Tarea Economia

Descargar como docx, pdf o txt
Descargar como docx, pdf o txt
Está en la página 1de 6

Fundamento De La Economía Y Microeconomía

Informe escrito sobre la aplicación de conceptos económicos asociados a la compra y venta


comercial

Presentado por
Wendy Arrieta

Docente:
Elkin Rafael Lugo arias

Tema
Estudio de aplicación de conceptos de economía en la compra y venta en un
establecimiento comercial.

Corporación universitaria minuto de dios


Grupo n1

Barranquilla – Atlántico
Contenido
Tabla de contenido

 Introducción…………………………………….....……3

 Oferta y Demanda……………………………………4y5

 Informe……………………………………………….6y7

 Anexos…………………………………………………8

 Conclusión……………………………………….……..9
INTRODUCCIÓN

El presente informe, hablaremos sobre los conceptos básicos de la economía analizados a


investigación de mercado realizada a el establecimiento comercial farmacia yenis en el
cual se puede decir que los principios de la economía es el funcionamiento del mercado
donde se encuentra involucrado la oferta y la demanda desde ahí se analiza la asignación
de recursos la definición de precios y de que manera se ve reflejada la compra del
producto y el comportamiento de los consumidores.

OFERTA Y DEMANDA
Son las dos fuerzas que interactúan en el mercado, determinando la cantidad negociada de cada

bien (o servicio) y el precio al que se vende.

LA DEMANDA
La demanda de un bien determina la cantidad de dicho bien que los compradores desean
comprar para cada nivel de precio.
La demanda viene determinada por una serie de variables:
A. PRECIO DEL BIEN: La cantidad demandada se mueve de forma inversa al precio:
si el precio de un bien sube se demanda menos, mientras que si baja su demanda
aumenta.
B. RENTA: Normalmente si aumenta la renta del consumidor aumenta también la
cantidad demandada de un bien. Este es el comportamiento que presenta la mayoría
de los bienes, a los que se denomina "bienes normales".

Pero cabe la posibilidad de que al aumentar la renta del consumidor disminuya su


consumo de un determinado bien; son los llamados "bienes inferiores". El mayor poder
adquisitivo del consumidor le permite sustituirlos por otros de mayor calidad.

C. PRECIO DE LOS BIENES RELACIONADOS: distinguiremos entre bienes


sustitutivos y bienes complementarios.

Bien sustitutivo es aquel que puede satisfacer la necesidad del consumidor


prácticamente igual que el bien en cuestión (por ej. la margarina es un bien sustitutivo de la
mantequilla).
Bien complementario es aquel que se consume conjuntamente con el bien en cuestión
(por ejemplo, raqueta de tenis y pelota de tenis).

INFORME
Para empezar el informe sobre el estudio de aplicación de conceptos de economía asociados

en la compra y venta comercial, me destiné al establecimiento droguería yenis para ver


como la farmacia maneja la oferta y la demanda mediante medicamentos he insumos

médicos allí también se conocerán las estrategias del mercado para poder llegar a equilibrio

en cuanto a los productos ofrecidos. Y elementos de alto consumo con precios favorables

que hace las personas se motiven a realizar sus compras.

Conversando con la sra yenis ferrer propietaria del establecimiento nos mencionaba que

proveerse de mercancía debe hacerse de manera inteligente porque no todos los productos

logran tener la misma salida, ya que esta se da de acuerdo a las necesidades del

consumidor. Y hay momentos en los que hay más demanda de ciertos productos frente a

otros.

1. ¿Cómo logra que sus isumos tengan una gran demanda ?

RTA: con un inventario inteligente, ya que en muchas ocasiones se pierden ventas


pierden ventas por manejar un inventario promedio de las referencias más
demandadas como por ejemplo en esta época tiene mucha demanda el alcohol el gel
antibacterial y los tapabocas. El inventario inteligente debe surtirse de lo más
solicitado por los compradores.

Anexos
Conclusión

Para concluir la economía y sus diferentes conceptos aportan bases claves a los comerciantes
para una buena organización y éxito en sus negocios en el amplio mercado de compradores y
vendedores, donde se tiene en cuanta la oferta y la demanda para tener un buen manejo de los
productos a vender y los precios a ofrecer al consumidor.

También podría gustarte