Procedimiento de Guadaña

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 13

PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON CORTACETOS Y CORTADORA DE MATORRALES

INTRODUCCIÓN
Este procedimiento contiene las medidas de seguridad y las técnicas de trabajo
recomendadas que se describen en los manuales de instrucciones de STIHL para
los cortasetos y las cortadoras de matorrales con motor de gasolina
(guadañadoras)
Aunque usted tenga experiencia, es para su propio bien conocer las instrucciones
y precauciones de seguridad más recientes para su cortasetos/cortadora de
matorrales.
Tome en consideración que en el capítulo "Componentes principales de la
motosierra" se ilustran el cortasetos/cortadora de matorrales STIHL FS 130.
Otros modelos de cortasetos/cortadora de matorrales pueden contar con piezas y
controles diferentes. Por lo tanto, siempre consulte el manual de instrucciones
correspondiente al modelo de su cortasetos/cortadora dematorrales.
Comuníquese con el concesionario o distribuidor de STIHL si no se entiende
alguna de las instrucciones dadas en el presente manual.

Medidas de seguridad y técnicas de manejo

Dado que la orilladora/ cortadora de matorrales es una herramienta de corte


motorizada, con cuchillas afiladas, que funciona a gran velocidad, es necesario
tomar medidas especiales de seguridad para reducir el riesgo de lesiones.

Es importante que usted lea, comprenda bien y respete las siguientes


advertencias y medidas de seguridad.
Lea el manual de instrucciones y las precauciones de seguridad periódicamente.

El uso descuidado o inadecuado puede causar lesiones graves o incluso mortales.


Los términos empleados en este manual para designar la herramienta motorizada
variarán de acuerdo con los tipos de accesorios de corte instaladosen la misma.
La palabra "orilladora" se usa para identificar una unidad FS equipada con un
cabezal de hilo de nilón o un cabezal con cuchillas de plástico flexibles (tal como el
cabezal PolyCut).

La designación "cortadora de matorrales" identifica una unidad equipada con una


cuchilla de metal rígida. Muchos de los modelos FS pueden usarse como una
orilladora o una cortadora de matorrales – por lo tanto, la herramienta motorizada
se designa aquí como una "orilladora/cortadora de matorrales".
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON CORTACETOS Y CORTADORA DE MATORRALES

Algunos de los modelos FS pequeños y/o livianos sólo pueden usarse como
orilladoras, es decir no pueden equiparse con cuchillas metálicas.

El término "sierra despejadora" identifica una orilladora/cortadora de matorrales de


alta potencia particularmente útil para usar con una sierra circular para cortar
árboles jóvenes o pequeños. Los modelos FS con una "R" en la chapa de
identificación se configuraron originalmente (en el momento de distribución) como
una orilladora con un mango tórico.

Tal como se explicará a continuación en estas Medidas de seguridad, para reducir


el riesgo de lesiones personales, asegúrese que su máquina esté equipada con el
mango, arnés y deflector adecuados para el tipo de accesorio de corte que se está
utilizando. Utilice exclusivamente los accesorios de corte autorizados
específicamente por STIHL para usar en su modelo FS.

El uso de esta máquina puede ser peligroso. Si el hilo o la cuchilla giratoria llega a
entrar en contacto con su
Cuerpo, le ocasionará una cortadura.
Cuando choca con algún objeto extraño sólido tal como rocas o pedazos de metal,
puede arrojarlo directamente o por rebote en dirección de personas que se
encuentren en la cercanía o del operador.
El contacto con dichos objetos puede dañar los accesorios de corte y puede hacer
que las cuchillas se rompan, astillen o agrieten. Los objetos lanzados, incluso los
cabezales o las cuchillas rotos, pueden provocar lesiones graves o mortales al
operador o a personas que se encuentren en su proximidad. STIHL no recomienda
el uso de cuchillas rígidas en zonas pedregosas
Use la orilladora/cortadora de matorrales equipada con el accesorio de corte
apropiado únicamente para cortar pasto, matorrales, madera y materiales
similares.

No debe usarse para ningún otro propósito ya que el uso indebido puede resultar
en lesiones personales o daños a la propiedad, incluso daños de la máquina.

