Caracteristicas Del Tejido de Calada

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 5

CARACTERISTICAS DEL TEJIDO DE CALADA

Tejido de calada es el formado por una serie de hilos longitudinales entrecruzada con
otra serie de hilos transversales. Es decir, tejido construido a base de urdimbre y
trama. Es el más común de los tejidos, el más abundante; por ello le dedicaremos la
mayor parte del estudio sobre las telas o tejidos. Hay una serie de términos usuales
que son definitorios de los tejidos de calada:

urdimbre / trama

tomo / dejo

ligamento / curso de ligamento

escalonado del ligamento

ligotécnia

haz / envés

bastas de urdimbre / bastas de trama

puntos de ligadura

Ligamento.

Es la norma, ley o manera de entrecruzarse los hilos de urdimbre y trama en cada


pasada para formar un tejido determinado. También se llama ligamento a la
representación gráfica de esta ley en un papel cuadriculado, gráfico en el que cada
signo tiene un significado explicativo:

 Cada columna de cuadritos es un hilo.


 Cada fila de estos cuadritos representa una pasada.
 Los hilos se cuentan de izquierda a derecha.
 Las pasadas se cuentan de abajo a arriba.
 Para indicar que un hilo pasa por encima de una pasada, se marca el cuadrito
donde se cruzan (tomo).
 Para indicar que un hilo pasa por debajo de una pasada, se deja en blanco el
cuadrito donde se cruzan (dejo).
 El hilo de urdimbre que va por encima de la pasada de trama se llama tomo.
 El hilo de trama que pasa por encima del hilo de urdimbre, dejándose la
cuadrícula en blanco, se llama dejo.

Curso de ligamento
Es el número mínimo de hilos y pasadas necesario para definir el ligamento; es decir:
una evolución completa del enlace de los hilos con las pasadas y de las pasadas con los
hilos. El curso de ligamento se repite en todo el tejido, en una dirección longitudinal y
otra transversal. Puede ser cuadrado o rectangular, según que el número de hilos sea
igual o diferente al de pasadas, y, a su vez, regular o irregular.

Ligotécnia

Es todo lo concerniente a los ligamentos, su representación y la determinación del


curso.

Bastas

Son las porciones de hilo flotante en la superficie del tejido. Pueden ser de urdimbre
o de trama.

Se dan bastas de urdimbre cuando en un hilo existen varios tomos seguidos en la cara


superior del tejido. Las de urdimbre se representan por dos o más cuadritos tomados
consecutivos, dispuestos en un mismo hilo.

Son bastas de trama las formadas por varios dejos seguidos en la cara superior del
tejido, apareciendo las bastas en la cara inferior del tejido. Las bastas de trama se
representan por dos o más cuadritos consecutivos en blanco, dispuestos en una misma
pasada.

Bastas de urdimbre y trama.

Puntos de ligadura

Son los puntos de inflexión producidos en los cambios de posición de los hilos o de las
pasadas, al pasar de tomo a dejo o de dejo a tomo.

1.2 Escalonado del ligamento


En los tejidos de calada se llama escalonado a la suma de cuadros entre tomos.

CLASES DE ESCALONADO

 Por urdimbre
 Por trama
 Escalonado continuo
 Escalonado discontinuo
 Escalonado por urdimbre
 Indica qué cantidad de pasadas o de filas hay, dentro de una misma columna,
entre el tomo de un hilo y el del hilo consecutivo.
Escalonado por urdimbre directo
Contando de abajo/arriba, de izquierda/derecha, a
partir del primer cuadro de la parte baja de la
izquierda. En este caso tenemos el siguiente
escalonado: 2,3,1,1,2,1
Escalonado por urdimbre indirecto
Contando de a de derecha/izquierda, a partir del
primer cuadro de la parte baja de la derecha:
4,5,4,5,5,3
Escalonado por trama

