ] .

 ¿quién responde en caso de accidente en Uber?

El reinicio de operacionales de esta aplicación trae consigo responsabilidades


adicionales para conductor y usuarios. La plataforma Uber completa varios días de
reiniciar sus operaciones en Colombia.

Este documento, que debe ser aceptado cada vez que se tome un servicio, incluyen un
soporte legal para que para que el usuario tome alquiler un carro y su conductor
[CITATION SEM21 \l 3082 ]

8
1. Para el usuario:

El usuario deberá facilitar datos identificación, información del contacto., eligen el viaje
que quiere y luego confirma el inicio de viaje.

Se asigna un conductor al usuario: un conductor cercano ve el pedido de viaje y decide


aceptarlo. Cuando está a un minuto de distancia, el usuario recibe notificación
automática.

El conductor llega por el usuario: el conductor y el usuario verifica sus nombres y el


destino, luego el conductor inicia el viaje.

El conductor lleva el usuario a su destino: En la App se le ofrece al conductor la opción


de acceder a indicaciones calle por calle.

El conductor y el usuario califican el viaje y hacen comentarios: Al final de cada viaje,


los conductores y los usuarios pueden calificarse mutuamente con 1-5 estrellas. Los
usuarios también tienen la opción de facilitar al conductor y dejarle una propina.

2. Para el conductor:

Si se multan al conductor por no tener al día Soat, la revisión técnico-mecánica u otro


tramite, será su responsabilidad asumir el pago de comparendo
Si aplica una infracción contra el carro y la culpa de conductor, este debe responder por
su pago. [ CITATION Not23 \l 3082 ].

En la plataforma de la aplicación de contacto, hacen parte una firma de contrato de


arrendamiento de un vehículo con conductor: la persona que renta el vehículo tiene el
control operativo del arrendamiento, esto quiere decir que Uber migrará a ser un
proveedor de tecnología que buscará vehículo podrá alquilar su automóvil y prestar sus
servicios como conductor por un costo determinado.

12. ESTRATEGIAS CORPORATIVAS FO, FA, DO, DA

Debilidades:

 Carencia de seguro todo riesgo al usuario.

9
 Inestabilidad interna en la organización.
 Legalidad de la campaña.
 Modelo de negocio fácil de imitar.
 Depende del uso del internet.

Amenazas:

 Competencia en un nuevo modo de operación aplicativo.


 Protestas y demandas por desigualdades en el uso de servicio (taxis).
 Protección del gobierno ante el sistema de taxis convencional.
 Carencia de normativa referente a negocios mediante apps.
 Surgimiento de empresas que copian el mismo modelo de negocio.

Fortalezas:

 Calidad en el servicio
 Comodidad de pago.
 Tarifa de la carrera.
 Accesibilidad, simplicidad y flexibilidad de la App.
 Oferta innovadora

Oportunidades:
 Necesidad del usuario en el servicio.
 Actualización de la App
 Demanda creciente de los dispositivos móviles.
 Preferencia por la utilización de taxis solicitados por apps (Auge del comercio
electrónico).
 Evolución de la conectividad.

CONCLUSIONES

· Para lograr mantener su posición como líder en el mercado, Uber debe


implementar sus estrategias empresariales antes que la competencia; situación
que genera vulnerabilidad pues se expone en cierta manera a la posibilidad de
ser imitado por las empresas del sector en el cual se desarrolla sus actividades,

10
por lo que debe reforzar continuamente sus atributos, de tal forma que se logre
garantizar la diferenciación que le otorga una posición relativa superior.

· La falta de claridad en la normatividad actual adjudicable a los negocios que


operan a través de aplicaciones es tal vez una de las dificultades más grandes
que ha tenido que enfrentar Uber. Por tal razón, Uber ha tenido que evaluar y
reestructurar sus modelos de operación, de tal forma que los mismos den
cumplimiento a todos los términos legales que le sean aplicables.

· Mediante el análisis DOFA se nos permitió visualizar que muchas de las


debilidades y amenazas se presentan por La falta de claridad en la normatividad
legal en cuanto a las plataformas móviles de transporte público, no permite que
UBER pueda alcanzar una estabilidad en el servicio hacia sus usuarios. En
conclusión, hasta que no se establezca un marco legal de funcionamiento de
este tipo de plataformas, UBER no tendrá estabilidad ni un crecimiento
adecuado en su alcance en el territorio colombiano.

· Uber debe mantener una constante reforma de los procesos y servicios


prestados con la finalidad de poder brindar bienestar a los usuarios y a su vez
ganar una mejor posición en el mercado al ser una alternativa confiable, segura,
y cómoda. La calidad de los servicios prestados, en toda organización se
transforman en búsqueda de mejoras de acuerdo a los requerimientos y
necesidades detectadas del sector atendido, no tener clara la estrategia o el foco
conduce a fracasos. Actualmente, hay un mercado cada vez más competitivo, en
tal sentido es vital la innovación, siendo el motor que impulsa la transformación y
el crecimiento de las compañías.

13. BIBLIOGRAFÍA

Caracol, N. (2020 de 02 de 23). Noticias Caracol. Obtenido de


https://noticias.caracoltv.com/economia/conductor-de-uber-explica-quien-
responde-en-caso-de-accidente-con-nuevo-modelo

11
emprendimientodiego159. (s.f.). emprendimientodiego159.blogspot.com. Recuperado el
12 de febrero de 2021, de
http://emprendimientodiego159.blogspot.com/p/historia-de-almacenes-
exito_15.html
ESPECTADOR. (21 de 02 de 2021). ESPECTADOR . Obtenido de
https://www.elespectador.com/noticias/economia/supertransporte-confirma-
millonaria-sancion-a-uber-colombia/
Grupo Exito. (s.f.). www.grupoexito.com.co. Recuperado el 12 de febrero de 2021, de
https://www.grupoexito.com.co/es/estados-financieros-consolidados-3T2016.pdf
Instituto Nacional de Contadores Públicos INCP. (s.f.). https://incp.org.co/. Recuperado
el 13 de febrero de 2021, de https://incp.org.co/Site/2012/agenda/7-if.pdf
Misión Visión y Valores de Uber. (s.f.). Misión Visión y Valores. Recuperado el 18 de
febrero de 2021, de https://misionvisionvalores.de/uber/#:~:text=Visi%C3%B3n
%20de%20Uber,-Visi%C3%B3n%20Uber&text=Visi%C3%B3n%3A
%20Transporte%20m%C3%A1s%20inteligente%20con,mayores%20ingresos
%20para%20los%20conductores.
Semana. (21 de 02 de 2021). Semana. Obtenido de
https://www.semana.com/economia/articulo/quien-responde-en-caso-de-
accidentes-en-uber/282015/#:~:text=Si%20durante%20el%20trayecto
%20hay,procesales%20y%20gastos%20de%20abogados).
UBER. (s.f.). www.uber.com. Recuperado el 18 de febrero de 2021, de
https://www.uber.com/co/es/about/how-does-uber-work/

12

También podría gustarte