Nunca se debe permitir a los niños que usen esta herramienta motorizada.
No se debe permitir la proximidad de otros, especialmente niños y animales,
donde se esté utilizando la máquina

Para reducir el riesgo de ocasionar lesiones a las personas en la cercanía y daños


a la propiedad, nunca deje la herramienta motorizada en marcha desatendida.
Cuando no está en uso (por ejemplo durante el descanso), apáguela y asegúrese
que las personas no autorizadas no pueden usarla.
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON CORTACETOS Y CORTADORA DE MATORRALES

La mayoría de las medidas de seguridad y avisos se refiere al uso de todas las


orilladoras/cortadoras de matorrales de STIHL.
Los distintos modelos pueden contar con piezas y controles diferentes.
Vea la sección correspondiente de su
manual de instrucciones para tener una
descripción de los controles y la función
de los componentes de su modelo.

No limpie la máquina con una lavadora a presión. El chorro fuerte de agua puede
dañar las piezas de la máquina

El uso seguro de una orilladora/cortadora de matorrales atañe a


1. el operador
2. la herramienta motorizada
3. el uso de la herramienta motorizada.

EL OPERADOR

Condición física

Usted debe estar en buenas condiciones físicas y psíquicas y no encontrarse bajo


la influencia de ninguna sustancia (drogas, alcohol,etc.) que le pueda restar
visibilidad, destreza o juicio. No maneje esta máquina cuando está fatigado.

Esté alerta. Si se cansa, tómese un descanso. El cansancio puede provocaruna


pérdida del control. El uso de cualquier herramienta motorizada es fatigoso. Si
usted padece de alguna
dolencia que pueda ser agravada por la
fatiga, consulte a su médico antes de
utilizar esta máquina.
El uso prolongado de una herramienta motorizada (u otras máquinas) expone al
operador a vibraciones que pueden provocar el fenómeno de Raynaud (dedos
blancos) o el síndrome del túnel carpiano.

Estas condiciones reducen la capacidad de las manos de sentir y regular la


temperatura, producen entumecimiento y ardor y pueden provocar trastornos
nerviosos y circulatorios, así como necrosis de los tejidos.
No se conocen todos los factores que contribuyen a la enfermedad de Raynaud,
pero el clima frío, el fumar y
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON CORTACETOS Y CORTADORA DE MATORRALES

las enfermedades o condiciones físicas que afectan los vasos sanguíneos y la


circulación de la sangre, como asimismo los niveles altos de vibración y períodos
prolongados de exposición a la vibración son mencionados como factores en el
desarrollo de la enfermedad de Raynaud.
Por lo tanto, para reducir el riesgo de la enfermedad de dedos blancos y del
síndrome del túnel carpiano, sírvase notar lo siguiente:
– La mayor parte de las herramientas motorizadas de STIHL se ofrecen con un
sistema antivibración (AV) cuyo propósito es reducir la transmisión de las
vibraciones creadas por la máquina a las manos del operador. Se recomienda el
uso del sistema AV a aquellas personas que utilizan herramientas motorizadas en
forma constante y regular.
– Use guantes y mantenga las manos abrigadas.
– Mantenga el sistema AV en buen estado. Una herramienta motorizada con los
componentes flojos o con elementos AV dañados o desgastados también tendrá
tendencia a tener niveles más altos de vibración.
– Agarre firmemente los mangos en todo momento, pero no los apriete con fuerza
constante y excesiva.
Tómese descansos frecuentes.
Todas las precauciones antes mencionadas no le garantizan que va a estar
totalmente protegido contra la enfermedad de Raynaud o el síndrome del túnel
carpiano.
Por lo tanto, los operadores constantes y regulares deben revisar con frecuencia el
estado de sus manos y dedos. Si aparece alguno de los síntomas arriba
mencionados, consulte inmediatamente al médico.

El sistema de encendido de la máquina STIHL produce un campo


electromagnético de intensidad muy baja. El mismo puede interferir con algunos
tipos de marcapasos. Para reducir el riesgo de lesiones graves o mortales, las
personas portadoras de marcapasos deben consultar a sus médicos y al
fabricante del marcapasos antes de usar esta máquina.

Vestimenta adecuada
Para reducir el riesgo de lesiones el operador debe usar el equipo protector
adecuado.

El deflector provisto con su herramienta motorizada no siempre protege al


operador contra todos los objetos extraños (gravilla, vidrio, alambre, etc.) arrojados
por el accesorio de corte giratorio. Los objetos arrojados o lanzados por el
accesorio también pueden rebotar y golpear al operador.
Para reducir el riesgo de lesionarse los ojos, nunca maneje la herramienta
motorizada si no tiene puestas gafas o anteojos de seguridad bien ajustados con
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON CORTACETOS Y CORTADORA DE MATORRALES