Escalonado directo por trama


Contando a partir del primer cuadro de la parte baja de la
izquierda, de izquierda a derecha y de abajo a arriba:
4,3,4,1,2,1
Escalonado indirecto por trama
Contando a partir del primer cuadro de la parte baja de la
derecha, de la derecha a la izquierda, y de abajo a arriba:
3,3,2,5,4,5
Escalonado continuo escalonado continuo
Es el escalonado que sigue una relación
completamente regular.
2,2,2,2,2 = 3e2
e = Escalonado en urdimbre.
2 = Salto continuado en urdimbre y de izquierda a derecha.
3 = Salto continuado en urdimbre, de derecha a izquierda,
empezando por el extremo derecho.
3+2 = 5 Suma total de hilos y pasados del curso.
Escalonado discontinuo escalonado
Es el escalonado que no sigue relación regular. discontinuo

Urdimbre:
,3,1,3,4,3 (directo)
4,3,2,3,5,3 (indirecto)

Trama:
5,2,3,2,2,1 (directo)
2,4,3,4,4,5 (indirecto)
Es el número de hilos o de columnas dentro de una misma fila que hay entre el tomo de
una pasada y el de la pasada siguiente.
1.3. Base de evoluciones

Hilos y pasadas evolucionan entre sí en una relación de tomos y dejos. Esta relación es


la que denominamos base de evoluciones, que puede contemplarse por urdimbre y
por trama.

Por urdimbre

Relación de tomos y dejos en que cada hilo evoluciona con las pasadas
correspondientes dentro del curso del ligamento. En el ejemplo del gráfico cada
hilo toma tres pasadas y deja dos.
3, 3 /2 o bien b 3,2
Por trama
Relación de tomos y dejos en que cada pasada evoluciona con los hilos
respectivos dentro del curso del ligamento. En el ejemplo del gráfico cada
pasada toma dos hilos, deja uno, toma uno, deja uno.
bt 2,1/1,1 o bien bt 2,1,1,1
1.4 Los ligamentos en los tejidos de calada.
Un ligamento queda determinado al conocer su escalonado y su base de
evoluciones, como hemos visto anteriormente; así puede hacerse el tejido
deseado. Si, por el contrario, tenemos una muestra de tejido y deseamos
reproducirlo, para ello necesitamos averiguar el ligamento; previamente
determinaremos la urdimbre y el haz de este tejido muestra.

CARACTERISTICAS DE TEJIDO DE JACQUARD


Descripción del Lujoso Tejido Jacquard:
El tejido Jacquard de lujo se utiliza para producir telas estampadas. Los patrones
intrincados o figuras se crean en toda la tela. Se teje en un telar de Jacquard, este
tipo de telar se diferencia de los telares estándar, ya que cuenta con un dispositivo de
Jacquard o tarjeta perforada, además los hilos de la urdimbre se mueven
independientemente y no en grupos como es normalmente. Esto permite la creación de
diseños más complejos e ilimitados. 
Al momento del tejido, el cambio de formas de la urdimbre crea los estampados en la
tela. Sin embargo, este tipo de tejido consume mucha materia prima. Puede ser
dividido en tejido de urdimbre Jacquard y tejido de punto Jacquard. El tejido de
urdimbre es muy elástico cuando se tira horizontal y longitudinalmente. Mientras que
el tejido de punto y encaje Jacquard no es elástico. 
Las telas Jacquard de lujo son costosas ya que necesitan más tiempo y habilidades en
la fabricación de las tarjetas perforadas Jacquard para producir nuevos modelos.
Además, la operación de tejer es muy lenta.

Características del Lujoso Tejido Jacquard:


1. El tejido de Jacquard de lujo es liso y suave al tacto.
2. Tiene buen brillo, sirve para cubiertas, permeabilidad al aire y gran diversidad de
colores (hilos teñidos).
3. Los tejidos tienden a tener potencial de deslizamiento y enganche.
4. Tiene contrastes de brillo

También podría gustarte