una protección adecuada en las partes superior y laterales que satisfagan la


norma ANSI Z 87.1 (o la norma nacional correspondiente).
Para reducir el riesgo de lesionarse la cara, STIHL recomienda usar también una
careta o protector facial adecuado sobre las gafas o anteojos de seguridad
El ruido de la herramienta motorizada puede dañar los oídos. Siempre use
amortiguadores del ruido (tapones u orejeras) para protegerse los oídos. Los
usuarios constantes y regulares deben someterse con frecuencia a un examen o
control auditivo.
Esté especialmente alerta y tenga cuidado cuando se usa protectores de oídos, ya
que los mismos reducen la posibilidad de oír señales de advertencia (gritos,
alarmas, etc.).
Siempre use guantes al usar la máquina y las cuchillas metálicas. Los
guantes gruesos y antideslizantes mejoran el manejo y ayudan a proteger las
manos.
La ropa debe ser de confección fuerte y ajustada, pero no tanto que impida la
completa libertad de movimiento.
Use pantalones largos hechos de un material grueso para protegerse las piernas.
No use pantalones cortos, sandalias o pies descalzos.
Evite el uso de chaquetas sueltas, bufandas, corbatas, joyas, pantalones
acampanados o con vueltas, pelo largo suelto o cualquier cosa que pueda
engancharse en las ramas, matorrales o piezas en movimiento de la máquina.
Sujétese el pelo de modo que quede sobre los hombros.
Es muy importante tener una buena superficie de apoyo para los pies.
Póngase botas gruesas con suela antideslizante con puntera de acero.
Utilice un casco de seguridad aprobado para reducir el riesgo de lesionarse la
cabeza en caso de existir tal tipo de peligro.

LA HERRAMIENTA MOTORIZADA
Para las ilustraciones y definiciones de
los componentes de la herramienta
motorizada, vea el capítulo "Piezas
principales y controles".

Nunca modifique, de ninguna manera,


esta herramienta motorizada. Utilice
únicamente los accesorios y repuestos
suministrados por STIHL y expresamente
autorizados por STIHL para
usarse con el modelo específico de
STIHL. Si bien es posible conectar a la
herramienta motorizada de STIHL ciertos
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON CORTACETOS Y CORTADORA DE MATORRALES

accesorios no autorizados, su uso


puede ser, en la práctica, extremadamente
peligroso. Para los accesorios de
corte autorizados por STIHL para su
unidad, consulte el capítulo "Combinaciones
aprobadas herramienta de corte,
deflector, mango y arnés", en el manual
de instrucciones o en el catálogo STIHL
"Herramientas motorizadas y
accesorios"
Si la máquina experimenta cargas
excesivas para las cuales no fue
diseñada (por ejemplo, impactos
severos o una caída), siempre
asegúrese que la máquina está en
buenas condiciones antes de seguir con
el trabajo. Inspeccione específicamente
la integridad del sistema de combustible
(ausencia de fugas) y asegúrese que los
controles y dispositivos de seguridad
funcionan como es debido. No siga
manejando esta máquina si está
dañada. En caso de dudas, pida que el
concesionario de servicio de STIHL la
revise.
USO DE LA HERRAMIENTA
MOTORIZADA
Transporte de la herramienta
Motorizada
Para reducir el riesgo de sufrir lesiones
debido a la pérdida de control y al contacto
con las cuchillas o el hilo, nunca
lleve ni transporte la herramienta motorizada
con el accesorio de corte en
marcha.
Puede acarrearse solamente en posición horizontal. Agarre el eje de una manera
que mantenga la máquina equilibrada horizontalmente.

Mantenga el silenciador caliente lejos de su cuerpo y el accesorio de corte detrás


de usted. Antes de apoyar la orilladora/cortadora de matorrales en el suelo,
apague el motor y asegúrese de que el accesorio de corte ha dejado de girar.
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON CORTACETOS Y CORTADORA DE MATORRALES

Cuando transporte la máquina en un vehículo, sujétela firmemente para impedir su


vuelco, el derrame de combustible y el daño a la máquina.
STIHL recomienda mantener las cuchillas metálicas cubiertas con el protector para
el transporte (accesorio opcional).
Combustible
La herramienta motorizada STIHL utiliza una mezcla de aceite-gasolina como
combustible (vea el capítulo "Combustible" en el manual de instrucciones).

La gasolina es un combustible muy inflamable.


Si se derrama y arde a causa de una chispa u otra fuente de ignición, puede
provocar un incendio y quemaduras graves o daños a la propiedad. Tenga sumo
cuidado cuando manipule gasolina o la mezcla de combustible. No fume cerca del
combustible o la herramienta motorizada, ni acerque ningún fuego o llama a ellos.
Puede escapar vapor inflamable del sistema de combustible.

Instrucciones para el llenado de


combustible
Para reducir el riesgo de quemaduras, así como otras lesiones corporales
ocasionadas por los escapes de vapor de gasolina, quite la tapa de llenado de
combustible de la herramienta motorizada cuidadosamente de modo que la
presión que se pueda haber acumulado en el tanque se disipe lentamente. Nunca
quite la tapa de llenado de combustible mientras el motor está funcionando.
Elija una superficie despejada para llenar el tanque y aléjese 3 m (10 pies) por lo
menos del lugar en que lo haya llenado antes de arrancar el motor. Limpie todo el
combustible derramado antes de arrancar la máquina.
El tipo de tapa de llenado difiere con los distintos modelos.

Compruebe que no existen fugas de combustible mientras llena el tanque y


durante el funcionamiento de la máquina. Si detecta alguna fuga de combustible,
no arranque el motor ni lo haga funcionar sin antes reparar la fuga y limpiar el
combustible derramado.
Tenga cuidado de no mancharse la ropa con combustible. Si la mancha,
cámbiesela inmediatamente.
El tipo de tapa de llenado difiere con los distintos modelos.
Tapa con empuñadura
Para reducir el riesgo de derramar combustible
y provocar un incendio debido a
una tapa de combustible mal apretada,
coloque la tapa en la posición correcta y
apriétela en la boca de llenado del
tanque.
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON CORTACETOS Y CORTADORA DE MATORRALES

Para hacer esto con esta


tapa STIHL, levante la
empuñadura en la parte
superior de la tapa hasta
dejarla vertical a un
ángulo de 90°. Inserte la
tapa en la boca de llenado
del tanque,
alineando las marcas
triangulares en la empuñadura
de la tapa y en la
boca del tanque. Utilizando
la empuñadura,
gire la tapa firmemente
en sentido horario hasta
donde tope (aprox. Un cuarto de vuelta).

Doble la empuñadura dejándola a ras con la parte superior de la tapa. Si no queda


totalmente a ras y el tope en la empuñadura no encaja en el hueco
correspondiente en la abertura de llenado, la tapa está mal asentada y apretada,
se deberán repetir los pasos anteriores.

Tapa roscada

Las vibraciones de la
máquina pueden aflojar
una tapa de combustible
que ha quedado mal
apretada, o simplemente
soltarla y derramar combustible.
Para reducir el riesgo de
derrames e incendio, apriete la tapa de
llenado de combustible a mano tan firmemente
como sea posible.

Antes de arrancar

Siempre revise la herramienta motorizada


para comprobar que está en
buenas condiciones y que funciona
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON CORTACETOS Y CORTADORA DE MATORRALES

correctamente antes de arrancarla, en


particular el gatillo de aceleración, el
bloqueo de gatillo de aceleración, el
interruptor de parada, el accesorio de
corte, el deflector y el arnés. El gatillo de
aceleración debe moverse libremente y
siempre debe regresar a la posición de
ralentí por la acción de resorte. Nunca
intente modificar los controles o los dispositivos
de seguridad. Nunca use una
herramienta motorizada que esté
dañada o mal cuidada.

 No instale ningún accesorio de corte en


una máquina sin que todas las piezas
requeridas estén correctamente instaladas.
Si no se utilizan las piezas debidas
se puede causar el desprendimiento de
la cuchilla o el cabezal y lesionar gravemente
al operador o a las personas que
encuentren en su proximidad.

 El accesorio de corte debe estar correctamente


apretado y en buenas
condiciones de trabajo. Busque piezas
sueltas (tuercas, tornillos, etc.) y cabezales
agrietados o dañados, o cuchillas
agrietadas, combadas, deformadas o
dañadas. Sustituya los cabezales o las
cuchillas dañados antes de usar la
herramienta motorizada. Mantenga las
cuchillas siempre afiladas.

 Mantenga los mangos limpios y secos


en todo momento; es particularmente
importante mantenerlos libres de
humedad, aceite, grasa o resinas para
garantizar que la máquina pueda
empuñarse firmemente para mantenerla
bajo control seguro
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON CORTACETOS Y CORTADORA DE MATORRALES

Asegúrese que el casquillo de la bujía


esté firmemente colocado – un casquillo
suelto puede crear un arco voltaico y
encender los vapores del combustible,
provocando un incendio.

Para reducir elriesgo de sufrir


lesiones corporales
debido a la
pérdida de control
y/o al contacto con la cuchilla o el hilo y
los objetos arrojados, asegúrese que su
máquina está equipada con el deflector,
mango y arnés correctos para el tipo de
accesorio de corte que está usando
(vea la tabla en el capítulo "Combinaciones
aprobadas de accesorio de
corte, deflector, mango y arnés").

Tal como se puede ver en la tabla, para


usar algunos de los accesorios de corte
puede ser necesario cambiar el
deflector, el mango y/o el arnés.
Mantenga siempre el deflector (y la
faldilla en su caso) bien ajustado (vea en
su manual de instrucciones los capítulos
de "Montaje del deflector" y "Montaje de
los accesorios de corte").
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON CORTACETOS Y CORTADORA DE MATORRALES

Las flechas (A) en el deflector y el tope


(B) (visto del fondo) muestran el sentido
correcto de rotación del accesorio de
corte. Sin embargo, al verlo de arriba, el
accesorio de corte gira en sentido
contrahorario

Ajuste el arnés y la empuñadura de


modo correspondiente a su estatura
antes de empezar a trabajar. La
máquina debe estar correctamente
equilibrada de la forma especificada en
el manual de instrucciones para un
control correcto y menos fatiga de
trabajo. Para prepararse para
emergencias, practique la liberación
rápida de la unidad del arnés

Arranque
Arranque el motor al aire libre, por lo menos 3 m (10 pies) del lugar en que lo
haya llenado.

Para las instrucciones específicas de arranque, vea la sección correspondiente en


el manual delusuario. Coloque la herramienta motorizada sobre suelo firme u otra
superficie sólida en un lugar abierto.
Mantenga el equilibrio y elija un buen punto de apoyo para los pies. Para reducir el
riesgo de lesiones debido al contacto con las cuchillas o el hilo, esté
absolutamente seguro que el accesorio de corte se encuentra lejos de su cuerpo y
de todas las obstrucciones y objetos, incluido el suelo, porque al arrancar el motor,
su velocidad será lo suficientemente rápida para que el embrague se engrane y
haga girar el accesorio de corte.
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON CORTACETOS Y CORTADORA DE MATORRALES

Tan pronto arranque, accione inmediatamente por un breve momento el gatillo de


aceleración para desconectarlo de la posición de arranque y permitir que la
velocidad del motor se reduzca al valor de ralentí

Con el motor funcionando a velocidad de ralentí solamente, enganche la


herramienta motorizada al gancho de resorte de su arnés (vea el capítulo
correspondiente en este manual).

Su herramienta motorizada es una máquina que debe ser manejada por


solamente una persona. No deje que otras personas estén en el lugar de trabajo,
aun durante el arranque.

Para reducir el riesgo de sufrir lesiones causadas por la pérdida de control, no


intente arrancar el motor de la herramienta"por lanzamiento".
Cuando tire del mango de arranque, no enrolle la cuerda de arranque alrededor de
la mano. No deje que el mango retroceda bruscamente, sino guíe la cuerda de
arranque para que se enrolle debidamente.
Si no ejecuta este procedimiento puede lastimarse la mano o los dedos y también
dañar el mecanismo de arranque.

AJUSTES IMPORTANTES

Para reducir el riesgo de lesiones personales debido a la pérdida de control o al


contacto con el accesorio de corte en movimiento, no use una máquina cuyo
ralentí está mal regulado.
Cuando el ralentí está correctamente regulado, el accesorio de corte no debe
moverse.
Para instrucciones acerca de cómo ajustar la velocidad de ralentí, vea la sección
correspondiente del manual de instrucciones.

Con el motor funcionando a velocidad de ralentí solamente, enganche la


motorizada al gancho de resorte de su arnés (vea el capítulo correspondiente en
este manual).

Para reducir el riesgo de lesiones personales debido a la pérdida de control o al


contacto con el accesorio de corte en movimiento, no use una máquina cuyo
ralentí está mal regulado.
Cuando el ralentí está correctamente regulado, el accesorio de corte no debe
moverse.
Para instrucciones acerca de cómo ajustar la velocidad de ralentí, vea la sección
correspondiente del manual de instrucciones.
PROCEDIMIENTO PARA TRABAJOS CON CORTACETOS Y CORTADORA DE MATORRALES

Su herramienta motorizada es una máquina que debe ser manejada por


solamente una persona.
No deje que otras personas estén en el lugar de trabajo en un círculo de 15 m-
tampoco durante el arranque. ¡Peligro de lesiones! por objetos despedidos.

Evitar el contacto con la herramienta de corte. Peligro de lesionarse


No arrancar el motor con la maquina suspendida de la mano.
Las cuchillas siguen funcionando todavía un momento tras soltar el acelerador.
Efecto de inercia.

aun durante el arranque

También podría gustarte